Anonimato, conflicto y reconocimiento como figuras de la alteridad en la filosofía de M. Merleau-Ponty

Autores
García Migani, Esteban Andrés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone en primer lugar explicitar el rol fundamental que la reflexión de Merleau-Ponty otorga a los otros sujetos corporales como copartícipes en mi percepción del mundo. Avanzando más allá de esta figura primaria de la alteridad relativa a una comunidad intercorporal anónima, las secciones segunda y tercera pretenderán reconocer el lugar que corresponde en esta filosofía a otras figuras fundadas y derivadas, tales como la del conflicto y la alternancia de los roles del sujeto y el sujeto objetivado y, por último, la de un posible vínculo de reconocimiento recíproco entre sujetos personales, únicos y singulares.
: In the first place, this paper intends to elucidate the fundamental role that Merleau-Ponty's reflection grants to other corporeal subjects as copartners in my perception of the world. Moving beyond this primary figure of alterity, that of an intercorporeal anonymous community, the second and third sections will aim to recognize the place that this philosophy grants to other founded and secondary figures, such as the conflict and alternation of the roles of the subject and the objectified subject, and finally, a possible relationship of reciprocal recognition between personal, unique and singular subjects.
Fil: García Migani, Esteban Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MERLEAU-PONTY
EMPATÍA
INTERCORPORALIDAD
FENOMENOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114283

id CONICETDig_dcc9f7a5a4e42151fa7c22c97c6d7161
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114283
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Anonimato, conflicto y reconocimiento como figuras de la alteridad en la filosofía de M. Merleau-PontyGarcía Migani, Esteban AndrésMERLEAU-PONTYEMPATÍAINTERCORPORALIDADFENOMENOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone en primer lugar explicitar el rol fundamental que la reflexión de Merleau-Ponty otorga a los otros sujetos corporales como copartícipes en mi percepción del mundo. Avanzando más allá de esta figura primaria de la alteridad relativa a una comunidad intercorporal anónima, las secciones segunda y tercera pretenderán reconocer el lugar que corresponde en esta filosofía a otras figuras fundadas y derivadas, tales como la del conflicto y la alternancia de los roles del sujeto y el sujeto objetivado y, por último, la de un posible vínculo de reconocimiento recíproco entre sujetos personales, únicos y singulares.: In the first place, this paper intends to elucidate the fundamental role that Merleau-Ponty's reflection grants to other corporeal subjects as copartners in my perception of the world. Moving beyond this primary figure of alterity, that of an intercorporeal anonymous community, the second and third sections will aim to recognize the place that this philosophy grants to other founded and secondary figures, such as the conflict and alternation of the roles of the subject and the objectified subject, and finally, a possible relationship of reciprocal recognition between personal, unique and singular subjects.Fil: García Migani, Esteban Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114283García Migani, Esteban Andrés; Anonimato, conflicto y reconocimiento como figuras de la alteridad en la filosofía de M. Merleau-Ponty; Universidad Nacional del Litoral; Tópicos; 31; 7-2016; 1-241666-485XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/6831info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114283instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:15.372CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Anonimato, conflicto y reconocimiento como figuras de la alteridad en la filosofía de M. Merleau-Ponty
title Anonimato, conflicto y reconocimiento como figuras de la alteridad en la filosofía de M. Merleau-Ponty
spellingShingle Anonimato, conflicto y reconocimiento como figuras de la alteridad en la filosofía de M. Merleau-Ponty
García Migani, Esteban Andrés
MERLEAU-PONTY
EMPATÍA
INTERCORPORALIDAD
FENOMENOLOGÍA
title_short Anonimato, conflicto y reconocimiento como figuras de la alteridad en la filosofía de M. Merleau-Ponty
title_full Anonimato, conflicto y reconocimiento como figuras de la alteridad en la filosofía de M. Merleau-Ponty
title_fullStr Anonimato, conflicto y reconocimiento como figuras de la alteridad en la filosofía de M. Merleau-Ponty
title_full_unstemmed Anonimato, conflicto y reconocimiento como figuras de la alteridad en la filosofía de M. Merleau-Ponty
title_sort Anonimato, conflicto y reconocimiento como figuras de la alteridad en la filosofía de M. Merleau-Ponty
dc.creator.none.fl_str_mv García Migani, Esteban Andrés
author García Migani, Esteban Andrés
author_facet García Migani, Esteban Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MERLEAU-PONTY
EMPATÍA
INTERCORPORALIDAD
FENOMENOLOGÍA
topic MERLEAU-PONTY
EMPATÍA
INTERCORPORALIDAD
FENOMENOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone en primer lugar explicitar el rol fundamental que la reflexión de Merleau-Ponty otorga a los otros sujetos corporales como copartícipes en mi percepción del mundo. Avanzando más allá de esta figura primaria de la alteridad relativa a una comunidad intercorporal anónima, las secciones segunda y tercera pretenderán reconocer el lugar que corresponde en esta filosofía a otras figuras fundadas y derivadas, tales como la del conflicto y la alternancia de los roles del sujeto y el sujeto objetivado y, por último, la de un posible vínculo de reconocimiento recíproco entre sujetos personales, únicos y singulares.
: In the first place, this paper intends to elucidate the fundamental role that Merleau-Ponty's reflection grants to other corporeal subjects as copartners in my perception of the world. Moving beyond this primary figure of alterity, that of an intercorporeal anonymous community, the second and third sections will aim to recognize the place that this philosophy grants to other founded and secondary figures, such as the conflict and alternation of the roles of the subject and the objectified subject, and finally, a possible relationship of reciprocal recognition between personal, unique and singular subjects.
Fil: García Migani, Esteban Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo se propone en primer lugar explicitar el rol fundamental que la reflexión de Merleau-Ponty otorga a los otros sujetos corporales como copartícipes en mi percepción del mundo. Avanzando más allá de esta figura primaria de la alteridad relativa a una comunidad intercorporal anónima, las secciones segunda y tercera pretenderán reconocer el lugar que corresponde en esta filosofía a otras figuras fundadas y derivadas, tales como la del conflicto y la alternancia de los roles del sujeto y el sujeto objetivado y, por último, la de un posible vínculo de reconocimiento recíproco entre sujetos personales, únicos y singulares.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114283
García Migani, Esteban Andrés; Anonimato, conflicto y reconocimiento como figuras de la alteridad en la filosofía de M. Merleau-Ponty; Universidad Nacional del Litoral; Tópicos; 31; 7-2016; 1-24
1666-485X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114283
identifier_str_mv García Migani, Esteban Andrés; Anonimato, conflicto y reconocimiento como figuras de la alteridad en la filosofía de M. Merleau-Ponty; Universidad Nacional del Litoral; Tópicos; 31; 7-2016; 1-24
1666-485X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/6831
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269146373423104
score 13.13397