La Violencia Familiar en la adolescencia en la etapa de embarazo, parto y puerperio, desde la mirada de las adolescentes

Autores
Colombo, Graciela; Iglesias, Maria Gabriela; Luxardo, Natalia; Pombo, Gabriela; Viglizzo, Mónica; Veneranda, Luciana Edith
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presentan los resultados de la fase cualitativa de una investigación realizada en el marco del proyecto “Prevalencia de Violencia Familiar contra la mujer en la etapa de embarazo, parto y puerperio en mujeres adolescentes: Descubriendo estrategias en la adversidad”.1 Los datos se obtuvieron a partir de la aplicación de una entrevista semi-estructurada dirigida a adolescentes (de 15 a 20 años) que consultaron los Servicios de Adolescencia, Pediatría y Neonatología del Hospital Cosme Argerich, dependiente del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, durante el segundo semestre del año 2007. Se presenta una caracterización de las situaciones de violencia familiar y/o de pareja en la etapa de embarazoparto-posparto detectadas en los casos donde la adolescente declara sufrir violencia (modalidades del maltrato, situación en la que aparece) y una descripción de las actitudes, redes y estrategias frente a las situaciones de violencia.
This paper shows the results coming from the qualitative stage of a research developed within the framework of the project Prevalence of family violence in female adolescents during pregnancy, childbirth and puerpery: discovering strategies in adversity. Data come from a semi structured interview applied to adolescents (from 15 to 20 years old) who consulted, during the second semester 2007, the Services of Adolescence, Pediatric an Neonatology of Cosme Argerich Hospital, which depends form the Health Ministry of the Government of the City of Buenos Aires. We develop a characterization of family and /or couple violence situations during pregnancy – childbirth – puerpery in the cases in which the adolescent said to have faced violence events (ill treatment ways, situations in which violence appears) and a description of attitudes, networks and strategies to face violence.
Fil: Colombo, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Iglesias, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Luxardo, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pombo, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Viglizzo, Mónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Veneranda, Luciana Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ADOLESCENTES
REDES SOCIALES
ESTRATEGIAS
TIPOS DE VIOLENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28964

id CONICETDig_e0738731d080684cd548146decfc1fe8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28964
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Violencia Familiar en la adolescencia en la etapa de embarazo, parto y puerperio, desde la mirada de las adolescentesColombo, GracielaIglesias, Maria GabrielaLuxardo, NataliaPombo, GabrielaViglizzo, MónicaVeneranda, Luciana EdithADOLESCENTESREDES SOCIALESESTRATEGIASTIPOS DE VIOLENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presentan los resultados de la fase cualitativa de una investigación realizada en el marco del proyecto “Prevalencia de Violencia Familiar contra la mujer en la etapa de embarazo, parto y puerperio en mujeres adolescentes: Descubriendo estrategias en la adversidad”.1 Los datos se obtuvieron a partir de la aplicación de una entrevista semi-estructurada dirigida a adolescentes (de 15 a 20 años) que consultaron los Servicios de Adolescencia, Pediatría y Neonatología del Hospital Cosme Argerich, dependiente del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, durante el segundo semestre del año 2007. Se presenta una caracterización de las situaciones de violencia familiar y/o de pareja en la etapa de embarazoparto-posparto detectadas en los casos donde la adolescente declara sufrir violencia (modalidades del maltrato, situación en la que aparece) y una descripción de las actitudes, redes y estrategias frente a las situaciones de violencia.This paper shows the results coming from the qualitative stage of a research developed within the framework of the project Prevalence of family violence in female adolescents during pregnancy, childbirth and puerpery: discovering strategies in adversity. Data come from a semi structured interview applied to adolescents (from 15 to 20 years old) who consulted, during the second semester 2007, the Services of Adolescence, Pediatric an Neonatology of Cosme Argerich Hospital, which depends form the Health Ministry of the Government of the City of Buenos Aires. We develop a characterization of family and /or couple violence situations during pregnancy – childbirth – puerpery in the cases in which the adolescent said to have faced violence events (ill treatment ways, situations in which violence appears) and a description of attitudes, networks and strategies to face violence.Fil: Colombo, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Iglesias, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Luxardo, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pombo, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Viglizzo, Mónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Veneranda, Luciana Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Sociología2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28964Colombo, Graciela; Iglesias, Maria Gabriela; Luxardo, Natalia; Pombo, Gabriela; Viglizzo, Mónica; et al.; La Violencia Familiar en la adolescencia en la etapa de embarazo, parto y puerperio, desde la mirada de las adolescentes; Asociación Argentina de Sociología; Horizontes Sociológicos; 1; 1; 6-2013; 114-1422346-8645CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aass.org.elserver.com/ojs/index.php/hs/article/view/68info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28964instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:06.383CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Violencia Familiar en la adolescencia en la etapa de embarazo, parto y puerperio, desde la mirada de las adolescentes
