El rol de las ciudades en el actual escenario internacional y en los procesos de integración regional: ni tanto, ni tan poco…

Autores
Colacrai, Miryam Olga
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene como objetivo central realizar un análisis conceptual de la nueva dimensión local-internacional que, como parte de la historia reciente vinculada con la profundización de la globalización y los procesos de descentralización nacional, aparece como alternativa y complementación – aunque a veces, también, plantea algunas situaciones de discordia- de los vínculos tradicionales entre los Estados, instalando otro debate más respecto de actores, temáticas y dimensiones en los estudios de relaciones internacionales. Tomando el concepto “paradiplomacia” se analiza su alcance, sus matices y se ensaya una nueva conceptualización desagregada de aquella que permita dar cuenta de las características propias que reviste el caso de la “acción internacional de las ciudades”. Se evalúan diferentes tipos de acción internacional de ciudades, matrices de vinculación entre ciudades y de formación de asociaciones a nivel internacional. Se incursiona en la conformación de las redes de ciudades dentro de los procesos de integración, tomando como ejemplos en el caso del MERCOSUR, las Mercociudades y en el contexto de la integración en infraestructura los denominados “Corredores bioceánicos” destacando el rol de las ciudades cabeceras, las ciudades de paso y las “ciudades puerto”. Finalmente se contemplan también las múltiples tensiones entre el poder político central, el poder provincial (o regional, según los casos) y la autonomía local que compiten en sus acciones internacionales, de lo cual se desprende la necesidad de creación de instancias organizacionales para promover una concertación de acciones que equilibren las fuerzas centrípetas y centrífugas que son parte de ese proceso de inserción internacional de los agentes subnacionales.
This article firstly discusses the wide conceptualization of local-international linkage to understand new trends in international relations paying attention to recent history related to globalization and national decentralization processes. It points out that the emergence of the local at the international level could be understand as a complement or even, and some times, as a challenge to traditional views about State functions. It also considers the rising of new actors, issues and levels of government within a complex international arena. Starting from the concept of “paradiplomacy”, it focuses on its different dimensions including specifically cities, its international activities and membership to different organizations representing them. Going to precise examples, the article reviews cities networks, especially MERCOCIUDADES and the development of infrastructure between neighbor countries taking into account the building of “crossings” and the role of cities, ports and head cities at each edge. Finally some reflections are made about the tension that could have place between national and local governments competing at the same international context. As a conclusion the article calls for the settlement of new organizational spaces to discuss about share interests, ways for collaboration and balancing centrifugal and centripetal forces among them.
Fil: Colacrai, Miryam Olga. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PARADIPLOMACIA
INTERNACIONALIZACIÓN DE CIUDADES
GLOCALIZACIÓN
ACTORES LOCALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15308

id CONICETDig_e1651037ffffcfa1517c0e87df197c26
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15308
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El rol de las ciudades en el actual escenario internacional y en los procesos de integración regional: ni tanto, ni tan poco…Colacrai, Miryam OlgaPARADIPLOMACIAINTERNACIONALIZACIÓN DE CIUDADESGLOCALIZACIÓNACTORES LOCALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene como objetivo central realizar un análisis conceptual de la nueva dimensión local-internacional que, como parte de la historia reciente vinculada con la profundización de la globalización y los procesos de descentralización nacional, aparece como alternativa y complementación – aunque a veces, también, plantea algunas situaciones de discordia- de los vínculos tradicionales entre los Estados, instalando otro debate más respecto de actores, temáticas y dimensiones en los estudios de relaciones internacionales. Tomando el concepto “paradiplomacia” se analiza su alcance, sus matices y se ensaya una nueva conceptualización desagregada de aquella que permita dar cuenta de las características propias que reviste el caso de la “acción internacional de las ciudades”. Se evalúan diferentes tipos de acción internacional de ciudades, matrices de vinculación entre ciudades y de formación de asociaciones a nivel internacional. Se incursiona en la conformación de las redes de ciudades dentro de los procesos de integración, tomando como ejemplos en el caso del MERCOSUR, las Mercociudades y en el contexto de la integración en infraestructura los denominados “Corredores bioceánicos” destacando el rol de las ciudades cabeceras, las ciudades de paso y las “ciudades puerto”. Finalmente se contemplan también las múltiples tensiones entre el poder político central, el poder provincial (o regional, según los casos) y la autonomía local que compiten en sus acciones internacionales, de lo cual se desprende la necesidad de creación de instancias organizacionales