Pasado, presente y futuro del conocimiento de los hongos acuáticos del Cono Sur de América
- Autores
- Tarda, Alan Santiago; Monti, Carolina; Saparrat, Mario Carlos Nazareno; Gomez, Nora
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los hongos acuáticos llevan a cabo diferentes roles claves en los sistemas dulceacuícolas. Taxonómicamente, estos hongos están representados principalmente por el phylum Ascomycota. El objetivo de este trabajo fue recopilar la información disponible sobre el estado de conocimiento de los hongos asociados a ambientes dulceacuícolas del Cono Sur de América. Este análisis se realizó mediante una búsqueda bibliográfica de los artículos de revistas referidos a la temática utilizando "Google scholar" (https://scholar.google.com), "Scopus" (https://www.scopus.com) y "Scielo" (https://scielo.org/es), durante el periodo comprendido entre diciembre de 2019 y enero de 2020. Se registraron un total de 38 artículos efectuados entre los años 1970 y 2020. El análisis bibliográfico, arrojó que la mayoría de las investigaciones fueron de carácter taxonómico y se realizaron entre las décadas del 80 y 90. Los sistemas acuáticos más explorados fueron los ambientes lóticos, de ecorregiones templadas de Chile y Argentina. En estos estudios predominó el uso de sustratos lignocelulósicos y técnicas de trabajo tradicionales para la detección fúngica, registrando un total de 324 taxa de hongos acuáticos, 109 hongos Ingoldianos, 15 aero-acuáticos y 200 facultativos. Dado que los datos disponibles sobre hongos acuáticos de ecosistemas de agua dulce reportados para el Cono Sur de América corresponden en su mayoría a artículos taxonómicos, aún son necesarios más estudios que utilicen perspectivas innovadoras como las ecológicas y moleculares.Esta investigación fue financiada por los proyectos PICT 2015-1342 y PICT 2015-1620 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
Fil: Tarda, Alan Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Monti, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Saparrat, Mario Carlos Nazareno. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de la Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina
Fil: Gomez, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
X Congreso Latinoamericano de Micología
Santiago de Chile
Chile
Universidad Nacional de Chile - Materia
-
Hongos acuáticos
Hifomicetes acuaticos
Hongos Ingoldianos
Biogeografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189865
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_de33a625f8b20055aefcb7b4913e8edd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189865 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pasado, presente y futuro del conocimiento de los hongos acuáticos del Cono Sur de AméricaTarda, Alan SantiagoMonti, CarolinaSaparrat, Mario Carlos NazarenoGomez, NoraHongos acuáticosHifomicetes acuaticosHongos IngoldianosBiogeografíahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los hongos acuáticos llevan a cabo diferentes roles claves en los sistemas dulceacuícolas. Taxonómicamente, estos hongos están representados principalmente por el phylum Ascomycota. El objetivo de este trabajo fue recopilar la información disponible sobre el estado de conocimiento de los hongos asociados a ambientes dulceacuícolas del Cono Sur de América. Este análisis se realizó mediante una búsqueda bibliográfica de los artículos de revistas referidos a la temática utilizando "Google scholar" (https://scholar.google.com), "Scopus" (https://www.scopus.com) y "Scielo" (https://scielo.org/es), durante el periodo comprendido entre diciembre de 2019 y enero de 2020. Se registraron un total de 38 artículos efectuados entre los años 1970 y 2020. El análisis bibliográfico, arrojó que la mayoría de las investigaciones fueron de carácter taxonómico y se realizaron entre las décadas del 80 y 90. Los sistemas acuáticos más explorados fueron los ambientes lóticos, de ecorregiones templadas de Chile y Argentina. En estos estudios predominó el uso de sustratos lignocelulósicos y técnicas de trabajo tradicionales para la detección fúngica, registrando un total de 324 taxa de hongos acuáticos, 109 hongos Ingoldianos, 15 aero-acuáticos y 200 facultativos. Dado que los datos disponibles sobre hongos acuáticos de ecosistemas de agua dulce reportados para el Cono Sur de América corresponden en su mayoría a artículos taxonómicos, aún son necesarios más estudios que utilicen perspectivas innovadoras como las ecológicas y moleculares.Esta investigación fue financiada por los proyectos PICT 2015-1342 y PICT 2015-1620 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.Fil: Tarda, Alan Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Monti, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Saparrat, Mario Carlos Nazareno. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de la Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; ArgentinaFil: Gomez, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaX Congreso Latinoamericano de MicologíaSantiago de ChileChileUniversidad Nacional de ChileUniversidad Nacional de ChileNo especifica2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189865Pasado, presente y futuro del conocimiento de los hongos acuáticos del Cono Sur de América; X Congreso Latinoamericano de Micología; Santiago de Chile; Chile; 2020; 1-1978-956-402-428-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://almic.science/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189865instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:04.199CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pasado, presente y futuro del conocimiento de los hongos acuáticos del Cono Sur de América |
title |
Pasado, presente y futuro del conocimiento de los hongos acuáticos del Cono Sur de América |
spellingShingle |
