Exclusión social, desigualdad y desarrollo económico: interacciones

Autores
Ibañez Martín, María María; Formichella, Maria Marta; London, Silvia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de la exclusión social ha sido abordado por diversas disciplinas, en particular los economistas han abocado sus esfuerzos en definirla, mensurarla y evaluar sus efectos sobre las economías. Sus características de multidimensionalidad, relatividad y dinamismo han dificultado la consecución de dichos objetivos. En numerosas oportunidades, debido a la ambigüedad de su definición, es tratada (erróneamente) como sinónimo de desigualdad social. Sin embargo son fenómenos sociales distintos, que afectan al desarrollo y crecimiento económico de una sociedad.El presente trabajo se propone discutir el concepto de exclusión social, exponiendo sus diferencias con la desigualdad social. Adicionalmente se presenta una revisión respecto a la relación de ambos fenómenos sociales con el desarrollo y crecimiento económico. En una tercera sección se expone un breve análisis de estadística descriptiva respecto a dimensiones relevantes en los procesos de exclusión para Argentina, reconociendo su dificultad para la medición. Reconociendo las limitaciones del análisis propuesto, se concluye que Argentina presenta una convivencia relevante de situaciones de exclusión y desigualdad social.
The study of social exclusion has been approached by diferent disciplines; in particular economists have focused their eforts on deining, measuring and evaluating its efects on economies. Social exclusion characteristics of multidimensionality, relativity and dynamism have made it diicult to achieve these objectives. On numerous occasions, due to the ambiguity of its deinition, social exclusion is addressed (erroneously) as synonymous with social inequality. However, they are diferent social phenomena that afect the development and economic growth of a society. This work aims to discuss social exclusion conceptually, exposing their differences with social inequality. In addition, a review is presented regarding the relationship between social phenomena, economic development and growth. In a third section, a brief analysis of descriptive statistics regarding relevant dimensions in the exclusionary processes in Argentina is provided, recognizing its diiculty for measurement. While recognizing the limitations of the proposed analysis, it is concluded that Argentina seems to coexist with situations of exclusion and social inequality.
Fil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
EXCLUSION SOCIAL
DESIGUALDAD
DESARROLLO ECONOMICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94138

id CONICETDig_e11b1b2658312f7e510af66b4d386f8a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94138
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Exclusión social, desigualdad y desarrollo económico: interaccionesIbañez Martín, María MaríaFormichella, Maria MartaLondon, SilviaEXCLUSION SOCIALDESIGUALDADDESARROLLO ECONOMICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El estudio de la exclusión social ha sido abordado por diversas disciplinas, en particular los economistas han abocado sus esfuerzos en definirla, mensurarla y evaluar sus efectos sobre las economías. Sus características de multidimensionalidad, relatividad y dinamismo han dificultado la consecución de dichos objetivos. En numerosas oportunidades, debido a la ambigüedad de su definición, es tratada (erróneamente) como sinónimo de desigualdad social. Sin embargo son fenómenos sociales distintos, que afectan al desarrollo y crecimiento económico de una sociedad.El presente trabajo se propone discutir el concepto de exclusión social, exponiendo sus diferencias con la desigualdad social. Adicionalmente se presenta una revisión respecto a la relación de ambos fenómenos sociales con el desarrollo y crecimiento económico. En una tercera sección se expone un breve análisis de estadística descriptiva respecto a dimensiones relevantes en los procesos de exclusión para Argentina, reconociendo su dificultad para la medición. Reconociendo las limitaciones del análisis propuesto, se concluye que Argentina presenta una convivencia relevante de situaciones de exclusión y desigualdad social.The study of social exclusion has been approached by diferent disciplines; in particular economists have focused their eforts on deining, measuring and evaluating its efects on economies. Social exclusion characteristics of multidimensionality, relativity and dynamism have made it diicult to achieve these objectives. On numerous occasions, due to the ambiguity of its deinition, social exclusion is addressed (erroneously) as synonymous with social inequality. However, they are diferent social phenomena that afect the development and economic growth of a society. This work aims to discuss social exclusion conceptually, exposing their differences with social inequality. In addition, a review is presented regarding the relationship between social phenomena, economic development and growth. In a third section, a brief analysis of descriptive statistics regarding relevant dimensions in the exclusionary processes in Argentina is provided, recognizing its diiculty for measurement. While recognizing the limitations of the proposed analysis, it is concluded that Argentina seems to coexist with situations of exclusion and social inequality.Fil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Autonoma de Sinaloa2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94138Ibañez Martín, María María; Formichella, Maria Marta; London, Silvia; Exclusión social, desigualdad y desarrollo económico: interacciones; Universidad Autonoma de Sinaloa; Ciencia y Universidad; 38; 12-2018; 75-1040185-6618CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciayuniversidad.com/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94138instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:58.834CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Exclusión social, desigualdad y desarrollo económico: interacciones
