Aurora quinasas de Trypanosoma cruzi: Estudio de sumoilación utilizando el sistema enzimatico de T. Brucei expresado en E. Coli
- Autores
- Barrera, Nadia Maricel; Figueras López, María Julia; Fassolari, Matías; Iribarren, Paula Ana; Alvarez, Vanina Eder; Alonso, Guillermo Daniel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las proteínas de la familia Aurora quinasa son un grupo de quinasas de serina/treonina con implicancia en el proceso de división celular, destacándose en la maduración y división del centrosoma, condensación de la cromatina, ensamblado del huso mitótico, corrección de errores en la unión de los microtúbulos al cinetocoro e iniciación de la citocinesis. Previamente en nuestro laboratorio se detectaron y caracterizaron parcialmente tres Aurora quinasas presentes en T. cruzi: TcAUK1, TcAUK2 y TcAUK3. Al ser proteínas reguladoras del ciclo celular, sus niveles de expresión están sujetos a modificaciones post-transcripcionales y post-traduccionales que garantizan una fina regulación. Mediante análisis por western blot, de extractos proteicos de T. cruzi en sus tres estadios (epimastigote, amastigote y tripomastigote), hemos observado que los pesos moleculares obtenidos difieren de los teóricos, presentando en algunos casos doble banda. Para evaluar si estas proteínas podrían ser blanco de SUMOilación, inicialmente evaluamos la presencia de sitios consenso para esta modificación mediante análisis con el software (SUMOPlot? Analysis Program), encontrando un posible motivo conservado en TcAUK1, tres en TcAUK2 y dos en TcAUK3, todos ellos con alto ?score?. Es interesante destacar que en todos los casos se observó que uno de los sitios de SUMOilación se ubicaba en el sitio activo de la enzima. Esta modificación, exclusiva de organismos eucariotas, provoca cambios en la localización subcelular, en la estabilidad y actividad de las proteínas, modificación en las interacciones entre proteínas y se encuentran relacionadas a la regulación de la transcripción y a la degradación de proteínas. Para avanzar con este estudio, en colaboración con la Dra. Vanina Alvarez (Universidad de San Martin) transformamos las distintas Aurora quinasas, en un sistema de SUMOilación in vivo generado en bacterias que expresan la maquinaria enzimática de T. brucei. Luego de inducir la expresión de las distintas proteínas, se prepararon extractos proteicos que fueron luego analizados por western blot.
Fil: Barrera, Nadia Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Figueras López, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Fassolari, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Iribarren, Paula Ana. Universidad Nacional de San Martin. Instituto Tecnológico de Chascomús - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Tecnológico de Chascomús; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Alvarez, Vanina Eder. Universidad Nacional de San Martin. Instituto Tecnológico de Chascomús - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Tecnológico de Chascomús; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Alonso, Guillermo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología y Enfermedades Parasitarias; Simposio Internacional de Biología Celular y Molecular de la Enfermedad de Chagas
Santa Fé
Argentina
Sociedad Argentina de Protozoología - Materia
-
CICLO CELULAR
CITOQUINESIS
TRYPANOSOMA
CHAGAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236483
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e09c6329c98a851a58c492732c71ef76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236483 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aurora quinasas de Trypanosoma cruzi: Estudio de sumoilación utilizando el sistema enzimatico de T. Brucei expresado en E. ColiBarrera, Nadia MaricelFigueras López, María JuliaFassolari, MatíasIribarren, Paula AnaAlvarez, Vanina EderAlonso, Guillermo DanielCICLO CELULARCITOQUINESISTRYPANOSOMACHAGAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las proteínas de la familia Aurora quinasa son un grupo de quinasas de serina/treonina con implicancia en el proceso de división celular, destacándose en la maduración y división del centrosoma, condensación de la cromatina, ensamblado del huso mitótico, corrección de errores en la unión de los microtúbulos al cinetocoro e iniciación de la citocinesis. Previamente en nuestro laboratorio se detectaron y caracterizaron parcialmente tres Aurora quinasas presentes en T. cruzi: TcAUK1, TcAUK2 y TcAUK3. Al ser proteínas reguladoras del ciclo celular, sus niveles de expresión están sujetos a modificaciones post-transcripcionales y post-traduccionales que garantizan una fina regulación. Mediante análisis por western blot, de extractos proteicos de T. cruzi en sus tres estadios (epimastigote, amastigote y tripomastigote), hemos observado que los pesos moleculares obtenidos difieren de los teóricos, presentando en algunos casos doble banda. Para evaluar si estas proteínas podrían ser blanco de SUMOilación, inicialmente evaluamos la presencia de sitios consenso para esta modificación mediante análisis con el software (SUMOPlot? Analysis Program), encontrando un posible motivo conservado en TcAUK1, tres en TcAUK2 y dos en TcAUK3, todos ellos con alto ?score?. Es interesante destacar que en todos los casos se observó