Sedimentología y estratigrafía de las formaciones Río Mayer, Cerro Toro, Alta Vista y La Anita de la Cuenca Austral al sur del Lago Argentino

Autores
Cereceda, Abril; Poire, Daniel Gustavo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Cuenca Austral se encuentra ubicada en el extremo suroccidental del continente sudamericano, abarcando mayormente la provincia de Santa Cruz, parte de la provincia de Tierra del Fuego y territorio chileno (Russo y Flores, 1972). El área de estudio se encuentra ubicada al este de la Cordillera Patagónica Austral, entre el sur del Lago Argentino y el límite con Chile. El relleno vulcano-sedimentario de la Cuenca Austral está vinculado a tres etapas tectono-sedimentarias (Biddle et al., 1972). Las unidades cretácicas en el área de estudio conforman una sucesión marina relacionada con el desarrollo de la última etapa (Cuenca de Antepaís). La unidad basal de la sucesión analizada es la Formación Cerro Toro (Aptiano-Santoniano) integrada por depósitos turbidíticos de talud. Esta unidad es suprayacida por la Formación Alta Vista (Campaniano medio), integrada por un miembro inferior con asociaciones de facies hemipelágicas y de canales submarinos, y un miembro superior correspondiente a una plataforma interna. Por encima, esta unidad se continua con la Formación La Anita (Campaniano medio) la cual conforma un complejo deltaico (Arbe y Hechem, 1984). Hasta el momento los estudios sedimentológicos realizados en dicha área fueron de alcance regional (Arbe y Hechem, 1984). En esta contribución se presentan por primera vez perfiles sedimentológicos de detalle en el área de estudio. El objetivo es delinear la ubicación paleogeográfica de estas unidades cretácicas y así aportar al conocimiento de la historia evolutiva de la Cuenca Austral.
Fil: Cereceda, Abril. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Poire, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
XIV Reunión Argentina de Sedimentología
Puerto Madryn
Argentina
Asociación Argentina de Sedimentología
Materia
ESTRATIGRAFIA
FORMACIÓN ALTA VISTA
CRETÁCICO
CUENCA AUSTRAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234425

id CONICETDig_e14c4d8273b7ed3960db585a5403d8ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234425
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sedimentología y estratigrafía de las formaciones Río Mayer, Cerro Toro, Alta Vista y La Anita de la Cuenca Austral al sur del Lago ArgentinoCereceda, AbrilPoire, Daniel GustavoESTRATIGRAFIAFORMACIÓN ALTA VISTACRETÁCICOCUENCA AUSTRALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Cuenca Austral se encuentra ubicada en el extremo suroccidental del continente sudamericano, abarcando mayormente la provincia de Santa Cruz, parte de la provincia de Tierra del Fuego y territorio chileno (Russo y Flores, 1972). El área de estudio se encuentra ubicada al este de la Cordillera Patagónica Austral, entre el sur del Lago Argentino y el límite con Chile. El relleno vulcano-sedimentario de la Cuenca Austral está vinculado a tres etapas tectono-sedimentarias (Biddle et al., 1972). Las unidades cretácicas en el área de estudio conforman una sucesión marina relacionada con el desarrollo de la última etapa (Cuenca de Antepaís). La unidad basal de la sucesión analizada es la Formación Cerro Toro (Aptiano-Santoniano) integrada por depósitos turbidíticos de talud. Esta unidad es suprayacida por la Formación Alta Vista (Campaniano medio), integrada por un miembro inferior con asociaciones de facies hemipelágicas y de canales submarinos, y un miembro superior correspondiente a una plataforma interna. Por encima, esta unidad se continua con la Formación La Anita (Campaniano medio) la cual conforma un complejo deltaico (Arbe y Hechem, 1984). Hasta el momento los estudios sedimentológicos realizados en dicha área fueron de alcance regional (Arbe y Hechem, 1984). En esta contribución se presentan por primera vez perfiles sedimentológicos de detalle en el área de estudio. El objetivo es delinear la ubicación paleogeográfica de estas unidades cretácicas y así aportar al conocimiento de la historia evolutiva de la Cuenca Austral.Fil: Cereceda, Abril. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Poire, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaXIV Reunión Argentina de SedimentologíaPuerto MadrynArgentinaAsociación Argentina de SedimentologíaAsociación Argentina de SedimentologíaAllard, Jose OscarKrause, Javier MarceloFoix, Nicolas2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234425Sedimentología y estratigrafía de las formaciones Río Mayer, Cerro Toro, Alta Vista y La Anita de la Cuenca Austral al sur del Lago Argentino; XIV Reunión Argentina de Sedimentología; Puerto Madryn; Argentina; 2014; 71-72978-987-96296-5-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sedimentologia.org.ar/ras/XIVRAS_libro.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:28:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234425instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:28:44.845CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sedimentología y estratigrafía de las formaciones Río Mayer, Cerro Toro, Alta Vista y La Anita de la Cuenca Austral al sur del Lago Argentino
title Sedimentología y estratigrafía de las formaciones Río Mayer, Cerro Toro, Alta Vista y La Anita de la Cuenca Austral al sur del Lago Argentino
spellingShingle Sedimentología y estratigrafía de las formaciones Río Mayer, Cerro Toro, Alta Vista y La Anita de la Cuenca Austral al sur del Lago Argentino
Cereceda, Abril
ESTRATIGRAFIA
FORMACIÓN ALTA VISTA
CRETÁCICO
