Tracción de losa en el margen boreal del océano paleotetis y deformación en el interior de Gondwana (incluyendo el cordón plegado de Ventana)
- Autores
- Vizan, Haroldo; Prezzi, Claudia Beatriz; Japas, Maria Silvia; Van Zele, Maria Andrea; Geuna, Silvana Evangelina; Renda, Emiliano Manuel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el Paleozoico tardío tuvieron lugar varios procesos tectónicos en el interior de Pangea que generaron estructuras reconocidas en diferentes lugares de nuestro planeta. Con el objetivo de relacionar estos procesos con factores geodinámicos, se realizaron reconstrucciones paleogeográficas absolutas de Gondwana utilizando datos paleomagnéticos para dos lapsos: 1) Pensilvaniano (Carbonífero tardío)-Guadalupiano (Pérmico medio) y 2) Lopingiano (Pérmico tardío)-Triásico medio. Para lograr un mejor ajuste de los polos paleomagnéticos de Gondwana se consideraron distintos dominios litosféricos separados por fajas deformadas localizadas a lo largo de arcos de circunferencia. A través de las reconstrucciones se obtuvieron vectores de desplazamiento que indicarían un movimiento SO-NE de diferentes dominios de Gondwana. Desde el punto de vista geodinámico, durante el Paleozoico tardío, el manto terrestre habría presentado una gran zona de sumidero en el hemisferio en el que se habría ensamblado Pangea a través de la unión de Gondwana con Laurasia. Así se habría cerrado el océano Reico y habría permanecido activa una zona de subducción en el margen boreal del océano Paleotetis. La tracción de losa en este margen habría generado diferentes procesos tectónicos. En Gondwana Occidental, la tracción de losa mencionada, habría provocado rotaciones antihorarias diferenciales de distintos dominios litosféricos a través de megazonas de fallas transcurrentes. Este proceso habría inducido flujos toroidales en el manto, cuyos vórtices se habrían ubicado en los centros de los arcos a lo largo de los cuales se habrían canalizado los desplazamientos laterales entre los dominios. Estos movimientos, junto con un rápido desplazamiento sur-norte de Pangea, habrían tenido vital importancia en la deformación de distintas localidades para las que se han sugerido direcciones de esfuerzos SO-NE coherentes con las orientaciones de los vectores de desplazamiento calculados. Entre estas localidades se encontraría el Cordón Plegado de Ventana.
During the late Paleozoic several tectonic processes took place within Pangea generating structures known in different parts of our planet. In order to relate these processes to geodynamic causes, absolute paleoreconstructions of Gondwana were performed, using paleomagnetic data, for two time spans: 1) Pennsylvanian (Late Carboniferous)-Guadalupian (Middle Permian) and 2) Lopingian (Late Permian)-Middle Triassic. To achieve a better fit of Gondwana paleopoles different lithospheric domains separated by deformed belts located along circumference arcs were considered. Through the reconstructions, displacement vectors that indicate a SW-NE movement of different Gondwana domains were determined. During the Late Paleozoic, the mantle would have presented a large downwelling area in the hemisphere where Pangea was assembled through the union of Gondwana with Laurasia. Thus, the Rheic ocean would have closed and an active subduction zone would have remained active in the northern margin of the Paleothetys ocean. The slab pull in this margin would have generated different tectonic processes. In Western Gondwana, the mentioned slab pull would have caused counterclockwise rotations of different lithospheric domains through strike-slip mega-fault zones. This process would have induced toroidal flows in the mantle, whose vortices would have been located at the centers of the arcs along which the lateral displacements between the domains would have been channelized. These movements, coupled with a fast south-north displacement of Pangea, would have had vital importance in the deformation of different localities for which SW-NE directions of stress coherent with the orientation of the calculated displacement vectors have been suggested. The Ventana fold belt would be one of these localities.
