Aspectos preliminares de la tasa metabólica de reposo del Ping

Autores
Gana, Joaquín Carlos Mario; Bertellotti, Néstor Marcelo; Rodriguez, Diego Horacio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Tasa Metabólica de Reposo ( se estima que representa el 25 30 del gasto diario energético de las aves Entenderla es importante para comprender los presupuestos energéticos y sus limitaciones Si bien existen estudios de la tasa metabólica en otros miembros de la familia Spheniscidae no se registran estudios detallados en el Pingüino de Magallanes Se realizaron estimaciones de la TMR por medición del consumo de oxígeno utilizando un sistema de respirometría de flujo abierto Este sistema está compuesto por un generador de flujo, que bombea aire ambiental desde el exterior de una caja de 70 x 50 x 70 cm a 70 litros por minuto aproximadamente, un analizador de oxígeno (FC 1 que estima su concentración en el aire submuestreado proveniente de la caja y una interfase que permite monitorear las mediciones en una computadora portátil La caja posee orificios para mantener continuamente ventilado el interior, manteniendo una concentración de oxígeno de 20 95 Al ingresar, el animal permanece en reposo por lo que la diferencia entre la medición de oxígeno dentro de la caja con la ambiental representa el consumo de oxígeno de la respiración Se midieron 2 ejemplares adultos en Noviembre 2018 en estado de ayuno, macho y hembra, de 4 57 kg y 2 6 kg respectivamente A partir del período estable mínimo del nivel de oxígeno medido se calculó la TMR Considerando un coeficiente respiratorio ( de 0 78 20 J/ml O 2 se convirtieron los ml O 2 /kg consumidos por segundo a W/kg La TMR estimada para el macho fue de 3 6 W/kg mientras que la estimada para la hembra fue de 4 5 W/kg, similar a lo observado en Pingüinos de Humboldt Spheniscus humboldti de 3 6 kg (TMR estimada 3 77 0 38 W/kg) Estos resultados parciales representan los primeros registros de TMR para la especie Se continuará trabajando ampliando el número de animales de diferentes clases etarias.
Fil: Gana, Joaquín Carlos Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Bertellotti, Néstor Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Rodriguez, Diego Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
4to Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento
Puerto Madryn
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico
Materia
Metabolismo
Pinguino
Magallanes
Reposo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217148

id CONICETDig_e0f7a1ef2002e742584c393170a545ab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217148
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aspectos preliminares de la tasa metabólica de reposo del PingGana, Joaquín Carlos MarioBertellotti, Néstor MarceloRodriguez, Diego HoracioMetabolismoPinguinoMagallanesReposohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Tasa Metabólica de Reposo ( se estima que representa el 25 30 del gasto diario energético de las aves Entenderla es importante para comprender los presupuestos energéticos y sus limitaciones Si bien existen estudios de la tasa metabólica en otros miembros de la familia Spheniscidae no se registran estudios detallados en el Pingüino de Magallanes Se realizaron estimaciones de la TMR por medición del consumo de oxígeno utilizando un sistema de respirometría de flujo abierto Este sistema está compuesto por un generador de flujo, que bombea aire ambiental desde el exterior de una caja de 70 x 50 x 70 cm a 70 litros por minuto aproximadamente, un analizador de oxígeno (FC 1 que estima su concentración en el aire submuestreado proveniente de la caja y una interfase que permite monitorear las mediciones en una computadora portátil La caja posee orificios para mantener continuamente ventilado el interior, manteniendo una concentración de oxígeno de 20 95 Al ingresar, el animal permanece en reposo por lo que la diferencia entre la medición de oxígeno dentro de la caja con la ambiental representa el consumo de oxígeno de la respiración Se midieron 2 ejemplares adultos en Noviembre 2018 en estado de ayuno, macho y hembra, de 4 57 kg y 2 6 kg respectivamente A partir del período estable mínimo del nivel de oxígeno medido se calculó la TMR Considerando un coeficiente respiratorio ( de 0 78 20 J/ml O 2 se convirtieron los ml O 2 /kg consumidos por segundo a W/kg La TMR estimada para el macho fue de 3 6 W/kg mientras que la estimada para la hembra fue de 4 5 W/kg, similar a lo observado en Pingüinos de Humboldt Spheniscus humboldti de 3 6 kg (TMR estimada 3 77 0 38 W/kg) Estos resultados parciales representan los primeros registros de TMR para la especie Se continuará trabajando ampliando el número de animales de diferentes clases etarias.Fil: Gana, Joaquín Carlos Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Bertellotti, Néstor Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Rodriguez, Diego Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina4to Workshop de Fisiología Ecológica y del ComportamientoPuerto MadrynArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional PatagónicoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectWorkshopBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217148Aspectos preliminares de la tasa metabólica de reposo del Ping; 4to Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 49-49CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fisioclim.files.wordpress.com/2019/08/libro-de-resumenes-2019.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:38:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217148instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:38:02.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos preliminares de la tasa metabólica de reposo del Ping
