Desarrollo rural para horticultores bonaerenses. El caso del Programa Cambio Rural INTA en el partido del Pilar (provincia de Buenos Aires, Argentina)

Autores
Feito, Maria Carolina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Considerando las políticas sociales y las intervenciones de desarrollo como procesos continuos, negociados y socialmente construidos, que recogen iniciativas tanto “desde abajo” como “desde arriba”, analizamos la constitución de intervenciones en la producción hortícola bonaerense, cuyos productores demandan acciones institucionales distintas a las de otras regiones del país, por su particular historia y estrategia socioproductiva. Intentamos identificar desde qué enfoque/s se concibe el desarrollo rural en la intervención y cómo opera esto en los cambios en la producción hortícola en el programa Cambio Rural de INTA, en el partido del Pilar. Analizamos posibilidades de sustentabilidad de esta intervención, en función del modelo de gestión implementado. Utilizamos metodología cualitativa con realización de trabajo de campo etnográfico en distintos ámbitos del partido2. Considerando a los pequeños productores hortícolas como sujetos centrales de la intervención, la trayectoria y cobertura en términos de cantidad de población objetivo asistida es una fuente de legitimación de los discursos y visiones de los organismos estatales involucrados. La participación de los productores fortalece la toma de decisiones “desde abajo”, en un modelo de desarrollo focalizado en la inclusión de los productores, sumando asistencia técnica y contención social.
Fil: Feito, Maria Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina
Materia
MODALIDADES DE INTERVENCION
DESARROLLO RURAL
PRODUCTORES HORTICOLAS
ESTUDIOS PERIURBANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15734

id CONICETDig_de8247f128b0aabd427462ec3c67d9a1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15734
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo rural para horticultores bonaerenses. El caso del Programa Cambio Rural INTA en el partido del Pilar (provincia de Buenos Aires, Argentina)Feito, Maria CarolinaMODALIDADES DE INTERVENCIONDESARROLLO RURALPRODUCTORES HORTICOLASESTUDIOS PERIURBANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Considerando las políticas sociales y las intervenciones de desarrollo como procesos continuos, negociados y socialmente construidos, que recogen iniciativas tanto “desde abajo” como “desde arriba”, analizamos la constitución de intervenciones en la producción hortícola bonaerense, cuyos productores demandan acciones institucionales distintas a las de otras regiones del país, por su particular historia y estrategia socioproductiva. Intentamos identificar desde qué enfoque/s se concibe el desarrollo rural en la intervención y cómo opera esto en los cambios en la producción hortícola en el programa Cambio Rural de INTA, en el partido del Pilar. Analizamos posibilidades de sustentabilidad de esta intervención, en función del modelo de gestión implementado. Utilizamos metodología cualitativa con realización de trabajo de campo etnográfico en distintos ámbitos del partido2. Considerando a los pequeños productores hortícolas como sujetos centrales de la intervención, la trayectoria y cobertura en términos de cantidad de población objetivo asistida es una fuente de legitimación de los discursos y visiones de los organismos estatales involucrados. La participación de los productores fortalece la toma de decisiones “desde abajo”, en un modelo de desarrollo focalizado en la inclusión de los productores, sumando asistencia técnica y contención social.Fil: Feito, Maria Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; ArgentinaUniversidade Federal do Paraná2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15734Feito, Maria Carolina; Desarrollo rural para horticultores bonaerenses. El caso del Programa Cambio Rural INTA en el partido del Pilar (provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidade Federal do Paraná; Campos - Revista de Antropologia Social; 11; 2; 3-2011; 59-781519-5538spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ufpr.br/campos/article/viewFile/26091/17360info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15734instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:29.901CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo rural para horticultores bonaerenses. El caso del Programa Cambio Rural INTA en el partido del Pilar (provincia de Buenos Aires, Argentina)
title Desarrollo rural para horticultores bonaerenses. El caso del Programa Cambio Rural INTA en el partido del Pilar (provincia de Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Desarrollo rural para horticultores bonaerenses. El caso del Programa Cambio Rural INTA en el partido del Pilar (provincia de Buenos Aires, Argentina)
Feito, Maria Carolina
MODALIDADES DE INTERVENCION
DESARROLLO RURAL
PRODUCTORES HORTICOLAS
ESTUDIOS PERIURBANOS
