Presencia y correlatos del dolor de espalda en adolescentes durante el confinamiento por COVID-19
- Autores
- Mantaras, Romina; Rivadero, Luisina; Berra, Silvina del Valle
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La adolescencia es un período marcado por intensos cambios físicos, psicológicos, conductuales y sociales, donde la pandemia aportó un marco de incertidumbre, transformando la cotidianeidad delos adolescentes. El dolor de espalda asociado al desarrollo puberal es frecuente en esta edad. El objetivo de este estudio fue describir la presencia de dolor de espalda en estudiantes, su relación con cambios corporales, actividad física (AF) y expectativa en relación al desempeño académico en el 2020.Se realizó un estudio transversal descriptivo entre junio y julio de 2020 con escolares de primer y segundo año de secundario en centros educativos de la ciudad de Córdoba. Se administró un cuestionario digital que incluyó preguntas sobre cambios corporales de la talla (estirón), expectativa de desempeño escolar, AF y presencia de dolor de espalda. El análisis estadístico comparó porcentajes con pruebas de chi2 o de Fisher, pero la muestra es insuficiente para corroborar hipótesis.Participaron 36 adolescentes de entre 12 y 15 años, 53,7% mujeres y 46,3% varones. El 38,7%manifestó sentir dolor de espalda (el 38,5% de las mujeres y el 17,3% de los varones). El 36,4% delos estudiantes cuya talla estaba cambiando manifestaron dolor de espalda vs ninguno de los que aún no habían sufrido cambios o cuyos cambios ya se habían completado (p=0,448). El dolor de espalda alcanzó al 33,3% de quienes realizaron AF durante la pandemia versus el 50,0% de quienes no realizaron AF. El 100% de los estudiantes que expresaron que al final del año 2020 les iría regular o mal en el colegio manifestaron sufrir dolor de espalda, en comparación con el 28,6% de quienes pensaban que les iría bien y el 20% de quienes pensaban que le iría muy bien (p=0,039).La presencia de dolor de espalda en la población estudiada se vio asociada a aspectos físicos como cambios corporales y AF, y emocionales, como la expectativa en relación al desempeño escolar, que pudo estar influido por la incertidumbre producida por la alteración de la actividad escolar.
Fil: Mantaras, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Rivadero, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Berra, Silvina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; Argentina
XXIII Jornadas de Investigación Científica
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Dolor de espalda
Adolescente
Pandemia
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217507
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dee1458dc593fa8b1a17dbc87174e395 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217507 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Presencia y correlatos del dolor de espalda en adolescentes durante el confinamiento por COVID-19Mantaras, RominaRivadero, LuisinaBerra, Silvina del ValleDolor de espaldaAdolescentePandemiaCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La adolescencia es un período marcado por intensos cambios físicos, psicológicos, conductuales y sociales, donde la pandemia aportó un marco de incertidumbre, transformando la cotidianeidad delos adolescentes. El dolor de espalda asociado al desarrollo puberal es frecuente en esta edad. El objetivo de este estudio fue describir la presencia de dolor de espalda en estudiantes, su relación con cambios corporales, actividad física (AF) y expectativa en relación al desempeño académico en el 2020.Se realizó un estudio transversal descriptivo entre junio y julio de 2020 con escolares de primer y segundo año de secundario en centros educativos de la ciudad de Córdoba. Se administró un cuestionario digital que incluyó preguntas sobre cambios corporales de la talla (estirón), expectativa de desempeño escolar, AF y presencia de dolor de espalda. El análisis estadístico comparó porcentajes con pruebas de chi2 o de Fisher, pero la muestra es insuficiente para corroborar hipótesis.Participaron 36 adolescentes de entre 12 y 15 años, 53,7% mujeres y 46,3% varones. El 38,7%manifestó sentir dolor de espalda (el 38,5% de las mujeres y el 17,3% de los varones). El 36,4% delos estudiantes cuya talla estaba cambiando manifestaron dolor de espalda vs ninguno de los que aún no habían sufrido cambios o cuyos cambios ya se habían completado (p=0,448). El dolor de espalda alcanzó al 33,3% de quienes realizaron AF durante la pandemia versus el 50,0% de quienes no realizaron AF. El 100% de los estudiantes que expresaron que al final del año 2020 les iría regular o mal en el colegio manifestaron sufrir dolor de espalda, en comparación con el 28,6% de quienes pensaban que les iría bien y el 20% de quienes pensaban que le iría muy bien (p=0,039).La presencia de dolor de espalda en la población estudiada se vio asociada a aspectos físicos como cambios corporales y AF, y emocionales, como la expectativa en relación al desempeño escolar, que pudo estar influido por la incertidumbre producida por la alteración de la actividad escolar.Fil: Mantaras, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Rivadero, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Berra, Silvina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; ArgentinaXXIII Jornadas de Investigación CientíficaCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias MédicasUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217507Presencia y correlatos del dolor de espalda en adolescentes durante el confinamiento por COVID-19; XXIII Jornadas de Investigación Científica; Córdoba; Argentina; 2022; 1-41853-0605CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/39102Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217507instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:00.255CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presencia y correlatos del dolor de espalda en adolescentes durante el confinamiento por COVID-19 |
title |
Presencia y correlatos del dolor de espalda en adolescentes durante el confinamiento por COVID-19 |
spellingShingle |
