Aportes sobre el vínculo entre buenas prácticas agrícolas (BPA) y territorialidad en la provincia de Buenos Aires, 2002-2018

Autores
Auer, Alejandra Denise
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El espacio rural se encuentra en tensión debido a la predominancia de un modelo agroproductivo basado en el uso de insumos químicos, y la creciente demanda social por una agricultura más amigable con la salud ambiental y humana, en consonancia con la búsqueda de sustentabilidad. El objetivo del trabajo es analizar la territorialidad rural y la implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA) en los partidos de la provincia de Buenos Aires en los últimos 16 años, excepto los 24 partidos del Gran Buenos Aires. Para ello, se analizaron comparativamente los datos del Censo Nacional Agropecuario 2002 y 2018. Las variables relacionadas a la territorialidad fueron: trabajo y residencia del productor/a y su familia en la explotación agropecuaria (EAP) y asociativismo. Para las BPA, se consideraron las variables: análisis de suelo, agricultura de precisión, rotación de cultivos y con ganadería, monitoreo y control biológico de plagas, entre otras. Los resultados muestran valores medios en la territorialidad de la mayor parte de los partidos, bajos en las zonas predominantemente ganaderas y altos en algunos partidos aislados. En relación a las BPA se observan valores altos en la Pampa Interserrana, Pampa Plana y oeste de la Pampa Ondulada, disminuyendo a valores medios al centro-este de esta región, similar a la Pampa Patagónica, y valores bajos en la Pampa Deprimida. Respecto de la variación intercensal, en la mayoría de los partidos se observa una reducción en las variables referidas a la territorialidad y un aumento respecto a la dimensión BPA. Contrario a lo esperado, se observa una relación negativa entre BPA y las diferentes categorías de territorialidad. Conocer las variaciones en la aplicación de las BPA y su relación con la territorialidad rural permite aportar información para tomar medidas que orienten a los productores/as y/o sus asesores hacia un manejo más sustentable del socio-ecosistema.
The rural space is in tension due to the predominance of an agro-productive model based on the use of chemical supplies, and the growing social demand for a more friendly agriculture with environmental and human health, in line with the search for sustainability. The objective of the study is to analyze rural territoriality and the implementation of good agricultural practices (GAP) in the counties of the province of Buenos Aires in the last 16 years, except the 24 counties of Greater Buenos Aires. For this, the data of the 2002 and 2018 Agricultural National Census were analyzed comparatively. The variables related to territoriality were: work and residence of the producer and her family in agricultural exploitation (EAP) and associativism. For the GAP, the variables were considered: soil analysis, precision agriculture, crop rotation and with livestock, monitoring and biological control of pests, among others. The results show average values in the territoriality of most counties, low in the predominantly livestock and high areas in some isolated counties. In relation to the GAP, high values are observed in the Pampa Interserrana, Pampa Plana and west of the Pampa Ondulada, decreasing to average values to the central-east of this region, similar to the Pampa Patagónica, and low values in the Pampa Deprimida. Regarding intercensal variation, in most counties there is a reduction in the variables referring to territoriality and an increase with respect to the GAP dimension. Contrary to the expected, a negative relationship between GAP and the different categories of territoriality is observed. Knowing the variations in the application of the GAP and their relationship with rural territoriality allows us to provide information to take measures that guide farmers and/or their advisors towards a more sustainable management of the socio-ecosystem.
Fil: Auer, Alejandra Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
TERRITORIALIDAD
SUSTENTABILIDAD
PRODUCTORES AGROPECUARIOS
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212247

id CONICETDig_df6e15c6effdce508a2dd8af58153975
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212247
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes sobre el vínculo entre buenas prácticas agrícolas (BPA) y territorialidad en la provincia de Buenos Aires, 2002-2018Contributions on the link between good agricultural practices (GAP) and territoriality in the province of Buenos Aires, 2002-2018Auer, Alejandra DeniseTERRITORIALIDADSUSTENTABILIDADPRODUCTORES AGROPECUARIOSINNOVACIONES TECNOLÓGICAShttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4El espacio rural se encuentra en tensión debido a la predominancia de un modelo agroproductivo basado en el uso de insumos químicos, y la creciente demanda social por una agricultura más amigable con la salud ambiental y humana, en consonancia con la búsqueda de sustentabilidad. El objetivo del trabajo es analizar la territorialidad rural y la implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA) en los partidos de la provincia de Buenos Aires en los últimos 16 años, excepto los 24 partidos del Gran Buenos Aires. Para ello, se analizaron comparativamente los datos del Censo Nacional Agropecuario 2002 y 2018. Las variables relacionadas a la territorialidad fueron: trabajo y residencia del productor/a y su familia en la explotación agropecuaria (EAP) y asociativismo. Para las BPA, se consideraron las variables: análisis de suelo, agricultura de precisión, rotación de cultivos y con ganadería, monitoreo y control biológico de plagas, entre otras. Los resultados muestran valores medios en la territorialidad de la mayor parte de los partidos, bajos en las zonas predominantemente ganaderas y altos en algunos partidos aislados. En relación a las BPA se observan valores altos en la Pampa Interserrana, Pampa Plana y oeste de la Pampa Ondulada, disminuyendo a valores medios al centro-este de esta región, similar a la Pampa Patagónica, y valores bajos en la Pampa Deprimida. Respecto de la variación intercensal, en la mayoría de los partidos se observa una reducción en las variables referidas a la territorialidad y un aumento respecto a la dimensión BPA. Contrario a lo esperado, se observa una relación negativa entre BPA y las