CUENCA AUSTRAL
title_short Sedimentología y estratigrafía de las formaciones Río Mayer, Cerro Toro, Alta Vista y La Anita de la Cuenca Austral al sur del Lago Argentino
title_full Sedimentología y estratigrafía de las formaciones Río Mayer, Cerro Toro, Alta Vista y La Anita de la Cuenca Austral al sur del Lago Argentino
title_fullStr Sedimentología y estratigrafía de las formaciones Río Mayer, Cerro Toro, Alta Vista y La Anita de la Cuenca Austral al sur del Lago Argentino
title_full_unstemmed Sedimentología y estratigrafía de las formaciones Río Mayer, Cerro Toro, Alta Vista y La Anita de la Cuenca Austral al sur del Lago Argentino
title_sort Sedimentología y estratigrafía de las formaciones Río Mayer, Cerro Toro, Alta Vista y La Anita de la Cuenca Austral al sur del Lago Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Cereceda, Abril
Poire, Daniel Gustavo
author Cereceda, Abril
author_facet Cereceda, Abril
Poire, Daniel Gustavo
author_role author
author2 Poire, Daniel Gustavo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Allard, Jose Oscar
Krause, Javier Marcelo
Foix, Nicolas
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRATIGRAFIA
FORMACIÓN ALTA VISTA
CRETÁCICO
CUENCA AUSTRAL
topic ESTRATIGRAFIA
FORMACIÓN ALTA VISTA
CRETÁCICO
CUENCA AUSTRAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Cuenca Austral se encuentra ubicada en el extremo suroccidental del continente sudamericano, abarcando mayormente la provincia de Santa Cruz, parte de la provincia de Tierra del Fuego y territorio chileno (Russo y Flores, 1972). El área de estudio se encuentra ubicada al este de la Cordillera Patagónica Austral, entre el sur del Lago Argentino y el límite con Chile. El relleno vulcano-sedimentario de la Cuenca Austral está vinculado a tres etapas tectono-sedimentarias (Biddle et al., 1972). Las unidades cretácicas en el área de estudio conforman una sucesión marina relacionada con el desarrollo de la última etapa (Cuenca de Antepaís). La unidad basal de la sucesión analizada es la Formación Cerro Toro (Aptiano-Santoniano) integrada por depósitos turbidíticos de talud. Esta unidad es suprayacida por la Formación Alta Vista (Campaniano medio), integrada por un miembro inferior con asociaciones de facies hemipelágicas y de canales submarinos, y un miembro superior correspondiente a una plataforma interna. Por encima, esta unidad se continua con la Formación La Anita (Campaniano medio) la cual conforma un complejo deltaico (Arbe y Hechem, 1984). Hasta el momento los estudios sedimentológicos realizados en dicha área fueron de alcance regional (Arbe y Hechem, 1984). En esta contribución se presentan por primera vez perfiles sedimentológicos de detalle en el área de estudio. El objetivo es delinear la ubicación paleogeográfica de estas unidades cretácicas y así aportar al conocimiento de la historia evolutiva de la Cuenca Austral.
Fil: Cereceda, Abril. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Poire, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
XIV Reunión Argentina de Sedimentología
Puerto Madryn
Argentina
Asociación Argentina de Sedimentología
description La Cuenca Austral se encuentra ubicada en el extremo suroccidental del continente sudamericano, abarcando mayormente la provincia de Santa Cruz, parte de la provincia de Tierra del Fuego y territorio chileno (Russo y Flores, 1972). El área de estudio se encuentra ubicada al este de la Cordillera Patagónica Austral, entre el sur del Lago Argentino y el límite con Chile. El relleno vulcano-sedimentario de la Cuenca Austral está vinculado a tres etapas tectono-sedimentarias (Biddle et al., 1972). Las unidades cretácicas en el área de estudio conforman una sucesión marina relacionada con el desarrollo de la última etapa (Cuenca de Antepaís). La unidad basal de la sucesión analizada es la Formación Cerro Toro (Aptiano-Santoniano) integrada por depósitos turbidíticos de talud. Esta unidad es suprayacida por la Formación Alta Vista (Campaniano medio), integrada por un miembro inferior con asociaciones de facies hemipelágicas y de canales submarinos, y un miembro superior correspondiente a una plataforma interna. Por encima, esta unidad se continua con la Formación La Anita (Campaniano medio) la cual conforma un complejo deltaico (Arbe y Hechem, 1984). Hasta el momento los estudios sedimentológicos realizados en dicha área fueron de alcance regional (Arbe y Hechem, 1984). En esta contribución se presentan por primera vez perfiles sedimentológicos de detalle en el área de estudio. El objetivo es delinear la ubicación paleogeográfica de estas unidades cretácicas y así aportar al conocimiento de la historia evolutiva de la Cuenca Austral.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234425
Sedimentología y estratigrafía de las formaciones Río Mayer, Cerro Toro, Alta Vista y La Anita de la Cuenca Austral al sur del Lago Argentino; XIV Reunión Argentina de Sedimentología; Puerto Madryn; Argentina; 2014; 71-72
978-987-96296-5-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234425
identifier_str_mv Sedimentología y estratigrafía de las formaciones Río Mayer, Cerro Toro, Alta Vista y La Anita de la Cuenca Austral al sur del Lago Argentino; XIV Reunión Argentina de Sedimentología; Puerto Madryn; Argentina; 2014; 71-72
978-987-96296-5-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sedimentologia.org.ar/ras/XIVRAS_libro.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sedimentología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sedimentología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082753274052608
score 13.22299