que uno de los sitios de SUMOilación se ubicaba en el sitio activo de la enzima. Esta modificación, exclusiva de organismos eucariotas, provoca cambios en la localización subcelular, en la estabilidad y actividad de las proteínas, modificación en las interacciones entre proteínas y se encuentran relacionadas a la regulación de la transcripción y a la degradación de proteínas. Para avanzar con este estudio, en colaboración con la Dra. Vanina Alvarez (Universidad de San Martin) transformamos las distintas Aurora quinasas, en un sistema de SUMOilación in vivo generado en bacterias que expresan la maquinaria enzimática de T. brucei. Luego de inducir la expresión de las distintas proteínas, se prepararon extractos proteicos que fueron luego analizados por western blot.Fil: Barrera, Nadia Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Figueras López, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Fassolari, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Iribarren, Paula Ana. Universidad Nacional de San Martin. Instituto Tecnológico de Chascomús - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Tecnológico de Chascomús; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Alvarez, Vanina Eder. Universidad Nacional de San Martin. Instituto Tecnológico de Chascomús - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Tecnológico de Chascomús; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Alonso, Guillermo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaXXVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología y Enfermedades Parasitarias; Simposio Internacional de Biología Celular y Molecular de la Enfermedad de ChagasSanta FéArgentinaSociedad Argentina de ProtozoologíaSociedad Argentina de Protozoología2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236483Aurora quinasas de Trypanosoma cruzi: Estudio de sumoilación utilizando el sistema enzimatico de T. Brucei expresado en E. Coli; XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología y Enfermedades Parasitarias; Simposio Internacional de Biología Celular y Molecular de la Enfermedad de Chagas; Santa Fé; Argentina; 2016; 56-57CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/Libro-de-resumenes-SAP2016.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236483instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:43.804CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aurora quinasas de Trypanosoma cruzi: Estudio de sumoilación utilizando el sistema enzimatico de T. Brucei expresado en E. Coli |
title |
Aurora quinasas de Trypanosoma cruzi: Estudio de sumoilación utilizando el sistema enzimatico de T. Brucei expresado en E. Coli |
spellingShingle |
Aurora quinasas de Trypanosoma cruzi: Estudio de sumoilación utilizando el sistema enzimatico de T. Brucei expresado en E. Coli Barrera, Nadia Maricel CICLO CELULAR CITOQUINESIS TRYPANOSOMA CHAGAS |
title_short |
Aurora quinasas de Trypanosoma cruzi: Estudio de sumoilación utilizando el sistema enzimatico de T. Brucei expresado en E. Coli |
title_full |
Aurora quinasas de Trypanosoma cruzi: Estudio de sumoilación utilizando el sistema enzimatico de T. Brucei expresado en E. Coli |
title_fullStr |
Aurora quinasas de Trypanosoma cruzi: Estudio de sumoilación utilizando el sistema enzimatico de T. Brucei expresado en E. Coli |
title_full_unstemmed |
Aurora quinasas de Trypanosoma cruzi: Estudio de sumoilación utilizando el sistema enzimatico de T. Brucei expresado en E. Coli |
title_sort |
Aurora quinasas de Trypanosoma cruzi: Estudio de sumoilación utilizando el sistema enzimatico de T. Brucei expresado en E. Coli |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrera, Nadia Maricel Figueras López, María Julia Fassolari, Matías Iribarren, Paula Ana Alvarez, Vanina Eder Alonso, Guillermo Daniel |
author |
Barrera, Nadia Maricel |
author_facet |
Barrera, Nadia Maricel Figueras López, María Julia Fassolari, Matías Iribarren, Paula Ana Alvarez, Vanina Eder Alonso, Guillermo Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Figueras López, María Julia Fassolari, Matías Iribarren, Paula Ana Alvarez, Vanina Eder Alonso, Guillermo Daniel |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CICLO CELULAR CITOQUINESIS TRYPANOSOMA CHAGAS |
topic |
CICLO CELULAR CITOQUINESIS TRYPANOSOMA CHAGAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las proteínas de la familia Aurora quinasa son un grupo de quinasas de serina/treonina con implicancia en el proceso de división celular, destacándose en la maduración y división del centrosoma, condensación de la cromatina, ensamblado del huso mitótico, corrección de errores en la unión de los microtúbulos al cinetocoro e iniciación de la citocinesis. Previamente en nuestro laboratorio se detectaron y caracterizaron parcialmente tres Aurora quinasas presentes en T. cruzi: TcAUK1, TcAUK2 y TcAUK3. Al ser proteínas reguladoras del ciclo celular, sus niveles de expresión están sujetos a modificaciones post-transcripcionales y post-traduccionales que garantizan una fina regulación. Mediante análisis por western blot, de extractos proteicos de T. cruzi en sus tres estadios (epimastigote, amastigote y tripomastigote), hemos observado que los pesos moleculares obtenidos difieren de los teóricos, presentando en algunos casos doble banda. Para evaluar