Revisitando el trabajo con archivo documental en perspectiva socio-histórica: la experiencia de la Colección Políticas de Juventudes en Argentina (1980-2015)
- Autores
- Vommaro, Pablo Ariel; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Liguori, Mariana Etel; Spinzi Blanco, Claudia; Hernández, Julieta Belén
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo tiene como objetivo presentar la experiencia de construcción colectiva de la Colección Políticas de Juventudes desarrollada en el marco del Grupo de Estudios de Políticas y Juventudes (GEPoJu-IIGG) a partir de la donación del fondo publico documental del Centro de Información y Documentación Juvenil (CENID), área estatal de juventud que funcionó en Argentina desde la década del ochenta hasta el año 2006. A partir de la combinación entre la perspectiva socio-histórica y el enfoque etnográfico del archivo (Rockwell, 2009) el artículo repone las distintas etapas de construcción de la Colección, en articulación con la reflexión crítica sobre las especificidades del trabajo con el fondo documental, los saberes adquiridos, las dificultades y obstáculos atravesados en el proceso y, la centralidad de las redes de apoyo institucional que posibilitan potenciar el entramado de trabajo colectivo. Se espera que el artículo brinde una contribución a la reflexión acerca del valor del trabajo multidisciplinar con fondos documentales, los desafíos que representa esta labor, la relevancia del fortalecimiento del trabajo en red y la apertura de espacios de construcción de conocimiento colectivo enfocados en las potencialidades de los recursos del archivo documental.
The objective of this paper is to present the experience of collective construction of the Youth Policies Collection, developed within the framework of the Youth and Policy Studies Group (GEPoJu-IIGG), resulting from the donation of the documentary collection of the Youth Information and Documentation Center (CENID), a state youth area that operated in Argentina from the 1980s until 2006. From the socio-historical perspective and the ethnographic approach to the archive (Rockwell, 2009), the article develops the different stages of construction of the Collection, in articulation with the critical reflection on the specificities of working with the documentary collection, the knowledge acquired, the difficulties and obstacles encountered in the process and the centrality of the institutional support networks to enhance the collective work. The article will contribute to the reflection on the value of multidisciplinary work with documentary collections, the challenges that this work represents the relevance of strengthening networking and the opening of spaces for the construction of collective knowledge focused on the potential of the resources of the documentary archive.
Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Liguori, Mariana Etel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Spinzi Blanco, Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Hernández, Julieta Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Fondo documental
Colección política de juventudes CENID-GEPoJU
Instituciones nacionales de juventud
Documentación juvenil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267936
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_876c477f8e6f7d06a52f201724cb5bd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267936 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revisitando el trabajo con archivo documental en perspectiva socio-histórica: la experiencia de la Colección Políticas de Juventudes en Argentina (1980-2015)Revisiting the work with the archive in a socio-historical perspective: the experience of the Collection Youth Policies in Argentina (1980-2015)Vommaro, Pablo ArielPerozzo Ramírez, Wanda Elizabeth JaelLiguori, Mariana EtelSpinzi Blanco, ClaudiaHernández, Julieta BelénFondo documentalColección política de juventudes CENID-GEPoJUInstituciones nacionales de juventudDocumentación juvenilhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo tiene como objetivo presentar la experiencia de construcción colectiva de la Colección Políticas de Juventudes desarrollada en el marco del Grupo de Estudios de Políticas y Juventudes (GEPoJu-IIGG) a partir de la donación del fondo publico documental del Centro de Información y Documentación Juvenil (CENID), área estatal de juventud que funcionó en Argentina desde la década del ochenta hasta el año 2006. A partir de la combinación entre la perspectiva socio-histórica y el enfoque etnográfico del archivo (Rockwell, 2009) el artículo repone las distintas etapas de construcción de la Colección, en articulación con la reflexión crítica sobre las especificidades del trabajo con el fondo documental, los saberes adquiridos, las dificultades y obstáculos atravesados en el proceso y, la centralidad de las redes de apoyo institucional que posibilitan potenciar el entramado de trabajo colectivo. Se espera que el artículo brinde una contribución a la reflexión acerca del valor del trabajo multidisciplinar