Fil: Vizan, Haroldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Prezzi, Claudia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Japas, Maria Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Van Zele, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Geuna, Silvana Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Renda, Emiliano Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Gondwana
Geodinamia
Deformación intra-placa
Flujo toroidal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20071
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e02ea75f5bbda1631f212fa20aa43632 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20071 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tracción de losa en el margen boreal del océano paleotetis y deformación en el interior de Gondwana (incluyendo el cordón plegado de Ventana)Slab pull in the northern margin of Paleothetys ocean and internal deformation in Gondwana (including Ventana fold belt)Vizan, HaroldoPrezzi, Claudia BeatrizJapas, Maria SilviaVan Zele, Maria AndreaGeuna, Silvana EvangelinaRenda, Emiliano ManuelGondwanaGeodinamiaDeformación intra-placaFlujo toroidalhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Durante el Paleozoico tardío tuvieron lugar varios procesos tectónicos en el interior de Pangea que generaron estructuras reconocidas en diferentes lugares de nuestro planeta. Con el objetivo de relacionar estos procesos con factores geodinámicos, se realizaron reconstrucciones paleogeográficas absolutas de Gondwana utilizando datos paleomagnéticos para dos lapsos: 1) Pensilvaniano (Carbonífero tardío)-Guadalupiano (Pérmico medio) y 2) Lopingiano (Pérmico tardío)-Triásico medio. Para lograr un mejor ajuste de los polos paleomagnéticos de Gondwana se consideraron distintos dominios litosféricos separados por fajas deformadas localizadas a lo largo de arcos de circunferencia. A través de las reconstrucciones se obtuvieron vectores de desplazamiento que indicarían un movimiento SO-NE de diferentes dominios de Gondwana. Desde el punto de vista geodinámico, durante el Paleozoico tardío, el manto terrestre habría presentado una gran zona de sumidero en el hemisferio en el que se habría ensamblado Pangea a través de la unión de Gondwana con Laurasia. Así se habría cerrado el océano Reico y habría permanecido activa una zona de subducción en el margen boreal del océano Paleotetis. La tracción de losa en este margen habría generado diferentes procesos tectónicos. En Gondwana Occidental, la tracción de losa mencionada, habría provocado rotaciones antihorarias diferenciales de distintos dominios litosféricos a través de megazonas de fallas transcurrentes. Este proceso habría inducido flujos toroidales en el manto, cuyos vórtices se habrían ubicado en los centros de los arcos a lo largo de los cuales se habrían canalizado los desplazamientos laterales entre los dominios. Estos movimientos, junto con un rápido desplazamiento sur-norte de Pangea, habrían tenido vital importancia en la deformación de distintas localidades para las que se han sugerido direcciones de esfuerzos SO-NE coherentes con las orientaciones de los vectores de desplazamiento calculados. Entre estas localidades se encontraría el Cordón Plegado de Ventana.During the late Paleozoic several tectonic processes took place within Pangea generating structures known in different parts of our planet. In order to relate these processes to geodynamic causes, absolute paleoreconstructions of Gondwana were performed, using paleomagnetic data, for two time spans: 1) Pennsylvanian (Late Carboniferous)-Guadalupian (Middle Permian) and 2) Lopingian (Late Permian)-Middle Triassic. To achieve a better fit of Gondwana paleopoles different lithospheric domains separated by deformed belts located along circumference arcs were considered. Through the reconstructions, displacement vectors that indicate a SW-NE movement of different Gondwana domains were determined. During the Late Paleozoic, the mantle would have presented a large downwelling area in the hemisphere where Pangea was assembled through the union of Gondwana with Laurasia. Thus, the Rheic ocean would have closed and an active subduction zone would have remained active in the northern margin of the Paleothetys ocean. The slab pull in this margin would have generated different tectonic processes. In Western Gondwana, the mentioned slab pull would have caused counterclockwise rotations of different lithospheric domains through strike-slip mega-fault zones. This process would have induced toroidal flows in the mantle, whose vortices would have been located at the centers of the arcs along which the lateral displacements between the domains would have been channelized. These movements, coupled with a fast south-north displacement of Pangea, would have had vital importance in the deformation of different localities for which SW-NE directions of stress coherent with the orientation of the calculated displacement vectors have been suggested. The Ventana fold belt would be one of these localities.Fil: Vizan, Haroldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Prezzi, Claudia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Japas, Maria Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Van