"Permanecer y resistir" : análisis de los procesos de resistencia y empoderamiento de las vendedoras callejeras en San Salvador de Jujuy

Autores
Sona Sombory, Federico Matias; Nieva, Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se replantea parte de las interrogantes surgidas en un análisis anteriormente realizado sobre la situación de las vendedoras callejeras de la vieja terminal de ómnibus de San Salvador de Jujuy. Se intentará profundizar en esta oportunidad en torno a los procesos de organización política y participación con el fin de reconstruir las concepciones que las vendedoras tienen sobre ellas mismas y sobre su trabajo. De esta manera se dará cuenta de las múltiples aristas y diferenciaciones que existen alrededor de la venta callejera en esta zona, visualizando por un lado las tensiones intra vendedorxs y por otro lado los conflictos existentes con el aparato estatal, los cuales, en conjunción con el recrudecimiento de políticas de corte neoliberal, tuvieron una escalada en los niveles de violencia en los últimos años, tanto simbólica como represiva. Ante estos hechos de violencia las vendedoras no cumplen un rol pasivo, sino que son partícipes de procesos de resistencia, que llevan a una constitución de las mismas como sujeto político. Vemos también la existencia de una significativa participación de las mujeres en este sector laboral jujeño, con lo cual se puede evidenciar una feminización en el trabajo de la venta informal callejera, actividad cuya estigmatización es fomentada estatalmente mediante en el discurso hegemónico. Para este análisis utilizaremos una metodología principalmente cualitativa, realizando entrevistas en profundidad, charlas informales y observaciones en el campo, De esta manera podremos reflexionar sobre cómo el ejercicio de permanecer y resistir configura y reconfigura los espacios que son transitados por estas vendedoras.
Fil: Sona Sombory, Federico Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Fil: Nieva, Florencia. No especifica;
Materia
Vendedoras Callejeras
espacio
resistencia
trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63292

id CONICETDig_df0e1665da49e1958824fd02500b7de1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63292
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Permanecer y resistir" : análisis de los procesos de resistencia y empoderamiento de las vendedoras callejeras en San Salvador de JujuySona Sombory, Federico MatiasNieva, FlorenciaVendedoras Callejerasespacioresistenciatrabajohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se replantea parte de las interrogantes surgidas en un análisis anteriormente realizado sobre la situación de las vendedoras callejeras de la vieja terminal de ómnibus de San Salvador de Jujuy. Se intentará profundizar en esta oportunidad en torno a los procesos de organización política y participación con el fin de reconstruir las concepciones que las vendedoras tienen sobre ellas mismas y sobre su trabajo. De esta manera se dará cuenta de las múltiples aristas y diferenciaciones que existen alrededor de la venta callejera en esta zona, visualizando por un lado las tensiones intra vendedorxs y por otro lado los conflictos existentes con el aparato estatal, los cuales, en conjunción con el recrudecimiento de políticas de corte neoliberal, tuvieron una escalada en los niveles de violencia en los últimos años, tanto simbólica como represiva. Ante estos hechos de violencia las vendedoras no cumplen un rol pasivo, sino que son partícipes de procesos de resistencia, que llevan a una constitución de las mismas como sujeto político. Vemos también la existencia de una significativa participación de las mujeres en este sector laboral jujeño, con lo cual se puede evidenciar una feminización en el trabajo de la venta informal callejera, actividad cuya estigmatización es fomentada estatalmente mediante en el discurso hegemónico. Para este análisis utilizaremos una metodología principalmente cualitativa, realizando entrevistas en profundidad, charlas informales y observaciones en el campo, De esta manera podremos reflexionar sobre cómo el ejercicio de permanecer y resistir configura y reconfigura los espacios que son transitados por estas vendedoras.Fil: Sona Sombory, Federico Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaFil: Nieva, Florencia. No especifica;Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63292Sona Sombory, Federico Matias; Nieva, Florencia; "Permanecer y resistir" : análisis de los procesos de resistencia y empoderamiento de las vendedoras callejeras en San Salvador de Jujuy; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas; Documentos de Trabajo; 33; 10-2017; 3-171853-4562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gabinete.fce.unju.edu.ar/simel/documentos.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63292instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:17.972CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Permanecer y resistir" : análisis de los procesos de resistencia y empoderamiento de las vendedoras callejeras en San Salvador de Jujuy
title "Permanecer y resistir" : análisis de los procesos de resistencia y empoderamiento de las vendedoras callejeras en San Salvador de Jujuy
spellingShingle "Permanecer y resistir" : análisis de los procesos de resistencia y empoderamiento de las vendedoras callejeras en San Salvador de Jujuy
Sona Sombory, Federico Matias
Vendedoras Callejeras
espacio
resistencia
trabajo
