Propuestas pedagógicas para recorrer un bioparque

Autores
Zavaro Pérez, Carlos Alberto; Spaccesi, Fernando Gustavo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los bioparques son predios con colecciones de algunas especies de plantas yanimales que no sólo están destinadas a la exhibición; sino también forman parte de undiseño institucional. Estos condicionan las funciones que desempeñan estas institucionescon relación a la conservación de la biodiversidad o la educación. La relación entre lascolecciones y la propuesta educativa, es relevante por el impacto que la disposición de lasplantas y animales tienen en la trama conceptual. La que define la temática de los recorridosy las actividades que interpelan al público visitante. El artículo analiza algunos formatos derecorridos que pueden ser diseñados como puente entre la exhibición y los conocimientosque se pretenden trabajar. La visita guiada tradicional, los recorridos autoguiados, losjuegos de roles, los recorridos temáticos, los interactivos y los recorridos orientados, sonalgunas de estas opciones.
Bioparks are areas with collections of plant and animal species that serve not only for exhibition purposes but also as part of an institutional design. These condition the functions performed by these institutions in relation to biodiversity conservation or education. The relationship between the collections and the educational proposal is relevant due to the impact that the arrangement of plants and animals has on the conceptual framework that defines the theme of the tours and the activities that involve the visiting public. This article analyzes some tour formats that can be designed as a bridge between the exhibition and the knowledge that is intended to be addressed. Traditional guided tours, self-guided tours, role-playing games, thematic tours, interactive tours, and guided tours are some options.
Fil: Zavaro Pérez, Carlos Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Spaccesi, Fernando Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Materia
Educación para la conservación
Estrategias didáctico-pedagógicas
Biodiversidad
Bioparques
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248603

id CONICETDig_dd8a3483c80b765a9d405856bd49cc1e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248603
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Propuestas pedagógicas para recorrer un bioparquePedagogical Proposals to Explore a BioparkZavaro Pérez, Carlos AlbertoSpaccesi, Fernando GustavoEducación para la conservaciónEstrategias didáctico-pedagógicasBiodiversidadBioparqueshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los bioparques son predios con colecciones de algunas especies de plantas yanimales que no sólo están destinadas a la exhibición; sino también forman parte de undiseño institucional. Estos condicionan las funciones que desempeñan estas institucionescon relación a la conservación de la biodiversidad o la educación. La relación entre lascolecciones y la propuesta educativa, es relevante por el impacto que la disposición de lasplantas y animales tienen en la trama conceptual. La que define la temática de los recorridosy las actividades que interpelan al público visitante. El artículo analiza algunos formatos derecorridos que pueden ser diseñados como puente entre la exhibición y los conocimientosque se pretenden trabajar. La visita guiada tradicional, los recorridos autoguiados, losjuegos de roles, los recorridos temáticos, los interactivos y los recorridos orientados, sonalgunas de estas opciones.Bioparks are areas with collections of plant and animal species that serve not only for exhibition purposes but also as part of an institutional design. These condition the functions performed by these institutions in relation to biodiversity conservation or education. The relationship between the collections and the educational proposal is relevant due to the impact that the arrangement of plants and animals has on the conceptual framework that defines the theme of the tours and the activities that involve the visiting public. This article analyzes some tour formats that can be designed as a bridge between the exhibition and the knowledge that is intended to be addressed. Traditional guided tours, self-guided tours, role-playing games, thematic tours, interactive tours, and guided tours are some options.Fil: Zavaro Pérez, Carlos Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Spaccesi, Fernando Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaAsociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248603Zavaro Pérez, Carlos Alberto; Spaccesi, Fernando Gustavo; Propuestas pedagógicas para recorrer un bioparque; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 26; 2; 5-2023; 73-830329-51922344-9225CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/39177info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59524/2344-9225.v26.n2.39177info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248603instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:28.489CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuestas pedagógicas para recorrer un bioparque
