Furia travesti entre fronteras, la comunidad de las diferencias: Problematizaciones en torno a la encuesta a la población Trans del Departamento San Martín (Salta, 2018)

Autores
Ceballos, María Pía; Gil, Natalia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene por objetivo dar cuenta del trabajo llevado adelante con la implementación de la Encuesta a la Población Trans del Departamento San Martín en la provincia de Salta en el año 2018, problematizando algunos aspectos centrales de su desarrollo. Basadas en el Informe Final publicado, en la matriz de datos procesados, en el análisis de las diferentes etapas que implicó el proyecto y en las voces de quienes en él participaron, así como en otros informes similares en Argentina, se presentarán algunas variables que consideramos principales para el análisis. Así, los datos y el proceso serán puestos en cuestión de acuerdo a algunos puntos nodales entre los que destacan: la problematización del modo en que entendemos los procesos identitarios, el análisis de tales procesos en la intersección género-etnia en la singularidad de zonas como la del norte salteño, las rutas de violencia que traman el travesticidio/transfemicidio social, la evaluación del rol que tiene una herramienta propia de las lógicas biopolíticas en manos de uno de los colectivos más expuestos en términos tanatopolíticos. Esperamos así poder entrar, desde nuestra particularidad, en el entramado de discusiones que pone en foco el afán de articular experiencias epistémico políticas transfeministas a fin de crear futuras herramientas de saber-poder en perspectiva crítica.
The objective of this article is to report about having worked with the implementation of the Trans Population Survey in San Martin's department in the province of Salta in 2018, problematizing some key aspects about its development. Based on the Final Report, the core of the processed data, the analysis of the different stages that this project implied and the voices that participated in it, some variables will be presented that we consider crucial for the final analysis. Therefore, the data and process will be put into consideration according to some nodal points like: the problematization in the way we understand the identity processes, the analysis of such processes in the gender-ethnicity intersection in such unique areas like the north of Salta, c) the evaluation of the role that has a tool of its own about the biopolitics logic in the hands of one of the communities that is the most exposed in tanatopolitical terms. We hope to enter, from our own particularities, in the discussion´s network that focus on the will to articulate epistemicpolitical-transfeminist experiences towards the creation of future tools of knowledge/power in a thoughtful perspective.
Fil: Ceballos, María Pía. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Gil, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN
IDENTIDADES TRANS-INDÍGENAS
INTERSECCIONALIDAD
PROBLEMATIZACIONES EPISTÉMICO-POLÍTICAS TRANSFEMINISTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144719

id CONICETDig_de955bd5613d4701b50b9d93f2c90e81
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144719
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Furia travesti entre fronteras, la comunidad de las diferencias: Problematizaciones en torno a la encuesta a la población Trans del Departamento San Martín (Salta, 2018)Furia travesti, a community of differences. inquiry into the survey of the trans population in San Martin (salta, 2018)Ceballos, María PíaGil, NataliaPROCESOS DE SUBJETIVACIÓNIDENTIDADES TRANS-INDÍGENASINTERSECCIONALIDADPROBLEMATIZACIONES EPISTÉMICO-POLÍTICAS TRANSFEMINISTAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo tiene por objetivo dar cuenta del trabajo llevado adelante con la implementación de la Encuesta a la Población Trans del Departamento San Martín en la provincia de Salta en el año 2018, problematizando algunos aspectos centrales de su desarrollo. Basadas en el Informe Final publicado, en la matriz de datos procesados, en el análisis de las diferentes etapas que implicó el proyecto y en las voces de quienes en él participaron, así como en otros informes similares en Argentina, se presentarán algunas variables que consideramos principales para el análisis. Así, los datos y el proceso serán puestos en cuestión de acuerdo a algunos puntos nodales entre los que destacan: la problematización del modo en que entendemos los procesos identitarios, el análisis de tales procesos en la intersección género-etnia en la singularidad de zonas como la del norte salteño, las rutas de violencia que traman el travesticidio/transfemicidio social, la evaluación del rol que tiene una herramienta propia de las lógicas biopolíticas en manos de uno de los colectivos más expuestos en términos tanatopolíticos. Esperamos así poder entrar, desde nuestra particularidad, en el entramado de discusiones que pone en foco el afán de articular experiencias epistémico políticas transfeministas a fin de crear futuras herramientas de saber-poder en perspectiva crítica.The objective of this article is to report about having worked with the implementation of the Trans Population Survey in San Martin's department in the province of Salta in 2018, problematizing some key aspects about its development. Based on the Final