Finite (Hausdorff) dimension of plants and roots as indicator of ontogeny
- Autores
- Alonso, Juan M.; Alvarez, Juan Agustin; Vega Riveros, Cecilia Carolina; Villagra, Pablo Eugenio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La arquitectura de las plantas responde a procesos endógenos y a la influencia de factores ambientales. El estudio alométrico de la arquitectura ha sido un desafío para los biólogos. En este trabajo definimos una nueva dimensión finita (de Hausdorff) de plantas, considerando su parte aérea y de raíces y calculamos algunos ejemplos. Esta nueva dimensión finita fue introducida recientemente y, a diferencia de la dimensión clásica de Hausdorff, no es cero en conjuntos finitos. Proponemos que la dimensión finita, como función del tiempo, es una "firma" de la planta o raíz. Nuestros primeros resultados sugieren que la firma es específica para cada especie de planta y su período de crecimiento, y constituye una métrica objetiva que permite estudiar detalladamente la ontogénesis.
The architecture of plants responds to endogenous processes and to the influence of environmental factors. The allometric study of architecture has been a challenge for biology. We define a new finite (Hausdorff) dimension of plants, that considers both the aerial part and the roots, and compute examples. This new finite dimension was introduced recently and, in contrast to the classical Hausdorff dimension, is not zero on finite sets. We propose the finite dimension, as a function of time, as a "signature" of the plant or root. Our first results suggest that the signature is specific to each plant species and its growth period, and constitutes an objective metric that allows to study its ontogenesis in detail.
Fil: Alonso, Juan M.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Alvarez, Juan Agustin. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Vega Riveros, Cecilia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Villagra, Pablo Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina - Materia
-
DIMENSION FRACTAL
DIMENSION FINITA (DE HAUSDORFF)
ARQUITECTURA DE PLANTAS
DESARROLLO DE PLANTAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126448
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_df8ea253802cb5fd346dbf90aa961318 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126448 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Finite (Hausdorff) dimension of plants and roots as indicator of ontogenyDimensión finita (de Hausdorff) de plantas y raíces como indicador de ontogeniaAlonso, Juan M.Alvarez, Juan AgustinVega Riveros, Cecilia CarolinaVillagra, Pablo EugenioDIMENSION FRACTALDIMENSION FINITA (DE HAUSDORFF)ARQUITECTURA DE PLANTASDESARROLLO DE PLANTAShttps://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La arquitectura de las plantas responde a procesos endógenos y a la influencia de factores ambientales. El estudio alométrico de la arquitectura ha sido un desafío para los biólogos. En este trabajo definimos una nueva dimensión finita (de Hausdorff) de plantas, considerando su parte aérea y de raíces y calculamos algunos ejemplos. Esta nueva dimensión finita fue introducida recientemente y, a diferencia de la dimensión clásica de Hausdorff, no es cero en conjuntos finitos. Proponemos que la dimensión finita, como función del tiempo, es una "firma" de la planta o raíz. Nuestros primeros resultados sugieren que la firma es específica para cada especie de planta y su período de crecimiento, y constituye una métrica objetiva que permite estudiar detalladamente la ontogénesis.The architecture of plants responds to endogenous processes and to the influence of environmental factors. The allometric study of architecture has been a challenge for biology. We define a new finite (Hausdorff) dimension of plants, that considers both the aerial part and the roots, and compute examples. This new finite dimension was introduced recently and, in contrast to the classical Hausdorff dimension, is not zero on finite sets. We propose the finite dimension, as a function of time, as a "signature" of the plant or root. Our first results suggest that the signature is specific to each plant species and its growth period, and constitutes an objective metric that allows to study its ontogenesis in detail.Fil: Alonso, Juan M.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaFil: Alvarez, Juan Agustin. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Vega Riveros, Cecilia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Villagra, Pablo Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126448Alonso, Juan M.; Alvarez, Juan Agustin; Vega Riveros, Cecilia Carolina; Villagra, Pablo Eugenio; Finite (Hausdorff) dimension of plants and roots as indicator of ontogeny; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 51; 2; 12-2019; 142-1530370-46611853-8665CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/RFCA/article/view/2617info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:11:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126448instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:11:13.466CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Finite (Hausdorff) dimension of plants and roots as indicator of ontogeny Dimensión finita (de Hausdorff) de plantas y raíces como indicador de ontogenia |
