La historia de los organismos nacionales de juventud en la Argentina desde el archivo documental: Nuevos abordajes y desafíos (1983-2002)

Autores
Vommaro, Pablo Ariel; Liguori, Mariana Etel; Roizen, Gabriela; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Norman, Viviana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo propone reconstruir la historia de las instituciones nacionales de juventud en la Argentina entre 1983 y 2002 centrando el análisis en las modalidades de producción socioestatal de las juventudes promovidas desde las políticas públicas. El período inicia con la restauración de la democracia luego de la dictadura cívico-militar (1976-1983) y finaliza con la última gestión del Centro de Información y Documentación Juvenil (CENID) previo a su disolución. La socio génesis se focaliza en el CENID, área específica que funcionó en el seno de las instituciones de juventud desde su origen, siguiendo la hipótesis de que estudiar las tareas de información y documentación estatales es primordial para comprender la construcción de las juventudes como un asunto de política pública en el período. El trabajo es realizado a partir del análisis del corpus documental que integró el CENID, recuperando la relevancia de las fuentes históricas para comprender las lógicas y dinámicas institucionales de los organismos nacionales de juventud, vislumbrar las principales conceptualizaciones y problematizaciones de la condición juvenil impulsadas, así como dar cuenta de los actores que participan en la gestión estatal.
The article proposes to rebuild the history of the national youth institutions in Argentina between 1983 and 2002 focusing the analysis on the modalities of social-state production of youth promoted from public policies. The period begins with the restoration of democracy after the civil-military dictatorship (1976-1983) and ends with the latest management of the Youth Information and Documentation Centre (CENID) prior to its dissolution. The sociogenesis focuses on the CENID, a specific area that worked within the institutions of youth since its inception, following the hypothesis that studying the tasks of state information and documentation is paramount to understanding the construction of youth as a matter of public policy in the period. The article is carried out from the analysis of the documentary corpus that integrated the CENID, recovering the relevance of the historical sources to understand the logics and institutional dynamics of the national youth organizations, to glimpse the main conceptualizations and problematizations of the youthful condition driven, as well as to account for the actors involved in the state management.
Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Liguori, Mariana Etel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Roizen, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Norman, Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
PRODUCCIÓN SOCIO-ESTATAL DE JUVENTUDES
INSTITUCIONES NACIONALES DE JUVENTUD
POLÍTICAS PÚBLICAS
ARCHIVO
INFORMACIÓN
DOCUMENTACIÓN JUVENIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45917

id CONICETDig_e0f4005d10c61a813164410d4ebd1d56
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45917
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La historia de los organismos nacionales de juventud en la Argentina desde el archivo documental: Nuevos abordajes y desafíos (1983-2002)The history of the national youth organizations in Argentina from the documentary archive: New approaches and challenges (1983-2002)Vommaro, Pablo ArielLiguori, Mariana EtelRoizen, GabrielaPerozzo Ramírez, Wanda Elizabeth JaelNorman, VivianaPRODUCCIÓN SOCIO-ESTATAL DE JUVENTUDESINSTITUCIONES NACIONALES DE JUVENTUDPOLÍTICAS PÚBLICASARCHIVOINFORMACIÓNDOCUMENTACIÓN JUVENILhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo propone reconstruir la historia de las instituciones nacionales de juventud en la Argentina entre 1983 y 2002 centrando el análisis en las modalidades de producción socioestatal de las juventudes promovidas desde las políticas públicas. El período inicia con la restauración de la democracia luego de la dictadura cívico-militar (1976-1983) y finaliza con la última gestión del Centro de Información y Documentación Juvenil (CENID) previo a su disolución. La socio génesis se focaliza en el CENID, área específica que funcionó en el seno de las instituciones de juventud desde su origen, siguiendo la hipótesis de que estudiar las tareas de información y documentación estatales es primordial para comprender la construcción de las juventudes como un asunto de política pública en el período. El trabajo es realizado a partir del análisis del corpus documental que integró el CENID, recuperando la relevancia de las fuentes históricas para comprender las lógicas y dinámicas