El campo de la salud mental en la provincia de Santa Fe: Hacia una historización de políticas públicas, sentidos y prácticas

Autores
Guirado, Carla; Gil, Mariano
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo y consolidación del campo de la salud mental en Argentina estuvo ligado a los procesos de reformas que se dieron a escala internacional vinculadas a las graves violaciones a los Derechos Humanos perpetradas en instituciones psiquiátricas. Desde mediados del siglo XX se cuestionó fuertemente el papel central del hospital psiquiátrico y la internación como única respuesta para abordar el sufrimiento subjetivo. Santa Fe fue una de las provincias pioneras en la reforma en salud mental en nuestro país, convergiendo para fines de la década de 1980 en un nuevo abordaje epistemológico, metodológico y jurídico de asistencia pública al sufrimiento psíquico que se plasmó en la Ley Provincial N° 10.772 del año 1991. En este trabajo nos proponemos, desde una perspectiva antropológica, avanzar en una sistematización del proceso de reforma en el campo de la salud mental en la provincia de Santa Fe a partir de la sanción de esta ley, identificando acontecimientos y actores clave en este proceso.
The development and consolidation of the mental health field in Argentina was linked to the processes of reforms that took place at international scale linked to serious human rights violations committed in psychiatric institutions. Since the middle of the 20th century, the central role of the psychiatric hospital and hospitalization as the only answer to address subjective suffering began to be strongly questioned. Santa Fe was one of the pioneering provinces in mental health reform in our country, converging by the late 1980s into a new epistemological, methodological and legal approach on public assistance to psychic suffering, that was materialised in the Provincial Law N° 10.772 in 1991. In this paper, from an anthropological perspective, we propose to systematize the reform process of the mental health field in the province of Santa Fe since the passing of this law, identifying the key events and actors in this process.
Fil: Guirado, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Gil, Mariano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
SALUD MENTAL
ANTROPOLOGÍA
SANTA FE
POLÍTICAS PÚBLICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153977

id CONICETDig_deedb1fcd04a6851e81f6c5168a1d2dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153977
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El campo de la salud mental en la provincia de Santa Fe: Hacia una historización de políticas públicas, sentidos y prácticasThe mental health field in the province of Santa Fe. Towards a historization of public policies, senses and practicesGuirado, CarlaGil, MarianoSALUD MENTALANTROPOLOGÍASANTA FEPOLÍTICAS PÚBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El desarrollo y consolidación del campo de la salud mental en Argentina estuvo ligado a los procesos de reformas que se dieron a escala internacional vinculadas a las graves violaciones a los Derechos Humanos perpetradas en instituciones psiquiátricas. Desde mediados del siglo XX se cuestionó fuertemente el papel central del hospital psiquiátrico y la internación como única respuesta para abordar el sufrimiento subjetivo. Santa Fe fue una de las provincias pioneras en la reforma en salud mental en nuestro país, convergiendo para fines de la década de 1980 en un nuevo abordaje epistemológico, metodológico y jurídico de asistencia pública al sufrimiento psíquico que se plasmó en la Ley Provincial N° 10.772 del año 1991. En este trabajo nos proponemos, desde una perspectiva antropológica, avanzar en una sistematización del proceso de reforma en el campo de la salud mental en la provincia de Santa Fe a partir de la sanción de esta ley, identificando acontecimientos y actores clave en este proceso.The development and consolidation of the mental health field in Argentina was linked to the processes of reforms that took place at international scale linked to serious human rights violations committed in psychiatric institutions. Since the middle of the 20th century, the central role of the psychiatric hospital and hospitalization as the only answer to address subjective suffering began to be strongly questioned. Santa Fe was one of the pioneering provinces in mental health reform in our country, converging by the late 1980s into a new epistemological, methodological and legal approach on public assistance to psychic suffering, that was materialised in the Provincial Law N° 10.772 in 1991. In this paper, from an anthropological perspective, we propose to systematize the reform process of the mental health field in the province of Santa Fe since the passing of this law, identifying the key events and actors in this process.Fil: Guirado, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Gil, Mariano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología2021-10-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153977Guirado, Carla; Gil, Mariano; El campo de la salud mental en la provincia de Santa Fe: Hacia una historización de políticas públicas, sentidos y prácticas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Revista de la Escuela de Antropología; 2021; XXIX; 5-10-2021; 1-201852-15762618-2998CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article/view/guirado.gil/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/revistadeantropologia.v0iXXIX.143info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:38:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153977instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:38:45.732CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El campo de la salud mental en la provincia de Santa Fe: Hacia una historización de políticas públicas, sentidos y prácticas
