Los recuerdos vividos e históricos en la valoración nacional (el capítulo argentino)

Autores
Muller, Felipe Juan; Bermejo, Federico Alejandro; Addai, Augustine
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente estudio se investiga la relación entre los «recuerdos vividos» y los «recuerdos históricos» y la manera en que contribuyen a la memoria colectiva. Para ello se parte de las conceptualizaciones teóricas de la Teoría de Apreciación Temporal, y se basa en concepciones sobre la memoria colectiva que promueven una distinción entre «recuerdos históricos» y «recuerdos vividos». Se administraron cuestionarios a 30 participantes con el fin de evaluar valoraciones del sí mismo y del país, en el presente, y diez, veinte y treinta y cinco años atrás. Se evaluaron diversas dimensiones, tanto del sí mismo como del país, utilizando una escala para cada uno de los distintos períodos indicados. Además, se evaluaron las valoraciones generales sobre el sí mismo y el país en cada uno de los mismos períodos. Se analizaron las valoraciones nacionales atendiendo a la distinción entre «recuerdos históricos» y «recuerdos vividos». Los resultados del estudio evidencian, para las valoraciones de sí, una concordancia general con los planteos de la Teoría de Apreciación Temporal. En cuanto a las valoraciones nacionales, se encuentran diferencias significativas entre las valoraciones nacionales que se basan en «recuerdos vividos» y aquellas que se basan en «recuerdos históricos».
The present study examines the relationship between “lived memories” and “historical memories” and the way they contribute to collective memory. For that purpose, the study takes account of the theoretical conceptualizations of Temporal Appraisal Theory, and is based on conceptions on collective memory that promote a distinction between “historical memories” and “lived memories”. Questionnaires were administered to 30 participants with the aim to assess self and national appraisals today, 10 years ago, 20 years ago, and 35 years ago. Different dimensions of self and national appraisal were assessed with a scale for each of those different periods. Besides, overall self and national appraisals for each of those periods were assessed. The results of the study show a general concordance with the Temporal Appraisal Theory for the self appraisals. regarding the national appraisals, significant differences between national appraisals based on “lived memories” and those based on “historical memories” were found.
Fil: Muller, Felipe Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina
Fil: Bermejo, Federico Alejandro. Universidad de Belgrano; Argentina
Fil: Addai, Augustine. New School for Social Research; Estados Unidos
Materia
SÍ MISMO
MEMORIA VIVIDA
MEMORIA HISTÓRICA
MEMORIA COLECTIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195787

id CONICETDig_ddbd47de826864f6c5ed13b9544c22bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195787
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los recuerdos vividos e históricos en la valoración nacional (el capítulo argentino)Lived memories and historical memories in national appraisal (the argentine chapter)Muller, Felipe JuanBermejo, Federico AlejandroAddai, AugustineSÍ MISMOMEMORIA VIVIDAMEMORIA HISTÓRICAMEMORIA COLECTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En el presente estudio se investiga la relación entre los «recuerdos vividos» y los «recuerdos históricos» y la manera en que contribuyen a la memoria colectiva. Para ello se parte de las conceptualizaciones teóricas de la Teoría de Apreciación Temporal, y se basa en concepciones sobre la memoria colectiva que promueven una distinción entre «recuerdos históricos» y «recuerdos vividos». Se administraron cuestionarios a 30 participantes con el fin de evaluar valoraciones del sí mismo y del país, en el presente, y diez, veinte y treinta y cinco años atrás. Se evaluaron diversas dimensiones, tanto del sí mismo como del país, utilizando una escala para cada uno de los distintos períodos indicados. Además, se evaluaron las valoraciones generales sobre el sí mismo y el país en cada uno de los mismos períodos. Se analizaron las valoraciones nacionales atendiendo a la distinción entre «recuerdos históricos» y «recuerdos vividos». Los resultados del estudio evidencian, para las valoraciones de sí, una concordancia general con los planteos de la Teoría de Apreciación Temporal. En cuanto a las valoraciones nacionales, se encuentran diferencias significativas entre las valoraciones nacionales que se basan en «recuerdos vividos» y aquellas que se basan en «recuerdos históricos».The present study examines the relationship between “lived memories” and “historical memories” and the way they contribute to collective memory. For that purpose, the study takes account of the theoretical conceptualizations of Temporal Appraisal Theory, and is based on conceptions on collective memory that promote a distinction between “historical memories” and “lived memories”. Questionnaires were administered to 30 participants with the aim to assess self and national appraisals today, 10 years ago, 20 years ago, and 35 years ago. Different dimensions of self and national appraisal were assessed with a scale for each of those different periods. Besides, overall self and national appraisals for each of those periods were assessed. The results of the study show a general concordance with the Temporal Appraisal Theory for the self appraisals. regarding the national appraisals, significant differences between national appraisals based on “lived memories” and those based on “historical memories” were found.Fil: Muller, Felipe Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano; ArgentinaFil: Bermejo, Federico Alejandro. Universidad de Belgrano; ArgentinaFil: Addai, Augustine. New School for Social Research; Estados UnidosFundación Acta Fondo para la Salud Mental2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195787Muller, Felipe Juan; Bermejo, Federico Alejandro; Addai, Augustine; Los recuerdos vividos e históricos en la valoración nacional (el capítulo argentino); Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 58; 2; 6-2012; 87-940001-6896CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmIndice.aspx?IdEdicion=4&IdAbonado=info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195787instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:35.152CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los recuerdos vividos e históricos en la valoración nacional (el capítulo argentino)
