Biología reproductiva de tres especies simpátricas de Bignoniaceae en Argentina

Autores
Torretta, Juan Pablo; Cerino, María Carolina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La biología reproductiva de Handroanthus heptaphyllus, Tabebuia nodosa y Fridericia dichotoma (Bignoniaceae) fue estudiada en la reserva El Bagual, Provincia de Formosa, Argentina, para describir aspectos de la biología floral, recompensas florales, sistemas reproductivos, polinizadores y visitantes florales. Los resultados obtenidos revelan que las tres especies estudiadas son autoincompatibles, no autógamas y dependientes de polinizadores (abejas de tamaño mediano a grande). La formación de frutos en flores tratadas con polinización cruzada manual fue superior a la de las flores no tratadas (control); mientras que las flores auto-polinizadas no formaron frutos. El éxito reproductivo relativo fue bajo en las tres especies. Tales éxitos reproductivos podrían deberse a un bajo servicio de polinización (limitación de polen/polinización), debido a altos niveles de geitonogamia.
Reproductive biology of three sympatric Bignoniaceae in Argentina.The reproductive biology of Handroanthus heptaphyllus, Tabebuia nodosa y Fridericia dichotoma (Bignoniaceae) was studied in El Bagual natural reserve, Formosa Province, Argentina, to describe aspects of floral biology, floral rewards, reproductive system, pollinators, and floral visitors. The results show that species are self-incompatible, non-autogamous and pollinator-dependent (large to medium-sized bees). The fruit set in manually cross-pollinated flowers was higher than the in control flowers. Manually self-pollinated flowers did not set fruits in any of these species. Relative reproductive success was low in the three species. Such low reproductive success may be due to pollen or pollination limitation caused by high levels of geitonogamy.
Fil: Torretta, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cerino, María Carolina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
BIGNONIACEAE
POLINIZACIÓN
SISTEMA REPRODUCTIVO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26263

id CONICETDig_e15d99120f07d0a226f8dd002c49e6a1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26263
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Biología reproductiva de tres especies simpátricas de Bignoniaceae en ArgentinaReproductive biology of three sympatric Bignoniaceae in ArgentinaTorretta, Juan PabloCerino, María CarolinaBIGNONIACEAEPOLINIZACIÓNSISTEMA REPRODUCTIVOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La biología reproductiva de Handroanthus heptaphyllus, Tabebuia nodosa y Fridericia dichotoma (Bignoniaceae) fue estudiada en la reserva El Bagual, Provincia de Formosa, Argentina, para describir aspectos de la biología floral, recompensas florales, sistemas reproductivos, polinizadores y visitantes florales. Los resultados obtenidos revelan que las tres especies estudiadas son autoincompatibles, no autógamas y dependientes de polinizadores (abejas de tamaño mediano a grande). La formación de frutos en flores tratadas con polinización cruzada manual fue superior a la de las flores no tratadas (control); mientras que las flores auto-polinizadas no formaron frutos. El éxito reproductivo relativo fue bajo en las tres especies. Tales éxitos reproductivos podrían deberse a un bajo servicio de polinización (limitación de polen/polinización), debido a altos niveles de geitonogamia.Reproductive biology of three sympatric Bignoniaceae in Argentina.The reproductive biology of Handroanthus heptaphyllus, Tabebuia nodosa y Fridericia dichotoma (Bignoniaceae) was studied in El Bagual natural reserve, Formosa Province, Argentina, to describe aspects of floral biology, floral rewards, reproductive system, pollinators, and floral visitors. The results show that species are self-incompatible, non-autogamous and pollinator-dependent (large to medium-sized bees). The fruit set in manually cross-pollinated flowers was higher than the in control flowers. Manually self-pollinated flowers did not set fruits in any of these species. Relative reproductive success was low in the three species. Such low reproductive success may be due to pollen or pollination limitation caused by high levels of geitonogamy.Fil: Torretta, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cerino, María Carolina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26263Torretta, Juan Pablo; Cerino, María Carolina; Biología reproductiva de tres especies simpátricas de Bignoniaceae en Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 1; 5-2013; 73-890373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://botanicaargentina.com.ar/biologia-reproductiva-de-tres-especies-simpatricas-de-bignoniaceae-en-argentina/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xpqq7minfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26263instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:06.262CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biología reproductiva de tres especies simpátricas de Bignoniaceae en Argentina
