Augusto Salazar Bondy y Gastón Bachelard. Consideraciones a propósito de un entramado discursivo
- Autores
- Arpini, Adriana Maria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El material sobre el que trabaja la Historia de las ideas está constituido principalmente por textos. Bajo el predominio del concepto de influencias nuestros filósofos y sus producciones textuales fueron colocados en la posición de receptores pasivos de las ideas recibidas desde los llamados centros de producción filosófica original, principalmente europeos. Categorías como ilustración, romanticismo, positivismo, que servían para periodizar el desarrollo de las ideas en aquellos centros, se utilizaron para caracterizar etapas de filosofía en nuestra América, por cierto desfasadas en el tiempo. Por nuestra parte intentamos poner en evidencia un modo diferente de lectura, que atiende más a la manera en que se teje la trama del propio discurso, a partir de las elecciones que configuran el corpus de lecturas realizadas y las posibles interacciones que se producen en cada encuentro. Lo hacemos a partir de textos de Augusto Salazar Bondy que ponen en evidencia el diálogo con el filósofo francés Gastón Bachlard.
Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
TRAMAS DISCURSIVAS
OBSTÁCULO
RUPTURA
ACONTECIMIENTOS DE LA CONCEPTUALIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41879
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e10885d5f476c179cad2ed00158e515b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41879 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Augusto Salazar Bondy y Gastón Bachelard. Consideraciones a propósito de un entramado discursivoArpini, Adriana MariaTRAMAS DISCURSIVASOBSTÁCULORUPTURAACONTECIMIENTOS DE LA CONCEPTUALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El material sobre el que trabaja la Historia de las ideas está constituido principalmente por textos. Bajo el predominio del concepto de influencias nuestros filósofos y sus producciones textuales fueron colocados en la posición de receptores pasivos de las ideas recibidas desde los llamados centros de producción filosófica original, principalmente europeos. Categorías como ilustración, romanticismo, positivismo, que servían para periodizar el desarrollo de las ideas en aquellos centros, se utilizaron para caracterizar etapas de filosofía en nuestra América, por cierto desfasadas en el tiempo. Por nuestra parte intentamos poner en evidencia un modo diferente de lectura, que atiende más a la manera en que se teje la trama del propio discurso, a partir de las elecciones que configuran el corpus de lecturas realizadas y las posibles interacciones que se producen en cada encuentro. Lo hacemos a partir de textos de Augusto Salazar Bondy que ponen en evidencia el diálogo con el filósofo francés Gastón Bachlard.Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaCentro de análisis e investigación política2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/41879Arpini, Adriana Maria; Augusto Salazar Bondy y Gastón Bachelard. Consideraciones a propósito de un entramado discursivo; Centro de análisis e investigación política; Pléyade; 15; 6-2015; 27-400718-655X0719-3696CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapleyade.cl/wp-content/uploads/3.-Pleyade-15-Adriana-Arpini.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapleyade.cl/pleyade/ediciones/numero-14-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/41879instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:16.173CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Augusto Salazar Bondy y Gastón Bachelard. Consideraciones a propósito de un entramado discursivo |
title |
Augusto Salazar Bondy y Gastón Bachelard. Consideraciones a propósito de un entramado discursivo |
spellingShingle |
Augusto Salazar Bondy y Gastón Bachelard. Consideraciones a propósito de un entramado discursivo Arpini, Adriana Maria TRAMAS DISCURSIVAS OBSTÁCULO RUPTURA ACONTECIMIENTOS DE LA CONCEPTUALIZACIÓN |
title_short |
Augusto Salazar Bondy y Gastón Bachelard. Consideraciones a propósito de un entramado discursivo |
title_full |
Augusto Salazar Bondy y Gastón Bachelard. Consideraciones a propósito de un entramado discursivo |
title_fullStr |
Augusto Salazar Bondy y Gastón Bachelard. Consideraciones a propósito de un entramado discursivo |
title_full_unstemmed |
Augusto Salazar Bondy y Gastón Bachelard. Consideraciones a propósito de un entramado discursivo |
title_sort |
Augusto Salazar Bondy y Gastón Bachelard. Consideraciones a propósito de un entramado discursivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arpini, Adriana Maria |
author |
Arpini, Adriana Maria |
author_facet |
Arpini, Adriana Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRAMAS DISCURSIVAS OBSTÁCULO RUPTURA ACONTECIMIENTOS DE LA CONCEPTUALIZACIÓN |
topic |
TRAMAS DISCURSIVAS OBSTÁCULO RUPTURA ACONTECIMIENTOS DE LA CONCEPTUALIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El material sobre el que trabaja la Historia de las ideas está constituido principalmente por textos. Bajo el predominio del concepto de influencias nuestros filósofos y sus producciones textuales fueron colocados en la posición de receptores pasivos de las ideas recibidas desde los llamados centros de producción filosófica original, principalmente europeos. Categorías como ilustración, romanticismo, positivismo, que servían para periodizar el desarrollo de las ideas en aquellos centros, se utilizaron para caracterizar etapas de filosofía en nuestra América, por cierto desfasadas en el tiempo. Por nuestra parte intentamos poner en evidencia un modo diferente de lectura, que atiende más a la manera en que se teje la trama del propio discurso, a partir de las elecciones que configuran el corpus de lecturas realizadas y las posibles interacciones que se producen en cada encuentro. Lo hacemos a partir de textos de Augusto Salazar Bondy que ponen en evidencia el diálogo con el filósofo francés Gastón Bachlard. Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
El material sobre el que trabaja la Historia de las ideas está constituido principalmente por textos. Bajo el predominio del concepto de influencias nuestros filósofos y sus producciones textuales fueron colocados en la posición de receptores pasivos de las ideas recibidas desde los llamados centros de producción filosófica original, principalmente europeos. Categorías como ilustración, romanticismo, positivismo, que servían para periodizar el desarrollo de las ideas en aquellos centros, se utilizaron para caracterizar etapas de filosofía en nuestra América, por cierto desfasadas en el tiempo. Por nuestra parte intentamos poner en evidencia un modo diferente de lectura, que atiende más a la manera en que se teje la trama del propio discurso, a partir de las elecciones que configuran el corpus de lecturas realizadas y las posibles interacciones que se producen en cada encuentro. Lo hacemos a partir de textos de Augusto Salazar Bondy que ponen en evidencia el diálogo con el filósofo francés Gastón Bachlard. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/41879 Arpini, Adriana Maria; Augusto Salazar Bondy y Gastón Bachelard. Consideraciones a propósito de un entramado discursivo; Centro de análisis e investigación política; Pléyade; 15; 6-2015; 27-40 0718-655X 0719-3696 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/41879 |
identifier_str_mv |
Arpini, Adriana Maria; Augusto Salazar Bondy y Gastón Bachelard. Consideraciones a propósito de un entramado discursivo; Centro de análisis e investigación política; Pléyade; 15; 6-2015; 27-40 0718-655X 0719-3696 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapleyade.cl/wp-content/uploads/3.-Pleyade-15-Adriana-Arpini.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapleyade.cl/pleyade/ediciones/numero-14-2/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de análisis e investigación política |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de análisis e investigación política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613989791694848 |
score |
13.069144 |