Zele, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Geuna, Silvana Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Renda, Emiliano Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/20071Vizan, Haroldo; Prezzi, Claudia Beatriz; Japas, Maria Silvia; Van Zele, Maria Andrea; Geuna, Silvana Evangelina; et al.; Tracción de losa en el margen boreal del océano paleotetis y deformación en el interior de Gondwana (incluyendo el cordón plegado de Ventana); Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 72; 3; 9-2015; 355-3770004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/4966info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/p8mbcrinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/20071instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:22.824CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tracción de losa en el margen boreal del océano paleotetis y deformación en el interior de Gondwana (incluyendo el cordón plegado de Ventana) Slab pull in the northern margin of Paleothetys ocean and internal deformation in Gondwana (including Ventana fold belt) |
title |
Tracción de losa en el margen boreal del océano paleotetis y deformación en el interior de Gondwana (incluyendo el cordón plegado de Ventana) |
spellingShingle |
Tracción de losa en el margen boreal del océano paleotetis y deformación en el interior de Gondwana (incluyendo el cordón plegado de Ventana) Vizan, Haroldo Gondwana Geodinamia Deformación intra-placa Flujo toroidal |
title_short |
Tracción de losa en el margen boreal del océano paleotetis y deformación en el interior de Gondwana (incluyendo el cordón plegado de Ventana) |
title_full |
Tracción de losa en el margen boreal del océano paleotetis y deformación en el interior de Gondwana (incluyendo el cordón plegado de Ventana) |
title_fullStr |
Tracción de losa en el margen boreal del océano paleotetis y deformación en el interior de Gondwana (incluyendo el cordón plegado de Ventana) |
title_full_unstemmed |
Tracción de losa en el margen boreal del océano paleotetis y deformación en el interior de Gondwana (incluyendo el cordón plegado de Ventana) |
title_sort |
Tracción de losa en el margen boreal del océano paleotetis y deformación en el interior de Gondwana (incluyendo el cordón plegado de Ventana) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vizan, Haroldo Prezzi, Claudia Beatriz Japas, Maria Silvia Van Zele, Maria Andrea Geuna, Silvana Evangelina Renda, Emiliano Manuel |
author |
Vizan, Haroldo |
author_facet |
Vizan, Haroldo Prezzi, Claudia Beatriz Japas, Maria Silvia Van Zele, Maria Andrea Geuna, Silvana Evangelina Renda, Emiliano Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Prezzi, Claudia Beatriz Japas, Maria Silvia Van Zele, Maria Andrea Geuna, Silvana Evangelina Renda, Emiliano Manuel |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gondwana Geodinamia Deformación intra-placa Flujo toroidal |
topic |
Gondwana Geodinamia Deformación intra-placa Flujo toroidal |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el Paleozoico tardío tuvieron lugar varios procesos tectónicos en el interior de Pangea que generaron estructuras reconocidas en diferentes lugares de nuestro planeta. Con el objetivo de relacionar estos procesos con factores geodinámicos, se realizaron reconstrucciones paleogeográficas absolutas de Gondwana utilizando datos paleomagnéticos para dos lapsos: 1) Pensilvaniano (Carbonífero tardío)-Guadalupiano (Pérmico medio) y 2) Lopingiano (Pérmico tardío)-Triásico medio. Para lograr un mejor ajuste de los polos paleomagnéticos de Gondwana se consideraron distintos dominios litosféricos separados por fajas deformadas localizadas a lo largo de arcos de circunferencia. A través de las reconstrucciones se obtuvieron vectores de desplazamiento que indicarían un movimiento SO-NE de diferentes dominios de Gondwana. Desde el punto de vista geodinámico, durante el Paleozoico tardío, el manto terrestre habría presentado una gran zona de sumidero en el hemisferio en el que se habría ensamblado Pangea a través de la unión de Gondwana con Laurasia. Así se habría cerrado el océano Reico y habría permanecido activa una zona de subducción en el margen boreal del océano Paleotetis. La tracción de losa en este margen habría generado diferentes procesos tectónicos. En Gondwana Occidental, la tracción de losa mencionada, habría provocado rotaciones antihorarias diferenciales de distintos dominios litosféricos a través de megazonas de fallas transcurrentes. Este proceso habría inducido flujos toroidales en el manto, cuyos vórtices se habrían ubicado en los centros de los arcos a lo largo de los cuales se habrían canalizado los desplazamientos laterales entre los dominios. Estos movimientos, junto con un rápido desplazamiento sur-norte de Pangea, habrían tenido vital importancia en la deformación de distintas localidades para las que se han sugerido direcciones de esfuerzos SO-NE coherentes con las orientaciones de los vectores de desplazamiento calculados. Entre estas localidades se encontraría el Cordón Plegado de Ventana. During the late Paleozoic several tectonic processes took place within Pangea generating structures known in different parts