¿Conocimientos relevantes?: El Estado y el privilegio del conocimiento científico

Autores
Arriaga, Julian; Rendón, Constanza Alexandra; Blois, María Paula; Gargano, Cecilia Victoria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El accionar conjunto de ciencias, Estado y empresas que trae aparejado el daño al ambiente, a la salud y a las formas de vida de múltiples comunidades, habilita una discusión más amplia relativa a quiénes pueden participar y cómo de la pregunta política básica de cómo queremos vivir. Entre y dentro de los distintos grupos de actores reconocemos la existencia de una gran heterogeneidad, respecto a intereses, posiciones y sentires. En este sentido, nos parece central recuperar el vínculo entre la ciencia estatal y aspiraciones democráticas y participativas. Consideramos que lo democrático en un sentido amplio refiere a la autodeterminación o autogobierno de los pueblos y comunidades. Así pues, es deseable que la pregunta referida a los conocimientos relevantes se condiga con un proceso de democratización de la ciencia estatal, que apueste por la aparición de voces plurales y, en particular, de las que ponen sobre la mesa la defensa de necesidades colectivas, articulando lo estatal con lo público.
Fil: Arriaga, Julian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Rendón, Constanza Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Blois, María Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Gargano, Cecilia Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
Ciencias
Estados
Sociedad
Conocimientos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166445

id CONICETDig_e079721b15f600c1919b25fccad36713
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166445
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Conocimientos relevantes?: El Estado y el privilegio del conocimiento científicoArriaga, JulianRendón, Constanza AlexandraBlois, María PaulaGargano, Cecilia VictoriaCienciasEstadosSociedadConocimientoshttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El accionar conjunto de ciencias, Estado y empresas que trae aparejado el daño al ambiente, a la salud y a las formas de vida de múltiples comunidades, habilita una discusión más amplia relativa a quiénes pueden participar y cómo de la pregunta política básica de cómo queremos vivir. Entre y dentro de los distintos grupos de actores reconocemos la existencia de una gran heterogeneidad, respecto a intereses, posiciones y sentires. En este sentido, nos parece central recuperar el vínculo entre la ciencia estatal y aspiraciones democráticas y participativas. Consideramos que lo democrático en un sentido amplio refiere a la autodeterminación o autogobierno de los pueblos y comunidades. Así pues, es deseable que la pregunta referida a los conocimientos relevantes se condiga con un proceso de democratización de la ciencia estatal, que apueste por la aparición de voces plurales y, en particular, de las que ponen sobre la mesa la defensa de necesidades colectivas, articulando lo estatal con lo público.Fil: Arriaga, Julian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Rendón, Constanza Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Blois, María Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Gargano, Cecilia Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales "Vicente Lombardo Toledano"2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166445Arriaga, Julian; Rendón, Constanza Alexandra; Blois, María Paula; Gargano, Cecilia Victoria; ¿Conocimientos relevantes?: El Estado y el privilegio del conocimiento científico; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales "Vicente Lombardo Toledano"; Ludus Vitalis; 29; 55; 10-2021; 113-1171133-5165CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ludus-vitalis.org/ojs/index.php/ludus/article/view/952info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166445instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:29.608CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Conocimientos relevantes?: El Estado y el privilegio del conocimiento científico
title ¿Conocimientos relevantes?: El Estado y el privilegio del conocimiento científico
spellingShingle ¿Conocimientos relevantes?: El Estado y el privilegio del conocimiento científico
Arriaga, Julian
Ciencias
Estados
Sociedad
Conocimientos
title_short ¿Conocimientos relevantes?: El Estado y el privilegio del conocimiento científico
title_full ¿Conocimientos relevantes?: El Estado y el privilegio del conocimiento científico
title_fullStr ¿Conocimientos relevantes?: El Estado y el privilegio del conocimiento científico
title_full_unstemmed ¿Conocimientos relevantes?: El Estado y el privilegio del conocimiento científico
title_sort ¿Conocimientos relevantes?: El Estado y el privilegio del conocimiento científico
dc.creator.none.fl_str_mv Arriaga, Julian
Rendón, Constanza Alexandra
Blois, María Paula
Gargano, Cecilia Victoria
author Arriaga, Julian
author_facet Arriaga, Julian
Rendón, Constanza Alexandra
Blois, María Paula
Gargano, Cecilia Victoria
author_role author
author2 Rendón, Constanza Alexandra
Blois, María Paula
Gargano, Cecilia Victoria
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias
Estados
Sociedad
Conocimientos
topic Ciencias
Estados
Sociedad
Conocimientos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El accionar conjunto de ciencias, Estado y empresas que trae aparejado el daño al ambiente, a la salud y a las formas de vida de múltiples comunidades, habilita una discusión más amplia relativa a quiénes pueden participar y cómo de la pregunta política básica de cómo queremos vivir. Entre y dentro de los distintos grupos de actores reconocemos la existencia de una gran heterogeneidad, respecto a intereses, posiciones y sentires. En este sentido, nos parece central recuperar el vínculo entre la ciencia estatal y aspiraciones democráticas y participativas. Consideramos que lo democrático en un sentido amplio refiere a la autodeterminación o autogobierno de los pueblos y comunidades. Así pues, es deseable que la pregunta referida a los conocimientos relevantes se condiga con un proceso de democratización de la ciencia estatal, que apueste por la aparición de voces plurales y, en particular, de las que ponen sobre la mesa la defensa de necesidades colectivas, articulando lo estatal con lo público.
Fil: Arriaga, Julian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Rendón, Constanza Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Blois, María Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Gargano, Cecilia Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description El accionar conjunto de ciencias, Estado y empresas que trae aparejado el daño al ambiente, a la salud y a las formas de vida de múltiples comunidades, habilita una discusión más amplia relativa a quiénes pueden participar y cómo de la pregunta política básica de cómo queremos vivir. Entre y dentro de los distintos grupos de actores reconocemos la existencia de una gran heterogeneidad, respecto a intereses, posiciones y sentires. En este sentido, nos parece central recuperar el vínculo entre la ciencia estatal y aspiraciones democráticas y participativas. Consideramos que lo democrático en un sentido amplio refiere a la autodeterminación o autogobierno de los pueblos y comunidades. Así pues, es deseable que la pregunta referida a los conocimientos relevantes se condiga con un proceso de democratización de la ciencia estatal, que apueste por la aparición de voces plurales y, en particular, de las que ponen sobre la mesa la defensa de necesidades colectivas, articulando lo estatal con lo público.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166445
Arriaga, Julian; Rendón, Constanza Alexandra; Blois, María Paula; Gargano, Cecilia Victoria; ¿Conocimientos relevantes?: El Estado y el privilegio del conocimiento científico; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales "Vicente Lombardo Toledano"; Ludus Vitalis; 29; 55; 10-2021; 113-117
1133-5165
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166445
identifier_str_mv Arriaga, Julian; Rendón, Constanza Alexandra; Blois, María Paula; Gargano, Cecilia Victoria; ¿Conocimientos relevantes?: El Estado y el privilegio del conocimiento científico; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales "Vicente Lombardo Toledano"; Ludus Vitalis; 29; 55; 10-2021; 113-117
1133-5165
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ludus-vitalis.org/ojs/index.php/ludus/article/view/952
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales "Vicente Lombardo Toledano"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Secretaría de Educación Pública. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales "Vicente Lombardo Toledano"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614229599977472
score 13.070432