La situación de las mujeres en las Carreras de posgrado y grado de las universidades argentinas
- Autores
- Lagunas, Cecilia Ester; Andreucci, Bibiana Mabel; Fernández, Mabel María
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos exponer la participación de mujeres y varones en las carreras de posgrado de las Universidades Nacionales Argentinas y, en especial, de la Universidad Nacional de Luján (UNLu). Analizaremos la incidencia de las diferencias de género en la distribución de los puestos jerárquicos, tanto en organismos de investigación como académicos. Además, presentaremos la situación de los estudios de posgrado enfocados en los estudios feministas y de género en las Universidades Nacionales y, en particular, las carreras de Especialización y Maestría en Estudios de las Mujeres y de Género de la UNLu.Finalmente, estudiaremos la frecuencia de mujeres y varones en la planta docente que imparte los estudios de grado de la carrera del Profesorado en Historia en la UNLu y en la Universidad Nacional del Comahue. Para ello utilizaremos estadísticas tomadas de organismos oficiales. Nuestro objetivo es brindar un panorama general de la participación de mujeres y varones en los estudios de posgrado y de grado, con el fin de señalar las inequidades de género del sistema docente y científico de nuestro país y la falta de articulación entre estas dos instancias de la formación académica.
Fil: Lagunas, Cecilia Ester. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Andreucci, Bibiana Mabel. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Fernández, Mabel María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina - Materia
-
Género
Mujer y universidad
Carreras de grado
Posgrado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196868
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_df0d8b9f7701349707abfdfd0f8767de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196868 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La situación de las mujeres en las Carreras de posgrado y grado de las universidades argentinasLagunas, Cecilia EsterAndreucci, Bibiana MabelFernández, Mabel MaríaGéneroMujer y universidadCarreras de gradoPosgradohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos proponemos exponer la participación de mujeres y varones en las carreras de posgrado de las Universidades Nacionales Argentinas y, en especial, de la Universidad Nacional de Luján (UNLu). Analizaremos la incidencia de las diferencias de género en la distribución de los puestos jerárquicos, tanto en organismos de investigación como académicos. Además, presentaremos la situación de los estudios de posgrado enfocados en los estudios feministas y de género en las Universidades Nacionales y, en particular, las carreras de Especialización y Maestría en Estudios de las Mujeres y de Género de la UNLu.Finalmente, estudiaremos la frecuencia de mujeres y varones en la planta docente que imparte los estudios de grado de la carrera del Profesorado en Historia en la UNLu y en la Universidad Nacional del Comahue. Para ello utilizaremos estadísticas tomadas de organismos oficiales. Nuestro objetivo es brindar un panorama general de la participación de mujeres y varones en los estudios de posgrado y de grado, con el fin de señalar las inequidades de género del sistema docente y científico de nuestro país y la falta de articulación entre estas dos instancias de la formación académica.Fil: Lagunas, Cecilia Ester. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Andreucci, Bibiana Mabel. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Fernández, Mabel María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaConsejo de Ciencia y Tecnología del Estado de QuerétaroSolís Hernández, OlivaGutiérrez Hernández, Norma2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196868Lagunas, Cecilia Ester; Andreucci, Bibiana Mabel; Fernández, Mabel María; La situación de las mujeres en las Carreras de posgrado y grado de las universidades argentinas; Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro; 2021; 355-368978-607-7710-55-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.concyteq.edu.mx/concyteq//uploads/publicacionArchivo/Mujeres%20y%20g%C3%A9nero.%20Voces%20del%20pasado,%20miradas%20del%20presente.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196868instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:46.199CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La situación de las mujeres en las Carreras de posgrado y grado de las universidades argentinas |
title |
La situación de las mujeres en las Carreras de posgrado y grado de las universidades argentinas |
spellingShingle |
La situación de las mujeres en las Carreras de posgrado y grado de las universidades argentinas Lagunas, Cecilia Ester Género Mujer y universidad Carreras de grado Posgrado |