para promover una concertación de acciones que equilibren las fuerzas centrípetas y centrífugas que son parte de ese proceso de inserción internacional de los agentes subnacionales.This article firstly discusses the wide conceptualization of local-international linkage to understand new trends in international relations paying attention to recent history related to globalization and national decentralization processes. It points out that the emergence of the local at the international level could be understand as a complement or even, and some times, as a challenge to traditional views about State functions. It also considers the rising of new actors, issues and levels of government within a complex international arena. Starting from the concept of “paradiplomacy”, it focuses on its different dimensions including specifically cities, its international activities and membership to different organizations representing them. Going to precise examples, the article reviews cities networks, especially MERCOCIUDADES and the development of infrastructure between neighbor countries taking into account the building of “crossings” and the role of cities, ports and head cities at each edge. Finally some reflections are made about the tension that could have place between national and local governments competing at the same international context. As a conclusion the article calls for the settlement of new organizational spaces to discuss about share interests, ways for collaboration and balancing centrifugal and centripetal forces among them.Fil: Colacrai, Miryam Olga. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15308Colacrai, Miryam Olga; El rol de las ciudades en el actual escenario internacional y en los procesos de integración regional: ni tanto, ni tan poco…; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Revista de Integración y Cooperación Internacional; 14; 1-2013; 4-201852-9798spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cerir.com.ar/admin/_cerir/archivos/publicaciones/24/Revista%20Nro.%2014.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15308instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:17.876CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de las ciudades en el actual escenario internacional y en los procesos de integración regional: ni tanto, ni tan poco…
title El rol de las ciudades en el actual escenario internacional y en los procesos de integración regional: ni tanto, ni tan poco…
spellingShingle El rol de las ciudades en el actual escenario internacional y en los procesos de integración regional: ni tanto, ni tan poco…
Colacrai, Miryam Olga
PARADIPLOMACIA
INTERNACIONALIZACIÓN DE CIUDADES
GLOCALIZACIÓN
ACTORES LOCALES
title_short El rol de las ciudades en el actual escenario internacional y en los procesos de integración regional: ni tanto, ni tan poco…
title_full El rol de las ciudades en el actual escenario internacional y en los procesos de integración regional: ni tanto, ni tan poco…
title_fullStr El rol de las ciudades en el actual escenario internacional y en los procesos de integración regional: ni tanto, ni tan poco…
title_full_unstemmed El rol de las ciudades en el actual escenario internacional y en los procesos de integración regional: ni tanto, ni tan poco…
title_sort El rol de las ciudades en el actual escenario internacional y en los procesos de integración regional: ni tanto, ni tan poco…
dc.creator.none.fl_str_mv Colacrai, Miryam Olga
author Colacrai, Miryam Olga
author_facet Colacrai, Miryam Olga
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARADIPLOMACIA
INTERNACIONALIZACIÓN DE CIUDADES
GLOCALIZACIÓN
ACTORES LOCALES
topic PARADIPLOMACIA
INTERNACIONALIZACIÓN DE CIUDADES
GLOCALIZACIÓN
ACTORES LOCALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene como objetivo central realizar un análisis conceptual de la nueva dimensión local-internacional que, como parte de la historia reciente vinculada con la profundización de la globalización y los procesos de descentralización nacional, aparece como alternativa y complementación – aunque a veces, también, plantea algunas situaciones de discordia- de los vínculos tradicionales entre los Estados, instalando otro debate más respecto de actores, temáticas y dimensiones en los estudios de relaciones internacionales. Tomando el concepto “paradiplomacia” se analiza su alcance, sus matices y se ensaya una nueva conceptualización desagregada de aquella que permita dar cuenta de las características propias que reviste el caso de la “acción internacional de las ciudades”. Se evalúan diferentes tipos de acción internacional de ciudades, matrices de vinculación entre ciudades y de formación de asociaciones a nivel internacional. Se incursiona en la conformación de las redes de ciudades dentro de los procesos de integración, tomando como ejemplos en el caso del MERCOSUR, las Mercociudades y en el contexto de la integración en infraestructura los denominados “Corredores bioceánicos” destacando el rol de las ciudades cabeceras, las ciudades de paso y las “ciudades puerto”. Finalmente se contemplan también las múltiples tensiones entre el poder político central, el poder provincial (o regional, según los casos) y la autonomía local que compiten en sus acciones internacionales, de lo cual se desprende la necesidad de creación de instancias organizacionales para promover una concertación de acciones que equilibren las fuerzas centrípetas y centrífugas que son parte de ese proceso de inserción internacional de los agentes subnacionales.
