Juventudes, políticas y derechos en la era progresista: un análisis desde las desigualdades generacionales en la Región Cuyo

Autores
Becher, Yussef
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 2023 enfrenta a toda la ciudadanía ante dos acontecimientos relevantes: los 40 años desde la recuperación de la democracia (1983) y la coyuntura electoral nacional con opciones, por un lado, de centro-derecha y neoliberales y, por otro, alianzas progresistas. A su vez, tal circunstancia se da en un contexto de recrudecimiento de las desigualdades como consecuencia de la pandemia por Covid 19 y las crisis económicas.En ese sentido, este aporte pretende plantear algunas claves interpretativas acerca del empleo de las juventudes en la Región Cuyo durante gobiernos de orientación progresista, por lo cual, se tendrá en cuenta la primera etapa kirchnerista: 2003-2015 y el posterior retorno durante 2019. Aunque también se incluirán datos sobre la situación laboral de las juventudes durante el período de gobierno neoliberal que abarcó desde 2016 hasta 2019, pues se considera que dicha etapa determinó algunas de las características que asumió el sucesivo tiempo progresista.Se recurrirá a información de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para la Región Cuyo, asimismo, datos que posibilitan la intersección de las desigualdades generacionales con género, para lo cual el concepto de trabajo de cuidados deviene central.
2023 confronts all citizens before two relevant events: the 40 years since the recovery of democracy (1983) and the national electoral situation with options, on the one hand, of the center-right and neoliberals and, on the other, progressive alliances. In turn, this circumstance occurs in a context of worsening inequalities as a consequence of the Covid 19 pandemic and the economic crises. In this sense, this contribution intends to propose some interpretive keys about the employment of youth in the Cuyo Region during governments of progressive orientation, for which the first kirchnerist stage will be taken into account: 2003-2015 and the subsequent return during 2019. Although data on the employment situation of youth will also be included during the neoliberal government period that spanned from 2016 to 2019, since it is considered that this stage determined some of the characteristics that the successive progressive time assumed. Information from the Permanent Household Survey (EPH) of the National Institute of Statistics and Censuses (INDEC) for the Cuyo Region will be used, as well as data that make possible the intersection of generational inequalities with gender, for which the concept of work of care becomes central.
Fil: Becher, Yussef. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
JUVENTUDES
POLÍTICAS SOCIALES
EMPLEO
REGIÓN CUYO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219518

id CONICETDig_dcb861deb1703ecac35c1a0c61254ca6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219518
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Juventudes, políticas y derechos en la era progresista: un análisis desde las desigualdades generacionales en la Región CuyoYouth, politics and rights in the progressive era: an analysis from generational inequalities in the Cuyo RegionBecher, YussefJUVENTUDESPOLÍTICAS SOCIALESEMPLEOREGIÓN CUYOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El 2023 enfrenta a toda la ciudadanía ante dos acontecimientos relevantes: los 40 años desde la recuperación de la democracia (1983) y la coyuntura electoral nacional con opciones, por un lado, de centro-derecha y neoliberales y, por otro, alianzas progresistas. A su vez, tal circunstancia se da en un contexto de recrudecimiento de las desigualdades como consecuencia de la pandemia por Covid 19 y las crisis económicas.En ese sentido, este aporte pretende plantear algunas claves interpretativas acerca del empleo de las juventudes en la Región Cuyo durante gobiernos de orientación progresista, por lo cual, se tendrá en cuenta la primera etapa kirchnerista: 2003-2015 y el posterior retorno durante 2019. Aunque también se incluirán datos sobre la situación laboral de las juventudes durante el período de gobierno neoliberal que abarcó desde 2016 hasta 2019, pues se considera que dicha etapa determinó algunas de las características que asumió el sucesivo tiempo progresista.Se recurrirá a información de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para la Región Cuyo, asimismo, datos que posibilitan la intersección de las desigualdades generacionales con género, para lo cual el concepto de trabajo de cuidados deviene central.2023 confronts all citizens before two relevant events: the 40 years since the recovery of democracy (1983) and the national electoral situation with options, on the one hand, of the center-right and neoliberals and, on the other, progressive alliances. In turn, this circumstance occurs in a context of worsening inequalities as a consequence of the Covid 19 pandemic and the economic crises. In this sense, this contribution intends to propose some interpretive keys about the employment of youth in the Cuyo Region during governments of progressive orientation, for which the first kirchnerist stage will be taken into account: 2003-2015 and the subsequent return during 2019. Although data on the employment situation of youth will also be included during the neoliberal government period that spanned from 2016 to 2019, since it is considered that this stage determined some of the characteristics that the successive progressive time assumed. Information from the Permanent Household Survey (EPH) of the National Institute of Statistics and Censuses (INDEC) for the Cuyo Region will be used, as well as data that make possible the intersection of generational inequalities with gender, for which the concept of work of care becomes central.Fil: Becher, Yussef. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219518Becher, Yussef; Juventudes, políticas y derechos en la era progresista: un análisis desde las desigualdades generacionales en la Región Cuyo; Universidad Nacional de San Luis; Kairós; 27; 51; 7-2023; 17-311514-9331CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakairos.org/juventudes-politicas-y-derechos-en-la-era-progresista-un-analisis-desde-las-desigualdades-generacionales-en-la-region-cuyo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219518instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:23.096CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Juventudes, políticas y derechos en la era progresista: un análisis desde las desigualdades generacionales en la Región Cuyo