institucionales de los organismos nacionales de juventud, vislumbrar las principales conceptualizaciones y problematizaciones de la condición juvenil impulsadas, así como dar cuenta de los actores que participan en la gestión estatal.The article proposes to rebuild the history of the national youth institutions in Argentina between 1983 and 2002 focusing the analysis on the modalities of social-state production of youth promoted from public policies. The period begins with the restoration of democracy after the civil-military dictatorship (1976-1983) and ends with the latest management of the Youth Information and Documentation Centre (CENID) prior to its dissolution. The sociogenesis focuses on the CENID, a specific area that worked within the institutions of youth since its inception, following the hypothesis that studying the tasks of state information and documentation is paramount to understanding the construction of youth as a matter of public policy in the period. The article is carried out from the analysis of the documentary corpus that integrated the CENID, recovering the relevance of the historical sources to understand the logics and institutional dynamics of the national youth organizations, to glimpse the main conceptualizations and problematizations of the youthful condition driven, as well as to account for the actors involved in the state management.Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Liguori, Mariana Etel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Roizen, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Norman, Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFundación de Ayuda contra la Drogadicción. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45917Vommaro, Pablo Ariel; Liguori, Mariana Etel; Roizen, Gabriela; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Norman, Viviana; La historia de los organismos nacionales de juventud en la Argentina desde el archivo documental: Nuevos abordajes y desafíos (1983-2002); Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud; Metamorfosis; 7; 1-2018; 50-742341-278XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistametamorfosis.es/index.php/metamorfosis/article/view/74info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:09:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45917instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:09:08.956CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La historia de los organismos nacionales de juventud en la Argentina desde el archivo documental: Nuevos abordajes y desafíos (1983-2002)
The history of the national youth organizations in Argentina from the documentary archive: New approaches and challenges (1983-2002)
title La historia de los organismos nacionales de juventud en la Argentina desde el archivo documental: Nuevos abordajes y desafíos (1983-2002)
spellingShingle La historia de los organismos nacionales de juventud en la Argentina desde el archivo documental: Nuevos abordajes y desafíos (1983-2002)
Vommaro, Pablo Ariel
PRODUCCIÓN SOCIO-ESTATAL DE JUVENTUDES
INSTITUCIONES NACIONALES DE JUVENTUD
POLÍTICAS PÚBLICAS
ARCHIVO
INFORMACIÓN
DOCUMENTACIÓN JUVENIL
title_short La historia de los organismos nacionales de juventud en la Argentina desde el archivo documental: Nuevos abordajes y desafíos (1983-2002)
title_full La historia de los organismos nacionales de juventud en la Argentina desde el archivo documental: Nuevos abordajes y desafíos (1983-2002)
title_fullStr La historia de los organismos nacionales de juventud en la Argentina desde el archivo documental: Nuevos abordajes y desafíos (1983-2002)
title_full_unstemmed La historia de los organismos nacionales de juventud en la Argentina desde el archivo documental: Nuevos abordajes y desafíos (1983-2002)
title_sort La historia de los organismos nacionales de juventud en la Argentina desde el archivo documental: Nuevos abordajes y desafíos (1983-2002)
dc.creator.none.fl_str_mv Vommaro, Pablo Ariel
Liguori, Mariana Etel
Roizen, Gabriela
Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael
Norman, Viviana
author Vommaro, Pablo Ariel
author_facet Vommaro, Pablo Ariel
Liguori, Mariana Etel
Roizen, Gabriela
Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael
Norman, Viviana
author_role author
author2 Liguori, Mariana Etel
Roizen, Gabriela
Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael
Norman, Viviana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCCIÓN SOCIO-ESTATAL DE JUVENTUDES
INSTITUCIONES NACIONALES DE JUVENTUD
POLÍTICAS PÚBLICAS
ARCHIVO
INFORMACIÓN
DOCUMENTACIÓN JUVENIL
topic PRODUCCIÓN SOCIO-ESTATAL DE JUVENTUDES
INSTITUCIONES NACIONALES DE JUVENTUD
POLÍTICAS PÚBLICAS
ARCHIVO
INFORMACIÓN
