Los conflictos entre los medios y los gobiernos sudamericanos: el caso del primer gobierno de Lula Da Silva en Brasil
- Autores
- Goldstein, Ariel Alejandro
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La llegada al poder de nuevos gobiernos en Sudamérica ha producido reagrupamientos en las fuerzas políticas que han redefinido el rol que ocupan los medios de comunicación. Los conglomerados mediáticos más importantes constituyen en varios casos nacionales una significativa y sistemática oposición a estos gobiernos. Este trabajo intenta aproximarse al rol que desempeñan, en tanto actores sociopolíticos, ciertos importantes medios de comunicación en los países de la región. Se reflexionará sobre las formas de intervención de estos medios en su relación con los posicionamientos de las fuerzas políticas representativas de los viejos bloques dominantes, considerando el inusual desafío que supone para estas ejercer en este contexto el rol de oposición sistémica. Se prestará especial atención al posicionamiento de los medios durante el primer gobierno de Lula Da Silva (2003-2006) en Brasil.
The coming to power of new governments in South America has produced a number of rearrangements of the political forces that have redefined the role of the media. The most relevant media conglomerated became, in several national cases, a significant and systematic opposition to those governments. The aim of this work is to outline the role of certain relevant media in the countries of the region, considering them as sociopolitical actors. We will revise about how these media's positionings are related to those of the political forces which represent the old dominant sectors, considering the unusual challenge that is posed to them in the context in which they play the role of systemic opposition. We will pay special attention to the positioning of the media during Lula Da Silva's first rule (2003-2006) in Brazil.
Fil: Goldstein, Ariel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MEDIOS
POLÍTICA
BRASIL
OPOSICIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193791
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_df565d7f69e4a5832988f8b0c25a78e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193791 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los conflictos entre los medios y los gobiernos sudamericanos: el caso del primer gobierno de Lula Da Silva en BrasilGoldstein, Ariel AlejandroMEDIOSPOLÍTICABRASILOPOSICIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La llegada al poder de nuevos gobiernos en Sudamérica ha producido reagrupamientos en las fuerzas políticas que han redefinido el rol que ocupan los medios de comunicación. Los conglomerados mediáticos más importantes constituyen en varios casos nacionales una significativa y sistemática oposición a estos gobiernos. Este trabajo intenta aproximarse al rol que desempeñan, en tanto actores sociopolíticos, ciertos importantes medios de comunicación en los países de la región. Se reflexionará sobre las formas de intervención de estos medios en su relación con los posicionamientos de las fuerzas políticas representativas de los viejos bloques dominantes, considerando el inusual desafío que supone para estas ejercer en este contexto el rol de oposición sistémica. Se prestará especial atención al posicionamiento de los medios durante el primer gobierno de Lula Da Silva (2003-2006) en Brasil.The coming to power of new governments in South America has produced a number of rearrangements of the political forces that have redefined the role of the media. The most relevant media conglomerated became, in several national cases, a significant and systematic opposition to those governments. The aim of this work is to outline the role of certain relevant media in the countries of the region, considering them as sociopolitical actors. We will revise about how these media's positionings are related to those of the political forces which represent the old dominant sectors, considering the unusual challenge that is posed to them in the context in which they play the role of systemic opposition. We will pay special attention to the positioning of the media during Lula Da Silva's first rule (2003-2006) in Brazil.Fil: Goldstein, Ariel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193791Goldstein, Ariel Alejandro; Los conflictos entre los medios y los gobiernos sudamericanos: el caso del primer gobierno de Lula Da Silva en Brasil; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 13; 11-2011; 110-1331666-8979CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasiigg.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/134info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193791instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:05.658CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los conflictos entre los medios y los gobiernos sudamericanos: el caso del primer gobierno de Lula Da Silva en Brasil |
