Influencia de la Perspectiva Temporal y la Edad sobre el Autocontrol: Un Estudio en Jóvenes y Adultos de Buenos Aires
- Autores
- Germano, Guadalupe; Brenlla, María Elena
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre la perspectiva temporal y el autocontrol en jóvenes y adultos de Buenos Aires, Argentina. El diseño de investigación fue no experimental, transversal, inferencial, con alcance correlacional. Se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo bola de nieve. Los participantes (n = 560; 65,5% mujeres), con edades entre 18 y 60 años (M = 30,32; DE = 13,17), completaron un cuestionario de datos sociodemográficos, el Inventario de Perspectiva Temporal de Zimbardo y la Escala Breve de Autocontrol. Se realizaron análisis de diferencias de grupos (t de Student), de correlación (r lineal de Pearson), de regresión lineal múltiple y un análisis de senderos. Se halló que las puntuaciones medias de autocontrol fueron mayores en adultos que en jóvenes. El autocontrol covarió de manera significativa y positiva con el futuro y la edad y de manera negativa con el presente fatalista, pasado negativo y presente hedonista. Tres de las dimensiones de la perspectiva temporal —futuro, presente hedonista y pasado negativo— y la edad explicaron un 44,8% de la variabilidad de las puntuaciones del autocontrol. Los resultados aportan evidencia empírica sobre la relación que existe entre el procesamiento psicológico del tiempo y la capacidad de autocontrol.
The aim of this study was to assess the relationship between time perspective and self-control in young people and adults from Buenos Aires, Argentina. The study design was non-experimental, cross-sectional, inferential, and correlational. Snowball sampling—a nonprobability sampling technique— was used. Participants (n = 560; 65.5% women), aged 18 to 60 years (M = 30.32; SD = 13.17), completed a sociodemographic questionnaire, the Zimbardo Time Perspective Inventory, and the Brief Self-Control Scale. Group difference (Student’s t), correlation (Pearson’s linear r), multiple linear regression, and path analyses were performed. Mean self-control scores were higher in adults than in young people. Self-control covaried significantly and positively with future and age, covarying negatively with fatalistic present, negative past, and hedonistic present. Three dimensions of time perspective— future, hedonistic present, and negative past—and age explained 44.8% of the variability of self-control scores. Results provide empirical evidence of the relationship between the psychological processing of time and the capacity for self-control.
Fil: Germano, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina - Materia
-
PERSPECTIVA TEMPORAL
AUTOCONTROL
EDAD
REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201702
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ddc83b6baa832f54d6a4fd4637f0f37c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201702 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Influencia de la Perspectiva Temporal y la Edad sobre el Autocontrol: Un Estudio en Jóvenes y Adultos de Buenos AiresInfluence of Time Perspective and Age on Self-Control: A Study of Young and Adult People from Buenos AiresGermano, GuadalupeBrenlla, María ElenaPERSPECTIVA TEMPORALAUTOCONTROLEDADREGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLEhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre la perspectiva temporal y el autocontrol en jóvenes y adultos de Buenos Aires, Argentina. El diseño de investigación fue no experimental, transversal, inferencial, con alcance correlacional. Se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo bola de nieve. Los participantes (n = 560; 65,5% mujeres), con edades entre 18 y 60 años (M = 30,32; DE = 13,17), completaron un cuestionario de datos sociodemográficos, el Inventario de Perspectiva Temporal de Zimbardo y la Escala Breve de Autocontrol. Se realizaron análisis de diferencias de grupos (t de Student), de correlación (r lineal de Pearson), de regresión lineal múltiple y un análisis de senderos. Se halló que las puntuaciones medias de autocontrol fueron mayores en adultos que en jóvenes. El autocontrol covarió de manera significativa y positiva con el futuro y la edad y de manera negativa con el presente fatalista, pasado negativo y presente hedonista. Tres de las dimensiones de la perspectiva temporal —futuro, presente hedonista y pasado negativo— y la edad explicaron un 44,8% de la variabilidad de las puntuaciones del autocontrol. Los resultados aportan evidencia empírica sobre la relación que existe entre el procesamiento psicológico del tiempo y la capacidad de autocontrol.The aim of this study was to assess the relationship between time perspective and self-control in young people and adults from Buenos Aires, Argentina. The study design was non-experimental, cross-sectional, inferential, and correlational. Snowball sampling—a nonprobability sampling technique— was used. Participants (n = 560; 65.5% women), aged 18 to 60 years (M = 30.32; SD = 13.17), completed a sociodemographic questionnaire, the Zimbardo Time Perspective Inventory, and the Brief Self-Control Scale. Group difference (Student’s t), correlation (Pearson’s linear r), multiple linear regression, and path analyses were performed. Mean self-control scores were higher in adults than in young people. Self-control covaried significantly and positively with future and age, covarying negatively with fatalistic present, negative past, and hedonistic present. Three dimensions of time perspective— future, hedonistic present, and negative past—and age explained 44.8% of the variability of self-control scores. Results provide empirical evidence of the relationship between the psychological processing of time and the capacity for self-control.Fil: Germano, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201702Germano, Guadalupe; Brenlla, María Elena; Influencia de la Perspectiva Temporal y la Edad sobre el Autocontrol: Un Estudio en Jóvenes y Adultos de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología; Psykhe; 31; 2; 8-2022; 1-150718-2228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/22533info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7764/psykhe.2020.22533info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201702instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:53.038CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la Perspectiva Temporal y la Edad sobre el Autocontrol: Un Estudio en Jóvenes y Adultos de Buenos Aires Influence of Time Perspective and Age on Self-Control: A Study of Young and Adult People from Buenos Aires |
