Apuntes de teoría literaria, desde el archivo de Vicente Fidel López
- Autores
- Molina, Hebe Beatriz
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los archivos personales guardan tesoros. La Colección de los López, conservada en el Archivo General de la Nación (Buenos Aires), no es una excepción: la correspondencia familiar permite reconstruir las vicisitudes de esas vidas dedicadas a la política y los manuscritos descubren los proyectos no concluidos y los vaivenes en las decisiones escriturales. En particular, las anotaciones del historiador y novelista Vicente Fidel López (1815-1903) manifiestan su interés permanente por la reflexión teórica no solo historiográfica, sino también literaria; y por ello proporcionan claves para comprender el resto de su producción. En el presente artículo pretendemos analizar esta faceta de su polifacética personalidad pues consideramos a López como el principal teorizador literario del siglo XIX argentino. Nos centraremos en su Curso de Bellas Letras (1845), a fin de demostrar la originalidad de su planteo metaliterario. De este modo, además, nos proponemos rescatar los manuales de retórica y poética como fuentes indispensables para los estudios de teoría literaria decimonónica.
Personal files enclose treasures, and the Lopez collection kept in the General Archive of the Nation (Buenos Aires) is no exception. The family’s correspondence makes it possible to reconstruct the vicissitudes of their lives devoted to politics, and manuscripts reveal inconclusive projects and fluctuations in writing choices. In particular, the notes of the historian and novelist Vicente Fidel López (1815-1903) show his constant interest in theoretical reflection, both historical and literary. Thus, they provide clues to understand this aspect of his versatile personality since López is regarded as the main Argentine literary theorist of the 19th Century. This paper focuses on his Curso de Bellas Letras (1845) and demonstrates the originality of his metaliterary approach. In addition, it reviews his manuals on rethoric and poetics as indispensable sources for the study of decimononical literary theory.
Fil: Molina, Hebe Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Instituto de Literaturas Modernas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina - Materia
-
TEORÍA LITERARIA ARGENTINA
VICENTE FIDEL LÓPEZ
CURSO DE BELLAS LETRAS
POÉTICA HISTÓRICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138006
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e055e2bb80438d57ee7f2fc647d4aea5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138006 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Apuntes de teoría literaria, desde el archivo de Vicente Fidel LópezMolina, Hebe BeatrizTEORÍA LITERARIA ARGENTINAVICENTE FIDEL LÓPEZCURSO DE BELLAS LETRASPOÉTICA HISTÓRICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los archivos personales guardan tesoros. La Colección de los López, conservada en el Archivo General de la Nación (Buenos Aires), no es una excepción: la correspondencia familiar permite reconstruir las vicisitudes de esas vidas dedicadas a la política y los manuscritos descubren los proyectos no concluidos y los vaivenes en las decisiones escriturales. En particular, las anotaciones del historiador y novelista Vicente Fidel López (1815-1903) manifiestan su interés permanente por la reflexión teórica no solo historiográfica, sino también literaria; y por ello proporcionan claves para comprender el resto de su producción. En el presente artículo pretendemos analizar esta faceta de su polifacética personalidad pues consideramos a López como el principal teorizador literario del siglo XIX argentino. Nos centraremos en su Curso de Bellas Letras (1845), a fin de demostrar la originalidad de su planteo metaliterario. De este modo, además, nos proponemos rescatar los manuales de retórica y poética como fuentes indispensables para los estudios de teoría literaria decimonónica.Personal files enclose treasures, and the Lopez collection kept in the General Archive of the Nation (Buenos Aires) is no exception. The family’s correspondence makes it possible to reconstruct the vicissitudes of their lives devoted to politics, and manuscripts reveal inconclusive projects and fluctuations in writing choices. In particular, the notes of the historian and novelist Vicente Fidel López (1815-1903) show his constant interest in theoretical reflection, both historical and literary. Thus, they provide clues to understand this aspect of his versatile personality since López is regarded as the main Argentine literary theorist of the 19th Century. This paper focuses on his Curso de Bellas Letras (1845) and demonstrates the originality of his metaliterary approach. In addition, it reviews his manuals on rethoric and poetics as indispensable sources for the study of decimononical literary theory.Fil: Molina, Hebe Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Instituto de Literaturas Modernas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Instituto de Investigaciones2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138006Molina, Hebe Beatriz; Apuntes de teoría literaria, desde el archivo de Vicente Fidel López; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Instituto de Investigaciones; Gramma; 31; 9; 11-2020; 1-131850-01531850-0161CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/5285/7069info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:35:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138006instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:35:54.094CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes de teoría literaria, desde el archivo de Vicente Fidel López |