diferentes categorías de territorialidad. Conocer las variaciones en la aplicación de las BPA y su relación con la territorialidad rural permite aportar información para tomar medidas que orienten a los productores/as y/o sus asesores hacia un manejo más sustentable del socio-ecosistema.The rural space is in tension due to the predominance of an agro-productive model based on the use of chemical supplies, and the growing social demand for a more friendly agriculture with environmental and human health, in line with the search for sustainability. The objective of the study is to analyze rural territoriality and the implementation of good agricultural practices (GAP) in the counties of the province of Buenos Aires in the last 16 years, except the 24 counties of Greater Buenos Aires. For this, the data of the 2002 and 2018 Agricultural National Census were analyzed comparatively. The variables related to territoriality were: work and residence of the producer and her family in agricultural exploitation (EAP) and associativism. For the GAP, the variables were considered: soil analysis, precision agriculture, crop rotation and with livestock, monitoring and biological control of pests, among others. The results show average values in the territoriality of most counties, low in the predominantly livestock and high areas in some isolated counties. In relation to the GAP, high values are observed in the Pampa Interserrana, Pampa Plana and west of the Pampa Ondulada, decreasing to average values to the central-east of this region, similar to the Pampa Patagónica, and low values in the Pampa Deprimida. Regarding intercensal variation, in most counties there is a reduction in the variables referring to territoriality and an increase with respect to the GAP dimension. Contrary to the expected, a negative relationship between GAP and the different categories of territoriality is observed. Knowing the variations in the application of the GAP and their relationship with rural territoriality allows us to provide information to take measures that guide farmers and/or their advisors towards a more sustainable management of the socio-ecosystem.Fil: Auer, Alejandra Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212247Auer, Alejandra Denise; Aportes sobre el vínculo entre buenas prácticas agrícolas (BPA) y territorialidad en la provincia de Buenos Aires, 2002-2018; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales; 1; 20; 5-2023; 1-292362-194XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.18682/jcs.v1i20.7737info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212247instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:40.555CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes sobre el vínculo entre buenas prácticas agrícolas (BPA) y territorialidad en la provincia de Buenos Aires, 2002-2018
Contributions on the link between good agricultural practices (GAP) and territoriality in the province of Buenos Aires, 2002-2018
title Aportes sobre el vínculo entre buenas prácticas agrícolas (BPA) y territorialidad en la provincia de Buenos Aires, 2002-2018
spellingShingle Aportes sobre el vínculo entre buenas prácticas agrícolas (BPA) y territorialidad en la provincia de Buenos Aires, 2002-2018
Auer, Alejandra Denise
TERRITORIALIDAD
SUSTENTABILIDAD
PRODUCTORES AGROPECUARIOS
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
title_short Aportes sobre el vínculo entre buenas prácticas agrícolas (BPA) y territorialidad en la provincia de Buenos Aires, 2002-2018
title_full Aportes sobre el vínculo entre buenas prácticas agrícolas (BPA) y territorialidad en la provincia de Buenos Aires, 2002-2018
title_fullStr Aportes sobre el vínculo entre buenas prácticas agrícolas (BPA) y territorialidad en la provincia de Buenos Aires, 2002-2018
title_full_unstemmed Aportes sobre el vínculo entre buenas prácticas agrícolas (BPA) y territorialidad en la provincia de Buenos Aires, 2002-2018
title_sort Aportes sobre el vínculo entre buenas prácticas agrícolas (BPA) y territorialidad en la provincia de Buenos Aires, 2002-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Auer, Alejandra Denise
author Auer, Alejandra Denise
author_facet Auer, Alejandra Denise
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIALIDAD
SUSTENTABILIDAD
PRODUCTORES AGROPECUARIOS
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
topic TERRITORIALIDAD
SUSTENTABILIDAD
PRODUCTORES AGROPECUARIOS
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El espacio rural se encuentra en tensión debido a la predominancia de un modelo agroproductivo basado en el uso de insumos químicos, y la creciente demanda social por una agricultura más amigable con la salud ambiental y humana, en consonancia con la búsqueda de sustentabilidad. El objetivo del trabajo es analizar la territorialidad rural y la implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA) en los partidos de la provincia de Buenos Aires en los últimos 16 años, excepto los 24 partidos del Gran Buenos Aires. Para ello, se analizaron comparativamente los datos del Censo Nacional Agropecuario 2002 y 2018. Las variables relacionadas a la territorialidad fueron: trabajo y residencia del productor/a y su familia en la explotación agropecuaria (EAP) y asociativismo. Para las BPA, se consideraron las variables: análisis de suelo, agricultura de precisión, rotación de cultivos y con ganadería, monitoreo y control biológico de plagas, entre otras. Los resultados muestran valores medios en la territorialidad de la mayor parte de los partidos, bajos en las zonas predominantemente ganaderas y altos en algunos partidos aislados. En relación a las BPA se observan valores altos en la Pampa Interserrana, Pampa Plana y oeste de la Pampa Ondulada, disminuyendo a valores medios al centro-este de esta región, similar a la Pampa Patagónica, y valores bajos en la Pampa Deprimida. Respecto de la variación intercensal, en la mayoría de los partidos se observa una reducción en las variables referidas a la territorialidad y un aumento respecto a la dimensión BPA. Contrario a lo esperado, se observa una relación negativa entre BPA y las diferentes categorías de territorialidad. Conocer las variaciones en la aplicación de las BPA y su relación con la territorialidad rural permite aportar información para tomar medidas que orienten a los productores/as y/o sus asesores hacia un manejo más sustentable del socio-ecosistema.