Pasado, presente y futuro del conocimiento de los hongos acuáticos del Cono Sur de América Tarda, Alan Santiago Hongos acuáticos Hifomicetes acuaticos Hongos Ingoldianos Biogeografía |
title_short |
Pasado, presente y futuro del conocimiento de los hongos acuáticos del Cono Sur de América |
title_full |
Pasado, presente y futuro del conocimiento de los hongos acuáticos del Cono Sur de América |
title_fullStr |
Pasado, presente y futuro del conocimiento de los hongos acuáticos del Cono Sur de América |
title_full_unstemmed |
Pasado, presente y futuro del conocimiento de los hongos acuáticos del Cono Sur de América |
title_sort |
Pasado, presente y futuro del conocimiento de los hongos acuáticos del Cono Sur de América |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tarda, Alan Santiago Monti, Carolina Saparrat, Mario Carlos Nazareno Gomez, Nora |
author |
Tarda, Alan Santiago |
author_facet |
Tarda, Alan Santiago Monti, Carolina Saparrat, Mario Carlos Nazareno Gomez, Nora |
author_role |
author |
author2 |
Monti, Carolina Saparrat, Mario Carlos Nazareno Gomez, Nora |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
No especifica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hongos acuáticos Hifomicetes acuaticos Hongos Ingoldianos Biogeografía |
topic |
Hongos acuáticos Hifomicetes acuaticos Hongos Ingoldianos Biogeografía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los hongos acuáticos llevan a cabo diferentes roles claves en los sistemas dulceacuícolas. Taxonómicamente, estos hongos están representados principalmente por el phylum Ascomycota. El objetivo de este trabajo fue recopilar la información disponible sobre el estado de conocimiento de los hongos asociados a ambientes dulceacuícolas del Cono Sur de América. Este análisis se realizó mediante una búsqueda bibliográfica de los artículos de revistas referidos a la temática utilizando "Google scholar" (https://scholar.google.com), "Scopus" (https://www.scopus.com) y "Scielo" (https://scielo.org/es), durante el periodo comprendido entre diciembre de 2019 y enero de 2020. Se registraron un total de 38 artículos efectuados entre los años 1970 y 2020. El análisis bibliográfico, arrojó que la mayoría de las investigaciones fueron de carácter taxonómico y se realizaron entre las décadas del 80 y 90. Los sistemas acuáticos más explorados fueron los ambientes lóticos, de ecorregiones templadas de Chile y Argentina. En estos estudios predominó el uso de sustratos lignocelulósicos y técnicas de trabajo tradicionales para la detección fúngica, registrando un total de 324 taxa de hongos acuáticos, 109 hongos Ingoldianos, 15 aero-acuáticos y 200 facultativos. Dado que los datos disponibles sobre hongos acuáticos de ecosistemas de agua dulce reportados para el Cono Sur de América corresponden en su mayoría a artículos taxonómicos, aún son necesarios más estudios que utilicen perspectivas innovadoras como las ecológicas y moleculares.Esta investigación fue financiada por los proyectos PICT 2015-1342 y PICT 2015-1620 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fil: Tarda, Alan Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina Fil: Monti, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina Fil: Saparrat, Mario Carlos Nazareno. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de la Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina Fil: Gomez, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina X Congreso Latinoamericano de Micología Santiago de Chile Chile Universidad Nacional de Chile |
description |
Los hongos acuáticos llevan a cabo diferentes roles claves en los sistemas dulceacuícolas. Taxonómicamente, estos hongos están representados principalmente por el phylum Ascomycota. El objetivo de este trabajo fue recopilar la información disponible sobre el estado de conocimiento de los hongos asociados a ambientes dulceacuícolas del Cono Sur de América. Este análisis se realizó mediante una búsqueda bibliográfica de los artículos de revistas referidos a la temática utilizando "Google scholar" (https://scholar.google.com), "Scopus" (https://www.scopus.com) y "Scielo" (https://scielo.org/es), durante el periodo comprendido entre diciembre de 2019 y enero de 2020. Se registraron un total de 38 artículos efectuados entre los años 1970 y 2020. El análisis bibliográfico, arrojó que la mayoría de las investigaciones fueron de carácter taxonómico y se realizaron entre las décadas del 80 y 90. Los sistemas acuáticos más explorados fueron los ambientes lóticos, de ecorregiones templadas de Chile y Argentina. En estos estudios predominó el uso de sustratos lignocelulósicos y técnicas de trabajo tradicionales para la detección fúngica, registrando un total de 324 taxa de hongos acuáticos, 109 hongos Ingoldianos, 15 aero-acuáticos y 200 facultativos. Dado que los datos disponibles sobre hongos acuáticos de ecosistemas de agua dulce reportados para el Cono Sur de América corresponden en su mayoría a artículos taxonómicos, aún son necesarios más estudios que utilicen perspectivas innovadoras como las ecológicas y moleculares.Esta investigación fue financiada por los proyectos PICT 2015-1342 y PICT 2015-1620 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/189865 Pasado, presente y futuro del conocimiento de los hongos acuáticos del Cono Sur de América; X Congreso Latinoamericano de Micología; Santiago de Chile; Chile; 2020; 1-1 978-956-402-428-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/189865 |
identifier_str_mv |
Pasado, presente y futuro del conocimiento de los hongos acuáticos del Cono Sur de América; X Congreso Latinoamericano de Micología; Santiago de Chile; Chile; 2020; 1-1 978-956-402-428-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://almic.science/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613387007295488 |
score |
13.070432 |