title |
Finite (Hausdorff) dimension of plants and roots as indicator of ontogeny |
spellingShingle |
Finite (Hausdorff) dimension of plants and roots as indicator of ontogeny Alonso, Juan M. DIMENSION FRACTAL DIMENSION FINITA (DE HAUSDORFF) ARQUITECTURA DE PLANTAS DESARROLLO DE PLANTAS |
title_short |
Finite (Hausdorff) dimension of plants and roots as indicator of ontogeny |
title_full |
Finite (Hausdorff) dimension of plants and roots as indicator of ontogeny |
title_fullStr |
Finite (Hausdorff) dimension of plants and roots as indicator of ontogeny |
title_full_unstemmed |
Finite (Hausdorff) dimension of plants and roots as indicator of ontogeny |
title_sort |
Finite (Hausdorff) dimension of plants and roots as indicator of ontogeny |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso, Juan M. Alvarez, Juan Agustin Vega Riveros, Cecilia Carolina Villagra, Pablo Eugenio |
author |
Alonso, Juan M. |
author_facet |
Alonso, Juan M. Alvarez, Juan Agustin Vega Riveros, Cecilia Carolina Villagra, Pablo Eugenio |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez, Juan Agustin Vega Riveros, Cecilia Carolina Villagra, Pablo Eugenio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIMENSION FRACTAL DIMENSION FINITA (DE HAUSDORFF) ARQUITECTURA DE PLANTAS DESARROLLO DE PLANTAS |
topic |
DIMENSION FRACTAL DIMENSION FINITA (DE HAUSDORFF) ARQUITECTURA DE PLANTAS DESARROLLO DE PLANTAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.1 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La arquitectura de las plantas responde a procesos endógenos y a la influencia de factores ambientales. El estudio alométrico de la arquitectura ha sido un desafío para los biólogos. En este trabajo definimos una nueva dimensión finita (de Hausdorff) de plantas, considerando su parte aérea y de raíces y calculamos algunos ejemplos. Esta nueva dimensión finita fue introducida recientemente y, a diferencia de la dimensión clásica de Hausdorff, no es cero en conjuntos finitos. Proponemos que la dimensión finita, como función del tiempo, es una "firma" de la planta o raíz. Nuestros primeros resultados sugieren que la firma es específica para cada especie de planta y su período de crecimiento, y constituye una métrica objetiva que permite estudiar detalladamente la ontogénesis. The architecture of plants responds to endogenous processes and to the influence of environmental factors. The allometric study of architecture has been a challenge for biology. We define a new finite (Hausdorff) dimension of plants, that considers both the aerial part and the roots, and compute examples. This new finite dimension was introduced recently and, in contrast to the classical Hausdorff dimension, is not zero on finite sets. We propose the finite dimension, as a function of time, as a "signature" of the plant or root. Our first results suggest that the signature is specific to each plant species and its growth period, and constitutes an objective metric that allows to study its ontogenesis in detail. Fil: Alonso, Juan M.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina Fil: Alvarez, Juan Agustin. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Vega Riveros, Cecilia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Villagra, Pablo Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina |
description |
La arquitectura de las plantas responde a procesos endógenos y a la influencia de factores ambientales. El estudio alométrico de la arquitectura ha sido un desafío para los biólogos. En este trabajo definimos una nueva dimensión finita (de Hausdorff) de plantas, considerando su parte aérea y de raíces y calculamos algunos ejemplos. Esta nueva dimensión finita fue introducida recientemente y, a diferencia de la dimensión clásica de Hausdorff, no es cero en conjuntos finitos. Proponemos que la dimensión finita, como función del tiempo, es una "firma" de la planta o raíz. Nuestros primeros resultados sugieren que la firma es específica para cada especie de planta y su período de crecimiento, y constituye una métrica objetiva que permite estudiar detalladamente la ontogénesis. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126448 Alonso, Juan M.; Alvarez, Juan Agustin; Vega Riveros, Cecilia Carolina; Villagra, Pablo Eugenio; Finite (Hausdorff) dimension of plants and roots as indicator of ontogeny; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 51; 2; 12-2019; 142-153 0370-4661 1853-8665 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126448 |
identifier_str_mv |
Alonso, Juan M.; Alvarez, Juan Agustin; Vega Riveros, Cecilia Carolina; Villagra, Pablo Eugenio; Finite (Hausdorff) dimension of plants and roots as indicator of ontogeny; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 51; 2; 12-2019; 142-153 0370-4661 1853-8665 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/RFCA/article/view/2617 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083260242722816 |
score |
13.22299 |