"Civilización y Barbarie": en la Argentina contemporánea: una aproximación a la antinomia sarmientina a través del filme Opus (Donoso, 2005)

Autores
Verardi, Malena Paula
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
el presente artículo plantea un análisis de Opus (donoso, 2006), un filme que puede inscribirse en el intersticio entre el discurso documental y el ficcional y que, por ello, posibilita la problematización de las relaciones entre el texto fíl-mico y el contexto extra fílmico, entre ficción y “realidad”. a su vez, la pregunta sobre la entidad de dichas instancias conduce a otros interrogantes, ligados a los modos de conformación de otros relatos: la historia de la provincia de san Juan, la educación en el contexto de la crisis de comienzos de siglo XXi y, atravesada por ambos, la construcción de la idea de nación. es ahí donde la antinomia “civilización y barbarie”, postulada por sarmiento a mediados del siglo XiX, aparece como una figura de análisis que mantiene un alto grado de productividad crítica, en tanto continúa viabilizando nuevas lecturas, en este caso a partir de un texto fílmico. de este modo, el propósito central del trabajo consiste en analizar el modo de operación del par “civilización–barbarie” en tanto eje de la estructura narrativa de la película, en relación con la indeterminación de límites entre el campo documental y el campo ficcional como eje del relato fílmico.
this article analyzes the film Opus (donoso, 2006), inscribed in the crevice between documentary and fictional discourses, which allows us to problematize the relationship between film text and context, that is, between fiction and “reality.” at the same time, the question about the actual entity results in new queries, related to how other narratives have been shaped, such as the history of san Juan province, education and the early twenty–first century crisis and, in the midst of both, the construction of the idea of nation. thus, sarmiento’s antinomy “civilization and barbarism” seems like a productive and highly critical category that makes new readings possible, in case of a film text. the article focuses mainly on the way dyad “civilization–barbarism” works as the axis of film’s narrative structure vis–à–vis the uncertain limits between documentary and fictional fields.
Fil: Verardi, Malena Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
CIVILIZACION
BARBARIE
DOCUMENTAL
FICCION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28078

id CONICETDig_d07276af88bb35e863e94714c53b39a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28078
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Civilización y Barbarie": en la Argentina contemporánea: una aproximación a la antinomia sarmientina a través del filme Opus (Donoso, 2005)Verardi, Malena PaulaCIVILIZACIONBARBARIEDOCUMENTALFICCIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6el presente artículo plantea un análisis de Opus (donoso, 2006), un filme que puede inscribirse en el intersticio entre el discurso documental y el ficcional y que, por ello, posibilita la problematización de las relaciones entre el texto fíl-mico y el contexto extra fílmico, entre ficción y “realidad”. a su vez, la pregunta sobre la entidad de dichas instancias conduce a otros interrogantes, ligados a los modos de conformación de otros relatos: la historia de la provincia de san Juan, la educación en el contexto de la crisis de comienzos de siglo XXi y, atravesada por ambos, la construcción de la idea de nación. es ahí donde la antinomia “civilización y barbarie”, postulada por sarmiento a mediados del siglo XiX, aparece como una figura de análisis que mantiene un alto grado de productividad crítica, en tanto continúa viabilizando nuevas lecturas, en este caso a partir de un texto fílmico. de este modo, el propósito central del trabajo consiste en analizar el modo de operación del par “civilización–barbarie” en tanto eje de la estructura narrativa de la película, en relación con la indeterminación de límites entre el campo documental y el campo ficcional como eje del relato fílmico.this article analyzes the film Opus (donoso, 2006), inscribed in the crevice between documentary and fictional discourses, which allows us to problematize the relationship between film text and context, that is, between fiction and “reality.” at the same time, the question about the actual entity results in new queries, related to how other narratives have been shaped, such as the history of san Juan province, education and the early twenty–first century crisis and, in the midst of both, the construction of the idea of nation. thus, sarmiento’s antinomy “civilization and barbarism” seems like a productive and highly critical category that makes new readings possible, in case of a film text. the article focuses mainly on the way dyad “civilization–barbarism” works as the axis of film’s narrative structure vis–à–vis the uncertain limits between documentary and fictional fields.Fil: Verardi, Malena Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28078Verardi, Malena Paula; "Civilización y Barbarie": en la Argentina contemporánea: una aproximación a la antinomia sarmientina a través del filme Opus (Donoso, 2005); Universidad Nacional del Litoral; De signos y sentidos; 14; 9-2013; 43-711668-866XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/DeSignosySentidos/article/view/4101info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/ss.v1i14.4101info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28078instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:53.306CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Civilización y Barbarie": en la Argentina contemporánea: una aproximación a la antinomia sarmientina a través del filme Opus (Donoso, 2005)