The rural space is in tension due to the predominance of an agro-productive model based on the use of chemical supplies, and the growing social demand for a more friendly agriculture with environmental and human health, in line with the search for sustainability. The objective of the study is to analyze rural territoriality and the implementation of good agricultural practices (GAP) in the counties of the province of Buenos Aires in the last 16 years, except the 24 counties of Greater Buenos Aires. For this, the data of the 2002 and 2018 Agricultural National Census were analyzed comparatively. The variables related to territoriality were: work and residence of the producer and her family in agricultural exploitation (EAP) and associativism. For the GAP, the variables were considered: soil analysis, precision agriculture, crop rotation and with livestock, monitoring and biological control of pests, among others. The results show average values in the territoriality of most counties, low in the predominantly livestock and high areas in some isolated counties. In relation to the GAP, high values are observed in the Pampa Interserrana, Pampa Plana and west of the Pampa Ondulada, decreasing to average values to the central-east of this region, similar to the Pampa Patagónica, and low values in the Pampa Deprimida. Regarding intercensal variation, in most counties there is a reduction in the variables referring to territoriality and an increase with respect to the GAP dimension. Contrary to the expected, a negative relationship between GAP and the different categories of territoriality is observed. Knowing the variations in the application of the GAP and their relationship with rural territoriality allows us to provide information to take measures that guide farmers and/or their advisors towards a more sustainable management of the socio-ecosystem.
Fil: Auer, Alejandra Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El espacio rural se encuentra en tensión debido a la predominancia de un modelo agroproductivo basado en el uso de insumos químicos, y la creciente demanda social por una agricultura más amigable con la salud ambiental y humana, en consonancia con la búsqueda de sustentabilidad. El objetivo del trabajo es analizar la territorialidad rural y la implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA) en los partidos de la provincia de Buenos Aires en los últimos 16 años, excepto los 24 partidos del Gran Buenos Aires. Para ello, se analizaron comparativamente los datos del Censo Nacional Agropecuario 2002 y 2018. Las variables relacionadas a la territorialidad fueron: trabajo y residencia del productor/a y su familia en la explotación agropecuaria (EAP) y asociativismo. Para las BPA, se consideraron las variables: análisis de suelo, agricultura de precisión, rotación de cultivos y con ganadería, monitoreo y control biológico de plagas, entre otras. Los resultados muestran valores medios en la territorialidad de la mayor parte de los partidos, bajos en las zonas predominantemente ganaderas y altos en algunos partidos aislados. En relación a las BPA se observan valores altos en la Pampa Interserrana, Pampa Plana y oeste de la Pampa Ondulada, disminuyendo a valores medios al centro-este de esta región, similar a la Pampa Patagónica, y valores bajos en la Pampa Deprimida. Respecto de la variación intercensal, en la mayoría de los partidos se observa una reducción en las variables referidas a la territorialidad y un aumento respecto a la dimensión BPA. Contrario a lo esperado, se observa una relación negativa entre BPA y las diferentes categorías de territorialidad. Conocer las variaciones en la aplicación de las BPA y su relación con la territorialidad rural permite aportar información para tomar medidas que orienten a los productores/as y/o sus asesores hacia un manejo más sustentable del socio-ecosistema.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212247
Auer, Alejandra Denise; Aportes sobre el vínculo entre buenas prácticas agrícolas (BPA) y territorialidad en la provincia de Buenos Aires, 2002-2018; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales; 1; 20; 5-2023; 1-29
2362-194X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212247
identifier_str_mv Auer, Alejandra Denise; Aportes sobre el vínculo entre buenas prácticas agrícolas (BPA) y territorialidad en la provincia de Buenos Aires, 2002-2018; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales; 1; 20; 5-2023; 1-29
2362-194X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.18682/jcs.v1i20.7737
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613977399623680
score 13.070432