La "historia de Pelagia" en la Vida de Juan el Limosnero de Leoncio de Neápolis

Autores
Bohdziewicz, Olga Soledad
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En una de sus obras hagiográficas Leoncio de Neápolis nos ofrece la narración de varios episodios de la vida de su contemporáneo Juan, patriarca de Alejandría desde el 610 al 617 aproximadamente, conocido por el sobrenombre de limosnero. Habitualmente Juan es la figura protagónica de cada uno de los relatos, que involucran anécdotas moralizadoras o la realización de milagros, pero en el capítulo 50 el santo oficia como narrador refiriendo una historia que ha leído, en la que una mujer conocida como Porfiria, que luego cambiará su nombre a Pelagia, abandona la prostitución y toma los hábitos gracias a la intervención de un monje. Nuestro propósito es, por una parte, examinar las afinidades de este episodio con un pasaje de la Homilía 67 de San Juan Crisóstomo y el relato de la Conversión de Pelagia de Antioquía y, por otra parte, considerar su funcionalidad en esta obra de Leoncio.
In one of his hagiographic works, Leontius of Neapolis narrates several episodes in the life of John the Almsgiver, patriarch of Alexandria from 610 to 617 approximately, who was contemporary of him. Usually, John is the protagonist of the narrations, which involve either moralizing anecdotes or the working of miracles. However, in chapter 50, the saint becomes the narrator of a story he has read. In this story, a woman known as Porphyria, who will later change her name to Pelagia, abandons her work as a prostitute and takes the habit thanks to the intervention of a monk. Our aim is, on the one hand, to examine the affinity of this episode with a passage of the Homily 67 of St. John Chrysostom and the narration of Pelagia's conversion. On the other hand, we seek to consider its functionality in this work of Leontius.
Fil: Bohdziewicz, Olga Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
LEONCIO DE NEÁPOLIS
HAGIOGRAFÍA
PELAGIA
PORFIRIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119169

id CONICETDig_e0866d621462f1d54aed2e35cabf6efe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119169
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La "historia de Pelagia" en la Vida de Juan el Limosnero de Leoncio de NeápolisThe story of Pelagia in the Leontios of Neapolis´s life of John the AlmsgiverBohdziewicz, Olga SoledadLEONCIO DE NEÁPOLISHAGIOGRAFÍAPELAGIAPORFIRIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En una de sus obras hagiográficas Leoncio de Neápolis nos ofrece la narración de varios episodios de la vida de su contemporáneo Juan, patriarca de Alejandría desde el 610 al 617 aproximadamente, conocido por el sobrenombre de limosnero. Habitualmente Juan es la figura protagónica de cada uno de los relatos, que involucran anécdotas moralizadoras o la realización de milagros, pero en el capítulo 50 el santo oficia como narrador refiriendo una historia que ha leído, en la que una mujer conocida como Porfiria, que luego cambiará su nombre a Pelagia, abandona la prostitución y toma los hábitos gracias a la intervención de un monje. Nuestro propósito es, por una parte, examinar las afinidades de este episodio con un pasaje de la Homilía 67 de San Juan Crisóstomo y el relato de la Conversión de Pelagia de Antioquía y, por otra parte, considerar su funcionalidad en esta obra de Leoncio.In one of his hagiographic works, Leontius of Neapolis narrates several episodes in the life of John the Almsgiver, patriarch of Alexandria from 610 to 617 approximately, who was contemporary of him. Usually, John is the protagonist of the narrations, which involve either moralizing anecdotes or the working of miracles. However, in chapter 50, the saint becomes the narrator of a story he has read. In this story, a woman known as Porphyria, who will later change her name to Pelagia, abandons her work as a prostitute and takes the habit thanks to the intervention of a monk. Our aim is, on the one hand, to examine the affinity of this episode with a passage of the Homily 67 of St. John Chrysostom and the narration of Pelagia's conversion. On the other hand, we seek to consider its functionality in this work of Leontius.Fil: Bohdziewicz, Olga Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119169Bohdziewicz, Olga Soledad; La "historia de Pelagia" en la Vida de Juan el Limosnero de Leoncio de Neápolis; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos; Byzantion Nea Hellás; 31; 2012; 8-2012; 189-2020716-2138CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-84712012000100010info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-84712012000100010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119169instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:13.607CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La "historia de Pelagia" en la Vida de Juan el Limosnero de Leoncio de Neápolis