con fondos documentales, los desafíos que representa esta labor, la relevancia del fortalecimiento del trabajo en red y la apertura de espacios de construcción de conocimiento colectivo enfocados en las potencialidades de los recursos del archivo documental.The objective of this paper is to present the experience of collective construction of the Youth Policies Collection, developed within the framework of the Youth and Policy Studies Group (GEPoJu-IIGG), resulting from the donation of the documentary collection of the Youth Information and Documentation Center (CENID), a state youth area that operated in Argentina from the 1980s until 2006. From the socio-historical perspective and the ethnographic approach to the archive (Rockwell, 2009), the article develops the different stages of construction of the Collection, in articulation with the critical reflection on the specificities of working with the documentary collection, the knowledge acquired, the difficulties and obstacles encountered in the process and the centrality of the institutional support networks to enhance the collective work. The article will contribute to the reflection on the value of multidisciplinary work with documentary collections, the challenges that this work represents the relevance of strengthening networking and the opening of spaces for the construction of collective knowledge focused on the potential of the resources of the documentary archive.Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Liguori, Mariana Etel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Spinzi Blanco, Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Hernández, Julieta Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Industrial de Santander2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267936Vommaro, Pablo Ariel; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Liguori, Mariana Etel; Spinzi Blanco, Claudia; Hernández, Julieta Belén; Revisitando el trabajo con archivo documental en perspectiva socio-histórica: la experiencia de la Colección Políticas de Juventudes en Argentina (1980-2015); Universidad Industrial de Santander; Cambios y Permanencias; 13; 2; 11-2022; 1-182027-5528CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/13871info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:31:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267936instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:31:33.121CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisitando el trabajo con archivo documental en perspectiva socio-histórica: la experiencia de la Colección Políticas de Juventudes en Argentina (1980-2015) Revisiting the work with the archive in a socio-historical perspective: the experience of the Collection Youth Policies in Argentina (1980-2015) |
title |
Revisitando el trabajo con archivo documental en perspectiva socio-histórica: la experiencia de la Colección Políticas de Juventudes en Argentina (1980-2015) |
spellingShingle |
Revisitando el trabajo con archivo documental en perspectiva socio-histórica: la experiencia de la Colección Políticas de Juventudes en Argentina (1980-2015) Vommaro, Pablo Ariel Fondo documental Colección política de juventudes CENID-GEPoJU Instituciones nacionales de juventud Documentación juvenil |
title_short |
Revisitando el trabajo con archivo documental en perspectiva socio-histórica: la experiencia de la Colección Políticas de Juventudes en Argentina (1980-2015) |
title_full |
Revisitando el trabajo con archivo documental en perspectiva socio-histórica: la experiencia de la Colección Políticas de Juventudes en Argentina (1980-2015) |
title_fullStr |
Revisitando el trabajo con archivo documental en perspectiva socio-histórica: la experiencia de la Colección Políticas de Juventudes en Argentina (1980-2015) |
title_full_unstemmed |
Revisitando el trabajo con archivo documental en perspectiva socio-histórica: la experiencia de la Colección Políticas de Juventudes en Argentina (1980-2015) |
title_sort |
Revisitando el trabajo con archivo documental en perspectiva socio-histórica: la experiencia de la Colección Políticas de Juventudes en Argentina (1980-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vommaro, Pablo Ariel Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael Liguori, Mariana Etel Spinzi Blanco, Claudia Hernández, Julieta Belén |
author |
Vommaro, Pablo Ariel |
author_facet |
Vommaro, Pablo Ariel Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael Liguori, Mariana Etel Spinzi Blanco, Claudia Hernández, Julieta Belén |
author_role |
author |
author2 |
Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael Liguori, Mariana Etel Spinzi Blanco, Claudia Hernández, Julieta Belén |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fondo documental Colección política de juventudes CENID-GEPoJU Instituciones nacionales de juventud Documentación juvenil |
topic |
