Prensa, política y medicina en Buenos Aires: Un estudio de La Abeja Argentina, 1822-1823

Autores
Di Pasquale, Mariano Adrian
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone analizar la revista La Abeja Argentina publicada en Buenos Aires entre los años de 1822 y 1823. La tesis principal consiste en demostrar que los contenidos y las temáticas desarrolladas fueron funcionales al proyecto político reformista y de corte republicano impulsado por las autoridades porteñas. A través de esta publicación, se pretendía divulgar saberes científicos, ilustrados y civilizados, con un tipo de lenguaje popular en pos de construir una opinión pública más versada y fundamentar las políticas de estado a partir de incorporar y difundir nuevos saberes médicos. De tal manera, en el presente artículo se entrecruzan permanentemente tres aspectos: el rol de la prensa, la política y los saberes médicos.
Fil: Di Pasquale, Mariano Adrian. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SABERES MÉDICOS
PRENSA
POLÍTICA
SIGLO XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93418

id CONICETDig_e0ce03181d85df687d1f52be6749ffbf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93418
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prensa, política y medicina en Buenos Aires: Un estudio de La Abeja Argentina, 1822-1823Di Pasquale, Mariano AdrianSABERES MÉDICOSPRENSAPOLÍTICASIGLO XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone analizar la revista La Abeja Argentina publicada en Buenos Aires entre los años de 1822 y 1823. La tesis principal consiste en demostrar que los contenidos y las temáticas desarrolladas fueron funcionales al proyecto político reformista y de corte republicano impulsado por las autoridades porteñas. A través de esta publicación, se pretendía divulgar saberes científicos, ilustrados y civilizados, con un tipo de lenguaje popular en pos de construir una opinión pública más versada y fundamentar las políticas de estado a partir de incorporar y difundir nuevos saberes médicos. De tal manera, en el presente artículo se entrecruzan permanentemente tres aspectos: el rol de la prensa, la política y los saberes médicos.Fil: Di Pasquale, Mariano Adrian. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93418Di Pasquale, Mariano Adrian; Prensa, política y medicina en Buenos Aires: Un estudio de La Abeja Argentina, 1822-1823; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Estudios de Teoría Literaria; 5; 9; 4-2016; 119-1362313–9676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/1524info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93418instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:24.67CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prensa, política y medicina en Buenos Aires: Un estudio de La Abeja Argentina, 1822-1823
title Prensa, política y medicina en Buenos Aires: Un estudio de La Abeja Argentina, 1822-1823
spellingShingle Prensa, política y medicina en Buenos Aires: Un estudio de La Abeja Argentina, 1822-1823
Di Pasquale, Mariano Adrian
SABERES MÉDICOS
PRENSA
POLÍTICA
SIGLO XIX
title_short Prensa, política y medicina en Buenos Aires: Un estudio de La Abeja Argentina, 1822-1823
title_full Prensa, política y medicina en Buenos Aires: Un estudio de La Abeja Argentina, 1822-1823
title_fullStr Prensa, política y medicina en Buenos Aires: Un estudio de La Abeja Argentina, 1822-1823
title_full_unstemmed Prensa, política y medicina en Buenos Aires: Un estudio de La Abeja Argentina, 1822-1823
title_sort Prensa, política y medicina en Buenos Aires: Un estudio de La Abeja Argentina, 1822-1823
dc.creator.none.fl_str_mv Di Pasquale, Mariano Adrian
author Di Pasquale, Mariano Adrian
author_facet Di Pasquale, Mariano Adrian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SABERES MÉDICOS
PRENSA
POLÍTICA
SIGLO XIX
topic SABERES MÉDICOS
PRENSA
POLÍTICA
SIGLO XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone analizar la revista La Abeja Argentina publicada en Buenos Aires entre los años de 1822 y 1823. La tesis principal consiste en demostrar que los contenidos y las temáticas desarrolladas fueron funcionales al proyecto político reformista y de corte republicano impulsado por las autoridades porteñas. A través de esta publicación, se pretendía divulgar saberes científicos, ilustrados y civilizados, con un tipo de lenguaje popular en pos de construir una opinión pública más versada y fundamentar las políticas de estado a partir de incorporar y difundir nuevos saberes médicos. De tal manera, en el presente artículo se entrecruzan permanentemente tres aspectos: el rol de la prensa, la política y los saberes médicos.
Fil: Di Pasquale, Mariano Adrian. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo se propone analizar la revista La Abeja Argentina publicada en Buenos Aires entre los años de 1822 y 1823. La tesis principal consiste en demostrar que los contenidos y las temáticas desarrolladas fueron funcionales al proyecto político reformista y de corte republicano impulsado por las autoridades porteñas. A través de esta publicación, se pretendía divulgar saberes científicos, ilustrados y civilizados, con un tipo de lenguaje popular en pos de construir una opinión pública más versada y fundamentar las políticas de estado a partir de incorporar y difundir nuevos saberes médicos. De tal manera, en el presente artículo se entrecruzan permanentemente tres aspectos: el rol de la prensa, la política y los saberes médicos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/93418
Di Pasquale, Mariano Adrian; Prensa, política y medicina en Buenos Aires: Un estudio de La Abeja Argentina, 1822-1823; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Estudios de Teoría Literaria; 5; 9; 4-2016; 119-136
2313–9676
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/93418
identifier_str_mv Di Pasquale, Mariano Adrian; Prensa, política y medicina en Buenos Aires: Un estudio de La Abeja Argentina, 1822-1823; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Estudios de Teoría Literaria; 5; 9; 4-2016; 119-136
2313–9676
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/1524
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613889827799040
score 13.069144