title_short Desarrollo rural para horticultores bonaerenses. El caso del Programa Cambio Rural INTA en el partido del Pilar (provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_full Desarrollo rural para horticultores bonaerenses. El caso del Programa Cambio Rural INTA en el partido del Pilar (provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Desarrollo rural para horticultores bonaerenses. El caso del Programa Cambio Rural INTA en el partido del Pilar (provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Desarrollo rural para horticultores bonaerenses. El caso del Programa Cambio Rural INTA en el partido del Pilar (provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_sort Desarrollo rural para horticultores bonaerenses. El caso del Programa Cambio Rural INTA en el partido del Pilar (provincia de Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Feito, Maria Carolina
author Feito, Maria Carolina
author_facet Feito, Maria Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MODALIDADES DE INTERVENCION
DESARROLLO RURAL
PRODUCTORES HORTICOLAS
ESTUDIOS PERIURBANOS
topic MODALIDADES DE INTERVENCION
DESARROLLO RURAL
PRODUCTORES HORTICOLAS
ESTUDIOS PERIURBANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Considerando las políticas sociales y las intervenciones de desarrollo como procesos continuos, negociados y socialmente construidos, que recogen iniciativas tanto “desde abajo” como “desde arriba”, analizamos la constitución de intervenciones en la producción hortícola bonaerense, cuyos productores demandan acciones institucionales distintas a las de otras regiones del país, por su particular historia y estrategia socioproductiva. Intentamos identificar desde qué enfoque/s se concibe el desarrollo rural en la intervención y cómo opera esto en los cambios en la producción hortícola en el programa Cambio Rural de INTA, en el partido del Pilar. Analizamos posibilidades de sustentabilidad de esta intervención, en función del modelo de gestión implementado. Utilizamos metodología cualitativa con realización de trabajo de campo etnográfico en distintos ámbitos del partido2. Considerando a los pequeños productores hortícolas como sujetos centrales de la intervención, la trayectoria y cobertura en términos de cantidad de población objetivo asistida es una fuente de legitimación de los discursos y visiones de los organismos estatales involucrados. La participación de los productores fortalece la toma de decisiones “desde abajo”, en un modelo de desarrollo focalizado en la inclusión de los productores, sumando asistencia técnica y contención social.
Fil: Feito, Maria Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina
description Considerando las políticas sociales y las intervenciones de desarrollo como procesos continuos, negociados y socialmente construidos, que recogen iniciativas tanto “desde abajo” como “desde arriba”, analizamos la constitución de intervenciones en la producción hortícola bonaerense, cuyos productores demandan acciones institucionales distintas a las de otras regiones del país, por su particular historia y estrategia socioproductiva. Intentamos identificar desde qué enfoque/s se concibe el desarrollo rural en la intervención y cómo opera esto en los cambios en la producción hortícola en el programa Cambio Rural de INTA, en el partido del Pilar. Analizamos posibilidades de sustentabilidad de esta intervención, en función del modelo de gestión implementado. Utilizamos metodología cualitativa con realización de trabajo de campo etnográfico en distintos ámbitos del partido2. Considerando a los pequeños productores hortícolas como sujetos centrales de la intervención, la trayectoria y cobertura en términos de cantidad de población objetivo asistida es una fuente de legitimación de los discursos y visiones de los organismos estatales involucrados. La participación de los productores fortalece la toma de decisiones “desde abajo”, en un modelo de desarrollo focalizado en la inclusión de los productores, sumando asistencia técnica y contención social.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15734
Feito, Maria Carolina; Desarrollo rural para horticultores bonaerenses. El caso del Programa Cambio Rural INTA en el partido del Pilar (provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidade Federal do Paraná; Campos - Revista de Antropologia Social; 11; 2; 3-2011; 59-78
1519-5538
url http://hdl.handle.net/11336/15734
identifier_str_mv Feito, Maria Carolina; Desarrollo rural para horticultores bonaerenses. El caso del Programa Cambio Rural INTA en el partido del Pilar (provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidade Federal do Paraná; Campos - Revista de Antropologia Social; 11; 2; 3-2011; 59-78
1519-5538
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ufpr.br/campos/article/viewFile/26091/17360
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Paraná
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Paraná
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612991077580800
score 13.070432