La presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia, Formación Yecua: consideraciones paleoambientales y paleobiogeográficas

Autores
Bona, Paula; Tineo, David; Pérez, Leandro Martín; Vergani, Gustavo Dardo; Legarreta, P.; González, G. S.; Poire, Daniel Gustavo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se da conocer la presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia. El material corresponde a un ejemplar (YPFB-LIT-PAL-001) de grandes dimensiones representado por tres vértebras (una cervical y dos troncales), y costillas. Este ejemplar fue hallado en asociación con restos de tortugas continentales y peces, en la localidad de La Angostura (a 50 km al sudoeste de Santa Cruz de la Sierra), en niveles superiores de la Formación Yecua (Mioceno Superior). Las litologías de esta unidad muestran un claro predominio de facies pelíticas con niveles alternantes de areniscas cargadas de moluscos. Las pelitas son predominantemente masivas, mostrando el desarrollo de paleosuelos argilíticos, indicativos de un alto régimen de lluvia y desarrollados en extensas planicies de inundación con fuerte presencia de cuerpos de aguas pantanosas. Las vértebras, de hasta 9cm de largo y 24 cm de alto, presentan características morfológicas (e.g,. ausencia de sutura arco neural- cuerpo vertebral, vértebras altas y extremadamente cortas con hipoapófisis reducidas), que permiten asignarlas a Caimaninae Mourasuchus. Este género se distribuye en América del Sur desde el Mioceno medio (e.g., M. atopus: La Venta, Colombia) hasta el Mioceno superior (e.g., M. arendsi: Urumaco, Venezuela; M. amazonensis: Acre, Brasil y M. nativus: Acre y Paraná, Argentina). La amplia distribución de estos taxones de cocodrilos de gran porte en el Mioceno superior de América del Sur, y su registro en Bolivia, corrobora la existencia de conexiones parciales entre las grandes cuencas hidrográficas, las que habrían favorecido la dispersión de vertebrados de agua dulce.
Fil: Bona, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Tineo, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Pérez, Leandro Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleozoología Invertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Vergani, Gustavo Dardo. Pluspetrol S.a.; Argentina
Fil: Legarreta, P.. Pluspetrol S.a.; Argentina
Fil: González, G. S.. No especifíca;
Fil: Poire, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
XXVII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
La Rioja
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina
Materia
Mourasuchus
Formación Yecua
Mioceno superior
Bolivia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233799

id CONICETDig_de88881f88984c64adec4153a4224d4a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233799
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia, Formación Yecua: consideraciones paleoambientales y paleobiogeográficasBona, PaulaTineo, DavidPérez, Leandro MartínVergani, Gustavo DardoLegarreta, P.González, G. S.Poire, Daniel GustavoMourasuchusFormación YecuaMioceno superiorBoliviahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se da conocer la presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia. El material corresponde a un ejemplar (YPFB-LIT-PAL-001) de grandes dimensiones representado por tres vértebras (una cervical y dos troncales), y costillas. Este ejemplar fue hallado en asociación con restos de tortugas continentales y peces, en la localidad de La Angostura (a 50 km al sudoeste de Santa Cruz de la Sierra), en niveles superiores de la Formación Yecua (Mioceno Superior). Las litologías de esta unidad muestran un claro predominio de facies pelíticas con niveles alternantes de areniscas cargadas de moluscos. Las pelitas son predominantemente masivas, mostrando el desarrollo de paleosuelos argilíticos, indicativos de un alto régimen de lluvia y desarrollados en extensas planicies de inundación con fuerte presencia de cuerpos de aguas pantanosas. Las vértebras, de hasta 9cm de largo y 24 cm de alto, presentan características morfológicas (e.g,. ausencia de sutura arco neural- cuerpo vertebral, vértebras altas y extremadamente cortas con hipoapófisis reducidas), que permiten asignarlas a Caimaninae Mourasuchus. Este género se distribuye en América del Sur desde el Mioceno medio (e.g., M. atopus: La Venta, Colombia) hasta el Mioceno superior (e.g., M. arendsi: Urumaco, Venezuela; M. amazonensis: Acre, Brasil y M. nativus: Acre y Paraná, Argentina). La amplia distribución de estos taxones de cocodrilos de gran porte en el Mioceno superior de América del Sur, y su registro en Bolivia, corrobora la existencia de conexiones parciales entre las grandes cuencas hidrográficas, las que habrían favorecido la dispersión de vertebrados de agua dulce.Fil: Bona, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Tineo, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Pérez, Leandro Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleozoología Invertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Vergani, Gustavo Dardo. Pluspetrol S.a.; ArgentinaFil: Legarreta, P.. Pluspetrol S.a.; ArgentinaFil: González, G. S.. No especifíca;Fil: Poire, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaXXVII Jornadas Argentinas de Paleontología de VertebradosLa RiojaArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233799La presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia, Formación Yecua: consideraciones paleoambientales y paleobiogeográficas; XXVII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; La Rioja; Argentina; 2013; 8-80002-7014CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/1510Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233799instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:53.611CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia, Formación Yecua: consideraciones paleoambientales y paleobiogeográficas
title La presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia, Formación Yecua: consideraciones paleoambientales y paleobiogeográficas
spellingShingle La presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia, Formación Yecua: consideraciones paleoambientales y paleobiogeográficas
Bona, Paula
Mourasuchus
Formación Yecua
Mioceno superior
Bolivia
title_short La presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia, Formación Yecua: consideraciones paleoambientales y paleobiogeográficas
title_full La presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia, Formación Yecua: consideraciones paleoambientales y paleobiogeográficas
title_fullStr La presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia, Formación Yecua: consideraciones paleoambientales y paleobiogeográficas
title_full_unstemmed La presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia, Formación Yecua: consideraciones paleoambientales y paleobiogeográficas
title_sort La presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia, Formación Yecua: consideraciones paleoambientales y paleobiogeográficas
dc.creator.none.fl_str_mv Bona, Paula
Tineo, David
Pérez, Leandro Martín
Vergani, Gustavo Dardo
Legarreta, P.
