Perspectiva de género en el Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes Universitarios: la licencia postmaternidad en Catamarca
- Autores
- Melendez, Cecilia Evangelina; Torres, Miguel Agustín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La profesión docente, tamizada por mandatos ideológicos que cruzan la vocación y lo femenino, se desarrolla en un contexto de demandas y reivindicaciones por los avances de la teoría de género y su impacto en las políticas. Desde esta perspectiva, nos enfocamos en un aspecto puntual de la cobertura normativa de la condición de madre de las docentes en la provincia de Catamarca. El propósito de este trabajo es caracterizar la puesta en acto del artículo 48 inciso b) del Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes de las Universidades Nacionales (CCTD), que contempla la licencia posmaternidad. A tal fin, se adopta un abordaje metodológico que combina la perspectiva teórica con un estudio de caso. Los resultados revelan el modo en que las docentes universitarias de la provincia de Catamarca valoran la licencia posmaternidad, conciben su trabajo e interpretan la perspectiva de género.
The teaching profession, influenced by ideological mandates at the interface between vocation and the feminine, develops in a context of demands and claims due to the advances in the field of gender theory and its impact on policies. From this perspective, we focus on one particular aspect of the normative coverage of teachers’ motherhood in the province of Catamarca, Argentina. The objective of this paper is to characterize the enactment of article 48 subsection b) of the Collective Labor Agreement of National University Teachers (CCTD), which contemplates post-maternity leave. To this end, we adopted a methodological approach that combines the theoretical perspective with a case study. The results reveal the way in which university teachers in the province of Catamarca value post-maternity leave, conceive their work and interpret the gender perspective.
Fil: Melendez, Cecilia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina - Materia
-
CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO
LICENCIA POSTMATERNIDAD
PUESTA EN ACTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171453
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e0cce0f44cf78af7ffa1b6a25e7e28f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171453 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Perspectiva de género en el Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes Universitarios: la licencia postmaternidad en CatamarcaGender perspective in the Collective Labor Agreement of university teachers: the post-maternity leave in CatamarcaMelendez, Cecilia EvangelinaTorres, Miguel AgustínCONVENIO COLECTIVO DE TRABAJOLICENCIA POSTMATERNIDADPUESTA EN ACTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La profesión docente, tamizada por mandatos ideológicos que cruzan la vocación y lo femenino, se desarrolla en un contexto de demandas y reivindicaciones por los avances de la teoría de género y su impacto en las políticas. Desde esta perspectiva, nos enfocamos en un aspecto puntual de la cobertura normativa de la condición de madre de las docentes en la provincia de Catamarca. El propósito de este trabajo es caracterizar la puesta en acto del artículo 48 inciso b) del Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes de las Universidades Nacionales (CCTD), que contempla la licencia posmaternidad. A tal fin, se adopta un abordaje metodológico que combina la perspectiva teórica con un estudio de caso. Los resultados revelan el modo en que las docentes universitarias de la provincia de Catamarca valoran la licencia posmaternidad, conciben su trabajo e interpretan la perspectiva de género.The teaching profession, influenced by ideological mandates at the interface between vocation and the feminine, develops in a context of demands and claims due to the advances in the field of gender theory and its impact on policies. From this perspective, we focus on one particular aspect of the normative coverage of teachers’ motherhood in the province of Catamarca, Argentina. The objective of this paper is to characterize the enactment of article 48 subsection b) of the Collective Labor Agreement of National University Teachers (CCTD), which contemplates post-maternity leave. To this end, we adopted a methodological approach that combines the theoretical perspective with a case study. The results reveal the way in which university teachers in the province of Catamarca value post-maternity leave, conceive their work and interpret the gender perspective.Fil: Melendez, Cecilia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171453Melendez, Cecilia Evangelina; Torres, Miguel Agustín; Perspectiva de género en el Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes Universitarios: la licencia postmaternidad en Catamarca; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; (En)clave Comahue; 26; 10-2020; 265-2922545-6393CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/view/2837info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:05:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171453instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:05:58.456CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perspectiva de género en el Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes Universitarios: la licencia postmaternidad en Catamarca Gender perspective in the Collective Labor Agreement of university teachers: the post-maternity leave in Catamarca |