Youth, politics and rights in the progressive era: an analysis from generational inequalities in the Cuyo Region
title Juventudes, políticas y derechos en la era progresista: un análisis desde las desigualdades generacionales en la Región Cuyo
spellingShingle Juventudes, políticas y derechos en la era progresista: un análisis desde las desigualdades generacionales en la Región Cuyo
Becher, Yussef
JUVENTUDES
POLÍTICAS SOCIALES
EMPLEO
REGIÓN CUYO
title_short Juventudes, políticas y derechos en la era progresista: un análisis desde las desigualdades generacionales en la Región Cuyo
title_full Juventudes, políticas y derechos en la era progresista: un análisis desde las desigualdades generacionales en la Región Cuyo
title_fullStr Juventudes, políticas y derechos en la era progresista: un análisis desde las desigualdades generacionales en la Región Cuyo
title_full_unstemmed Juventudes, políticas y derechos en la era progresista: un análisis desde las desigualdades generacionales en la Región Cuyo
title_sort Juventudes, políticas y derechos en la era progresista: un análisis desde las desigualdades generacionales en la Región Cuyo
dc.creator.none.fl_str_mv Becher, Yussef
author Becher, Yussef
author_facet Becher, Yussef
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUDES
POLÍTICAS SOCIALES
EMPLEO
REGIÓN CUYO
topic JUVENTUDES
POLÍTICAS SOCIALES
EMPLEO
REGIÓN CUYO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El 2023 enfrenta a toda la ciudadanía ante dos acontecimientos relevantes: los 40 años desde la recuperación de la democracia (1983) y la coyuntura electoral nacional con opciones, por un lado, de centro-derecha y neoliberales y, por otro, alianzas progresistas. A su vez, tal circunstancia se da en un contexto de recrudecimiento de las desigualdades como consecuencia de la pandemia por Covid 19 y las crisis económicas.En ese sentido, este aporte pretende plantear algunas claves interpretativas acerca del empleo de las juventudes en la Región Cuyo durante gobiernos de orientación progresista, por lo cual, se tendrá en cuenta la primera etapa kirchnerista: 2003-2015 y el posterior retorno durante 2019. Aunque también se incluirán datos sobre la situación laboral de las juventudes durante el período de gobierno neoliberal que abarcó desde 2016 hasta 2019, pues se considera que dicha etapa determinó algunas de las características que asumió el sucesivo tiempo progresista.Se recurrirá a información de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para la Región Cuyo, asimismo, datos que posibilitan la intersección de las desigualdades generacionales con género, para lo cual el concepto de trabajo de cuidados deviene central.
2023 confronts all citizens before two relevant events: the 40 years since the recovery of democracy (1983) and the national electoral situation with options, on the one hand, of the center-right and neoliberals and, on the other, progressive alliances. In turn, this circumstance occurs in a context of worsening inequalities as a consequence of the Covid 19 pandemic and the economic crises. In this sense, this contribution intends to propose some interpretive keys about the employment of youth in the Cuyo Region during governments of progressive orientation, for which the first kirchnerist stage will be taken into account: 2003-2015 and the subsequent return during 2019. Although data on the employment situation of youth will also be included during the neoliberal government period that spanned from 2016 to 2019, since it is considered that this stage determined some of the characteristics that the successive progressive time assumed. Information from the Permanent Household Survey (EPH) of the National Institute of Statistics and Censuses (INDEC) for the Cuyo Region will be used, as well as data that make possible the intersection of generational inequalities with gender, for which the concept of work of care becomes central.
Fil: Becher, Yussef. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; Argentina
description El 2023 enfrenta a toda la ciudadanía ante dos acontecimientos relevantes: los 40 años desde la recuperación de la democracia (1983) y la coyuntura electoral nacional con opciones, por un lado, de centro-derecha y neoliberales y, por otro, alianzas progresistas. A su vez, tal circunstancia se da en un contexto de recrudecimiento de las desigualdades como consecuencia de la pandemia por Covid 19 y las crisis económicas.En ese sentido, este aporte pretende plantear algunas claves interpretativas acerca del empleo de las juventudes en la Región Cuyo durante gobiernos de orientación progresista, por lo cual, se tendrá en cuenta la primera etapa kirchnerista: 2003-2015 y el posterior retorno durante 2019. Aunque también se incluirán datos sobre la situación laboral de las juventudes durante el período de gobierno neoliberal que abarcó desde 2016 hasta 2019, pues se considera que dicha etapa determinó algunas de las características que asumió el sucesivo tiempo progresista.Se recurrirá a información de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para la Región Cuyo, asimismo, datos que posibilitan la intersección de las desigualdades generacionales con género, para lo cual el concepto de trabajo de cuidados deviene central.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219518
Becher, Yussef; Juventudes, políticas y derechos en la era progresista: un análisis desde las desigualdades generacionales en la Región Cuyo; Universidad Nacional de San Luis; Kairós; 27; 51; 7-2023; 17-31
1514-9331
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219518
identifier_str_mv Becher, Yussef; Juventudes, políticas y derechos en la era progresista: un análisis desde las desigualdades generacionales en la Región Cuyo; Universidad Nacional de San Luis; Kairós; 27; 51; 7-2023; 17-31
1514-9331
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakairos.org/juventudes-politicas-y-derechos-en-la-era-progresista-un-analisis-desde-las-desigualdades-generacionales-en-la-region-cuyo/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613306753482752
score 13.070432