Las promesas civilizatorias y sus ausencias: Reflexiones desde una perspectiva antropológica

Autores
Ciolli, Karina Gabriela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de un estudio etnográfico desarrollado en la Comuna Rural de Santa Ana, al sur de la provincia de Tucumán, proponemos analizar las iniciativas civilizatorias que operaron en el territorio durante y después del auge y ocaso de la configuración industrial azucarera. El concepto de iniciativas civilizatorias lo construimos para describir las complejas articulaciones, por momentos inestables, que se establecen entre diversos actores de los sectores dominantes a lo largo de la configuración histórica del territorio de Santa Ana, y al calor de los diferentes procesos globales de acumulación del capital. Sostenemos que cada una de estas iniciativas civilizatorias logró sustentarse en el territorio a partir de “promesas” basadas en la noción de modernización capitalista y de atraso popular. Estos atributos operan en la configuración de las relaciones sociales de poder a través de discursos y prácticas que se insertan en concepciones del mundo ampliadas consolidando procesos de desigualdad, estigmatización y subalternidad. Además de la perspectiva histórica, en la ponencia invitamos a la reflexión respecto del presente, a partir de una hipótesis que intentaremos poner en juego respecto de la ausencia de promesa civilizatoria actual y del desafío que esta “ausencia” supone.
Fil: Ciolli, Karina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
VI Congreso Asociación Latinoamericana de Antropología: Desafíos emergentes: Antropologías desde América Latina y el Caribe
Montevideo
Uruguay
Asociación Latinoamericana de Antropología
Materia
Patrón civilizatorio
Etnografía
Modernización
Tucumán
Civilización y Barbarie
Memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201104

id CONICETDig_dd8e8560e0c0260258196be538912c0a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201104
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las promesas civilizatorias y sus ausencias: Reflexiones desde una perspectiva antropológicaCiolli, Karina GabrielaPatrón civilizatorioEtnografíaModernizaciónTucumánCivilización y BarbarieMemoriahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6A partir de un estudio etnográfico desarrollado en la Comuna Rural de Santa Ana, al sur de la provincia de Tucumán, proponemos analizar las iniciativas civilizatorias que operaron en el territorio durante y después del auge y ocaso de la configuración industrial azucarera. El concepto de iniciativas civilizatorias lo construimos para describir las complejas articulaciones, por momentos inestables, que se establecen entre diversos actores de los sectores dominantes a lo largo de la configuración histórica del territorio de Santa Ana, y al calor de los diferentes procesos globales de acumulación del capital. Sostenemos que cada una de estas iniciativas civilizatorias logró sustentarse en el territorio a partir de “promesas” basadas en la noción de modernización capitalista y de atraso popular. Estos atributos operan en la configuración de las relaciones sociales de poder a través de discursos y prácticas que se insertan en concepciones del mundo ampliadas consolidando procesos de desigualdad, estigmatización y subalternidad. Además de la perspectiva histórica, en la ponencia invitamos a la reflexión respecto del presente, a partir de una hipótesis que intentaremos poner en juego respecto de la ausencia de promesa civilizatoria actual y del desafío que esta “ausencia” supone.Fil: Ciolli, Karina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaVI Congreso Asociación Latinoamericana de Antropología: Desafíos emergentes: Antropologías desde América Latina y el CaribeMontevideoUruguayAsociación Latinoamericana de AntropologíaAsociación Latinoamericana de Antropología2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201104Las promesas civilizatorias y sus ausencias: Reflexiones desde una perspectiva antropológica; VI Congreso Asociación Latinoamericana de Antropología: Desafíos emergentes: Antropologías desde América Latina y el Caribe; Montevideo; Uruguay; 2020; 1-12978-9915-9333-5-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/wp-content/uploads/2022/06/ALA-ACTAS-DEL-CONGRESO-6-WEB.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201104instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:20.752CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las promesas civilizatorias y sus ausencias: Reflexiones desde una perspectiva antropológica
title Las promesas civilizatorias y sus ausencias: Reflexiones desde una perspectiva antropológica
spellingShingle Las promesas civilizatorias y sus ausencias: Reflexiones desde una perspectiva antropológica