title_short "Permanecer y resistir" : análisis de los procesos de resistencia y empoderamiento de las vendedoras callejeras en San Salvador de Jujuy
title_full "Permanecer y resistir" : análisis de los procesos de resistencia y empoderamiento de las vendedoras callejeras en San Salvador de Jujuy
title_fullStr "Permanecer y resistir" : análisis de los procesos de resistencia y empoderamiento de las vendedoras callejeras en San Salvador de Jujuy
title_full_unstemmed "Permanecer y resistir" : análisis de los procesos de resistencia y empoderamiento de las vendedoras callejeras en San Salvador de Jujuy
title_sort "Permanecer y resistir" : análisis de los procesos de resistencia y empoderamiento de las vendedoras callejeras en San Salvador de Jujuy
dc.creator.none.fl_str_mv Sona Sombory, Federico Matias
Nieva, Florencia
author Sona Sombory, Federico Matias
author_facet Sona Sombory, Federico Matias
Nieva, Florencia
author_role author
author2 Nieva, Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vendedoras Callejeras
espacio
resistencia
trabajo
topic Vendedoras Callejeras
espacio
resistencia
trabajo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se replantea parte de las interrogantes surgidas en un análisis anteriormente realizado sobre la situación de las vendedoras callejeras de la vieja terminal de ómnibus de San Salvador de Jujuy. Se intentará profundizar en esta oportunidad en torno a los procesos de organización política y participación con el fin de reconstruir las concepciones que las vendedoras tienen sobre ellas mismas y sobre su trabajo. De esta manera se dará cuenta de las múltiples aristas y diferenciaciones que existen alrededor de la venta callejera en esta zona, visualizando por un lado las tensiones intra vendedorxs y por otro lado los conflictos existentes con el aparato estatal, los cuales, en conjunción con el recrudecimiento de políticas de corte neoliberal, tuvieron una escalada en los niveles de violencia en los últimos años, tanto simbólica como represiva. Ante estos hechos de violencia las vendedoras no cumplen un rol pasivo, sino que son partícipes de procesos de resistencia, que llevan a una constitución de las mismas como sujeto político. Vemos también la existencia de una significativa participación de las mujeres en este sector laboral jujeño, con lo cual se puede evidenciar una feminización en el trabajo de la venta informal callejera, actividad cuya estigmatización es fomentada estatalmente mediante en el discurso hegemónico. Para este análisis utilizaremos una metodología principalmente cualitativa, realizando entrevistas en profundidad, charlas informales y observaciones en el campo, De esta manera podremos reflexionar sobre cómo el ejercicio de permanecer y resistir configura y reconfigura los espacios que son transitados por estas vendedoras.
Fil: Sona Sombory, Federico Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Fil: Nieva, Florencia. No especifica;
description El presente trabajo se replantea parte de las interrogantes surgidas en un análisis anteriormente realizado sobre la situación de las vendedoras callejeras de la vieja terminal de ómnibus de San Salvador de Jujuy. Se intentará profundizar en esta oportunidad en torno a los procesos de organización política y participación con el fin de reconstruir las concepciones que las vendedoras tienen sobre ellas mismas y sobre su trabajo. De esta manera se dará cuenta de las múltiples aristas y diferenciaciones que existen alrededor de la venta callejera en esta zona, visualizando por un lado las tensiones intra vendedorxs y por otro lado los conflictos existentes con el aparato estatal, los cuales, en conjunción con el recrudecimiento de políticas de corte neoliberal, tuvieron una escalada en los niveles de violencia en los últimos años, tanto simbólica como represiva. Ante estos hechos de violencia las vendedoras no cumplen un rol pasivo, sino que son partícipes de procesos de resistencia, que llevan a una constitución de las mismas como sujeto político. Vemos también la existencia de una significativa participación de las mujeres en este sector laboral jujeño, con lo cual se puede evidenciar una feminización en el trabajo de la venta informal callejera, actividad cuya estigmatización es fomentada estatalmente mediante en el discurso hegemónico. Para este análisis utilizaremos una metodología principalmente cualitativa, realizando entrevistas en profundidad, charlas informales y observaciones en el campo, De esta manera podremos reflexionar sobre cómo el ejercicio de permanecer y resistir configura y reconfigura los espacios que son transitados por estas vendedoras.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/63292
Sona Sombory, Federico Matias; Nieva, Florencia; "Permanecer y resistir" : análisis de los procesos de resistencia y empoderamiento de las vendedoras callejeras en San Salvador de Jujuy; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas; Documentos de Trabajo; 33; 10-2017; 3-17
1853-4562
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/63292
identifier_str_mv Sona Sombory, Federico Matias; Nieva, Florencia; "Permanecer y resistir" : análisis de los procesos de resistencia y empoderamiento de las vendedoras callejeras en San Salvador de Jujuy; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas; Documentos de Trabajo; 33; 10-2017; 3-17
1853-4562
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gabinete.fce.unju.edu.ar/simel/documentos.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613362809307136
score 13.070432