González, G. S.
Poire, Daniel Gustavo
author Bona, Paula
author_facet Bona, Paula
Tineo, David
Pérez, Leandro Martín
Vergani, Gustavo Dardo
Legarreta, P.
González, G. S.
Poire, Daniel Gustavo
author_role author
author2 Tineo, David
Pérez, Leandro Martín
Vergani, Gustavo Dardo
Legarreta, P.
González, G. S.
Poire, Daniel Gustavo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mourasuchus
Formación Yecua
Mioceno superior
Bolivia
topic Mourasuchus
Formación Yecua
Mioceno superior
Bolivia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se da conocer la presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia. El material corresponde a un ejemplar (YPFB-LIT-PAL-001) de grandes dimensiones representado por tres vértebras (una cervical y dos troncales), y costillas. Este ejemplar fue hallado en asociación con restos de tortugas continentales y peces, en la localidad de La Angostura (a 50 km al sudoeste de Santa Cruz de la Sierra), en niveles superiores de la Formación Yecua (Mioceno Superior). Las litologías de esta unidad muestran un claro predominio de facies pelíticas con niveles alternantes de areniscas cargadas de moluscos. Las pelitas son predominantemente masivas, mostrando el desarrollo de paleosuelos argilíticos, indicativos de un alto régimen de lluvia y desarrollados en extensas planicies de inundación con fuerte presencia de cuerpos de aguas pantanosas. Las vértebras, de hasta 9cm de largo y 24 cm de alto, presentan características morfológicas (e.g,. ausencia de sutura arco neural- cuerpo vertebral, vértebras altas y extremadamente cortas con hipoapófisis reducidas), que permiten asignarlas a Caimaninae Mourasuchus. Este género se distribuye en América del Sur desde el Mioceno medio (e.g., M. atopus: La Venta, Colombia) hasta el Mioceno superior (e.g., M. arendsi: Urumaco, Venezuela; M. amazonensis: Acre, Brasil y M. nativus: Acre y Paraná, Argentina). La amplia distribución de estos taxones de cocodrilos de gran porte en el Mioceno superior de América del Sur, y su registro en Bolivia, corrobora la existencia de conexiones parciales entre las grandes cuencas hidrográficas, las que habrían favorecido la dispersión de vertebrados de agua dulce.
Fil: Bona, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Tineo, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Pérez, Leandro Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleozoología Invertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Vergani, Gustavo Dardo. Pluspetrol S.a.; Argentina
Fil: Legarreta, P.. Pluspetrol S.a.; Argentina
Fil: González, G. S.. No especifíca;
Fil: Poire, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
XXVII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
La Rioja
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina
description Se da conocer la presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia. El material corresponde a un ejemplar (YPFB-LIT-PAL-001) de grandes dimensiones representado por tres vértebras (una cervical y dos troncales), y costillas. Este ejemplar fue hallado en asociación con restos de tortugas continentales y peces, en la localidad de La Angostura (a 50 km al sudoeste de Santa Cruz de la Sierra), en niveles superiores de la Formación Yecua (Mioceno Superior). Las litologías de esta unidad muestran un claro predominio de facies pelíticas con niveles alternantes de areniscas cargadas de moluscos. Las pelitas son predominantemente masivas, mostrando el desarrollo de paleosuelos argilíticos, indicativos de un alto régimen de lluvia y desarrollados en extensas planicies de inundación con fuerte presencia de cuerpos de aguas pantanosas. Las vértebras, de hasta 9cm de largo y 24 cm de alto, presentan características morfológicas (e.g,. ausencia de sutura arco neural- cuerpo vertebral, vértebras altas y extremadamente cortas con hipoapófisis reducidas), que permiten asignarlas a Caimaninae Mourasuchus. Este género se distribuye en América del Sur desde el Mioceno medio (e.g., M. atopus: La Venta, Colombia) hasta el Mioceno superior (e.g., M. arendsi: Urumaco, Venezuela; M. amazonensis: Acre, Brasil y M. nativus: Acre y Paraná, Argentina). La amplia distribución de estos taxones de cocodrilos de gran porte en el Mioceno superior de América del Sur, y su registro en Bolivia, corrobora la existencia de conexiones parciales entre las grandes cuencas hidrográficas, las que habrían favorecido la dispersión de vertebrados de agua dulce.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233799
La presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia, Formación Yecua: consideraciones paleoambientales y paleobiogeográficas; XXVII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; La Rioja; Argentina; 2013; 8-8
0002-7014
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233799
identifier_str_mv La presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia, Formación Yecua: consideraciones paleoambientales y paleobiogeográficas; XXVII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; La Rioja; Argentina; 2013; 8-8
0002-7014
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/1510
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082631531233280
score 13.22299