Report, the core of the processed data, the analysis of the different stages that this project implied and the voices that participated in it, some variables will be presented that we consider crucial for the final analysis. Therefore, the data and process will be put into consideration according to some nodal points like: the problematization in the way we understand the identity processes, the analysis of such processes in the gender-ethnicity intersection in such unique areas like the north of Salta, c) the evaluation of the role that has a tool of its own about the biopolitics logic in the hands of one of the communities that is the most exposed in tanatopolitical terms. We hope to enter, from our own particularities, in the discussion´s network that focus on the will to articulate epistemicpolitical-transfeminist experiences towards the creation of future tools of knowledge/power in a thoughtful perspective.Fil: Ceballos, María Pía. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Gil, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2020-05-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144719Ceballos, María Pía; Gil, Natalia; Furia travesti entre fronteras, la comunidad de las diferencias: Problematizaciones en torno a la encuesta a la población Trans del Departamento San Martín (Salta, 2018); Universidad Nacional de Tres de Febrero; El lugar sin Límites; 2; 3; 5-5-2020; 5-352683-9105CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ellugar/article/view/435info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144719instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:15.702CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Furia travesti entre fronteras, la comunidad de las diferencias: Problematizaciones en torno a la encuesta a la población Trans del Departamento San Martín (Salta, 2018)
Furia travesti, a community of differences. inquiry into the survey of the trans population in San Martin (salta, 2018)
title Furia travesti entre fronteras, la comunidad de las diferencias: Problematizaciones en torno a la encuesta a la población Trans del Departamento San Martín (Salta, 2018)
spellingShingle Furia travesti entre fronteras, la comunidad de las diferencias: Problematizaciones en torno a la encuesta a la población Trans del Departamento San Martín (Salta, 2018)
Ceballos, María Pía
PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN
IDENTIDADES TRANS-INDÍGENAS
INTERSECCIONALIDAD
PROBLEMATIZACIONES EPISTÉMICO-POLÍTICAS TRANSFEMINISTAS
title_short Furia travesti entre fronteras, la comunidad de las diferencias: Problematizaciones en torno a la encuesta a la población Trans del Departamento San Martín (Salta, 2018)
title_full Furia travesti entre fronteras, la comunidad de las diferencias: Problematizaciones en torno a la encuesta a la población Trans del Departamento San Martín (Salta, 2018)
title_fullStr Furia travesti entre fronteras, la comunidad de las diferencias: Problematizaciones en torno a la encuesta a la población Trans del Departamento San Martín (Salta, 2018)
title_full_unstemmed Furia travesti entre fronteras, la comunidad de las diferencias: Problematizaciones en torno a la encuesta a la población Trans del Departamento San Martín (Salta, 2018)
title_sort Furia travesti entre fronteras, la comunidad de las diferencias: Problematizaciones en torno a la encuesta a la población Trans del Departamento San Martín (Salta, 2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Ceballos, María Pía
Gil, Natalia
author Ceballos, María Pía
author_facet Ceballos, María Pía
Gil, Natalia
author_role author
author2 Gil, Natalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN
IDENTIDADES TRANS-INDÍGENAS
INTERSECCIONALIDAD
PROBLEMATIZACIONES EPISTÉMICO-POLÍTICAS TRANSFEMINISTAS
topic PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN
IDENTIDADES TRANS-INDÍGENAS
INTERSECCIONALIDAD
PROBLEMATIZACIONES EPISTÉMICO-POLÍTICAS TRANSFEMINISTAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene por objetivo dar cuenta del trabajo llevado adelante con la implementación de la Encuesta a la Población Trans del Departamento San Martín en la provincia de Salta en el año 2018, problematizando algunos aspectos centrales de su desarrollo. Basadas en el Informe Final publicado, en la matriz de datos procesados, en el análisis de las diferentes etapas que implicó el proyecto y en las voces de quienes en él participaron, así como en otros informes similares en Argentina, se presentarán algunas variables que consideramos principales para el análisis. Así, los datos y el proceso serán puestos en cuestión de acuerdo a algunos puntos nodales entre los que destacan: la problematización del modo en que entendemos los procesos identitarios, el análisis de tales procesos en la intersección género-etnia en la singularidad de zonas como la del norte salteño, las rutas de violencia que traman el travesticidio/transfemicidio social, la evaluación del rol que tiene una herramienta propia de las lógicas biopolíticas en manos de uno de los colectivos más expuestos en términos tanatopolíticos. Esperamos así poder entrar, desde nuestra particularidad, en el entramado de discusiones que pone en foco el afán de articular experiencias epistémico políticas transfeministas a fin de crear futuras herramientas de saber-poder en perspectiva crítica.
