Poblamiento temprano y arqueología de costas en Patagonia y Tierra del Fuego: vacío de información, preconceptos y perspectivas

Autores
Zangrando, Atilio Francisco Javier
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ausencia de ocupaciones tempranas en espacios costeros de Patagonia y Tierra del Fuego contrasta con la evidencia existente para otros sectores de América. En el extremo sur de este continente persiste la imagen de una colonización significativamente más tardía de ambientes litorales en relación con la ocupación inicial de espacios interiores. Esta situación parece consolidarse cada vez más con el incremento de las investigaciones costeras experimentado en las últimas décadas. Sin embargo, el sustancial desarrollo de estos estudios se ha focalizado en concheros, lo cual ha impuesto algunos sesgos analíticos sobre nuestra concepción del paisaje arqueológico costero. Esto se debe al predominio de enfoques interpretativos para explorar las adaptaciones humanas en ambientes marítimos y a las ventajas que confieren los concheros en términos de preservación, resolución y visibilidad. La dificultad que esto plantea es que no hay motivos certeros para asumir la formación de montículos desde momentos iniciales de una secuencia regional. Esto promueve la necesidad de idear búsquedas y modelos predictivos a partir de perspectivas interdisciplinarias con escaso desarrollo en la región.
The lack of early occupations in coastal areas of Patagonia and Tierra del Fuego contrasts with the existing evidence for other sectors of America. The peopling of the southern end of this continent shows a significant difference between the initial occupation of steppe areas during the Pleistocene-Holocene transition and the later colonization of coastal environments in the Mid-Holocene. This situation seems to be increasingly consolidated with the development of coastal research in the last decades. However, the substantial development of these studies has focused on shell middens, which has imposed some analytical bias on our conception of the coastal archaeological landscape. This is due to the predominance of interpretative approaches to explore human adaptations in maritime environments and the advantages conferred by shell middens in terms of preservation, resolution and archaeological visibility. The difficulty that this situation imposes is that there are no reasons to assume the formation of shell mounds from the initial moments of a regional sequence. This promotes the need to devise surveys and predictive models from interdisciplinary perspectives with scarce development in the region.
Fil: Zangrando, Atilio Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
Registro arqueológico costero
Cazadores-recolectores
Colonización
Extremo sur de Sudamérica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127393

id CONICETDig_dfa48221daccea5a4fbb23e77f4184ad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127393
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Poblamiento temprano y arqueología de costas en Patagonia y Tierra del Fuego: vacío de información, preconceptos y perspectivasEarly peopling and coastal archeology in patagonia and tierra del fuego: information gap, preconceptions and perspectivesZangrando, Atilio Francisco JavierRegistro arqueológico costeroCazadores-recolectoresColonizaciónExtremo sur de Sudaméricahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La ausencia de ocupaciones tempranas en espacios costeros de Patagonia y Tierra del Fuego contrasta con la evidencia existente para otros sectores de América. En el extremo sur de este continente persiste la imagen de una colonización significativamente más tardía de ambientes litorales en relación con la ocupación inicial de espacios interiores. Esta situación parece consolidarse cada vez más con el incremento de las investigaciones costeras experimentado en las últimas décadas. Sin embargo, el sustancial desarrollo de estos estudios se ha focalizado en concheros, lo cual ha impuesto algunos sesgos analíticos sobre nuestra concepción del paisaje arqueológico costero. Esto se debe al predominio de enfoques interpretativos para explorar las adaptaciones humanas en ambientes marítimos y a las ventajas que confieren los concheros en términos de preservación, resolución y visibilidad. La dificultad que esto plantea es que no hay motivos certeros para asumir la formación de montículos desde momentos iniciales de una secuencia regional. Esto promueve la necesidad de idear búsquedas y modelos predictivos a partir de perspectivas interdisciplinarias con escaso desarrollo en la región.The lack of early occupations in coastal areas of Patagonia and Tierra del Fuego contrasts with the existing evidence for other sectors of America. The peopling of the southern end of this continent shows a significant difference between the initial occupation of steppe areas during the Pleistocene-Holocene transition and the later colonization of coastal environments in the Mid-Holocene. This situation seems to be increasingly consolidated with the development of coastal research in the last decades. However, the substantial development of these studies has focused on shell middens, which has imposed some analytical bias on our conception of the coastal archaeological landscape. This is due to the predominance of interpretative approaches to explore human adaptations in maritime environments and the advantages conferred by shell middens in terms of preservation, resolution and archaeological visibility. The difficulty that this situation imposes is that there are no reasons to assume the formation of shell mounds from the initial moments of a regional sequence. This promotes the need to devise surveys and predictive models from interdisciplinary perspectives with scarce development in the region.Fil: Zangrando, Atilio Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127393Zangrando, Atilio Francisco Javier; Poblamiento temprano y arqueología de costas en Patagonia y Tierra del Fuego: vacío de información, preconceptos y perspectivas; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 19; 2; 6-2018; 63-971850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/1795/179560726001/html/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-373X2018000200001&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127393instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:36.121CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poblamiento temprano y arqueología de costas en Patagonia y Tierra del Fuego: vacío de información, preconceptos y perspectivas
