Géneros y sexualidades en literaturas extranjeras y comparadas: Introducción

Autores
Saxe, Facundo Nazareno
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando hablamos de literaturas extranjeras y comparadas, a menudo, se piensa en campos tradicionales y conservadores. Por supuesto que existen esas posibilidades, pero lo multiforme y heterogéneo de esos campos trasciende esas posibilidades. En ese caos multidisciplinar también aparecen los estudios de géneros y sexualidades, no como perspectivas teóricas externas, sino como parte de distintos momentos de producción de líneas de investigación, a veces, contranormativas. De ahí que se pueda pensar en un campo intermedial, comparado, complejo, multiforme, caótico: que situado en el Cono Sur de América Latina es un campo fronterizo, en el borde, que forma parte de una perspectiva transversal a los campos que acerca las literaturas extranjeras-otras-comparadas a nuestro contexto situado. Por eso, tal vez, lecturas de Haushofer desde el Cono Sur nos pueden hablar de lo que ocurre con los feminismos en Argentina; o un análisis del texto de Heinz Heger nos ayuda a pensar las disidencias sexuales y la memoria en nuestra cultura; o pensar la infancia queer tensiona las ficciones de normalidad infantil más allá de las lenguas y los espacios nacionales; o posicionar en un campo de forma caótica y desobediente la categoría imágenes sadeanas conforma un archivo transtemporal y transterritorial. Porque los estudios sobre literaturas extranjeras y comparadas, así como tienen mucho que aportar a nuestra cultura situada, también tienen mucho que aportar a la complejización de perspectivas sexo-genéricas más allá de las barreras que constituyen las ficciones de nación en el siglo XXI.
Fil: Saxe, Facundo Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
LITERATURAS EXTRANJERAS
GÉNERO
DISIDENCIAS SEXUALES
LITERATURAS COMPARADAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236691

id CONICETDig_dd9a2b89502941ff92eee0fd9db802af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236691
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Géneros y sexualidades en literaturas extranjeras y comparadas: IntroducciónGenders and sexualities in foreign and comparative literatures: IntroductionSaxe, Facundo NazarenoLITERATURAS EXTRANJERASGÉNERODISIDENCIAS SEXUALESLITERATURAS COMPARADAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Cuando hablamos de literaturas extranjeras y comparadas, a menudo, se piensa en campos tradicionales y conservadores. Por supuesto que existen esas posibilidades, pero lo multiforme y heterogéneo de esos campos trasciende esas posibilidades. En ese caos multidisciplinar también aparecen los estudios de géneros y sexualidades, no como perspectivas teóricas externas, sino como parte de distintos momentos de producción de líneas de investigación, a veces, contranormativas. De ahí que se pueda pensar en un campo intermedial, comparado, complejo, multiforme, caótico: que situado en el Cono Sur de América Latina es un campo fronterizo, en el borde, que forma parte de una perspectiva transversal a los campos que acerca las literaturas extranjeras-otras-comparadas a nuestro contexto situado. Por eso, tal vez, lecturas de Haushofer desde el Cono Sur nos pueden hablar de lo que ocurre con los feminismos en Argentina; o un análisis del texto de Heinz Heger nos ayuda a pensar las disidencias sexuales y la memoria en nuestra cultura; o pensar la infancia queer tensiona las ficciones de normalidad infantil más allá de las lenguas y los espacios nacionales; o posicionar en un campo de forma caótica y desobediente la categoría imágenes sadeanas conforma un archivo transtemporal y transterritorial. Porque los estudios sobre literaturas extranjeras y comparadas, así como tienen mucho que aportar a nuestra cultura situada, también tienen mucho que aportar a la complejización de perspectivas sexo-genéricas más allá de las barreras que constituyen las ficciones de nación en el siglo XXI.Fil: Saxe, Facundo Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236691Saxe, Facundo Nazareno; Géneros y sexualidades en literaturas extranjeras y comparadas: Introducción; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Inter Litteras; 5; 12-2023; 3-100328-8935CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/interlitteras/article/view/13983info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/interlitteras.n5.13983info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236691instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:09.283CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Géneros y sexualidades en literaturas extranjeras y comparadas: Introducción
Genders and sexualities in foreign and comparative literatures: Introduction
title Géneros y sexualidades en literaturas extranjeras y comparadas: Introducción
spellingShingle Géneros y sexualidades en literaturas extranjeras y comparadas: Introducción