title |
Influencia de la Perspectiva Temporal y la Edad sobre el Autocontrol: Un Estudio en Jóvenes y Adultos de Buenos Aires |
spellingShingle |
Influencia de la Perspectiva Temporal y la Edad sobre el Autocontrol: Un Estudio en Jóvenes y Adultos de Buenos Aires Germano, Guadalupe PERSPECTIVA TEMPORAL AUTOCONTROL EDAD REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE |
title_short |
Influencia de la Perspectiva Temporal y la Edad sobre el Autocontrol: Un Estudio en Jóvenes y Adultos de Buenos Aires |
title_full |
Influencia de la Perspectiva Temporal y la Edad sobre el Autocontrol: Un Estudio en Jóvenes y Adultos de Buenos Aires |
title_fullStr |
Influencia de la Perspectiva Temporal y la Edad sobre el Autocontrol: Un Estudio en Jóvenes y Adultos de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Influencia de la Perspectiva Temporal y la Edad sobre el Autocontrol: Un Estudio en Jóvenes y Adultos de Buenos Aires |
title_sort |
Influencia de la Perspectiva Temporal y la Edad sobre el Autocontrol: Un Estudio en Jóvenes y Adultos de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Germano, Guadalupe Brenlla, María Elena |
author |
Germano, Guadalupe |
author_facet |
Germano, Guadalupe Brenlla, María Elena |
author_role |
author |
author2 |
Brenlla, María Elena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERSPECTIVA TEMPORAL AUTOCONTROL EDAD REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE |
topic |
PERSPECTIVA TEMPORAL AUTOCONTROL EDAD REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre la perspectiva temporal y el autocontrol en jóvenes y adultos de Buenos Aires, Argentina. El diseño de investigación fue no experimental, transversal, inferencial, con alcance correlacional. Se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo bola de nieve. Los participantes (n = 560; 65,5% mujeres), con edades entre 18 y 60 años (M = 30,32; DE = 13,17), completaron un cuestionario de datos sociodemográficos, el Inventario de Perspectiva Temporal de Zimbardo y la Escala Breve de Autocontrol. Se realizaron análisis de diferencias de grupos (t de Student), de correlación (r lineal de Pearson), de regresión lineal múltiple y un análisis de senderos. Se halló que las puntuaciones medias de autocontrol fueron mayores en adultos que en jóvenes. El autocontrol covarió de manera significativa y positiva con el futuro y la edad y de manera negativa con el presente fatalista, pasado negativo y presente hedonista. Tres de las dimensiones de la perspectiva temporal —futuro, presente hedonista y pasado negativo— y la edad explicaron un 44,8% de la variabilidad de las puntuaciones del autocontrol. Los resultados aportan evidencia empírica sobre la relación que existe entre el procesamiento psicológico del tiempo y la capacidad de autocontrol. The aim of this study was to assess the relationship between time perspective and self-control in young people and adults from Buenos Aires, Argentina. The study design was non-experimental, cross-sectional, inferential, and correlational. Snowball sampling—a nonprobability sampling technique— was used. Participants (n = 560; 65.5% women), aged 18 to 60 years (M = 30.32; SD = 13.17), completed a sociodemographic questionnaire, the Zimbardo Time Perspective Inventory, and the Brief Self-Control Scale. Group difference (Student’s t), correlation (Pearson’s linear r), multiple linear regression, and path analyses were performed. Mean self-control scores were higher in adults than in young people. Self-control covaried significantly and positively with future and age, covarying negatively with fatalistic present, negative past, and hedonistic present. Three dimensions of time perspective— future, hedonistic present, and negative past—and age explained 44.8% of the variability of self-control scores. Results provide empirical evidence of the relationship between the psychological processing of time and the capacity for self-control. Fil: Germano, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
description |
El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre la perspectiva temporal y el autocontrol en jóvenes y adultos de Buenos Aires, Argentina. El diseño de investigación fue no experimental, transversal, inferencial, con alcance correlacional. Se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo bola de nieve. Los participantes (n = 560; 65,5% mujeres), con edades entre 18 y 60 años (M = 30,32; DE = 13,17), completaron un cuestionario de datos sociodemográficos, el Inventario de Perspectiva Temporal de Zimbardo y la Escala Breve de Autocontrol. Se realizaron análisis de diferencias de grupos (t de Student), de correlación (r lineal de Pearson), de regresión lineal múltiple y un análisis de senderos. Se halló que las puntuaciones medias de autocontrol fueron mayores en adultos que en jóvenes. El autocontrol covarió de manera significativa y positiva con el futuro y la edad y de manera negativa con el presente fatalista, pasado negativo y presente hedonista. Tres de las dimensiones de la perspectiva temporal —futuro, presente hedonista y pasado negativo— y la edad explicaron un 44,8% de la variabilidad de las puntuaciones del autocontrol. Los resultados aportan evidencia empírica sobre la relación que existe entre el procesamiento psicológico del tiempo y la capacidad de autocontrol. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201702 Germano, Guadalupe; Brenlla, María Elena; Influencia de la Perspectiva Temporal y la Edad sobre el Autocontrol: Un Estudio en Jóvenes y Adultos de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología; Psykhe; 31; 2; 8-2022; 1-15 0718-2228 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201702 |
identifier_str_mv |
Germano, Guadalupe; Brenlla, María Elena; Influencia de la Perspectiva Temporal y la Edad sobre el Autocontrol: Un Estudio en Jóvenes y Adultos de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología; Psykhe; 31; 2; 8-2022; 1-15 0718-2228 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/22533 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7764/psykhe.2020.22533 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269664173883392 |
score |
13.13397 |