title Aspectos preliminares de la tasa metabólica de reposo del Ping
spellingShingle Aspectos preliminares de la tasa metabólica de reposo del Ping
Gana, Joaquín Carlos Mario
Metabolismo
Pinguino
Magallanes
Reposo
title_short Aspectos preliminares de la tasa metabólica de reposo del Ping
title_full Aspectos preliminares de la tasa metabólica de reposo del Ping
title_fullStr Aspectos preliminares de la tasa metabólica de reposo del Ping
title_full_unstemmed Aspectos preliminares de la tasa metabólica de reposo del Ping
title_sort Aspectos preliminares de la tasa metabólica de reposo del Ping
dc.creator.none.fl_str_mv Gana, Joaquín Carlos Mario
Bertellotti, Néstor Marcelo
Rodriguez, Diego Horacio
author Gana, Joaquín Carlos Mario
author_facet Gana, Joaquín Carlos Mario
Bertellotti, Néstor Marcelo
Rodriguez, Diego Horacio
author_role author
author2 Bertellotti, Néstor Marcelo
Rodriguez, Diego Horacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Metabolismo
Pinguino
Magallanes
Reposo
topic Metabolismo
Pinguino
Magallanes
Reposo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Tasa Metabólica de Reposo ( se estima que representa el 25 30 del gasto diario energético de las aves Entenderla es importante para comprender los presupuestos energéticos y sus limitaciones Si bien existen estudios de la tasa metabólica en otros miembros de la familia Spheniscidae no se registran estudios detallados en el Pingüino de Magallanes Se realizaron estimaciones de la TMR por medición del consumo de oxígeno utilizando un sistema de respirometría de flujo abierto Este sistema está compuesto por un generador de flujo, que bombea aire ambiental desde el exterior de una caja de 70 x 50 x 70 cm a 70 litros por minuto aproximadamente, un analizador de oxígeno (FC 1 que estima su concentración en el aire submuestreado proveniente de la caja y una interfase que permite monitorear las mediciones en una computadora portátil La caja posee orificios para mantener continuamente ventilado el interior, manteniendo una concentración de oxígeno de 20 95 Al ingresar, el animal permanece en reposo por lo que la diferencia entre la medición de oxígeno dentro de la caja con la ambiental representa el consumo de oxígeno de la respiración Se midieron 2 ejemplares adultos en Noviembre 2018 en estado de ayuno, macho y hembra, de 4 57 kg y 2 6 kg respectivamente A partir del período estable mínimo del nivel de oxígeno medido se calculó la TMR Considerando un coeficiente respiratorio ( de 0 78 20 J/ml O 2 se convirtieron los ml O 2 /kg consumidos por segundo a W/kg La TMR estimada para el macho fue de 3 6 W/kg mientras que la estimada para la hembra fue de 4 5 W/kg, similar a lo observado en Pingüinos de Humboldt Spheniscus humboldti de 3 6 kg (TMR estimada 3 77 0 38 W/kg) Estos resultados parciales representan los primeros registros de TMR para la especie Se continuará trabajando ampliando el número de animales de diferentes clases etarias.
Fil: Gana, Joaquín Carlos Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Bertellotti, Néstor Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Rodriguez, Diego Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
4to Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento
Puerto Madryn
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico
description La Tasa Metabólica de Reposo ( se estima que representa el 25 30 del gasto diario energético de las aves Entenderla es importante para comprender los presupuestos energéticos y sus limitaciones Si bien existen estudios de la tasa metabólica en otros miembros de la familia Spheniscidae no se registran estudios detallados en el Pingüino de Magallanes Se realizaron estimaciones de la TMR por medición del consumo de oxígeno utilizando un sistema de respirometría de flujo abierto Este sistema está compuesto por un generador de flujo, que bombea aire ambiental desde el exterior de una caja de 70 x 50 x 70 cm a 70 litros por minuto aproximadamente, un analizador de oxígeno (FC 1 que estima su concentración en el aire submuestreado proveniente de la caja y una interfase que permite monitorear las mediciones en una computadora portátil La caja posee orificios para mantener continuamente ventilado el interior, manteniendo una concentración de oxígeno de 20 95 Al ingresar, el animal permanece en reposo por lo que la diferencia entre la medición de oxígeno dentro de la caja con la ambiental representa el consumo de oxígeno de la respiración Se midieron 2 ejemplares adultos en Noviembre 2018 en estado de ayuno, macho y hembra, de 4 57 kg y 2 6 kg respectivamente A partir del período estable mínimo del nivel de oxígeno medido se calculó la TMR Considerando un coeficiente respiratorio ( de 0 78 20 J/ml O 2 se convirtieron los ml O 2 /kg consumidos por segundo a W/kg La TMR estimada para el macho fue de 3 6 W/kg mientras que la estimada para la hembra fue de 4 5 W/kg, similar a lo observado en Pingüinos de Humboldt Spheniscus humboldti de 3 6 kg (TMR estimada 3 77 0 38 W/kg) Estos resultados parciales representan los primeros registros de TMR para la especie Se continuará trabajando ampliando el número de animales de diferentes clases etarias.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Workshop
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217148
Aspectos preliminares de la tasa metabólica de reposo del Ping; 4to Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 49-49
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217148
identifier_str_mv Aspectos preliminares de la tasa metabólica de reposo del Ping; 4to Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 49-49
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fisioclim.files.wordpress.com/2019/08/libro-de-resumenes-2019.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782033954603008
score 12.982451