Early peopling and coastal archeology in patagonia and tierra del fuego: information gap, preconceptions and perspectives
title Poblamiento temprano y arqueología de costas en Patagonia y Tierra del Fuego: vacío de información, preconceptos y perspectivas
spellingShingle Poblamiento temprano y arqueología de costas en Patagonia y Tierra del Fuego: vacío de información, preconceptos y perspectivas
Zangrando, Atilio Francisco Javier
Registro arqueológico costero
Cazadores-recolectores
Colonización
Extremo sur de Sudamérica
title_short Poblamiento temprano y arqueología de costas en Patagonia y Tierra del Fuego: vacío de información, preconceptos y perspectivas
title_full Poblamiento temprano y arqueología de costas en Patagonia y Tierra del Fuego: vacío de información, preconceptos y perspectivas
title_fullStr Poblamiento temprano y arqueología de costas en Patagonia y Tierra del Fuego: vacío de información, preconceptos y perspectivas
title_full_unstemmed Poblamiento temprano y arqueología de costas en Patagonia y Tierra del Fuego: vacío de información, preconceptos y perspectivas
title_sort Poblamiento temprano y arqueología de costas en Patagonia y Tierra del Fuego: vacío de información, preconceptos y perspectivas
dc.creator.none.fl_str_mv Zangrando, Atilio Francisco Javier
author Zangrando, Atilio Francisco Javier
author_facet Zangrando, Atilio Francisco Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Registro arqueológico costero
Cazadores-recolectores
Colonización
Extremo sur de Sudamérica
topic Registro arqueológico costero
Cazadores-recolectores
Colonización
Extremo sur de Sudamérica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La ausencia de ocupaciones tempranas en espacios costeros de Patagonia y Tierra del Fuego contrasta con la evidencia existente para otros sectores de América. En el extremo sur de este continente persiste la imagen de una colonización significativamente más tardía de ambientes litorales en relación con la ocupación inicial de espacios interiores. Esta situación parece consolidarse cada vez más con el incremento de las investigaciones costeras experimentado en las últimas décadas. Sin embargo, el sustancial desarrollo de estos estudios se ha focalizado en concheros, lo cual ha impuesto algunos sesgos analíticos sobre nuestra concepción del paisaje arqueológico costero. Esto se debe al predominio de enfoques interpretativos para explorar las adaptaciones humanas en ambientes marítimos y a las ventajas que confieren los concheros en términos de preservación, resolución y visibilidad. La dificultad que esto plantea es que no hay motivos certeros para asumir la formación de montículos desde momentos iniciales de una secuencia regional. Esto promueve la necesidad de idear búsquedas y modelos predictivos a partir de perspectivas interdisciplinarias con escaso desarrollo en la región.
The lack of early occupations in coastal areas of Patagonia and Tierra del Fuego contrasts with the existing evidence for other sectors of America. The peopling of the southern end of this continent shows a significant difference between the initial occupation of steppe areas during the Pleistocene-Holocene transition and the later colonization of coastal environments in the Mid-Holocene. This situation seems to be increasingly consolidated with the development of coastal research in the last decades. However, the substantial development of these studies has focused on shell middens, which has imposed some analytical bias on our conception of the coastal archaeological landscape. This is due to the predominance of interpretative approaches to explore human adaptations in maritime environments and the advantages conferred by shell middens in terms of preservation, resolution and archaeological visibility. The difficulty that this situation imposes is that there are no reasons to assume the formation of shell mounds from the initial moments of a regional sequence. This promotes the need to devise surveys and predictive models from interdisciplinary perspectives with scarce development in the region.
Fil: Zangrando, Atilio Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
description La ausencia de ocupaciones tempranas en espacios costeros de Patagonia y Tierra del Fuego contrasta con la evidencia existente para otros sectores de América. En el extremo sur de este continente persiste la imagen de una colonización significativamente más tardía de ambientes litorales en relación con la ocupación inicial de espacios interiores. Esta situación parece consolidarse cada vez más con el incremento de las investigaciones costeras experimentado en las últimas décadas. Sin embargo, el sustancial desarrollo de estos estudios se ha focalizado en concheros, lo cual ha impuesto algunos sesgos analíticos sobre nuestra concepción del paisaje arqueológico costero. Esto se debe al predominio de enfoques interpretativos para explorar las adaptaciones humanas en ambientes marítimos y a las ventajas que confieren los concheros en términos de preservación, resolución y visibilidad. La dificultad que esto plantea es que no hay motivos certeros para asumir la formación de montículos desde momentos iniciales de una secuencia regional. Esto promueve la necesidad de idear búsquedas y modelos predictivos a partir de perspectivas interdisciplinarias con escaso desarrollo en la región.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/127393
Zangrando, Atilio Francisco Javier; Poblamiento temprano y arqueología de costas en Patagonia y Tierra del Fuego: vacío de información, preconceptos y perspectivas; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 19; 2; 6-2018; 63-97
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/127393
identifier_str_mv Zangrando, Atilio Francisco Javier; Poblamiento temprano y arqueología de costas en Patagonia y Tierra del Fuego: vacío de información, preconceptos y perspectivas; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 19; 2; 6-2018; 63-97
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/1795/179560726001/html/index.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-373X2018000200001&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613109982953472
score 13.070432