title La Violencia Familiar en la adolescencia en la etapa de embarazo, parto y puerperio, desde la mirada de las adolescentes
spellingShingle La Violencia Familiar en la adolescencia en la etapa de embarazo, parto y puerperio, desde la mirada de las adolescentes
Colombo, Graciela
ADOLESCENTES
REDES SOCIALES
ESTRATEGIAS
TIPOS DE VIOLENCIAS
title_short La Violencia Familiar en la adolescencia en la etapa de embarazo, parto y puerperio, desde la mirada de las adolescentes
title_full La Violencia Familiar en la adolescencia en la etapa de embarazo, parto y puerperio, desde la mirada de las adolescentes
title_fullStr La Violencia Familiar en la adolescencia en la etapa de embarazo, parto y puerperio, desde la mirada de las adolescentes
title_full_unstemmed La Violencia Familiar en la adolescencia en la etapa de embarazo, parto y puerperio, desde la mirada de las adolescentes
title_sort La Violencia Familiar en la adolescencia en la etapa de embarazo, parto y puerperio, desde la mirada de las adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Colombo, Graciela
Iglesias, Maria Gabriela
Luxardo, Natalia
Pombo, Gabriela
Viglizzo, Mónica
Veneranda, Luciana Edith
author Colombo, Graciela
author_facet Colombo, Graciela
Iglesias, Maria Gabriela
Luxardo, Natalia
Pombo, Gabriela
Viglizzo, Mónica
Veneranda, Luciana Edith
author_role author
author2 Iglesias, Maria Gabriela
Luxardo, Natalia
Pombo, Gabriela
Viglizzo, Mónica
Veneranda, Luciana Edith
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ADOLESCENTES
REDES SOCIALES
ESTRATEGIAS
TIPOS DE VIOLENCIAS
topic ADOLESCENTES
REDES SOCIALES
ESTRATEGIAS
TIPOS DE VIOLENCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presentan los resultados de la fase cualitativa de una investigación realizada en el marco del proyecto “Prevalencia de Violencia Familiar contra la mujer en la etapa de embarazo, parto y puerperio en mujeres adolescentes: Descubriendo estrategias en la adversidad”.1 Los datos se obtuvieron a partir de la aplicación de una entrevista semi-estructurada dirigida a adolescentes (de 15 a 20 años) que consultaron los Servicios de Adolescencia, Pediatría y Neonatología del Hospital Cosme Argerich, dependiente del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, durante el segundo semestre del año 2007. Se presenta una caracterización de las situaciones de violencia familiar y/o de pareja en la etapa de embarazoparto-posparto detectadas en los casos donde la adolescente declara sufrir violencia (modalidades del maltrato, situación en la que aparece) y una descripción de las actitudes, redes y estrategias frente a las situaciones de violencia.
This paper shows the results coming from the qualitative stage of a research developed within the framework of the project Prevalence of family violence in female adolescents during pregnancy, childbirth and puerpery: discovering strategies in adversity. Data come from a semi structured interview applied to adolescents (from 15 to 20 years old) who consulted, during the second semester 2007, the Services of Adolescence, Pediatric an Neonatology of Cosme Argerich Hospital, which depends form the Health Ministry of the Government of the City of Buenos Aires. We develop a characterization of family and /or couple violence situations during pregnancy – childbirth – puerpery in the cases in which the adolescent said to have faced violence events (ill treatment ways, situations in which violence appears) and a description of attitudes, networks and strategies to face violence.
Fil: Colombo, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Iglesias, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Luxardo, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pombo, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Viglizzo, Mónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Veneranda, Luciana Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo se presentan los resultados de la fase cualitativa de una investigación realizada en el marco del proyecto “Prevalencia de Violencia Familiar contra la mujer en la etapa de embarazo, parto y puerperio en mujeres adolescentes: Descubriendo estrategias en la adversidad”.1 Los datos se obtuvieron a partir de la aplicación de una entrevista semi-estructurada dirigida a adolescentes (de 15 a 20 años) que consultaron los Servicios de Adolescencia, Pediatría y Neonatología del Hospital Cosme Argerich, dependiente del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, durante el segundo semestre del año 2007. Se presenta una caracterización de las situaciones de violencia familiar y/o de pareja en la etapa de embarazoparto-posparto detectadas en los casos donde la adolescente declara sufrir violencia (modalidades del maltrato, situación en la que aparece) y una descripción de las actitudes, redes y estrategias frente a las situaciones de violencia.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28964
Colombo, Graciela; Iglesias, Maria Gabriela; Luxardo, Natalia; Pombo, Gabriela; Viglizzo, Mónica; et al.; La Violencia Familiar en la adolescencia en la etapa de embarazo, parto y puerperio, desde la mirada de las adolescentes; Asociación Argentina de Sociología; Horizontes Sociológicos; 1; 1; 6-2013; 114-142
2346-8645
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28964
identifier_str_mv Colombo, Graciela; Iglesias, Maria Gabriela; Luxardo, Natalia; Pombo, Gabriela; Viglizzo, Mónica; et al.; La Violencia Familiar en la adolescencia en la etapa de embarazo, parto y puerperio, desde la mirada de las adolescentes; Asociación Argentina de Sociología; Horizontes Sociológicos; 1; 1; 6-2013; 114-142
2346-8645
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aass.org.elserver.com/ojs/index.php/hs/article/view/68
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614514313527296
score 13.070432