Avances y retrocesos en la inclusión laboral de personas con discapacidad en Argentina entre 2011 y 2019

Autores
Danel, Paula Mara; Blogna Tistuzza, Sergio Hernán
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo propone analizar el surgimiento del sistema de cuotas en el empleo público en Argentina e indagar en la eficacia de esta política pública entre 2011 –cuando comienza el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner– y 2019, cuando concluye la gestión de Mauricio Macri. Nos interesa describir y evidenciar los datos disponibles de las vacantes ocupadas y compartir interrogantes en torno al cumplimiento de la política, focalizando en su eficacia. Inicialmente, en el proceso de historización se identifican los actores sociales que han sido fundamentales en el proceso de inscripción en la agenda estatal de los derechos de las personas con discapacidad. Posteriormente, se analiza desde la categoría de capacidad estatal los grados de cumplimiento de lo establecido en la normativa específica, a partir de los datos proporcionados por la Oficina Nacional de Empleo Público de Argentina. Por último, se comparten reflexiones en torno a cómo esto se entrelaza a las formas en que social y culturalmente se valora el trabajo, los cuerpos de los sujetos y las expectativas de funcionamiento corporal.
The article proposes to analyze the emergence of the quota system in public employment in Argentina and investigate the effectiveness of this public policy between 2011 –when the second government of Cristina Fernández de Kirchner begins– and 2019, when Mauricio Macri’s administration ends. We are interested in describing and highlighting the data available on the vacancies filled and sharing questions about compliance with the policy, focusing on its effectiveness. Initially, in the historicization process, the social actors that have been fundamental in the process of registration in the state agenda of the rights of persons with disabilities are identified. Subsequently, the degree of compliance with the provisions of the specific regulations is analyzed from the category of state capacity, based on the data provided by the National Office of Public Employment of Argentina. Finally, reflections are shared about how this is intertwined with the ways in which work, the bodies of the subjects and the expectations of bodily functioning are socially and culturally valued.
Fil: Danel, Paula Mara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Blogna Tistuzza, Sergio Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Materia
INCLUSIÓN LABORAL
CAPACIDAD ESTATAL
DISCAPACIDAD
SISTEMA DE CUOTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151235

id CONICETDig_e0bcf671e0735df44db88893b978640c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151235
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Avances y retrocesos en la inclusión laboral de personas con discapacidad en Argentina entre 2011 y 2019Advances and setbacks in the labor inclusion of people with disabilities in Argentina between 2011 and 2019Danel, Paula MaraBlogna Tistuzza, Sergio HernánINCLUSIÓN LABORALCAPACIDAD ESTATALDISCAPACIDADSISTEMA DE CUOTAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo propone analizar el surgimiento del sistema de cuotas en el empleo público en Argentina e indagar en la eficacia de esta política pública entre 2011 –cuando comienza el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner– y 2019, cuando concluye la gestión de Mauricio Macri. Nos interesa describir y evidenciar los datos disponibles de las vacantes ocupadas y compartir interrogantes en torno al cumplimiento de la política, focalizando en su eficacia. Inicialmente, en el proceso de historización se identifican los actores sociales que han sido fundamentales en el proceso de inscripción en la agenda estatal de los derechos de las personas con discapacidad. Posteriormente, se analiza desde la categoría de capacidad estatal los grados de cumplimiento de lo establecido en la normativa específica, a partir de los datos proporcionados por la Oficina Nacional de Empleo Público de Argentina. Por último, se comparten reflexiones en torno a cómo esto se entrelaza a las formas en que social y culturalmente se valora el trabajo, los cuerpos de los sujetos y las expectativas de funcionamiento corporal.The article proposes to analyze the emergence of the quota system in public employment in Argentina and investigate the effectiveness of this public policy between 2011 –when the second government of Cristina Fernández de Kirchner begins– and 2019, when Mauricio Macri’s administration ends. We are interested in describing and highlighting the data available on the vacancies filled and sharing questions about compliance with the policy, focusing on its effectiveness. Initially, in the historicization process, the social actors that have been fundamental in the process of registration in the state agenda of the rights of persons with disabilities are identified. Subsequently, the degree of compliance with the provisions of the specific regulations is analyzed from the category of state capacity, based on the data provided by the National Office of Public Employment of Argentina. Finally, reflections are shared about how this is intertwined with the ways in which work, the bodies of the subjects and the expectations of bodily functioning are socially and culturally valued.Fil: Danel, Paula Mara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Blogna Tistuzza, Sergio Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaCentro Español de Documentación sobre Discapacidad2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151235Danel, Paula Mara; Blogna Tistuzza, Sergio Hernán; Avances y retrocesos en la inclusión laboral de personas con discapacidad en Argentina entre 2011 y 2019; Centro Español de Documentación sobre Discapacidad; Revista española de discapacidad; 9; 2; 12-2021; 45-632340-5104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/720info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5569/2340-5104.09.02.03info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151235instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:17.528CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Avances y retrocesos en la inclusión laboral de personas con discapacidad en Argentina entre 2011 y 2019