Ciolli, Karina Gabriela
Patrón civilizatorio
Etnografía
Modernización
Tucumán
Civilización y Barbarie
Memoria
title_short Las promesas civilizatorias y sus ausencias: Reflexiones desde una perspectiva antropológica
title_full Las promesas civilizatorias y sus ausencias: Reflexiones desde una perspectiva antropológica
title_fullStr Las promesas civilizatorias y sus ausencias: Reflexiones desde una perspectiva antropológica
title_full_unstemmed Las promesas civilizatorias y sus ausencias: Reflexiones desde una perspectiva antropológica
title_sort Las promesas civilizatorias y sus ausencias: Reflexiones desde una perspectiva antropológica
dc.creator.none.fl_str_mv Ciolli, Karina Gabriela
author Ciolli, Karina Gabriela
author_facet Ciolli, Karina Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Patrón civilizatorio
Etnografía
Modernización
Tucumán
Civilización y Barbarie
Memoria
topic Patrón civilizatorio
Etnografía
Modernización
Tucumán
Civilización y Barbarie
Memoria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de un estudio etnográfico desarrollado en la Comuna Rural de Santa Ana, al sur de la provincia de Tucumán, proponemos analizar las iniciativas civilizatorias que operaron en el territorio durante y después del auge y ocaso de la configuración industrial azucarera. El concepto de iniciativas civilizatorias lo construimos para describir las complejas articulaciones, por momentos inestables, que se establecen entre diversos actores de los sectores dominantes a lo largo de la configuración histórica del territorio de Santa Ana, y al calor de los diferentes procesos globales de acumulación del capital. Sostenemos que cada una de estas iniciativas civilizatorias logró sustentarse en el territorio a partir de “promesas” basadas en la noción de modernización capitalista y de atraso popular. Estos atributos operan en la configuración de las relaciones sociales de poder a través de discursos y prácticas que se insertan en concepciones del mundo ampliadas consolidando procesos de desigualdad, estigmatización y subalternidad. Además de la perspectiva histórica, en la ponencia invitamos a la reflexión respecto del presente, a partir de una hipótesis que intentaremos poner en juego respecto de la ausencia de promesa civilizatoria actual y del desafío que esta “ausencia” supone.
Fil: Ciolli, Karina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
VI Congreso Asociación Latinoamericana de Antropología: Desafíos emergentes: Antropologías desde América Latina y el Caribe
Montevideo
Uruguay
Asociación Latinoamericana de Antropología
description A partir de un estudio etnográfico desarrollado en la Comuna Rural de Santa Ana, al sur de la provincia de Tucumán, proponemos analizar las iniciativas civilizatorias que operaron en el territorio durante y después del auge y ocaso de la configuración industrial azucarera. El concepto de iniciativas civilizatorias lo construimos para describir las complejas articulaciones, por momentos inestables, que se establecen entre diversos actores de los sectores dominantes a lo largo de la configuración histórica del territorio de Santa Ana, y al calor de los diferentes procesos globales de acumulación del capital. Sostenemos que cada una de estas iniciativas civilizatorias logró sustentarse en el territorio a partir de “promesas” basadas en la noción de modernización capitalista y de atraso popular. Estos atributos operan en la configuración de las relaciones sociales de poder a través de discursos y prácticas que se insertan en concepciones del mundo ampliadas consolidando procesos de desigualdad, estigmatización y subalternidad. Además de la perspectiva histórica, en la ponencia invitamos a la reflexión respecto del presente, a partir de una hipótesis que intentaremos poner en juego respecto de la ausencia de promesa civilizatoria actual y del desafío que esta “ausencia” supone.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201104
Las promesas civilizatorias y sus ausencias: Reflexiones desde una perspectiva antropológica; VI Congreso Asociación Latinoamericana de Antropología: Desafíos emergentes: Antropologías desde América Latina y el Caribe; Montevideo; Uruguay; 2020; 1-12
978-9915-9333-5-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201104
identifier_str_mv Las promesas civilizatorias y sus ausencias: Reflexiones desde una perspectiva antropológica; VI Congreso Asociación Latinoamericana de Antropología: Desafíos emergentes: Antropologías desde América Latina y el Caribe; Montevideo; Uruguay; 2020; 1-12
978-9915-9333-5-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/wp-content/uploads/2022/06/ALA-ACTAS-DEL-CONGRESO-6-WEB.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613806362198016
score 13.070432