title "Civilización y Barbarie": en la Argentina contemporánea: una aproximación a la antinomia sarmientina a través del filme Opus (Donoso, 2005)
spellingShingle "Civilización y Barbarie": en la Argentina contemporánea: una aproximación a la antinomia sarmientina a través del filme Opus (Donoso, 2005)
Verardi, Malena Paula
CIVILIZACION
BARBARIE
DOCUMENTAL
FICCION
title_short "Civilización y Barbarie": en la Argentina contemporánea: una aproximación a la antinomia sarmientina a través del filme Opus (Donoso, 2005)
title_full "Civilización y Barbarie": en la Argentina contemporánea: una aproximación a la antinomia sarmientina a través del filme Opus (Donoso, 2005)
title_fullStr "Civilización y Barbarie": en la Argentina contemporánea: una aproximación a la antinomia sarmientina a través del filme Opus (Donoso, 2005)
title_full_unstemmed "Civilización y Barbarie": en la Argentina contemporánea: una aproximación a la antinomia sarmientina a través del filme Opus (Donoso, 2005)
title_sort "Civilización y Barbarie": en la Argentina contemporánea: una aproximación a la antinomia sarmientina a través del filme Opus (Donoso, 2005)
dc.creator.none.fl_str_mv Verardi, Malena Paula
author Verardi, Malena Paula
author_facet Verardi, Malena Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIVILIZACION
BARBARIE
DOCUMENTAL
FICCION
topic CIVILIZACION
BARBARIE
DOCUMENTAL
FICCION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv el presente artículo plantea un análisis de Opus (donoso, 2006), un filme que puede inscribirse en el intersticio entre el discurso documental y el ficcional y que, por ello, posibilita la problematización de las relaciones entre el texto fíl-mico y el contexto extra fílmico, entre ficción y “realidad”. a su vez, la pregunta sobre la entidad de dichas instancias conduce a otros interrogantes, ligados a los modos de conformación de otros relatos: la historia de la provincia de san Juan, la educación en el contexto de la crisis de comienzos de siglo XXi y, atravesada por ambos, la construcción de la idea de nación. es ahí donde la antinomia “civilización y barbarie”, postulada por sarmiento a mediados del siglo XiX, aparece como una figura de análisis que mantiene un alto grado de productividad crítica, en tanto continúa viabilizando nuevas lecturas, en este caso a partir de un texto fílmico. de este modo, el propósito central del trabajo consiste en analizar el modo de operación del par “civilización–barbarie” en tanto eje de la estructura narrativa de la película, en relación con la indeterminación de límites entre el campo documental y el campo ficcional como eje del relato fílmico.
this article analyzes the film Opus (donoso, 2006), inscribed in the crevice between documentary and fictional discourses, which allows us to problematize the relationship between film text and context, that is, between fiction and “reality.” at the same time, the question about the actual entity results in new queries, related to how other narratives have been shaped, such as the history of san Juan province, education and the early twenty–first century crisis and, in the midst of both, the construction of the idea of nation. thus, sarmiento’s antinomy “civilization and barbarism” seems like a productive and highly critical category that makes new readings possible, in case of a film text. the article focuses mainly on the way dyad “civilization–barbarism” works as the axis of film’s narrative structure vis–à–vis the uncertain limits between documentary and fictional fields.
Fil: Verardi, Malena Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description el presente artículo plantea un análisis de Opus (donoso, 2006), un filme que puede inscribirse en el intersticio entre el discurso documental y el ficcional y que, por ello, posibilita la problematización de las relaciones entre el texto fíl-mico y el contexto extra fílmico, entre ficción y “realidad”. a su vez, la pregunta sobre la entidad de dichas instancias conduce a otros interrogantes, ligados a los modos de conformación de otros relatos: la historia de la provincia de san Juan, la educación en el contexto de la crisis de comienzos de siglo XXi y, atravesada por ambos, la construcción de la idea de nación. es ahí donde la antinomia “civilización y barbarie”, postulada por sarmiento a mediados del siglo XiX, aparece como una figura de análisis que mantiene un alto grado de productividad crítica, en tanto continúa viabilizando nuevas lecturas, en este caso a partir de un texto fílmico. de este modo, el propósito central del trabajo consiste en analizar el modo de operación del par “civilización–barbarie” en tanto eje de la estructura narrativa de la película, en relación con la indeterminación de límites entre el campo documental y el campo ficcional como eje del relato fílmico.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28078
Verardi, Malena Paula; "Civilización y Barbarie": en la Argentina contemporánea: una aproximación a la antinomia sarmientina a través del filme Opus (Donoso, 2005); Universidad Nacional del Litoral; De signos y sentidos; 14; 9-2013; 43-71
1668-866X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28078
identifier_str_mv Verardi, Malena Paula; "Civilización y Barbarie": en la Argentina contemporánea: una aproximación a la antinomia sarmientina a través del filme Opus (Donoso, 2005); Universidad Nacional del Litoral; De signos y sentidos; 14; 9-2013; 43-71
1668-866X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/DeSignosySentidos/article/view/4101
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/ss.v1i14.4101
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270061011664896
score 13.13397