This article firstly discusses the wide conceptualization of local-international linkage to understand new trends in international relations paying attention to recent history related to globalization and national decentralization processes. It points out that the emergence of the local at the international level could be understand as a complement or even, and some times, as a challenge to traditional views about State functions. It also considers the rising of new actors, issues and levels of government within a complex international arena. Starting from the concept of “paradiplomacy”, it focuses on its different dimensions including specifically cities, its international activities and membership to different organizations representing them. Going to precise examples, the article reviews cities networks, especially MERCOCIUDADES and the development of infrastructure between neighbor countries taking into account the building of “crossings” and the role of cities, ports and head cities at each edge. Finally some reflections are made about the tension that could have place between national and local governments competing at the same international context. As a conclusion the article calls for the settlement of new organizational spaces to discuss about share interests, ways for collaboration and balancing centrifugal and centripetal forces among them.
Fil: Colacrai, Miryam Olga. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo tiene como objetivo central realizar un análisis conceptual de la nueva dimensión local-internacional que, como parte de la historia reciente vinculada con la profundización de la globalización y los procesos de descentralización nacional, aparece como alternativa y complementación – aunque a veces, también, plantea algunas situaciones de discordia- de los vínculos tradicionales entre los Estados, instalando otro debate más respecto de actores, temáticas y dimensiones en los estudios de relaciones internacionales. Tomando el concepto “paradiplomacia” se analiza su alcance, sus matices y se ensaya una nueva conceptualización desagregada de aquella que permita dar cuenta de las características propias que reviste el caso de la “acción internacional de las ciudades”. Se evalúan diferentes tipos de acción internacional de ciudades, matrices de vinculación entre ciudades y de formación de asociaciones a nivel internacional. Se incursiona en la conformación de las redes de ciudades dentro de los procesos de integración, tomando como ejemplos en el caso del MERCOSUR, las Mercociudades y en el contexto de la integración en infraestructura los denominados “Corredores bioceánicos” destacando el rol de las ciudades cabeceras, las ciudades de paso y las “ciudades puerto”. Finalmente se contemplan también las múltiples tensiones entre el poder político central, el poder provincial (o regional, según los casos) y la autonomía local que compiten en sus acciones internacionales, de lo cual se desprende la necesidad de creación de instancias organizacionales para promover una concertación de acciones que equilibren las fuerzas centrípetas y centrífugas que son parte de ese proceso de inserción internacional de los agentes subnacionales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15308
Colacrai, Miryam Olga; El rol de las ciudades en el actual escenario internacional y en los procesos de integración regional: ni tanto, ni tan poco…; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Revista de Integración y Cooperación Internacional; 14; 1-2013; 4-20
1852-9798
url http://hdl.handle.net/11336/15308
identifier_str_mv Colacrai, Miryam Olga; El rol de las ciudades en el actual escenario internacional y en los procesos de integración regional: ni tanto, ni tan poco…; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Revista de Integración y Cooperación Internacional; 14; 1-2013; 4-20
1852-9798
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cerir.com.ar/admin/_cerir/archivos/publicaciones/24/Revista%20Nro.%2014.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269396245938176
score 13.13397