La palabra y los silencios en una novela de Jesús Urzagasti
- Autores
- Daona, María José
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo analizo las diferentes modulaciones del silencio y sus vínculos con la palabra en el país del silencio (1987), del escritor boliviano Jesús Urzagasti (1941-2013). A partir de los conceptos de memoria colectiva larga y corta de Silvia Rivera Cusicanqui, trabajo los puntos de confluencias y las yuxtaposiciones que surgen entre ambas a partir de tres categorías: el silencio impuesto, el silencio necesario y el silencio solidario. Escrita durante los últimos anos de la dictadura de Luis García Meza, el silencio no sólo se vincula a las mordazas impuestas por el poder político, sino que también, se convierte en un mecanismo de resistencia y de encuentro con el prójimo para enfrentar una historia de opresión y sometimiento.
In this study I analyze the different modulations of silence and their relationship with a word in the book titled En el país del silencio (1987) written by the Bolivian writer Jesús Urzagasti (1941-2013). Using the concepts of long and short collective memory developed by Silvia Rivera Cusicanqui, I focus on the points of confluence and juxtapositions that arise between the two within three categories: imposed, necessary and supportive silence. The novel was written during the end of Luis García Meza’s dictatorship and silence is not only related to the gag rules imposed by the political power but it also turns into a mechanism of resistance and meeting with the others to deal with a history of oppression and submission.
Fil: Daona, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
Silencios
Palabra
Jesús Urzagasti
Literatura boliviana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44147
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_11e13b932a29ad72245964c21cde5889 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44147 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La palabra y los silencios en una novela de Jesús UrzagastiA Word and the Moments of Silence in a Novel of Jesús UrzagastiDaona, María JoséSilenciosPalabraJesús UrzagastiLiteratura bolivianahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo analizo las diferentes modulaciones del silencio y sus vínculos con la palabra en el país del silencio (1987), del escritor boliviano Jesús Urzagasti (1941-2013). A partir de los conceptos de memoria colectiva larga y corta de Silvia Rivera Cusicanqui, trabajo los puntos de confluencias y las yuxtaposiciones que surgen entre ambas a partir de tres categorías: el silencio impuesto, el silencio necesario y el silencio solidario. Escrita durante los últimos anos de la dictadura de Luis García Meza, el silencio no sólo se vincula a las mordazas impuestas por el poder político, sino que también, se convierte en un mecanismo de resistencia y de encuentro con el prójimo para enfrentar una historia de opresión y sometimiento.In this study I analyze the different modulations of silence and their relationship with a word in the book titled En el país del silencio (1987) written by the Bolivian writer Jesús Urzagasti (1941-2013). Using the concepts of long and short collective memory developed by Silvia Rivera Cusicanqui, I focus on the points of confluence and juxtapositions that arise between the two within three categories: imposed, necessary and supportive silence. The novel was written during the end of Luis García Meza’s dictatorship and silence is not only related to the gag rules imposed by the political power but it also turns into a mechanism of resistance and meeting with the others to deal with a history of oppression and submission.Fil: Daona, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Programa de Posgrado de Estudios Latinoamericanos2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44147Daona, María José; La palabra y los silencios en una novela de Jesús Urzagasti; Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Posgrado de Estudios Latinoamericanos; De Raíz Diversa; 4; 8; 12-2017; 21-402448-7996CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/deraizdiversa/article/view/64085info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://latinoamericanos.posgrado.unam.mx/publicaciones/deraizdiversa/no.8/01.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44147instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:19.286CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La palabra y los silencios en una novela de Jesús Urzagasti A Word and the Moments of Silence in a Novel of Jesús Urzagasti |
title |
La palabra y los silencios en una novela de Jesús Urzagasti |
spellingShingle |
La palabra y los silencios en una novela de Jesús Urzagasti Daona, María José Silencios Palabra Jesús Urzagasti Literatura boliviana |
title_short |
La palabra y los silencios en una novela de Jesús Urzagasti |
title_full |
La palabra y los silencios en una novela de Jesús Urzagasti |
title_fullStr |
La palabra y los silencios en una novela de Jesús Urzagasti |
title_full_unstemmed |
La palabra y los silencios en una novela de Jesús Urzagasti |
title_sort |
La palabra y los silencios en una novela de Jesús Urzagasti |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Daona, María José |
author |
Daona, María José |
author_facet |
Daona, María José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Silencios Palabra Jesús Urzagasti Literatura boliviana |
topic |
Silencios Palabra Jesús Urzagasti Literatura boliviana |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo analizo las diferentes modulaciones del silencio y sus vínculos con la palabra en el país del silencio (1987), del escritor boliviano Jesús Urzagasti (1941-2013). A partir de los conceptos de memoria colectiva larga y corta de Silvia Rivera Cusicanqui, trabajo los puntos de confluencias y las yuxtaposiciones que surgen entre ambas a partir de tres categorías: el silencio impuesto, el silencio necesario y el silencio solidario. Escrita durante los últimos anos de la dictadura de Luis García Meza, el silencio no sólo se vincula a las mordazas impuestas por el poder político, sino que también, se convierte en un mecanismo de resistencia y de encuentro con el prójimo para enfrentar una historia de opresión y sometimiento. In this study I analyze the different modulations of silence and their relationship with a word in the book titled En el país del silencio (1987) written by the Bolivian writer Jesús Urzagasti (1941-2013). Using the concepts of long and short collective memory developed by Silvia Rivera Cusicanqui, I focus on the points of confluence and juxtapositions that arise between the two within three categories: imposed, necessary and supportive silence. The novel was written during the end of Luis García Meza’s dictatorship and silence is not only related to the gag rules imposed by the political power but it also turns into a mechanism of resistance and meeting with the others to deal with a history of oppression and submission. Fil: Daona, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
En este trabajo analizo las diferentes modulaciones del silencio y sus vínculos con la palabra en el país del silencio (1987), del escritor boliviano Jesús Urzagasti (1941-2013). A partir de los conceptos de memoria colectiva larga y corta de Silvia Rivera Cusicanqui, trabajo los puntos de confluencias y las yuxtaposiciones que surgen entre ambas a partir de tres categorías: el silencio impuesto, el silencio necesario y el silencio solidario. Escrita durante los últimos anos de la dictadura de Luis García Meza, el silencio no sólo se vincula a las mordazas impuestas por el poder político, sino que también, se convierte en un mecanismo de resistencia y de encuentro con el prójimo para enfrentar una historia de opresión y sometimiento. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/44147 Daona, María José; La palabra y los silencios en una novela de Jesús Urzagasti; Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Posgrado de Estudios Latinoamericanos; De Raíz Diversa; 4; 8; 12-2017; 21-40 2448-7996 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/44147 |
identifier_str_mv |
Daona, María José; La palabra y los silencios en una novela de Jesús Urzagasti; Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Posgrado de Estudios Latinoamericanos; De Raíz Diversa; 4; 8; 12-2017; 21-40 2448-7996 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/deraizdiversa/article/view/64085 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://latinoamericanos.posgrado.unam.mx/publicaciones/deraizdiversa/no.8/01.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Posgrado de Estudios Latinoamericanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Posgrado de Estudios Latinoamericanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614299248492544 |
score |
13.070432 |