Reproductive biology of three sympatric Bignoniaceae in Argentina
title Biología reproductiva de tres especies simpátricas de Bignoniaceae en Argentina
spellingShingle Biología reproductiva de tres especies simpátricas de Bignoniaceae en Argentina
Torretta, Juan Pablo
BIGNONIACEAE
POLINIZACIÓN
SISTEMA REPRODUCTIVO
ARGENTINA
title_short Biología reproductiva de tres especies simpátricas de Bignoniaceae en Argentina
title_full Biología reproductiva de tres especies simpátricas de Bignoniaceae en Argentina
title_fullStr Biología reproductiva de tres especies simpátricas de Bignoniaceae en Argentina
title_full_unstemmed Biología reproductiva de tres especies simpátricas de Bignoniaceae en Argentina
title_sort Biología reproductiva de tres especies simpátricas de Bignoniaceae en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Torretta, Juan Pablo
Cerino, María Carolina
author Torretta, Juan Pablo
author_facet Torretta, Juan Pablo
Cerino, María Carolina
author_role author
author2 Cerino, María Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIGNONIACEAE
POLINIZACIÓN
SISTEMA REPRODUCTIVO
ARGENTINA
topic BIGNONIACEAE
POLINIZACIÓN
SISTEMA REPRODUCTIVO
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La biología reproductiva de Handroanthus heptaphyllus, Tabebuia nodosa y Fridericia dichotoma (Bignoniaceae) fue estudiada en la reserva El Bagual, Provincia de Formosa, Argentina, para describir aspectos de la biología floral, recompensas florales, sistemas reproductivos, polinizadores y visitantes florales. Los resultados obtenidos revelan que las tres especies estudiadas son autoincompatibles, no autógamas y dependientes de polinizadores (abejas de tamaño mediano a grande). La formación de frutos en flores tratadas con polinización cruzada manual fue superior a la de las flores no tratadas (control); mientras que las flores auto-polinizadas no formaron frutos. El éxito reproductivo relativo fue bajo en las tres especies. Tales éxitos reproductivos podrían deberse a un bajo servicio de polinización (limitación de polen/polinización), debido a altos niveles de geitonogamia.
Reproductive biology of three sympatric Bignoniaceae in Argentina.The reproductive biology of Handroanthus heptaphyllus, Tabebuia nodosa y Fridericia dichotoma (Bignoniaceae) was studied in El Bagual natural reserve, Formosa Province, Argentina, to describe aspects of floral biology, floral rewards, reproductive system, pollinators, and floral visitors. The results show that species are self-incompatible, non-autogamous and pollinator-dependent (large to medium-sized bees). The fruit set in manually cross-pollinated flowers was higher than the in control flowers. Manually self-pollinated flowers did not set fruits in any of these species. Relative reproductive success was low in the three species. Such low reproductive success may be due to pollen or pollination limitation caused by high levels of geitonogamy.
Fil: Torretta, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cerino, María Carolina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La biología reproductiva de Handroanthus heptaphyllus, Tabebuia nodosa y Fridericia dichotoma (Bignoniaceae) fue estudiada en la reserva El Bagual, Provincia de Formosa, Argentina, para describir aspectos de la biología floral, recompensas florales, sistemas reproductivos, polinizadores y visitantes florales. Los resultados obtenidos revelan que las tres especies estudiadas son autoincompatibles, no autógamas y dependientes de polinizadores (abejas de tamaño mediano a grande). La formación de frutos en flores tratadas con polinización cruzada manual fue superior a la de las flores no tratadas (control); mientras que las flores auto-polinizadas no formaron frutos. El éxito reproductivo relativo fue bajo en las tres especies. Tales éxitos reproductivos podrían deberse a un bajo servicio de polinización (limitación de polen/polinización), debido a altos niveles de geitonogamia.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26263
Torretta, Juan Pablo; Cerino, María Carolina; Biología reproductiva de tres especies simpátricas de Bignoniaceae en Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 1; 5-2013; 73-89
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26263
identifier_str_mv Torretta, Juan Pablo; Cerino, María Carolina; Biología reproductiva de tres especies simpátricas de Bignoniaceae en Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 1; 5-2013; 73-89
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://botanicaargentina.com.ar/biologia-reproductiva-de-tres-especies-simpatricas-de-bignoniaceae-en-argentina/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xpqq7m
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980811831246848
score 12.993085