Lived memories and historical memories in national appraisal (the argentine chapter)
title Los recuerdos vividos e históricos en la valoración nacional (el capítulo argentino)
spellingShingle Los recuerdos vividos e históricos en la valoración nacional (el capítulo argentino)
Muller, Felipe Juan
SÍ MISMO
MEMORIA VIVIDA
MEMORIA HISTÓRICA
MEMORIA COLECTIVA
title_short Los recuerdos vividos e históricos en la valoración nacional (el capítulo argentino)
title_full Los recuerdos vividos e históricos en la valoración nacional (el capítulo argentino)
title_fullStr Los recuerdos vividos e históricos en la valoración nacional (el capítulo argentino)
title_full_unstemmed Los recuerdos vividos e históricos en la valoración nacional (el capítulo argentino)
title_sort Los recuerdos vividos e históricos en la valoración nacional (el capítulo argentino)
dc.creator.none.fl_str_mv Muller, Felipe Juan
Bermejo, Federico Alejandro
Addai, Augustine
author Muller, Felipe Juan
author_facet Muller, Felipe Juan
Bermejo, Federico Alejandro
Addai, Augustine
author_role author
author2 Bermejo, Federico Alejandro
Addai, Augustine
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SÍ MISMO
MEMORIA VIVIDA
MEMORIA HISTÓRICA
MEMORIA COLECTIVA
topic SÍ MISMO
MEMORIA VIVIDA
MEMORIA HISTÓRICA
MEMORIA COLECTIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente estudio se investiga la relación entre los «recuerdos vividos» y los «recuerdos históricos» y la manera en que contribuyen a la memoria colectiva. Para ello se parte de las conceptualizaciones teóricas de la Teoría de Apreciación Temporal, y se basa en concepciones sobre la memoria colectiva que promueven una distinción entre «recuerdos históricos» y «recuerdos vividos». Se administraron cuestionarios a 30 participantes con el fin de evaluar valoraciones del sí mismo y del país, en el presente, y diez, veinte y treinta y cinco años atrás. Se evaluaron diversas dimensiones, tanto del sí mismo como del país, utilizando una escala para cada uno de los distintos períodos indicados. Además, se evaluaron las valoraciones generales sobre el sí mismo y el país en cada uno de los mismos períodos. Se analizaron las valoraciones nacionales atendiendo a la distinción entre «recuerdos históricos» y «recuerdos vividos». Los resultados del estudio evidencian, para las valoraciones de sí, una concordancia general con los planteos de la Teoría de Apreciación Temporal. En cuanto a las valoraciones nacionales, se encuentran diferencias significativas entre las valoraciones nacionales que se basan en «recuerdos vividos» y aquellas que se basan en «recuerdos históricos».
The present study examines the relationship between “lived memories” and “historical memories” and the way they contribute to collective memory. For that purpose, the study takes account of the theoretical conceptualizations of Temporal Appraisal Theory, and is based on conceptions on collective memory that promote a distinction between “historical memories” and “lived memories”. Questionnaires were administered to 30 participants with the aim to assess self and national appraisals today, 10 years ago, 20 years ago, and 35 years ago. Different dimensions of self and national appraisal were assessed with a scale for each of those different periods. Besides, overall self and national appraisals for each of those periods were assessed. The results of the study show a general concordance with the Temporal Appraisal Theory for the self appraisals. regarding the national appraisals, significant differences between national appraisals based on “lived memories” and those based on “historical memories” were found.
Fil: Muller, Felipe Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina
Fil: Bermejo, Federico Alejandro. Universidad de Belgrano; Argentina
Fil: Addai, Augustine. New School for Social Research; Estados Unidos
description En el presente estudio se investiga la relación entre los «recuerdos vividos» y los «recuerdos históricos» y la manera en que contribuyen a la memoria colectiva. Para ello se parte de las conceptualizaciones teóricas de la Teoría de Apreciación Temporal, y se basa en concepciones sobre la memoria colectiva que promueven una distinción entre «recuerdos históricos» y «recuerdos vividos». Se administraron cuestionarios a 30 participantes con el fin de evaluar valoraciones del sí mismo y del país, en el presente, y diez, veinte y treinta y cinco años atrás. Se evaluaron diversas dimensiones, tanto del sí mismo como del país, utilizando una escala para cada uno de los distintos períodos indicados. Además, se evaluaron las valoraciones generales sobre el sí mismo y el país en cada uno de los mismos períodos. Se analizaron las valoraciones nacionales atendiendo a la distinción entre «recuerdos históricos» y «recuerdos vividos». Los resultados del estudio evidencian, para las valoraciones de sí, una concordancia general con los planteos de la Teoría de Apreciación Temporal. En cuanto a las valoraciones nacionales, se encuentran diferencias significativas entre las valoraciones nacionales que se basan en «recuerdos vividos» y aquellas que se basan en «recuerdos históricos».
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195787
Muller, Felipe Juan; Bermejo, Federico Alejandro; Addai, Augustine; Los recuerdos vividos e históricos en la valoración nacional (el capítulo argentino); Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 58; 2; 6-2012; 87-94
0001-6896
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195787
identifier_str_mv Muller, Felipe Juan; Bermejo, Federico Alejandro; Addai, Augustine; Los recuerdos vividos e históricos en la valoración nacional (el capítulo argentino); Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 58; 2; 6-2012; 87-94
0001-6896
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmIndice.aspx?IdEdicion=4&IdAbonado=
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
publisher.none.fl_str_mv Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614363274543104
score 13.070432