title |
Los conflictos entre los medios y los gobiernos sudamericanos: el caso del primer gobierno de Lula Da Silva en Brasil |
spellingShingle |
Los conflictos entre los medios y los gobiernos sudamericanos: el caso del primer gobierno de Lula Da Silva en Brasil Goldstein, Ariel Alejandro MEDIOS POLÍTICA BRASIL OPOSICIÓN |
title_short |
Los conflictos entre los medios y los gobiernos sudamericanos: el caso del primer gobierno de Lula Da Silva en Brasil |
title_full |
Los conflictos entre los medios y los gobiernos sudamericanos: el caso del primer gobierno de Lula Da Silva en Brasil |
title_fullStr |
Los conflictos entre los medios y los gobiernos sudamericanos: el caso del primer gobierno de Lula Da Silva en Brasil |
title_full_unstemmed |
Los conflictos entre los medios y los gobiernos sudamericanos: el caso del primer gobierno de Lula Da Silva en Brasil |
title_sort |
Los conflictos entre los medios y los gobiernos sudamericanos: el caso del primer gobierno de Lula Da Silva en Brasil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldstein, Ariel Alejandro |
author |
Goldstein, Ariel Alejandro |
author_facet |
Goldstein, Ariel Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDIOS POLÍTICA BRASIL OPOSICIÓN |
topic |
MEDIOS POLÍTICA BRASIL OPOSICIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La llegada al poder de nuevos gobiernos en Sudamérica ha producido reagrupamientos en las fuerzas políticas que han redefinido el rol que ocupan los medios de comunicación. Los conglomerados mediáticos más importantes constituyen en varios casos nacionales una significativa y sistemática oposición a estos gobiernos. Este trabajo intenta aproximarse al rol que desempeñan, en tanto actores sociopolíticos, ciertos importantes medios de comunicación en los países de la región. Se reflexionará sobre las formas de intervención de estos medios en su relación con los posicionamientos de las fuerzas políticas representativas de los viejos bloques dominantes, considerando el inusual desafío que supone para estas ejercer en este contexto el rol de oposición sistémica. Se prestará especial atención al posicionamiento de los medios durante el primer gobierno de Lula Da Silva (2003-2006) en Brasil. The coming to power of new governments in South America has produced a number of rearrangements of the political forces that have redefined the role of the media. The most relevant media conglomerated became, in several national cases, a significant and systematic opposition to those governments. The aim of this work is to outline the role of certain relevant media in the countries of the region, considering them as sociopolitical actors. We will revise about how these media's positionings are related to those of the political forces which represent the old dominant sectors, considering the unusual challenge that is posed to them in the context in which they play the role of systemic opposition. We will pay special attention to the positioning of the media during Lula Da Silva's first rule (2003-2006) in Brazil. Fil: Goldstein, Ariel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La llegada al poder de nuevos gobiernos en Sudamérica ha producido reagrupamientos en las fuerzas políticas que han redefinido el rol que ocupan los medios de comunicación. Los conglomerados mediáticos más importantes constituyen en varios casos nacionales una significativa y sistemática oposición a estos gobiernos. Este trabajo intenta aproximarse al rol que desempeñan, en tanto actores sociopolíticos, ciertos importantes medios de comunicación en los países de la región. Se reflexionará sobre las formas de intervención de estos medios en su relación con los posicionamientos de las fuerzas políticas representativas de los viejos bloques dominantes, considerando el inusual desafío que supone para estas ejercer en este contexto el rol de oposición sistémica. Se prestará especial atención al posicionamiento de los medios durante el primer gobierno de Lula Da Silva (2003-2006) en Brasil. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193791 Goldstein, Ariel Alejandro; Los conflictos entre los medios y los gobiernos sudamericanos: el caso del primer gobierno de Lula Da Silva en Brasil; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 13; 11-2011; 110-133 1666-8979 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193791 |
identifier_str_mv |
Goldstein, Ariel Alejandro; Los conflictos entre los medios y los gobiernos sudamericanos: el caso del primer gobierno de Lula Da Silva en Brasil; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 13; 11-2011; 110-133 1666-8979 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasiigg.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/134 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270106105675776 |
score |
13.13397 |