Las antinomias de Francisco Delich: El intelectual orgánico y la sociología como ciencia en América Latina

Autores
Torres Castaños, Esteban
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del reconocimiento del legado de Francisco Delich, el presente artículo ofrece un encuadre sociológico e histórico de la práctica intelectual del cientista social argentino. Junto a ello analiza los rasgos centrales del método sociológico clásico que emplea el autor para explicar los procesos de mutación social en América Latina, así como el modo en que tales coordenadas metodológicas inspiran y van modificando su concepción de la democracia desde fines de los 70 hasta su partida en 2016. El texto permite observar como Delich, desafiando el escepticismo científico y político imperante, mantuvo viva hasta el final la creencia en el desarrollo de una razón sociológica que posibilite la reforma intelectual, moral y política de las sociedades latinoamericanas.
In the context of the recognition of Francisco Delich´s legacy, this article offers a sociological and historical framework of the intellectual practice of the Argentinian social scientist. It also analyzes the central features of the classical sociological method used by the author to explain the processes of social mutation in Latin America, as well as the way in which such methodological coordinates inspire and modify his conception of democracy from the late 1970s to his decease in 2016. Among other aspects, the text allows to observe how Delich, defying the prevailing scientific and political skepticism, kept alive until the end the belief in the development of a sociological reason that makes possible the intellectual, moral and political reform of Latin American societies.
Fil: Torres Castaños, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
TEORÍA SOCIOLÓGICA
DESARROLLO
DEMOCRACIA
AMERICA LATINA
FRANCISCO DELICH
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91171

id CONICETDig_dd3e105438ea5e745ffee6d0c0b5a3c4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91171
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las antinomias de Francisco Delich: El intelectual orgánico y la sociología como ciencia en América LatinaTorres Castaños, EstebanTEORÍA SOCIOLÓGICADESARROLLODEMOCRACIAAMERICA LATINAFRANCISCO DELICHhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el marco del reconocimiento del legado de Francisco Delich, el presente artículo ofrece un encuadre sociológico e histórico de la práctica intelectual del cientista social argentino. Junto a ello analiza los rasgos centrales del método sociológico clásico que emplea el autor para explicar los procesos de mutación social en América Latina, así como el modo en que tales coordenadas metodológicas inspiran y van modificando su concepción de la democracia desde fines de los 70 hasta su partida en 2016. El texto permite observar como Delich, desafiando el escepticismo científico y político imperante, mantuvo viva hasta el final la creencia en el desarrollo de una razón sociológica que posibilite la reforma intelectual, moral y política de las sociedades latinoamericanas.In the context of the recognition of Francisco Delich´s legacy, this article offers a sociological and historical framework of the intellectual practice of the Argentinian social scientist. It also analyzes the central features of the classical sociological method used by the author to explain the processes of social mutation in Latin America, as well as the way in which such methodological coordinates inspire and modify his conception of democracy from the late 1970s to his decease in 2016. Among other aspects, the text allows to observe how Delich, defying the prevailing scientific and political skepticism, kept alive until the end the belief in the development of a sociological reason that makes possible the intellectual, moral and political reform of Latin American societies.Fil: Torres Castaños, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Zulia2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91171Torres Castaños, Esteban; Las antinomias de Francisco Delich: El intelectual orgánico y la sociología como ciencia en América Latina; Universidad de Zulia; Utopía y Praxis Latinoamericana; 23; 81; 6-2018; 119-1271316-52162477-9555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.2253461info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/279/27957763012/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91171instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:18.085CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las antinomias de Francisco Delich: El intelectual orgánico y la sociología como ciencia en América Latina
title Las antinomias de Francisco Delich: El intelectual orgánico y la sociología como ciencia en América Latina
spellingShingle Las antinomias de Francisco Delich: El intelectual orgánico y la sociología como ciencia en América Latina
Torres Castaños, Esteban
TEORÍA SOCIOLÓGICA
DESARROLLO
DEMOCRACIA
AMERICA LATINA
FRANCISCO DELICH
title_short Las antinomias de Francisco Delich: El intelectual orgánico y la sociología como ciencia en América Latina
title_full Las antinomias de Francisco Delich: El intelectual orgánico y la sociología como ciencia en América Latina
title_fullStr Las antinomias de Francisco Delich: El intelectual orgánico y la sociología como ciencia en América Latina
title_full_unstemmed Las antinomias de Francisco Delich: El intelectual orgánico y la sociología como ciencia en América Latina
title_sort Las antinomias de Francisco Delich: El intelectual orgánico y la sociología como ciencia en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Castaños, Esteban
author Torres Castaños, Esteban
author_facet Torres Castaños, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEORÍA SOCIOLÓGICA
DESARROLLO
DEMOCRACIA
AMERICA LATINA
FRANCISCO DELICH
topic TEORÍA SOCIOLÓGICA
DESARROLLO
DEMOCRACIA
AMERICA LATINA
FRANCISCO DELICH
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del reconocimiento del legado de Francisco Delich, el presente artículo ofrece un encuadre sociológico e histórico de la práctica intelectual del cientista social argentino. Junto a ello analiza los rasgos centrales del método sociológico clásico que emplea el autor para explicar los procesos de mutación social en América Latina, así como el modo en que tales coordenadas metodológicas inspiran y van modificando su concepción de la democracia desde fines de los 70 hasta su partida en 2016. El texto permite observar como Delich, desafiando el escepticismo científico y político imperante, mantuvo viva hasta el final la creencia en el desarrollo de una razón sociológica que posibilite la reforma intelectual, moral y política de las sociedades latinoamericanas.
In the context of the recognition of Francisco Delich´s legacy, this article offers a sociological and historical framework of the intellectual practice of the Argentinian social scientist. It also analyzes the central features of the classical sociological method used by the author to explain the processes of social mutation in Latin America, as well as the way in which such methodological coordinates inspire and modify his conception of democracy from the late 1970s to his decease in 2016. Among other aspects, the text allows to observe how Delich, defying the prevailing scientific and political skepticism, kept alive until the end the belief in the development of a sociological reason that makes possible the intellectual, moral and political reform of Latin American societies.
Fil: Torres Castaños, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En el marco del reconocimiento del legado de Francisco Delich, el presente artículo ofrece un encuadre sociológico e histórico de la práctica intelectual del cientista social argentino. Junto a ello analiza los rasgos centrales del método sociológico clásico que emplea el autor para explicar los procesos de mutación social en América Latina, así como el modo en que tales coordenadas metodológicas inspiran y van modificando su concepción de la democracia desde fines de los 70 hasta su partida en 2016. El texto permite observar como Delich, desafiando el escepticismo científico y político imperante, mantuvo viva hasta el final la creencia en el desarrollo de una razón sociológica que posibilite la reforma intelectual, moral y política de las sociedades latinoamericanas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91171
Torres Castaños, Esteban; Las antinomias de Francisco Delich: El intelectual orgánico y la sociología como ciencia en América Latina; Universidad de Zulia; Utopía y Praxis Latinoamericana; 23; 81; 6-2018; 119-127
1316-5216
2477-9555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91171
identifier_str_mv Torres Castaños, Esteban; Las antinomias de Francisco Delich: El intelectual orgánico y la sociología como ciencia en América Latina; Universidad de Zulia; Utopía y Praxis Latinoamericana; 23; 81; 6-2018; 119-127
1316-5216
2477-9555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.2253461
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/279/27957763012/index.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zulia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zulia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613847101472768
score 13.070432