"Cosas de otro tiempo que quizas no son inutiles": Manuscrito de Vicente Fidel López. Homenaje en el bicentenario de su nacimiento

Autores
Molina, Hebe Beatriz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Vicente Fidel López (1815-1903) es un nombre recurrente en los estudios de la literatura argentina del siglo XIX, aun cuando no ha ocupado una posición dominante en el sistema cultural, ni es reconocido como autor canónico por la historiografía literaria. Sin embargo, y siendo “la figura más humanista de su época”, según Diego Pró [24], durante su longeva existencia ha acompañado el proceso de desarrollo nacional desde las múltiples facetas de su personalidad. Abogado de profesión, se dedica a la historia, la literatura, la filosofía de la historia, la economía política, la docencia universitaria y la función pública –congresista, ministro de Instrucción Pública provincial (1852), ministro de Relaciones Exteriores durante la presidencia de Urquiza, rector de la Universidad de Buenos Aires (1874-1877), ministro de Hacienda de Carlos Pellegrini en 1890, cargo desde donde impulsa la creación del Banco de la Nación Argentina, entre otras funciones.
Fil: Molina, Hebe Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Instituto de Literaturas Modernas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
VICENTE FIDEL LÓPEZ
LITERATURA ARGENTINA
TEORÍA LITERARIA
POÉTICA HISTÓRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66406

id CONICETDig_c3324c5834615993e8e4b979a94701b3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66406
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Cosas de otro tiempo que quizas no son inutiles": Manuscrito de Vicente Fidel López. Homenaje en el bicentenario de su nacimientoMolina, Hebe BeatrizVICENTE FIDEL LÓPEZLITERATURA ARGENTINATEORÍA LITERARIAPOÉTICA HISTÓRICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Vicente Fidel López (1815-1903) es un nombre recurrente en los estudios de la literatura argentina del siglo XIX, aun cuando no ha ocupado una posición dominante en el sistema cultural, ni es reconocido como autor canónico por la historiografía literaria. Sin embargo, y siendo “la figura más humanista de su época”, según Diego Pró [24], durante su longeva existencia ha acompañado el proceso de desarrollo nacional desde las múltiples facetas de su personalidad. Abogado de profesión, se dedica a la historia, la literatura, la filosofía de la historia, la economía política, la docencia universitaria y la función pública –congresista, ministro de Instrucción Pública provincial (1852), ministro de Relaciones Exteriores durante la presidencia de Urquiza, rector de la Universidad de Buenos Aires (1874-1877), ministro de Hacienda de Carlos Pellegrini en 1890, cargo desde donde impulsa la creación del Banco de la Nación Argentina, entre otras funciones.Fil: Molina, Hebe Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Instituto de Literaturas Modernas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66406Molina, Hebe Beatriz; "Cosas de otro tiempo que quizas no son inutiles": Manuscrito de Vicente Fidel López. Homenaje en el bicentenario de su nacimiento; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Literaturas Modernas; 45; 2; 12-2015; 141-1550556-6134CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:11:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66406instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:11:02.143CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Cosas de otro tiempo que quizas no son inutiles": Manuscrito de Vicente Fidel López. Homenaje en el bicentenario de su nacimiento
title "Cosas de otro tiempo que quizas no son inutiles": Manuscrito de Vicente Fidel López. Homenaje en el bicentenario de su nacimiento
spellingShingle "Cosas de otro tiempo que quizas no son inutiles": Manuscrito de Vicente Fidel López. Homenaje en el bicentenario de su nacimiento
Molina, Hebe Beatriz
VICENTE FIDEL LÓPEZ
LITERATURA ARGENTINA
TEORÍA LITERARIA
POÉTICA HISTÓRICA
title_short "Cosas de otro tiempo que quizas no son inutiles": Manuscrito de Vicente Fidel López. Homenaje en el bicentenario de su nacimiento
title_full "Cosas de otro tiempo que quizas no son inutiles": Manuscrito de Vicente Fidel López. Homenaje en el bicentenario de su nacimiento
title_fullStr "Cosas de otro tiempo que quizas no son inutiles": Manuscrito de Vicente Fidel López. Homenaje en el bicentenario de su nacimiento
title_full_unstemmed "Cosas de otro tiempo que quizas no son inutiles": Manuscrito de Vicente Fidel López. Homenaje en el bicentenario de su nacimiento
title_sort "Cosas de otro tiempo que quizas no son inutiles": Manuscrito de Vicente Fidel López. Homenaje en el bicentenario de su nacimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Hebe Beatriz
author Molina, Hebe Beatriz
author_facet Molina, Hebe Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VICENTE FIDEL LÓPEZ
LITERATURA ARGENTINA
TEORÍA LITERARIA
POÉTICA HISTÓRICA
topic VICENTE FIDEL LÓPEZ
LITERATURA ARGENTINA
TEORÍA LITERARIA
POÉTICA HISTÓRICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Vicente Fidel López (1815-1903) es un nombre recurrente en los estudios de la literatura argentina del siglo XIX, aun cuando no ha ocupado una posición dominante en el sistema cultural, ni es reconocido como autor canónico por la historiografía literaria. Sin embargo, y siendo “la figura más humanista de su época”, según Diego Pró [24], durante su longeva existencia ha acompañado el proceso de desarrollo nacional desde las múltiples facetas de su personalidad. Abogado de profesión, se dedica a la historia, la literatura, la filosofía de la historia, la economía política, la docencia universitaria y la función pública –congresista, ministro de Instrucción Pública provincial (1852), ministro de Relaciones Exteriores durante la presidencia de Urquiza, rector de la Universidad de Buenos Aires (1874-1877), ministro de Hacienda de Carlos Pellegrini en 1890, cargo desde donde impulsa la creación del Banco de la Nación Argentina, entre otras funciones.
Fil: Molina, Hebe Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Instituto de Literaturas Modernas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description Vicente Fidel López (1815-1903) es un nombre recurrente en los estudios de la literatura argentina del siglo XIX, aun cuando no ha ocupado una posición dominante en el sistema cultural, ni es reconocido como autor canónico por la historiografía literaria. Sin embargo, y siendo “la figura más humanista de su época”, según Diego Pró [24], durante su longeva existencia ha acompañado el proceso de desarrollo nacional desde las múltiples facetas de su personalidad. Abogado de profesión, se dedica a la historia, la literatura, la filosofía de la historia, la economía política, la docencia universitaria y la función pública –congresista, ministro de Instrucción Pública provincial (1852), ministro de Relaciones Exteriores durante la presidencia de Urquiza, rector de la Universidad de Buenos Aires (1874-1877), ministro de Hacienda de Carlos Pellegrini en 1890, cargo desde donde impulsa la creación del Banco de la Nación Argentina, entre otras funciones.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/66406
Molina, Hebe Beatriz; "Cosas de otro tiempo que quizas no son inutiles": Manuscrito de Vicente Fidel López. Homenaje en el bicentenario de su nacimiento; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Literaturas Modernas; 45; 2; 12-2015; 141-155
0556-6134
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/66406
identifier_str_mv Molina, Hebe Beatriz; "Cosas de otro tiempo que quizas no son inutiles": Manuscrito de Vicente Fidel López. Homenaje en el bicentenario de su nacimiento; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Literaturas Modernas; 45; 2; 12-2015; 141-155
0556-6134
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083258745356288
score 13.22299