The objective of this article is to report about having worked with the implementation of the Trans Population Survey in San Martin's department in the province of Salta in 2018, problematizing some key aspects about its development. Based on the Final Report, the core of the processed data, the analysis of the different stages that this project implied and the voices that participated in it, some variables will be presented that we consider crucial for the final analysis. Therefore, the data and process will be put into consideration according to some nodal points like: the problematization in the way we understand the identity processes, the analysis of such processes in the gender-ethnicity intersection in such unique areas like the north of Salta, c) the evaluation of the role that has a tool of its own about the biopolitics logic in the hands of one of the communities that is the most exposed in tanatopolitical terms. We hope to enter, from our own particularities, in the discussion´s network that focus on the will to articulate epistemicpolitical-transfeminist experiences towards the creation of future tools of knowledge/power in a thoughtful perspective.
Fil: Ceballos, María Pía. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Gil, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description Este artículo tiene por objetivo dar cuenta del trabajo llevado adelante con la implementación de la Encuesta a la Población Trans del Departamento San Martín en la provincia de Salta en el año 2018, problematizando algunos aspectos centrales de su desarrollo. Basadas en el Informe Final publicado, en la matriz de datos procesados, en el análisis de las diferentes etapas que implicó el proyecto y en las voces de quienes en él participaron, así como en otros informes similares en Argentina, se presentarán algunas variables que consideramos principales para el análisis. Así, los datos y el proceso serán puestos en cuestión de acuerdo a algunos puntos nodales entre los que destacan: la problematización del modo en que entendemos los procesos identitarios, el análisis de tales procesos en la intersección género-etnia en la singularidad de zonas como la del norte salteño, las rutas de violencia que traman el travesticidio/transfemicidio social, la evaluación del rol que tiene una herramienta propia de las lógicas biopolíticas en manos de uno de los colectivos más expuestos en términos tanatopolíticos. Esperamos así poder entrar, desde nuestra particularidad, en el entramado de discusiones que pone en foco el afán de articular experiencias epistémico políticas transfeministas a fin de crear futuras herramientas de saber-poder en perspectiva crítica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144719
Ceballos, María Pía; Gil, Natalia; Furia travesti entre fronteras, la comunidad de las diferencias: Problematizaciones en torno a la encuesta a la población Trans del Departamento San Martín (Salta, 2018); Universidad Nacional de Tres de Febrero; El lugar sin Límites; 2; 3; 5-5-2020; 5-35
2683-9105
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144719
identifier_str_mv Ceballos, María Pía; Gil, Natalia; Furia travesti entre fronteras, la comunidad de las diferencias: Problematizaciones en torno a la encuesta a la población Trans del Departamento San Martín (Salta, 2018); Universidad Nacional de Tres de Febrero; El lugar sin Límites; 2; 3; 5-5-2020; 5-35
2683-9105
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ellugar/article/view/435
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613887154978816
score 13.070432