title |
Perspectiva de género en el Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes Universitarios: la licencia postmaternidad en Catamarca |
spellingShingle |
Perspectiva de género en el Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes Universitarios: la licencia postmaternidad en Catamarca Melendez, Cecilia Evangelina CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO LICENCIA POSTMATERNIDAD PUESTA EN ACTO |
title_short |
Perspectiva de género en el Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes Universitarios: la licencia postmaternidad en Catamarca |
title_full |
Perspectiva de género en el Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes Universitarios: la licencia postmaternidad en Catamarca |
title_fullStr |
Perspectiva de género en el Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes Universitarios: la licencia postmaternidad en Catamarca |
title_full_unstemmed |
Perspectiva de género en el Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes Universitarios: la licencia postmaternidad en Catamarca |
title_sort |
Perspectiva de género en el Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes Universitarios: la licencia postmaternidad en Catamarca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melendez, Cecilia Evangelina Torres, Miguel Agustín |
author |
Melendez, Cecilia Evangelina |
author_facet |
Melendez, Cecilia Evangelina Torres, Miguel Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Torres, Miguel Agustín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO LICENCIA POSTMATERNIDAD PUESTA EN ACTO |
topic |
CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO LICENCIA POSTMATERNIDAD PUESTA EN ACTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La profesión docente, tamizada por mandatos ideológicos que cruzan la vocación y lo femenino, se desarrolla en un contexto de demandas y reivindicaciones por los avances de la teoría de género y su impacto en las políticas. Desde esta perspectiva, nos enfocamos en un aspecto puntual de la cobertura normativa de la condición de madre de las docentes en la provincia de Catamarca. El propósito de este trabajo es caracterizar la puesta en acto del artículo 48 inciso b) del Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes de las Universidades Nacionales (CCTD), que contempla la licencia posmaternidad. A tal fin, se adopta un abordaje metodológico que combina la perspectiva teórica con un estudio de caso. Los resultados revelan el modo en que las docentes universitarias de la provincia de Catamarca valoran la licencia posmaternidad, conciben su trabajo e interpretan la perspectiva de género. The teaching profession, influenced by ideological mandates at the interface between vocation and the feminine, develops in a context of demands and claims due to the advances in the field of gender theory and its impact on policies. From this perspective, we focus on one particular aspect of the normative coverage of teachers’ motherhood in the province of Catamarca, Argentina. The objective of this paper is to characterize the enactment of article 48 subsection b) of the Collective Labor Agreement of National University Teachers (CCTD), which contemplates post-maternity leave. To this end, we adopted a methodological approach that combines the theoretical perspective with a case study. The results reveal the way in which university teachers in the province of Catamarca value post-maternity leave, conceive their work and interpret the gender perspective. Fil: Melendez, Cecilia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina |
description |
La profesión docente, tamizada por mandatos ideológicos que cruzan la vocación y lo femenino, se desarrolla en un contexto de demandas y reivindicaciones por los avances de la teoría de género y su impacto en las políticas. Desde esta perspectiva, nos enfocamos en un aspecto puntual de la cobertura normativa de la condición de madre de las docentes en la provincia de Catamarca. El propósito de este trabajo es caracterizar la puesta en acto del artículo 48 inciso b) del Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes de las Universidades Nacionales (CCTD), que contempla la licencia posmaternidad. A tal fin, se adopta un abordaje metodológico que combina la perspectiva teórica con un estudio de caso. Los resultados revelan el modo en que las docentes universitarias de la provincia de Catamarca valoran la licencia posmaternidad, conciben su trabajo e interpretan la perspectiva de género. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171453 Melendez, Cecilia Evangelina; Torres, Miguel Agustín; Perspectiva de género en el Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes Universitarios: la licencia postmaternidad en Catamarca; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; (En)clave Comahue; 26; 10-2020; 265-292 2545-6393 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171453 |
identifier_str_mv |
Melendez, Cecilia Evangelina; Torres, Miguel Agustín; Perspectiva de género en el Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes Universitarios: la licencia postmaternidad en Catamarca; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; (En)clave Comahue; 26; 10-2020; 265-292 2545-6393 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/view/2837 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083202659123200 |
score |
12.891075 |