si estas proteínas podrían ser blanco de SUMOilación, inicialmente evaluamos la presencia de sitios consenso para esta modificación mediante análisis con el software (SUMOPlot? Analysis Program), encontrando un posible motivo conservado en TcAUK1, tres en TcAUK2 y dos en TcAUK3, todos ellos con alto ?score?. Es interesante destacar que en todos los casos se observó que uno de los sitios de SUMOilación se ubicaba en el sitio activo de la enzima. Esta modificación, exclusiva de organismos eucariotas, provoca cambios en la localización subcelular, en la estabilidad y actividad de las proteínas, modificación en las interacciones entre proteínas y se encuentran relacionadas a la regulación de la transcripción y a la degradación de proteínas. Para avanzar con este estudio, en colaboración con la Dra. Vanina Alvarez (Universidad de San Martin) transformamos las distintas Aurora quinasas, en un sistema de SUMOilación in vivo generado en bacterias que expresan la maquinaria enzimática de T. brucei. Luego de inducir la expresión de las distintas proteínas, se prepararon extractos proteicos que fueron luego analizados por western blot. Fil: Barrera, Nadia Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina Fil: Figueras López, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina Fil: Fassolari, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina Fil: Iribarren, Paula Ana. Universidad Nacional de San Martin. Instituto Tecnológico de Chascomús - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Tecnológico de Chascomús; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina Fil: Alvarez, Vanina Eder. Universidad Nacional de San Martin. Instituto Tecnológico de Chascomús - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Tecnológico de Chascomús; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina Fil: Alonso, Guillermo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología y Enfermedades Parasitarias; Simposio Internacional de Biología Celular y Molecular de la Enfermedad de Chagas Santa Fé Argentina Sociedad Argentina de Protozoología |
description |
Las proteínas de la familia Aurora quinasa son un grupo de quinasas de serina/treonina con implicancia en el proceso de división celular, destacándose en la maduración y división del centrosoma, condensación de la cromatina, ensamblado del huso mitótico, corrección de errores en la unión de los microtúbulos al cinetocoro e iniciación de la citocinesis. Previamente en nuestro laboratorio se detectaron y caracterizaron parcialmente tres Aurora quinasas presentes en T. cruzi: TcAUK1, TcAUK2 y TcAUK3. Al ser proteínas reguladoras del ciclo celular, sus niveles de expresión están sujetos a modificaciones post-transcripcionales y post-traduccionales que garantizan una fina regulación. Mediante análisis por western blot, de extractos proteicos de T. cruzi en sus tres estadios (epimastigote, amastigote y tripomastigote), hemos observado que los pesos moleculares obtenidos difieren de los teóricos, presentando en algunos casos doble banda. Para evaluar si estas proteínas podrían ser blanco de SUMOilación, inicialmente evaluamos la presencia de sitios consenso para esta modificación mediante análisis con el software (SUMOPlot? Analysis Program), encontrando un posible motivo conservado en TcAUK1, tres en TcAUK2 y dos en TcAUK3, todos ellos con alto ?score?. Es interesante destacar que en todos los casos se observó que uno de los sitios de SUMOilación se ubicaba en el sitio activo de la enzima. Esta modificación, exclusiva de organismos eucariotas, provoca cambios en la localización subcelular, en la estabilidad y actividad de las proteínas, modificación en las interacciones entre proteínas y se encuentran relacionadas a la regulación de la transcripción y a la degradación de proteínas. Para avanzar con este estudio, en colaboración con la Dra. Vanina Alvarez (Universidad de San Martin) transformamos las distintas Aurora quinasas, en un sistema de SUMOilación in vivo generado en bacterias que expresan la maquinaria enzimática de T. brucei. Luego de inducir la expresión de las distintas proteínas, se prepararon extractos proteicos que fueron luego analizados por western blot. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236483 Aurora quinasas de Trypanosoma cruzi: Estudio de sumoilación utilizando el sistema enzimatico de T. Brucei expresado en E. Coli; XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología y Enfermedades Parasitarias; Simposio Internacional de Biología Celular y Molecular de la Enfermedad de Chagas; Santa Fé; Argentina; 2016; 56-57 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236483 |
identifier_str_mv |
Aurora quinasas de Trypanosoma cruzi: Estudio de sumoilación utilizando el sistema enzimatico de T. Brucei expresado en E. Coli; XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología y Enfermedades Parasitarias; Simposio Internacional de Biología Celular y Molecular de la Enfermedad de Chagas; Santa Fé; Argentina; 2016; 56-57 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/Libro-de-resumenes-SAP2016.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Protozoología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Protozoología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614279719813120 |
score |
13.070432 |