Efectos de derrames en el cinturón plegado Perdido sobre la conectividad biológica del golfo de México

Autores
Rocha Olivares, Axayácatl; Cano Compaire, Jesus; Pérez Brunius, Paula; Herzka, Sharon Z.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los efectos biológicos y ecológicos de un derrame de hidrocarburos en el océano son múltiples y complejos. Dependen de una gran variedad de factores inherentes al derrame mismo, como por ejemplo la duración, cantidad, tipo y concentración del hidrocarburo derramado. También son importantes las características ambientales de la región afectada, incluyendo la temperatura, salinidad, concentración de oxígeno disuelto, el oleaje, las mareas y corrientes, y la profundidad a la cual ocurre el derrame. A su vez, el impacto sobre los ecosistemas y comunidades biológicas dependerá de las características de los ecosistemas; los hay frágiles e hiperdiversos como los arrecifes de coral someros o profundos, o más resilientes, como las comunidades pelágicas con alto potencial de recolonización...
Fil: Rocha Olivares, Axayácatl. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada; México
Fil: Cano Compaire, Jesus. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina
Fil: Pérez Brunius, Paula. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada; México
Fil: Herzka, Sharon Z.. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada; México
Materia
Golfo de México
Hidrocarburos
Derrames
Conectividad biológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146914

id CONICETDig_dd2ef87260c94a2d57cbbfd84396dc88
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146914
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos de derrames en el cinturón plegado Perdido sobre la conectividad biológica del golfo de MéxicoRocha Olivares, AxayácatlCano Compaire, JesusPérez Brunius, PaulaHerzka, Sharon Z.Golfo de MéxicoHidrocarburosDerramesConectividad biológicahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los efectos biológicos y ecológicos de un derrame de hidrocarburos en el océano son múltiples y complejos. Dependen de una gran variedad de factores inherentes al derrame mismo, como por ejemplo la duración, cantidad, tipo y concentración del hidrocarburo derramado. También son importantes las características ambientales de la región afectada, incluyendo la temperatura, salinidad, concentración de oxígeno disuelto, el oleaje, las mareas y corrientes, y la profundidad a la cual ocurre el derrame. A su vez, el impacto sobre los ecosistemas y comunidades biológicas dependerá de las características de los ecosistemas; los hay frágiles e hiperdiversos como los arrecifes de coral someros o profundos, o más resilientes, como las comunidades pelágicas con alto potencial de recolonización...Fil: Rocha Olivares, Axayácatl. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada; MéxicoFil: Cano Compaire, Jesus. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; ArgentinaFil: Pérez Brunius, Paula. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada; MéxicoFil: Herzka, Sharon Z.. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada; MéxicoCentro de Investigación Científica y de Educación Superior de EnsenadaPérez Brunius, PaulaCano Compaire, JesusGarcía Carrillo, Paula2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146914Rocha Olivares, Axayácatl; Cano Compaire, Jesus; Pérez Brunius, Paula; Herzka, Sharon Z.; Efectos de derrames en el cinturón plegado Perdido sobre la conectividad biológica del golfo de México; Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada; 2020; 71-83978-607-8811-16-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://escenarios.cigom.org/libro/TOMO-III_Libro_Derrames_CIGoM_BajaRes.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146914instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:55.422CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de derrames en el cinturón plegado Perdido sobre la conectividad biológica del golfo de México
title Efectos de derrames en el cinturón plegado Perdido sobre la conectividad biológica del golfo de México
spellingShingle Efectos de derrames en el cinturón plegado Perdido sobre la conectividad biológica del golfo de México
Rocha Olivares, Axayácatl
Golfo de México
Hidrocarburos
Derrames
Conectividad biológica
title_short Efectos de derrames en el cinturón plegado Perdido sobre la conectividad biológica del golfo de México
title_full Efectos de derrames en el cinturón plegado Perdido sobre la conectividad biológica del golfo de México
title_fullStr Efectos de derrames en el cinturón plegado Perdido sobre la conectividad biológica del golfo de México
title_full_unstemmed Efectos de derrames en el cinturón plegado Perdido sobre la conectividad biológica del golfo de México
title_sort Efectos de derrames en el cinturón plegado Perdido sobre la conectividad biológica del golfo de México
dc.creator.none.fl_str_mv Rocha Olivares, Axayácatl
Cano Compaire, Jesus
Pérez Brunius, Paula
Herzka, Sharon Z.
author Rocha Olivares, Axayácatl
author_facet Rocha Olivares, Axayácatl
Cano Compaire, Jesus
Pérez Brunius, Paula
Herzka, Sharon Z.
author_role author
author2 Cano Compaire, Jesus
Pérez Brunius, Paula
Herzka, Sharon Z.
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez Brunius, Paula
Cano Compaire, Jesus
García Carrillo, Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Golfo de México
Hidrocarburos
Derrames
Conectividad biológica
topic Golfo de México
Hidrocarburos
Derrames
Conectividad biológica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los efectos biológicos y ecológicos de un derrame de hidrocarburos en el océano son múltiples y complejos. Dependen de una gran variedad de factores inherentes al derrame mismo, como por ejemplo la duración, cantidad, tipo y concentración del hidrocarburo derramado. También son importantes las características ambientales de la región afectada, incluyendo la temperatura, salinidad, concentración de oxígeno disuelto, el oleaje, las mareas y corrientes, y la profundidad a la cual ocurre el derrame. A su vez, el impacto sobre los ecosistemas y comunidades biológicas dependerá de las características de los ecosistemas; los hay frágiles e hiperdiversos como los arrecifes de coral someros o profundos, o más resilientes, como las comunidades pelágicas con alto potencial de recolonización...
Fil: Rocha Olivares, Axayácatl. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada; México
Fil: Cano Compaire, Jesus. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina
Fil: Pérez Brunius, Paula. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada; México
Fil: Herzka, Sharon Z.. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada; México
description Los efectos biológicos y ecológicos de un derrame de hidrocarburos en el océano son múltiples y complejos. Dependen de una gran variedad de factores inherentes al derrame mismo, como por ejemplo la duración, cantidad, tipo y concentración del hidrocarburo derramado. También son importantes las características ambientales de la región afectada, incluyendo la temperatura, salinidad, concentración de oxígeno disuelto, el oleaje, las mareas y corrientes, y la profundidad a la cual ocurre el derrame. A su vez, el impacto sobre los ecosistemas y comunidades biológicas dependerá de las características de los ecosistemas; los hay frágiles e hiperdiversos como los arrecifes de coral someros o profundos, o más resilientes, como las comunidades pelágicas con alto potencial de recolonización...
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146914
Rocha Olivares, Axayácatl; Cano Compaire, Jesus; Pérez Brunius, Paula; Herzka, Sharon Z.; Efectos de derrames en el cinturón plegado Perdido sobre la conectividad biológica del golfo de México; Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada; 2020; 71-83
978-607-8811-16-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146914
identifier_str_mv Rocha Olivares, Axayácatl; Cano Compaire, Jesus; Pérez Brunius, Paula; Herzka, Sharon Z.; Efectos de derrames en el cinturón plegado Perdido sobre la conectividad biológica del golfo de México; Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada; 2020; 71-83
978-607-8811-16-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://escenarios.cigom.org/libro/TOMO-III_Libro_Derrames_CIGoM_BajaRes.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980554770743296
score 12.993085