Fondo documental Colección política de juventudes CENID-GEPoJU Instituciones nacionales de juventud Documentación juvenil |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo tiene como objetivo presentar la experiencia de construcción colectiva de la Colección Políticas de Juventudes desarrollada en el marco del Grupo de Estudios de Políticas y Juventudes (GEPoJu-IIGG) a partir de la donación del fondo publico documental del Centro de Información y Documentación Juvenil (CENID), área estatal de juventud que funcionó en Argentina desde la década del ochenta hasta el año 2006. A partir de la combinación entre la perspectiva socio-histórica y el enfoque etnográfico del archivo (Rockwell, 2009) el artículo repone las distintas etapas de construcción de la Colección, en articulación con la reflexión crítica sobre las especificidades del trabajo con el fondo documental, los saberes adquiridos, las dificultades y obstáculos atravesados en el proceso y, la centralidad de las redes de apoyo institucional que posibilitan potenciar el entramado de trabajo colectivo. Se espera que el artículo brinde una contribución a la reflexión acerca del valor del trabajo multidisciplinar con fondos documentales, los desafíos que representa esta labor, la relevancia del fortalecimiento del trabajo en red y la apertura de espacios de construcción de conocimiento colectivo enfocados en las potencialidades de los recursos del archivo documental. The objective of this paper is to present the experience of collective construction of the Youth Policies Collection, developed within the framework of the Youth and Policy Studies Group (GEPoJu-IIGG), resulting from the donation of the documentary collection of the Youth Information and Documentation Center (CENID), a state youth area that operated in Argentina from the 1980s until 2006. From the socio-historical perspective and the ethnographic approach to the archive (Rockwell, 2009), the article develops the different stages of construction of the Collection, in articulation with the critical reflection on the specificities of working with the documentary collection, the knowledge acquired, the difficulties and obstacles encountered in the process and the centrality of the institutional support networks to enhance the collective work. The article will contribute to the reflection on the value of multidisciplinary work with documentary collections, the challenges that this work represents the relevance of strengthening networking and the opening of spaces for the construction of collective knowledge focused on the potential of the resources of the documentary archive. Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Liguori, Mariana Etel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Spinzi Blanco, Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Hernández, Julieta Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El artículo tiene como objetivo presentar la experiencia de construcción colectiva de la Colección Políticas de Juventudes desarrollada en el marco del Grupo de Estudios de Políticas y Juventudes (GEPoJu-IIGG) a partir de la donación del fondo publico documental del Centro de Información y Documentación Juvenil (CENID), área estatal de juventud que funcionó en Argentina desde la década del ochenta hasta el año 2006. A partir de la combinación entre la perspectiva socio-histórica y el enfoque etnográfico del archivo (Rockwell, 2009) el artículo repone las distintas etapas de construcción de la Colección, en articulación con la reflexión crítica sobre las especificidades del trabajo con el fondo documental, los saberes adquiridos, las dificultades y obstáculos atravesados en el proceso y, la centralidad de las redes de apoyo institucional que posibilitan potenciar el entramado de trabajo colectivo. Se espera que el artículo brinde una contribución a la reflexión acerca del valor del trabajo multidisciplinar con fondos documentales, los desafíos que representa esta labor, la relevancia del fortalecimiento del trabajo en red y la apertura de espacios de construcción de conocimiento colectivo enfocados en las potencialidades de los recursos del archivo documental. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267936 Vommaro, Pablo Ariel; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Liguori, Mariana Etel; Spinzi Blanco, Claudia; Hernández, Julieta Belén; Revisitando el trabajo con archivo documental en perspectiva socio-histórica: la experiencia de la Colección Políticas de Juventudes en Argentina (1980-2015); Universidad Industrial de Santander; Cambios y Permanencias; 13; 2; 11-2022; 1-18 2027-5528 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267936 |
identifier_str_mv |
Vommaro, Pablo Ariel; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Liguori, Mariana Etel; Spinzi Blanco, Claudia; Hernández, Julieta Belén; Revisitando el trabajo con archivo documental en perspectiva socio-histórica: la experiencia de la Colección Políticas de Juventudes en Argentina (1980-2015); Universidad Industrial de Santander; Cambios y Permanencias; 13; 2; 11-2022; 1-18 2027-5528 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/13871 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082799838167040 |
score |
13.22299 |