Saxe, Facundo Nazareno
LITERATURAS EXTRANJERAS
GÉNERO
DISIDENCIAS SEXUALES
LITERATURAS COMPARADAS
title_short Géneros y sexualidades en literaturas extranjeras y comparadas: Introducción
title_full Géneros y sexualidades en literaturas extranjeras y comparadas: Introducción
title_fullStr Géneros y sexualidades en literaturas extranjeras y comparadas: Introducción
title_full_unstemmed Géneros y sexualidades en literaturas extranjeras y comparadas: Introducción
title_sort Géneros y sexualidades en literaturas extranjeras y comparadas: Introducción
dc.creator.none.fl_str_mv Saxe, Facundo Nazareno
author Saxe, Facundo Nazareno
author_facet Saxe, Facundo Nazareno
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURAS EXTRANJERAS
GÉNERO
DISIDENCIAS SEXUALES
LITERATURAS COMPARADAS
topic LITERATURAS EXTRANJERAS
GÉNERO
DISIDENCIAS SEXUALES
LITERATURAS COMPARADAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando hablamos de literaturas extranjeras y comparadas, a menudo, se piensa en campos tradicionales y conservadores. Por supuesto que existen esas posibilidades, pero lo multiforme y heterogéneo de esos campos trasciende esas posibilidades. En ese caos multidisciplinar también aparecen los estudios de géneros y sexualidades, no como perspectivas teóricas externas, sino como parte de distintos momentos de producción de líneas de investigación, a veces, contranormativas. De ahí que se pueda pensar en un campo intermedial, comparado, complejo, multiforme, caótico: que situado en el Cono Sur de América Latina es un campo fronterizo, en el borde, que forma parte de una perspectiva transversal a los campos que acerca las literaturas extranjeras-otras-comparadas a nuestro contexto situado. Por eso, tal vez, lecturas de Haushofer desde el Cono Sur nos pueden hablar de lo que ocurre con los feminismos en Argentina; o un análisis del texto de Heinz Heger nos ayuda a pensar las disidencias sexuales y la memoria en nuestra cultura; o pensar la infancia queer tensiona las ficciones de normalidad infantil más allá de las lenguas y los espacios nacionales; o posicionar en un campo de forma caótica y desobediente la categoría imágenes sadeanas conforma un archivo transtemporal y transterritorial. Porque los estudios sobre literaturas extranjeras y comparadas, así como tienen mucho que aportar a nuestra cultura situada, también tienen mucho que aportar a la complejización de perspectivas sexo-genéricas más allá de las barreras que constituyen las ficciones de nación en el siglo XXI.
Fil: Saxe, Facundo Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Cuando hablamos de literaturas extranjeras y comparadas, a menudo, se piensa en campos tradicionales y conservadores. Por supuesto que existen esas posibilidades, pero lo multiforme y heterogéneo de esos campos trasciende esas posibilidades. En ese caos multidisciplinar también aparecen los estudios de géneros y sexualidades, no como perspectivas teóricas externas, sino como parte de distintos momentos de producción de líneas de investigación, a veces, contranormativas. De ahí que se pueda pensar en un campo intermedial, comparado, complejo, multiforme, caótico: que situado en el Cono Sur de América Latina es un campo fronterizo, en el borde, que forma parte de una perspectiva transversal a los campos que acerca las literaturas extranjeras-otras-comparadas a nuestro contexto situado. Por eso, tal vez, lecturas de Haushofer desde el Cono Sur nos pueden hablar de lo que ocurre con los feminismos en Argentina; o un análisis del texto de Heinz Heger nos ayuda a pensar las disidencias sexuales y la memoria en nuestra cultura; o pensar la infancia queer tensiona las ficciones de normalidad infantil más allá de las lenguas y los espacios nacionales; o posicionar en un campo de forma caótica y desobediente la categoría imágenes sadeanas conforma un archivo transtemporal y transterritorial. Porque los estudios sobre literaturas extranjeras y comparadas, así como tienen mucho que aportar a nuestra cultura situada, también tienen mucho que aportar a la complejización de perspectivas sexo-genéricas más allá de las barreras que constituyen las ficciones de nación en el siglo XXI.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236691
Saxe, Facundo Nazareno; Géneros y sexualidades en literaturas extranjeras y comparadas: Introducción; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Inter Litteras; 5; 12-2023; 3-10
0328-8935
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236691
identifier_str_mv Saxe, Facundo Nazareno; Géneros y sexualidades en literaturas extranjeras y comparadas: Introducción; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Inter Litteras; 5; 12-2023; 3-10
0328-8935
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/interlitteras/article/view/13983
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/interlitteras.n5.13983
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614198931226624
score 13.070432