of our planet. In order to relate these processes to geodynamic causes, absolute paleoreconstructions of Gondwana were performed, using paleomagnetic data, for two time spans: 1) Pennsylvanian (Late Carboniferous)-Guadalupian (Middle Permian) and 2) Lopingian (Late Permian)-Middle Triassic. To achieve a better fit of Gondwana paleopoles different lithospheric domains separated by deformed belts located along circumference arcs were considered. Through the reconstructions, displacement vectors that indicate a SW-NE movement of different Gondwana domains were determined. During the Late Paleozoic, the mantle would have presented a large downwelling area in the hemisphere where Pangea was assembled through the union of Gondwana with Laurasia. Thus, the Rheic ocean would have closed and an active subduction zone would have remained active in the northern margin of the Paleothetys ocean. The slab pull in this margin would have generated different tectonic processes. In Western Gondwana, the mentioned slab pull would have caused counterclockwise rotations of different lithospheric domains through strike-slip mega-fault zones. This process would have induced toroidal flows in the mantle, whose vortices would have been located at the centers of the arcs along which the lateral displacements between the domains would have been channelized. These movements, coupled with a fast south-north displacement of Pangea, would have had vital importance in the deformation of different localities for which SW-NE directions of stress coherent with the orientation of the calculated displacement vectors have been suggested. The Ventana fold belt would be one of these localities. Fil: Vizan, Haroldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Prezzi, Claudia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Japas, Maria Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Van Zele, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Geuna, Silvana Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Renda, Emiliano Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Basicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina |
description |
Durante el Paleozoico tardío tuvieron lugar varios procesos tectónicos en el interior de Pangea que generaron estructuras reconocidas en diferentes lugares de nuestro planeta. Con el objetivo de relacionar estos procesos con factores geodinámicos, se realizaron reconstrucciones paleogeográficas absolutas de Gondwana utilizando datos paleomagnéticos para dos lapsos: 1) Pensilvaniano (Carbonífero tardío)-Guadalupiano (Pérmico medio) y 2) Lopingiano (Pérmico tardío)-Triásico medio. Para lograr un mejor ajuste de los polos paleomagnéticos de Gondwana se consideraron distintos dominios litosféricos separados por fajas deformadas localizadas a lo largo de arcos de circunferencia. A través de las reconstrucciones se obtuvieron vectores de desplazamiento que indicarían un movimiento SO-NE de diferentes dominios de Gondwana. Desde el punto de vista geodinámico, durante el Paleozoico tardío, el manto terrestre habría presentado una gran zona de sumidero en el hemisferio en el que se habría ensamblado Pangea a través de la unión de Gondwana con Laurasia. Así se habría cerrado el océano Reico y habría permanecido activa una zona de subducción en el margen boreal del océano Paleotetis. La tracción de losa en este margen habría generado diferentes procesos tectónicos. En Gondwana Occidental, la tracción de losa mencionada, habría provocado rotaciones antihorarias diferenciales de distintos dominios litosféricos a través de megazonas de fallas transcurrentes. Este proceso habría inducido flujos toroidales en el manto, cuyos vórtices se habrían ubicado en los centros de los arcos a lo largo de los cuales se habrían canalizado los desplazamientos laterales entre los dominios. Estos movimientos, junto con un rápido desplazamiento sur-norte de Pangea, habrían tenido vital importancia en la deformación de distintas localidades para las que se han sugerido direcciones de esfuerzos SO-NE coherentes con las orientaciones de los vectores de desplazamiento calculados. Entre estas localidades se encontraría el Cordón Plegado de Ventana. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/20071 Vizan, Haroldo; Prezzi, Claudia Beatriz; Japas, Maria Silvia; Van Zele, Maria Andrea; Geuna, Silvana Evangelina; et al.; Tracción de losa en el margen boreal del océano paleotetis y deformación en el interior de Gondwana (incluyendo el cordón plegado de Ventana); Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 72; 3; 9-2015; 355-377 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/20071 |
identifier_str_mv |
Vizan, Haroldo; Prezzi, Claudia Beatriz; Japas, Maria Silvia; Van Zele, Maria Andrea; Geuna, Silvana Evangelina; et al.; Tracción de losa en el margen boreal del océano paleotetis y deformación en el interior de Gondwana (incluyendo el cordón plegado de Ventana); Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 72; 3; 9-2015; 355-377 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/4966 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/p8mbcr |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082688043188224 |
score |
13.22299 |