Pedagogical Proposals to Explore a Biopark
title Propuestas pedagógicas para recorrer un bioparque
spellingShingle Propuestas pedagógicas para recorrer un bioparque
Zavaro Pérez, Carlos Alberto
Educación para la conservación
Estrategias didáctico-pedagógicas
Biodiversidad
Bioparques
title_short Propuestas pedagógicas para recorrer un bioparque
title_full Propuestas pedagógicas para recorrer un bioparque
title_fullStr Propuestas pedagógicas para recorrer un bioparque
title_full_unstemmed Propuestas pedagógicas para recorrer un bioparque
title_sort Propuestas pedagógicas para recorrer un bioparque
dc.creator.none.fl_str_mv Zavaro Pérez, Carlos Alberto
Spaccesi, Fernando Gustavo
author Zavaro Pérez, Carlos Alberto
author_facet Zavaro Pérez, Carlos Alberto
Spaccesi, Fernando Gustavo
author_role author
author2 Spaccesi, Fernando Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación para la conservación
Estrategias didáctico-pedagógicas
Biodiversidad
Bioparques
topic Educación para la conservación
Estrategias didáctico-pedagógicas
Biodiversidad
Bioparques
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los bioparques son predios con colecciones de algunas especies de plantas yanimales que no sólo están destinadas a la exhibición; sino también forman parte de undiseño institucional. Estos condicionan las funciones que desempeñan estas institucionescon relación a la conservación de la biodiversidad o la educación. La relación entre lascolecciones y la propuesta educativa, es relevante por el impacto que la disposición de lasplantas y animales tienen en la trama conceptual. La que define la temática de los recorridosy las actividades que interpelan al público visitante. El artículo analiza algunos formatos derecorridos que pueden ser diseñados como puente entre la exhibición y los conocimientosque se pretenden trabajar. La visita guiada tradicional, los recorridos autoguiados, losjuegos de roles, los recorridos temáticos, los interactivos y los recorridos orientados, sonalgunas de estas opciones.
Bioparks are areas with collections of plant and animal species that serve not only for exhibition purposes but also as part of an institutional design. These condition the functions performed by these institutions in relation to biodiversity conservation or education. The relationship between the collections and the educational proposal is relevant due to the impact that the arrangement of plants and animals has on the conceptual framework that defines the theme of the tours and the activities that involve the visiting public. This article analyzes some tour formats that can be designed as a bridge between the exhibition and the knowledge that is intended to be addressed. Traditional guided tours, self-guided tours, role-playing games, thematic tours, interactive tours, and guided tours are some options.
Fil: Zavaro Pérez, Carlos Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Spaccesi, Fernando Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
description Los bioparques son predios con colecciones de algunas especies de plantas yanimales que no sólo están destinadas a la exhibición; sino también forman parte de undiseño institucional. Estos condicionan las funciones que desempeñan estas institucionescon relación a la conservación de la biodiversidad o la educación. La relación entre lascolecciones y la propuesta educativa, es relevante por el impacto que la disposición de lasplantas y animales tienen en la trama conceptual. La que define la temática de los recorridosy las actividades que interpelan al público visitante. El artículo analiza algunos formatos derecorridos que pueden ser diseñados como puente entre la exhibición y los conocimientosque se pretenden trabajar. La visita guiada tradicional, los recorridos autoguiados, losjuegos de roles, los recorridos temáticos, los interactivos y los recorridos orientados, sonalgunas de estas opciones.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248603
Zavaro Pérez, Carlos Alberto; Spaccesi, Fernando Gustavo; Propuestas pedagógicas para recorrer un bioparque; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 26; 2; 5-2023; 73-83
0329-5192
2344-9225
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248603
identifier_str_mv Zavaro Pérez, Carlos Alberto; Spaccesi, Fernando Gustavo; Propuestas pedagógicas para recorrer un bioparque; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 26; 2; 5-2023; 73-83
0329-5192
2344-9225
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/39177
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59524/2344-9225.v26.n2.39177
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980150090661888
score 12.993085