title Exclusión social, desigualdad y desarrollo económico: interacciones
spellingShingle Exclusión social, desigualdad y desarrollo económico: interacciones
Ibañez Martín, María María
EXCLUSION SOCIAL
DESIGUALDAD
DESARROLLO ECONOMICO
title_short Exclusión social, desigualdad y desarrollo económico: interacciones
title_full Exclusión social, desigualdad y desarrollo económico: interacciones
title_fullStr Exclusión social, desigualdad y desarrollo económico: interacciones
title_full_unstemmed Exclusión social, desigualdad y desarrollo económico: interacciones
title_sort Exclusión social, desigualdad y desarrollo económico: interacciones
dc.creator.none.fl_str_mv Ibañez Martín, María María
Formichella, Maria Marta
London, Silvia
author Ibañez Martín, María María
author_facet Ibañez Martín, María María
Formichella, Maria Marta
London, Silvia
author_role author
author2 Formichella, Maria Marta
London, Silvia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EXCLUSION SOCIAL
DESIGUALDAD
DESARROLLO ECONOMICO
topic EXCLUSION SOCIAL
DESIGUALDAD
DESARROLLO ECONOMICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de la exclusión social ha sido abordado por diversas disciplinas, en particular los economistas han abocado sus esfuerzos en definirla, mensurarla y evaluar sus efectos sobre las economías. Sus características de multidimensionalidad, relatividad y dinamismo han dificultado la consecución de dichos objetivos. En numerosas oportunidades, debido a la ambigüedad de su definición, es tratada (erróneamente) como sinónimo de desigualdad social. Sin embargo son fenómenos sociales distintos, que afectan al desarrollo y crecimiento económico de una sociedad.El presente trabajo se propone discutir el concepto de exclusión social, exponiendo sus diferencias con la desigualdad social. Adicionalmente se presenta una revisión respecto a la relación de ambos fenómenos sociales con el desarrollo y crecimiento económico. En una tercera sección se expone un breve análisis de estadística descriptiva respecto a dimensiones relevantes en los procesos de exclusión para Argentina, reconociendo su dificultad para la medición. Reconociendo las limitaciones del análisis propuesto, se concluye que Argentina presenta una convivencia relevante de situaciones de exclusión y desigualdad social.
The study of social exclusion has been approached by diferent disciplines; in particular economists have focused their eforts on deining, measuring and evaluating its efects on economies. Social exclusion characteristics of multidimensionality, relativity and dynamism have made it diicult to achieve these objectives. On numerous occasions, due to the ambiguity of its deinition, social exclusion is addressed (erroneously) as synonymous with social inequality. However, they are diferent social phenomena that afect the development and economic growth of a society. This work aims to discuss social exclusion conceptually, exposing their differences with social inequality. In addition, a review is presented regarding the relationship between social phenomena, economic development and growth. In a third section, a brief analysis of descriptive statistics regarding relevant dimensions in the exclusionary processes in Argentina is provided, recognizing its diiculty for measurement. While recognizing the limitations of the proposed analysis, it is concluded that Argentina seems to coexist with situations of exclusion and social inequality.
Fil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description El estudio de la exclusión social ha sido abordado por diversas disciplinas, en particular los economistas han abocado sus esfuerzos en definirla, mensurarla y evaluar sus efectos sobre las economías. Sus características de multidimensionalidad, relatividad y dinamismo han dificultado la consecución de dichos objetivos. En numerosas oportunidades, debido a la ambigüedad de su definición, es tratada (erróneamente) como sinónimo de desigualdad social. Sin embargo son fenómenos sociales distintos, que afectan al desarrollo y crecimiento económico de una sociedad.El presente trabajo se propone discutir el concepto de exclusión social, exponiendo sus diferencias con la desigualdad social. Adicionalmente se presenta una revisión respecto a la relación de ambos fenómenos sociales con el desarrollo y crecimiento económico. En una tercera sección se expone un breve análisis de estadística descriptiva respecto a dimensiones relevantes en los procesos de exclusión para Argentina, reconociendo su dificultad para la medición. Reconociendo las limitaciones del análisis propuesto, se concluye que Argentina presenta una convivencia relevante de situaciones de exclusión y desigualdad social.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/94138
Ibañez Martín, María María; Formichella, Maria Marta; London, Silvia; Exclusión social, desigualdad y desarrollo económico: interacciones; Universidad Autonoma de Sinaloa; Ciencia y Universidad; 38; 12-2018; 75-104
0185-6618
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/94138
identifier_str_mv Ibañez Martín, María María; Formichella, Maria Marta; London, Silvia; Exclusión social, desigualdad y desarrollo económico: interacciones; Universidad Autonoma de Sinaloa; Ciencia y Universidad; 38; 12-2018; 75-104
0185-6618
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciayuniversidad.com/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autonoma de Sinaloa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autonoma de Sinaloa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269127630127104
score 13.13397