title_short |
La situación de las mujeres en las Carreras de posgrado y grado de las universidades argentinas |
title_full |
La situación de las mujeres en las Carreras de posgrado y grado de las universidades argentinas |
title_fullStr |
La situación de las mujeres en las Carreras de posgrado y grado de las universidades argentinas |
title_full_unstemmed |
La situación de las mujeres en las Carreras de posgrado y grado de las universidades argentinas |
title_sort |
La situación de las mujeres en las Carreras de posgrado y grado de las universidades argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lagunas, Cecilia Ester Andreucci, Bibiana Mabel Fernández, Mabel María |
author |
Lagunas, Cecilia Ester |
author_facet |
Lagunas, Cecilia Ester Andreucci, Bibiana Mabel Fernández, Mabel María |
author_role |
author |
author2 |
Andreucci, Bibiana Mabel Fernández, Mabel María |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Solís Hernández, Oliva Gutiérrez Hernández, Norma |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Género Mujer y universidad Carreras de grado Posgrado |
topic |
Género Mujer y universidad Carreras de grado Posgrado |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos exponer la participación de mujeres y varones en las carreras de posgrado de las Universidades Nacionales Argentinas y, en especial, de la Universidad Nacional de Luján (UNLu). Analizaremos la incidencia de las diferencias de género en la distribución de los puestos jerárquicos, tanto en organismos de investigación como académicos. Además, presentaremos la situación de los estudios de posgrado enfocados en los estudios feministas y de género en las Universidades Nacionales y, en particular, las carreras de Especialización y Maestría en Estudios de las Mujeres y de Género de la UNLu.Finalmente, estudiaremos la frecuencia de mujeres y varones en la planta docente que imparte los estudios de grado de la carrera del Profesorado en Historia en la UNLu y en la Universidad Nacional del Comahue. Para ello utilizaremos estadísticas tomadas de organismos oficiales. Nuestro objetivo es brindar un panorama general de la participación de mujeres y varones en los estudios de posgrado y de grado, con el fin de señalar las inequidades de género del sistema docente y científico de nuestro país y la falta de articulación entre estas dos instancias de la formación académica. Fil: Lagunas, Cecilia Ester. Universidad Nacional de Luján; Argentina Fil: Andreucci, Bibiana Mabel. Universidad Nacional de Luján; Argentina Fil: Fernández, Mabel María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina |
description |
En este trabajo nos proponemos exponer la participación de mujeres y varones en las carreras de posgrado de las Universidades Nacionales Argentinas y, en especial, de la Universidad Nacional de Luján (UNLu). Analizaremos la incidencia de las diferencias de género en la distribución de los puestos jerárquicos, tanto en organismos de investigación como académicos. Además, presentaremos la situación de los estudios de posgrado enfocados en los estudios feministas y de género en las Universidades Nacionales y, en particular, las carreras de Especialización y Maestría en Estudios de las Mujeres y de Género de la UNLu.Finalmente, estudiaremos la frecuencia de mujeres y varones en la planta docente que imparte los estudios de grado de la carrera del Profesorado en Historia en la UNLu y en la Universidad Nacional del Comahue. Para ello utilizaremos estadísticas tomadas de organismos oficiales. Nuestro objetivo es brindar un panorama general de la participación de mujeres y varones en los estudios de posgrado y de grado, con el fin de señalar las inequidades de género del sistema docente y científico de nuestro país y la falta de articulación entre estas dos instancias de la formación académica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196868 Lagunas, Cecilia Ester; Andreucci, Bibiana Mabel; Fernández, Mabel María; La situación de las mujeres en las Carreras de posgrado y grado de las universidades argentinas; Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro; 2021; 355-368 978-607-7710-55-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196868 |
identifier_str_mv |
Lagunas, Cecilia Ester; Andreucci, Bibiana Mabel; Fernández, Mabel María; La situación de las mujeres en las Carreras de posgrado y grado de las universidades argentinas; Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro; 2021; 355-368 978-607-7710-55-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.concyteq.edu.mx/concyteq//uploads/publicacionArchivo/Mujeres%20y%20g%C3%A9nero.%20Voces%20del%20pasado,%20miradas%20del%20presente.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269181041442816 |
score |
13.13397 |