Danto y la mímesis: más allá del fin del arte

Autores
Castillo Merlo, Mariana Carolina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Después del fin del arte, Danto se refiere a la mímesis como un estilo artístico y como la respuesta filosófica a la pregunta acerca de qué es el arte. En el panorama del arte contemporáneo, la mímesis se habría agotado y no tendría ningún papel activo que cumplir. El objetivo de mi trabajo será mostrar cómo Danto construye un relato legitimador en torno a la mímesis que le permite justificar su tesis sobre el fin del arte. Luego, señalaré los problemas que implica dicho relato, haciendo hincapié en la pluralidad de sentidos que entraña la noción de mímesis desde sus primeras formulaciones griegas. Finalmente, expondré algunas razones que permiten seguir sosteniendo la vigencia de la noción de mímesis en la discusión contemporánea, sin invalidar la crítica que subyace a la controvertida tesis de Danto sobre el fin del arte.
In After the end of art, Danto refers to mimesis as an artistic style and as the philosophical answer to the question of what art is. In the scene of contemporary art, mimesis would have exhausted and would not have any active role to play. The aim of my work is to show how Danto builds a legitimizing story about mimesis that allows him to justify his thesis about the end of art. Then, I will point out the problems involved in this story, emphasizing the plurality of senses that entails the notion of mimesis since their first Greek formulations. Finally, I shall explain some of the reasons that allow to continue supporting the validity of the notion of mimesis in contemporary discussion, without invalidating the criticism that underlies the controversial thesis of Danto on the end of art.
Fil: Castillo Merlo, Mariana Carolina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Materia
DANTO
MÍMESIS
FIN DEL ARTE
PLURALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140418

id CONICETDig_dfd72be0101b8ede0b90c19f6a8ff17b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140418
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Danto y la mímesis: más allá del fin del arteDanto and mimesis: beyond the end of artCastillo Merlo, Mariana CarolinaDANTOMÍMESISFIN DEL ARTEPLURALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En Después del fin del arte, Danto se refiere a la mímesis como un estilo artístico y como la respuesta filosófica a la pregunta acerca de qué es el arte. En el panorama del arte contemporáneo, la mímesis se habría agotado y no tendría ningún papel activo que cumplir. El objetivo de mi trabajo será mostrar cómo Danto construye un relato legitimador en torno a la mímesis que le permite justificar su tesis sobre el fin del arte. Luego, señalaré los problemas que implica dicho relato, haciendo hincapié en la pluralidad de sentidos que entraña la noción de mímesis desde sus primeras formulaciones griegas. Finalmente, expondré algunas razones que permiten seguir sosteniendo la vigencia de la noción de mímesis en la discusión contemporánea, sin invalidar la crítica que subyace a la controvertida tesis de Danto sobre el fin del arte.In After the end of art, Danto refers to mimesis as an artistic style and as the philosophical answer to the question of what art is. In the scene of contemporary art, mimesis would have exhausted and would not have any active role to play. The aim of my work is to show how Danto builds a legitimizing story about mimesis that allows him to justify his thesis about the end of art. Then, I will point out the problems involved in this story, emphasizing the plurality of senses that entails the notion of mimesis since their first Greek formulations. Finally, I shall explain some of the reasons that allow to continue supporting the validity of the notion of mimesis in contemporary discussion, without invalidating the criticism that underlies the controversial thesis of Danto on the end of art.Fil: Castillo Merlo, Mariana Carolina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140418Castillo Merlo, Mariana Carolina; Danto y la mímesis: más allá del fin del arte; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Páginas de Filosofía; XVI; 19; 9-2015; 114-1330327-51081853-7960CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/article/view/982info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140418instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:17.586CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Danto y la mímesis: más allá del fin del arte
Danto and mimesis: beyond the end of art
title Danto y la mímesis: más allá del fin del arte
spellingShingle Danto y la mímesis: más allá del fin del arte
Castillo Merlo, Mariana Carolina
DANTO
MÍMESIS
FIN DEL ARTE
PLURALIDAD
title_short Danto y la mímesis: más allá del fin del arte
title_full Danto y la mímesis: más allá del fin del arte
title_fullStr Danto y la mímesis: más allá del fin del arte
title_full_unstemmed Danto y la mímesis: más allá del fin del arte
title_sort Danto y la mímesis: más allá del fin del arte
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo Merlo, Mariana Carolina
author Castillo Merlo, Mariana Carolina
author_facet Castillo Merlo, Mariana Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DANTO
MÍMESIS
FIN DEL ARTE
PLURALIDAD
topic DANTO
MÍMESIS
FIN DEL ARTE
PLURALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En Después del fin del arte, Danto se refiere a la mímesis como un estilo artístico y como la respuesta filosófica a la pregunta acerca de qué es el arte. En el panorama del arte contemporáneo, la mímesis se habría agotado y no tendría ningún papel activo que cumplir. El objetivo de mi trabajo será mostrar cómo Danto construye un relato legitimador en torno a la mímesis que le permite justificar su tesis sobre el fin del arte. Luego, señalaré los problemas que implica dicho relato, haciendo hincapié en la pluralidad de sentidos que entraña la noción de mímesis desde sus primeras formulaciones griegas. Finalmente, expondré algunas razones que permiten seguir sosteniendo la vigencia de la noción de mímesis en la discusión contemporánea, sin invalidar la crítica que subyace a la controvertida tesis de Danto sobre el fin del arte.
In After the end of art, Danto refers to mimesis as an artistic style and as the philosophical answer to the question of what art is. In the scene of contemporary art, mimesis would have exhausted and would not have any active role to play. The aim of my work is to show how Danto builds a legitimizing story about mimesis that allows him to justify his thesis about the end of art. Then, I will point out the problems involved in this story, emphasizing the plurality of senses that entails the notion of mimesis since their first Greek formulations. Finally, I shall explain some of the reasons that allow to continue supporting the validity of the notion of mimesis in contemporary discussion, without invalidating the criticism that underlies the controversial thesis of Danto on the end of art.
Fil: Castillo Merlo, Mariana Carolina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
description En Después del fin del arte, Danto se refiere a la mímesis como un estilo artístico y como la respuesta filosófica a la pregunta acerca de qué es el arte. En el panorama del arte contemporáneo, la mímesis se habría agotado y no tendría ningún papel activo que cumplir. El objetivo de mi trabajo será mostrar cómo Danto construye un relato legitimador en torno a la mímesis que le permite justificar su tesis sobre el fin del arte. Luego, señalaré los problemas que implica dicho relato, haciendo hincapié en la pluralidad de sentidos que entraña la noción de mímesis desde sus primeras formulaciones griegas. Finalmente, expondré algunas razones que permiten seguir sosteniendo la vigencia de la noción de mímesis en la discusión contemporánea, sin invalidar la crítica que subyace a la controvertida tesis de Danto sobre el fin del arte.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140418
Castillo Merlo, Mariana Carolina; Danto y la mímesis: más allá del fin del arte; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Páginas de Filosofía; XVI; 19; 9-2015; 114-133
0327-5108
1853-7960
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140418
identifier_str_mv Castillo Merlo, Mariana Carolina; Danto y la mímesis: más allá del fin del arte; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Páginas de Filosofía; XVI; 19; 9-2015; 114-133
0327-5108
1853-7960
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/article/view/982
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269213770645504
score 13.13397