The mental health field in the province of Santa Fe. Towards a historization of public policies, senses and practices
title El campo de la salud mental en la provincia de Santa Fe: Hacia una historización de políticas públicas, sentidos y prácticas
spellingShingle El campo de la salud mental en la provincia de Santa Fe: Hacia una historización de políticas públicas, sentidos y prácticas
Guirado, Carla
SALUD MENTAL
ANTROPOLOGÍA
SANTA FE
POLÍTICAS PÚBLICAS
title_short El campo de la salud mental en la provincia de Santa Fe: Hacia una historización de políticas públicas, sentidos y prácticas
title_full El campo de la salud mental en la provincia de Santa Fe: Hacia una historización de políticas públicas, sentidos y prácticas
title_fullStr El campo de la salud mental en la provincia de Santa Fe: Hacia una historización de políticas públicas, sentidos y prácticas
title_full_unstemmed El campo de la salud mental en la provincia de Santa Fe: Hacia una historización de políticas públicas, sentidos y prácticas
title_sort El campo de la salud mental en la provincia de Santa Fe: Hacia una historización de políticas públicas, sentidos y prácticas
dc.creator.none.fl_str_mv Guirado, Carla
Gil, Mariano
author Guirado, Carla
author_facet Guirado, Carla
Gil, Mariano
author_role author
author2 Gil, Mariano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD MENTAL
ANTROPOLOGÍA
SANTA FE
POLÍTICAS PÚBLICAS
topic SALUD MENTAL
ANTROPOLOGÍA
SANTA FE
POLÍTICAS PÚBLICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo y consolidación del campo de la salud mental en Argentina estuvo ligado a los procesos de reformas que se dieron a escala internacional vinculadas a las graves violaciones a los Derechos Humanos perpetradas en instituciones psiquiátricas. Desde mediados del siglo XX se cuestionó fuertemente el papel central del hospital psiquiátrico y la internación como única respuesta para abordar el sufrimiento subjetivo. Santa Fe fue una de las provincias pioneras en la reforma en salud mental en nuestro país, convergiendo para fines de la década de 1980 en un nuevo abordaje epistemológico, metodológico y jurídico de asistencia pública al sufrimiento psíquico que se plasmó en la Ley Provincial N° 10.772 del año 1991. En este trabajo nos proponemos, desde una perspectiva antropológica, avanzar en una sistematización del proceso de reforma en el campo de la salud mental en la provincia de Santa Fe a partir de la sanción de esta ley, identificando acontecimientos y actores clave en este proceso.
The development and consolidation of the mental health field in Argentina was linked to the processes of reforms that took place at international scale linked to serious human rights violations committed in psychiatric institutions. Since the middle of the 20th century, the central role of the psychiatric hospital and hospitalization as the only answer to address subjective suffering began to be strongly questioned. Santa Fe was one of the pioneering provinces in mental health reform in our country, converging by the late 1980s into a new epistemological, methodological and legal approach on public assistance to psychic suffering, that was materialised in the Provincial Law N° 10.772 in 1991. In this paper, from an anthropological perspective, we propose to systematize the reform process of the mental health field in the province of Santa Fe since the passing of this law, identifying the key events and actors in this process.
Fil: Guirado, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Gil, Mariano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description El desarrollo y consolidación del campo de la salud mental en Argentina estuvo ligado a los procesos de reformas que se dieron a escala internacional vinculadas a las graves violaciones a los Derechos Humanos perpetradas en instituciones psiquiátricas. Desde mediados del siglo XX se cuestionó fuertemente el papel central del hospital psiquiátrico y la internación como única respuesta para abordar el sufrimiento subjetivo. Santa Fe fue una de las provincias pioneras en la reforma en salud mental en nuestro país, convergiendo para fines de la década de 1980 en un nuevo abordaje epistemológico, metodológico y jurídico de asistencia pública al sufrimiento psíquico que se plasmó en la Ley Provincial N° 10.772 del año 1991. En este trabajo nos proponemos, desde una perspectiva antropológica, avanzar en una sistematización del proceso de reforma en el campo de la salud mental en la provincia de Santa Fe a partir de la sanción de esta ley, identificando acontecimientos y actores clave en este proceso.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153977
Guirado, Carla; Gil, Mariano; El campo de la salud mental en la provincia de Santa Fe: Hacia una historización de políticas públicas, sentidos y prácticas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Revista de la Escuela de Antropología; 2021; XXIX; 5-10-2021; 1-20
1852-1576
2618-2998
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153977
identifier_str_mv Guirado, Carla; Gil, Mariano; El campo de la salud mental en la provincia de Santa Fe: Hacia una historización de políticas públicas, sentidos y prácticas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Revista de la Escuela de Antropología; 2021; XXIX; 5-10-2021; 1-20
1852-1576
2618-2998
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article/view/guirado.gil/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/revistadeantropologia.v0iXXIX.143
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597398356492288
score 13.24909