Presencia y correlatos del dolor de espalda en adolescentes durante el confinamiento por COVID-19 Mantaras, Romina Dolor de espalda Adolescente Pandemia COVID-19 |
title_short |
Presencia y correlatos del dolor de espalda en adolescentes durante el confinamiento por COVID-19 |
title_full |
Presencia y correlatos del dolor de espalda en adolescentes durante el confinamiento por COVID-19 |
title_fullStr |
Presencia y correlatos del dolor de espalda en adolescentes durante el confinamiento por COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Presencia y correlatos del dolor de espalda en adolescentes durante el confinamiento por COVID-19 |
title_sort |
Presencia y correlatos del dolor de espalda en adolescentes durante el confinamiento por COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mantaras, Romina Rivadero, Luisina Berra, Silvina del Valle |
author |
Mantaras, Romina |
author_facet |
Mantaras, Romina Rivadero, Luisina Berra, Silvina del Valle |
author_role |
author |
author2 |
Rivadero, Luisina Berra, Silvina del Valle |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dolor de espalda Adolescente Pandemia COVID-19 |
topic |
Dolor de espalda Adolescente Pandemia COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La adolescencia es un período marcado por intensos cambios físicos, psicológicos, conductuales y sociales, donde la pandemia aportó un marco de incertidumbre, transformando la cotidianeidad delos adolescentes. El dolor de espalda asociado al desarrollo puberal es frecuente en esta edad. El objetivo de este estudio fue describir la presencia de dolor de espalda en estudiantes, su relación con cambios corporales, actividad física (AF) y expectativa en relación al desempeño académico en el 2020.Se realizó un estudio transversal descriptivo entre junio y julio de 2020 con escolares de primer y segundo año de secundario en centros educativos de la ciudad de Córdoba. Se administró un cuestionario digital que incluyó preguntas sobre cambios corporales de la talla (estirón), expectativa de desempeño escolar, AF y presencia de dolor de espalda. El análisis estadístico comparó porcentajes con pruebas de chi2 o de Fisher, pero la muestra es insuficiente para corroborar hipótesis.Participaron 36 adolescentes de entre 12 y 15 años, 53,7% mujeres y 46,3% varones. El 38,7%manifestó sentir dolor de espalda (el 38,5% de las mujeres y el 17,3% de los varones). El 36,4% delos estudiantes cuya talla estaba cambiando manifestaron dolor de espalda vs ninguno de los que aún no habían sufrido cambios o cuyos cambios ya se habían completado (p=0,448). El dolor de espalda alcanzó al 33,3% de quienes realizaron AF durante la pandemia versus el 50,0% de quienes no realizaron AF. El 100% de los estudiantes que expresaron que al final del año 2020 les iría regular o mal en el colegio manifestaron sufrir dolor de espalda, en comparación con el 28,6% de quienes pensaban que les iría bien y el 20% de quienes pensaban que le iría muy bien (p=0,039).La presencia de dolor de espalda en la población estudiada se vio asociada a aspectos físicos como cambios corporales y AF, y emocionales, como la expectativa en relación al desempeño escolar, que pudo estar influido por la incertidumbre producida por la alteración de la actividad escolar. Fil: Mantaras, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Rivadero, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Berra, Silvina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; Argentina XXIII Jornadas de Investigación Científica Córdoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas |
description |
La adolescencia es un período marcado por intensos cambios físicos, psicológicos, conductuales y sociales, donde la pandemia aportó un marco de incertidumbre, transformando la cotidianeidad delos adolescentes. El dolor de espalda asociado al desarrollo puberal es frecuente en esta edad. El objetivo de este estudio fue describir la presencia de dolor de espalda en estudiantes, su relación con cambios corporales, actividad física (AF) y expectativa en relación al desempeño académico en el 2020.Se realizó un estudio transversal descriptivo entre junio y julio de 2020 con escolares de primer y segundo año de secundario en centros educativos de la ciudad de Córdoba. Se administró un cuestionario digital que incluyó preguntas sobre cambios corporales de la talla (estirón), expectativa de desempeño escolar, AF y presencia de dolor de espalda. El análisis estadístico comparó porcentajes con pruebas de chi2 o de Fisher, pero la muestra es insuficiente para corroborar hipótesis.Participaron 36 adolescentes de entre 12 y 15 años, 53,7% mujeres y 46,3% varones. El 38,7%manifestó sentir dolor de espalda (el 38,5% de las mujeres y el 17,3% de los varones). El 36,4% delos estudiantes cuya talla estaba cambiando manifestaron dolor de espalda vs ninguno de los que aún no habían sufrido cambios o cuyos cambios ya se habían completado (p=0,448). El dolor de espalda alcanzó al 33,3% de quienes realizaron AF durante la pandemia versus el 50,0% de quienes no realizaron AF. El 100% de los estudiantes que expresaron que al final del año 2020 les iría regular o mal en el colegio manifestaron sufrir dolor de espalda, en comparación con el 28,6% de quienes pensaban que les iría bien y el 20% de quienes pensaban que le iría muy bien (p=0,039).La presencia de dolor de espalda en la población estudiada se vio asociada a aspectos físicos como cambios corporales y AF, y emocionales, como la expectativa en relación al desempeño escolar, que pudo estar influido por la incertidumbre producida por la alteración de la actividad escolar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217507 Presencia y correlatos del dolor de espalda en adolescentes durante el confinamiento por COVID-19; XXIII Jornadas de Investigación Científica; Córdoba; Argentina; 2022; 1-4 1853-0605 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217507 |
identifier_str_mv |
Presencia y correlatos del dolor de espalda en adolescentes durante el confinamiento por COVID-19; XXIII Jornadas de Investigación Científica; Córdoba; Argentina; 2022; 1-4 1853-0605 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/39102 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614005006532608 |
score |
13.070432 |