The story of Pelagia in the Leontios of Neapolis´s life of John the Almsgiver
title La "historia de Pelagia" en la Vida de Juan el Limosnero de Leoncio de Neápolis
spellingShingle La "historia de Pelagia" en la Vida de Juan el Limosnero de Leoncio de Neápolis
Bohdziewicz, Olga Soledad
LEONCIO DE NEÁPOLIS
HAGIOGRAFÍA
PELAGIA
PORFIRIA
title_short La "historia de Pelagia" en la Vida de Juan el Limosnero de Leoncio de Neápolis
title_full La "historia de Pelagia" en la Vida de Juan el Limosnero de Leoncio de Neápolis
title_fullStr La "historia de Pelagia" en la Vida de Juan el Limosnero de Leoncio de Neápolis
title_full_unstemmed La "historia de Pelagia" en la Vida de Juan el Limosnero de Leoncio de Neápolis
title_sort La "historia de Pelagia" en la Vida de Juan el Limosnero de Leoncio de Neápolis
dc.creator.none.fl_str_mv Bohdziewicz, Olga Soledad
author Bohdziewicz, Olga Soledad
author_facet Bohdziewicz, Olga Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LEONCIO DE NEÁPOLIS
HAGIOGRAFÍA
PELAGIA
PORFIRIA
topic LEONCIO DE NEÁPOLIS
HAGIOGRAFÍA
PELAGIA
PORFIRIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En una de sus obras hagiográficas Leoncio de Neápolis nos ofrece la narración de varios episodios de la vida de su contemporáneo Juan, patriarca de Alejandría desde el 610 al 617 aproximadamente, conocido por el sobrenombre de limosnero. Habitualmente Juan es la figura protagónica de cada uno de los relatos, que involucran anécdotas moralizadoras o la realización de milagros, pero en el capítulo 50 el santo oficia como narrador refiriendo una historia que ha leído, en la que una mujer conocida como Porfiria, que luego cambiará su nombre a Pelagia, abandona la prostitución y toma los hábitos gracias a la intervención de un monje. Nuestro propósito es, por una parte, examinar las afinidades de este episodio con un pasaje de la Homilía 67 de San Juan Crisóstomo y el relato de la Conversión de Pelagia de Antioquía y, por otra parte, considerar su funcionalidad en esta obra de Leoncio.
In one of his hagiographic works, Leontius of Neapolis narrates several episodes in the life of John the Almsgiver, patriarch of Alexandria from 610 to 617 approximately, who was contemporary of him. Usually, John is the protagonist of the narrations, which involve either moralizing anecdotes or the working of miracles. However, in chapter 50, the saint becomes the narrator of a story he has read. In this story, a woman known as Porphyria, who will later change her name to Pelagia, abandons her work as a prostitute and takes the habit thanks to the intervention of a monk. Our aim is, on the one hand, to examine the affinity of this episode with a passage of the Homily 67 of St. John Chrysostom and the narration of Pelagia's conversion. On the other hand, we seek to consider its functionality in this work of Leontius.
Fil: Bohdziewicz, Olga Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description En una de sus obras hagiográficas Leoncio de Neápolis nos ofrece la narración de varios episodios de la vida de su contemporáneo Juan, patriarca de Alejandría desde el 610 al 617 aproximadamente, conocido por el sobrenombre de limosnero. Habitualmente Juan es la figura protagónica de cada uno de los relatos, que involucran anécdotas moralizadoras o la realización de milagros, pero en el capítulo 50 el santo oficia como narrador refiriendo una historia que ha leído, en la que una mujer conocida como Porfiria, que luego cambiará su nombre a Pelagia, abandona la prostitución y toma los hábitos gracias a la intervención de un monje. Nuestro propósito es, por una parte, examinar las afinidades de este episodio con un pasaje de la Homilía 67 de San Juan Crisóstomo y el relato de la Conversión de Pelagia de Antioquía y, por otra parte, considerar su funcionalidad en esta obra de Leoncio.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119169
Bohdziewicz, Olga Soledad; La "historia de Pelagia" en la Vida de Juan el Limosnero de Leoncio de Neápolis; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos; Byzantion Nea Hellás; 31; 2012; 8-2012; 189-202
0716-2138
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119169
identifier_str_mv Bohdziewicz, Olga Soledad; La "historia de Pelagia" en la Vida de Juan el Limosnero de Leoncio de Neápolis; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos; Byzantion Nea Hellás; 31; 2012; 8-2012; 189-202
0716-2138
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-84712012000100010
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-84712012000100010
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269683438321664
score 13.13397