DOCUMENTACIÓN JUVENIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo propone reconstruir la historia de las instituciones nacionales de juventud en la Argentina entre 1983 y 2002 centrando el análisis en las modalidades de producción socioestatal de las juventudes promovidas desde las políticas públicas. El período inicia con la restauración de la democracia luego de la dictadura cívico-militar (1976-1983) y finaliza con la última gestión del Centro de Información y Documentación Juvenil (CENID) previo a su disolución. La socio génesis se focaliza en el CENID, área específica que funcionó en el seno de las instituciones de juventud desde su origen, siguiendo la hipótesis de que estudiar las tareas de información y documentación estatales es primordial para comprender la construcción de las juventudes como un asunto de política pública en el período. El trabajo es realizado a partir del análisis del corpus documental que integró el CENID, recuperando la relevancia de las fuentes históricas para comprender las lógicas y dinámicas institucionales de los organismos nacionales de juventud, vislumbrar las principales conceptualizaciones y problematizaciones de la condición juvenil impulsadas, así como dar cuenta de los actores que participan en la gestión estatal.
The article proposes to rebuild the history of the national youth institutions in Argentina between 1983 and 2002 focusing the analysis on the modalities of social-state production of youth promoted from public policies. The period begins with the restoration of democracy after the civil-military dictatorship (1976-1983) and ends with the latest management of the Youth Information and Documentation Centre (CENID) prior to its dissolution. The sociogenesis focuses on the CENID, a specific area that worked within the institutions of youth since its inception, following the hypothesis that studying the tasks of state information and documentation is paramount to understanding the construction of youth as a matter of public policy in the period. The article is carried out from the analysis of the documentary corpus that integrated the CENID, recovering the relevance of the historical sources to understand the logics and institutional dynamics of the national youth organizations, to glimpse the main conceptualizations and problematizations of the youthful condition driven, as well as to account for the actors involved in the state management.
Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Liguori, Mariana Etel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Roizen, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Norman, Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El artículo propone reconstruir la historia de las instituciones nacionales de juventud en la Argentina entre 1983 y 2002 centrando el análisis en las modalidades de producción socioestatal de las juventudes promovidas desde las políticas públicas. El período inicia con la restauración de la democracia luego de la dictadura cívico-militar (1976-1983) y finaliza con la última gestión del Centro de Información y Documentación Juvenil (CENID) previo a su disolución. La socio génesis se focaliza en el CENID, área específica que funcionó en el seno de las instituciones de juventud desde su origen, siguiendo la hipótesis de que estudiar las tareas de información y documentación estatales es primordial para comprender la construcción de las juventudes como un asunto de política pública en el período. El trabajo es realizado a partir del análisis del corpus documental que integró el CENID, recuperando la relevancia de las fuentes históricas para comprender las lógicas y dinámicas institucionales de los organismos nacionales de juventud, vislumbrar las principales conceptualizaciones y problematizaciones de la condición juvenil impulsadas, así como dar cuenta de los actores que participan en la gestión estatal.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45917
Vommaro, Pablo Ariel; Liguori, Mariana Etel; Roizen, Gabriela; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Norman, Viviana; La historia de los organismos nacionales de juventud en la Argentina desde el archivo documental: Nuevos abordajes y desafíos (1983-2002); Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud; Metamorfosis; 7; 1-2018; 50-74
2341-278X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45917
identifier_str_mv Vommaro, Pablo Ariel; Liguori, Mariana Etel; Roizen, Gabriela; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Norman, Viviana; La historia de los organismos nacionales de juventud en la Argentina desde el archivo documental: Nuevos abordajes y desafíos (1983-2002); Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud; Metamorfosis; 7; 1-2018; 50-74
2341-278X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistametamorfosis.es/index.php/metamorfosis/article/view/74
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782467425435648
score 12.928904