title |
Apuntes de teoría literaria, desde el archivo de Vicente Fidel López |
spellingShingle |
Apuntes de teoría literaria, desde el archivo de Vicente Fidel López Molina, Hebe Beatriz TEORÍA LITERARIA ARGENTINA VICENTE FIDEL LÓPEZ CURSO DE BELLAS LETRAS POÉTICA HISTÓRICA |
title_short |
Apuntes de teoría literaria, desde el archivo de Vicente Fidel López |
title_full |
Apuntes de teoría literaria, desde el archivo de Vicente Fidel López |
title_fullStr |
Apuntes de teoría literaria, desde el archivo de Vicente Fidel López |
title_full_unstemmed |
Apuntes de teoría literaria, desde el archivo de Vicente Fidel López |
title_sort |
Apuntes de teoría literaria, desde el archivo de Vicente Fidel López |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, Hebe Beatriz |
author |
Molina, Hebe Beatriz |
author_facet |
Molina, Hebe Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEORÍA LITERARIA ARGENTINA VICENTE FIDEL LÓPEZ CURSO DE BELLAS LETRAS POÉTICA HISTÓRICA |
topic |
TEORÍA LITERARIA ARGENTINA VICENTE FIDEL LÓPEZ CURSO DE BELLAS LETRAS POÉTICA HISTÓRICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los archivos personales guardan tesoros. La Colección de los López, conservada en el Archivo General de la Nación (Buenos Aires), no es una excepción: la correspondencia familiar permite reconstruir las vicisitudes de esas vidas dedicadas a la política y los manuscritos descubren los proyectos no concluidos y los vaivenes en las decisiones escriturales. En particular, las anotaciones del historiador y novelista Vicente Fidel López (1815-1903) manifiestan su interés permanente por la reflexión teórica no solo historiográfica, sino también literaria; y por ello proporcionan claves para comprender el resto de su producción. En el presente artículo pretendemos analizar esta faceta de su polifacética personalidad pues consideramos a López como el principal teorizador literario del siglo XIX argentino. Nos centraremos en su Curso de Bellas Letras (1845), a fin de demostrar la originalidad de su planteo metaliterario. De este modo, además, nos proponemos rescatar los manuales de retórica y poética como fuentes indispensables para los estudios de teoría literaria decimonónica. Personal files enclose treasures, and the Lopez collection kept in the General Archive of the Nation (Buenos Aires) is no exception. The family’s correspondence makes it possible to reconstruct the vicissitudes of their lives devoted to politics, and manuscripts reveal inconclusive projects and fluctuations in writing choices. In particular, the notes of the historian and novelist Vicente Fidel López (1815-1903) show his constant interest in theoretical reflection, both historical and literary. Thus, they provide clues to understand this aspect of his versatile personality since López is regarded as the main Argentine literary theorist of the 19th Century. This paper focuses on his Curso de Bellas Letras (1845) and demonstrates the originality of his metaliterary approach. In addition, it reviews his manuals on rethoric and poetics as indispensable sources for the study of decimononical literary theory. Fil: Molina, Hebe Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Instituto de Literaturas Modernas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina |
description |
Los archivos personales guardan tesoros. La Colección de los López, conservada en el Archivo General de la Nación (Buenos Aires), no es una excepción: la correspondencia familiar permite reconstruir las vicisitudes de esas vidas dedicadas a la política y los manuscritos descubren los proyectos no concluidos y los vaivenes en las decisiones escriturales. En particular, las anotaciones del historiador y novelista Vicente Fidel López (1815-1903) manifiestan su interés permanente por la reflexión teórica no solo historiográfica, sino también literaria; y por ello proporcionan claves para comprender el resto de su producción. En el presente artículo pretendemos analizar esta faceta de su polifacética personalidad pues consideramos a López como el principal teorizador literario del siglo XIX argentino. Nos centraremos en su Curso de Bellas Letras (1845), a fin de demostrar la originalidad de su planteo metaliterario. De este modo, además, nos proponemos rescatar los manuales de retórica y poética como fuentes indispensables para los estudios de teoría literaria decimonónica. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/138006 Molina, Hebe Beatriz; Apuntes de teoría literaria, desde el archivo de Vicente Fidel López; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Instituto de Investigaciones; Gramma; 31; 9; 11-2020; 1-13 1850-0153 1850-0161 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/138006 |
identifier_str_mv |
Molina, Hebe Beatriz; Apuntes de teoría literaria, desde el archivo de Vicente Fidel López; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Instituto de Investigaciones; Gramma; 31; 9; 11-2020; 1-13 1850-0153 1850-0161 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/5285/7069 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Instituto de Investigaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Instituto de Investigaciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082821190320128 |
score |
13.22299 |