Advances and setbacks in the labor inclusion of people with disabilities in Argentina between 2011 and 2019
title Avances y retrocesos en la inclusión laboral de personas con discapacidad en Argentina entre 2011 y 2019
spellingShingle Avances y retrocesos en la inclusión laboral de personas con discapacidad en Argentina entre 2011 y 2019
Danel, Paula Mara
INCLUSIÓN LABORAL
CAPACIDAD ESTATAL
DISCAPACIDAD
SISTEMA DE CUOTAS
title_short Avances y retrocesos en la inclusión laboral de personas con discapacidad en Argentina entre 2011 y 2019
title_full Avances y retrocesos en la inclusión laboral de personas con discapacidad en Argentina entre 2011 y 2019
title_fullStr Avances y retrocesos en la inclusión laboral de personas con discapacidad en Argentina entre 2011 y 2019
title_full_unstemmed Avances y retrocesos en la inclusión laboral de personas con discapacidad en Argentina entre 2011 y 2019
title_sort Avances y retrocesos en la inclusión laboral de personas con discapacidad en Argentina entre 2011 y 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Danel, Paula Mara
Blogna Tistuzza, Sergio Hernán
author Danel, Paula Mara
author_facet Danel, Paula Mara
Blogna Tistuzza, Sergio Hernán
author_role author
author2 Blogna Tistuzza, Sergio Hernán
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INCLUSIÓN LABORAL
CAPACIDAD ESTATAL
DISCAPACIDAD
SISTEMA DE CUOTAS
topic INCLUSIÓN LABORAL
CAPACIDAD ESTATAL
DISCAPACIDAD
SISTEMA DE CUOTAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo propone analizar el surgimiento del sistema de cuotas en el empleo público en Argentina e indagar en la eficacia de esta política pública entre 2011 –cuando comienza el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner– y 2019, cuando concluye la gestión de Mauricio Macri. Nos interesa describir y evidenciar los datos disponibles de las vacantes ocupadas y compartir interrogantes en torno al cumplimiento de la política, focalizando en su eficacia. Inicialmente, en el proceso de historización se identifican los actores sociales que han sido fundamentales en el proceso de inscripción en la agenda estatal de los derechos de las personas con discapacidad. Posteriormente, se analiza desde la categoría de capacidad estatal los grados de cumplimiento de lo establecido en la normativa específica, a partir de los datos proporcionados por la Oficina Nacional de Empleo Público de Argentina. Por último, se comparten reflexiones en torno a cómo esto se entrelaza a las formas en que social y culturalmente se valora el trabajo, los cuerpos de los sujetos y las expectativas de funcionamiento corporal.
The article proposes to analyze the emergence of the quota system in public employment in Argentina and investigate the effectiveness of this public policy between 2011 –when the second government of Cristina Fernández de Kirchner begins– and 2019, when Mauricio Macri’s administration ends. We are interested in describing and highlighting the data available on the vacancies filled and sharing questions about compliance with the policy, focusing on its effectiveness. Initially, in the historicization process, the social actors that have been fundamental in the process of registration in the state agenda of the rights of persons with disabilities are identified. Subsequently, the degree of compliance with the provisions of the specific regulations is analyzed from the category of state capacity, based on the data provided by the National Office of Public Employment of Argentina. Finally, reflections are shared about how this is intertwined with the ways in which work, the bodies of the subjects and the expectations of bodily functioning are socially and culturally valued.
Fil: Danel, Paula Mara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Blogna Tistuzza, Sergio Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
description El artículo propone analizar el surgimiento del sistema de cuotas en el empleo público en Argentina e indagar en la eficacia de esta política pública entre 2011 –cuando comienza el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner– y 2019, cuando concluye la gestión de Mauricio Macri. Nos interesa describir y evidenciar los datos disponibles de las vacantes ocupadas y compartir interrogantes en torno al cumplimiento de la política, focalizando en su eficacia. Inicialmente, en el proceso de historización se identifican los actores sociales que han sido fundamentales en el proceso de inscripción en la agenda estatal de los derechos de las personas con discapacidad. Posteriormente, se analiza desde la categoría de capacidad estatal los grados de cumplimiento de lo establecido en la normativa específica, a partir de los datos proporcionados por la Oficina Nacional de Empleo Público de Argentina. Por último, se comparten reflexiones en torno a cómo esto se entrelaza a las formas en que social y culturalmente se valora el trabajo, los cuerpos de los sujetos y las expectativas de funcionamiento corporal.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151235
Danel, Paula Mara; Blogna Tistuzza, Sergio Hernán; Avances y retrocesos en la inclusión laboral de personas con discapacidad en Argentina entre 2011 y 2019; Centro Español de Documentación sobre Discapacidad; Revista española de discapacidad; 9; 2; 12-2021; 45-63
2340-5104
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151235
identifier_str_mv Danel, Paula Mara; Blogna Tistuzza, Sergio Hernán; Avances y retrocesos en la inclusión laboral de personas con discapacidad en Argentina entre 2011 y 2019; Centro Español de Documentación sobre Discapacidad; Revista española de discapacidad; 9; 2; 12-2021; 45-63
2340-5104
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/720
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5569/2340-5104.09.02.03
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Español de Documentación sobre Discapacidad
publisher.none.fl_str_mv Centro Español de Documentación sobre Discapacidad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268720645275648
score 13.13397