De fragmentos y cuerpos : aproximaciones estético-políticas en Gilles Deleuze

Autores
Lucero, Miriam del Carmen
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo intentaremos, a partir de la problematización de la posibilidad de una estética deleuzeana, articular los conceptos de “fragmento” y “cuerpo” en su producción. Bajo la hipótesis de que la insistente fragmentación de los cuerpos advertida en sus primeros textos como una de las derivas de la modernidad, resultaría más adelante la piedra de toque para una política-estética de resistencia. Así, frente a la modulación constante e infinita de la sociedad de control, el arte asume la posibilidad de resistencia y subversión en la medida en que puede constituir cuerpos colectivos otros o mundos posibles. Si bien ambos han sido objeto de diversas investigaciones, la perspectiva propuesta implicaría no sólo un aporte a su teoría de la sensibilidad sino una aproximación política en conexión con el advenimiento de la “sociedad de control”.
In this article we, from the question posed by the possibility of a Deleuzian aesthetics, articulating the concepts of "fragment" and "body" in its production. Under the assumption that the persistent fragmentation of the bodies warned in his first texts as one of the aberrations of modernity, it would be below the touchstone for political - aesthetic resistance. Thus, compared to the constant and infinite modulation control society, art assumes the possibility of resistance and subversion to the extent that may constitute collective other bodies or possible worlds. While both have been the subject of various investigations, the perspective proposed imply not only a contribution to the theory of sensitivity but a political approach in connection with the advent of the "society of control".
Fil: Lucero, Miriam del Carmen. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FRAGMENTOS
CUERPOS
POLITICA
ESTETICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70703

id CONICETDig_dcab6589454ca1488d76fbffbad0f901
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70703
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De fragmentos y cuerpos : aproximaciones estético-políticas en Gilles DeleuzeAbout fragments and bodies. Aesthetic-political approaches in Gilles DeleuzeLucero, Miriam del CarmenFRAGMENTOSCUERPOSPOLITICAESTETICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo intentaremos, a partir de la problematización de la posibilidad de una estética deleuzeana, articular los conceptos de “fragmento” y “cuerpo” en su producción. Bajo la hipótesis de que la insistente fragmentación de los cuerpos advertida en sus primeros textos como una de las derivas de la modernidad, resultaría más adelante la piedra de toque para una política-estética de resistencia. Así, frente a la modulación constante e infinita de la sociedad de control, el arte asume la posibilidad de resistencia y subversión en la medida en que puede constituir cuerpos colectivos otros o mundos posibles. Si bien ambos han sido objeto de diversas investigaciones, la perspectiva propuesta implicaría no sólo un aporte a su teoría de la sensibilidad sino una aproximación política en conexión con el advenimiento de la “sociedad de control”.In this article we, from the question posed by the possibility of a Deleuzian aesthetics, articulating the concepts of "fragment" and "body" in its production. Under the assumption that the persistent fragmentation of the bodies warned in his first texts as one of the aberrations of modernity, it would be below the touchstone for political - aesthetic resistance. Thus, compared to the constant and infinite modulation control society, art assumes the possibility of resistance and subversion to the extent that may constitute collective other bodies or possible worlds. While both have been the subject of various investigations, the perspective proposed imply not only a contribution to the theory of sensitivity but a political approach in connection with the advent of the "society of control".Fil: Lucero, Miriam del Carmen. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70703Lucero, Miriam del Carmen; De fragmentos y cuerpos : aproximaciones estético-políticas en Gilles Deleuze; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El Banquete de los Dioses; 3; 4; 12-2015; 26-482346-9935CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/1894info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70703instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:11.854CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De fragmentos y cuerpos : aproximaciones estético-políticas en Gilles Deleuze
About fragments and bodies. Aesthetic-political approaches in Gilles Deleuze
title De fragmentos y cuerpos : aproximaciones estético-políticas en Gilles Deleuze
spellingShingle De fragmentos y cuerpos : aproximaciones estético-políticas en Gilles Deleuze
Lucero, Miriam del Carmen
FRAGMENTOS
CUERPOS
POLITICA
ESTETICA
title_short De fragmentos y cuerpos : aproximaciones estético-políticas en Gilles Deleuze
title_full De fragmentos y cuerpos : aproximaciones estético-políticas en Gilles Deleuze
title_fullStr De fragmentos y cuerpos : aproximaciones estético-políticas en Gilles Deleuze
title_full_unstemmed De fragmentos y cuerpos : aproximaciones estético-políticas en Gilles Deleuze
title_sort De fragmentos y cuerpos : aproximaciones estético-políticas en Gilles Deleuze
dc.creator.none.fl_str_mv Lucero, Miriam del Carmen
author Lucero, Miriam del Carmen
author_facet Lucero, Miriam del Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FRAGMENTOS
CUERPOS
POLITICA
ESTETICA
topic FRAGMENTOS
CUERPOS
POLITICA
ESTETICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo intentaremos, a partir de la problematización de la posibilidad de una estética deleuzeana, articular los conceptos de “fragmento” y “cuerpo” en su producción. Bajo la hipótesis de que la insistente fragmentación de los cuerpos advertida en sus primeros textos como una de las derivas de la modernidad, resultaría más adelante la piedra de toque para una política-estética de resistencia. Así, frente a la modulación constante e infinita de la sociedad de control, el arte asume la posibilidad de resistencia y subversión en la medida en que puede constituir cuerpos colectivos otros o mundos posibles. Si bien ambos han sido objeto de diversas investigaciones, la perspectiva propuesta implicaría no sólo un aporte a su teoría de la sensibilidad sino una aproximación política en conexión con el advenimiento de la “sociedad de control”.
In this article we, from the question posed by the possibility of a Deleuzian aesthetics, articulating the concepts of "fragment" and "body" in its production. Under the assumption that the persistent fragmentation of the bodies warned in his first texts as one of the aberrations of modernity, it would be below the touchstone for political - aesthetic resistance. Thus, compared to the constant and infinite modulation control society, art assumes the possibility of resistance and subversion to the extent that may constitute collective other bodies or possible worlds. While both have been the subject of various investigations, the perspective proposed imply not only a contribution to the theory of sensitivity but a political approach in connection with the advent of the "society of control".
Fil: Lucero, Miriam del Carmen. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente artículo intentaremos, a partir de la problematización de la posibilidad de una estética deleuzeana, articular los conceptos de “fragmento” y “cuerpo” en su producción. Bajo la hipótesis de que la insistente fragmentación de los cuerpos advertida en sus primeros textos como una de las derivas de la modernidad, resultaría más adelante la piedra de toque para una política-estética de resistencia. Así, frente a la modulación constante e infinita de la sociedad de control, el arte asume la posibilidad de resistencia y subversión en la medida en que puede constituir cuerpos colectivos otros o mundos posibles. Si bien ambos han sido objeto de diversas investigaciones, la perspectiva propuesta implicaría no sólo un aporte a su teoría de la sensibilidad sino una aproximación política en conexión con el advenimiento de la “sociedad de control”.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70703
Lucero, Miriam del Carmen; De fragmentos y cuerpos : aproximaciones estético-políticas en Gilles Deleuze; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El Banquete de los Dioses; 3; 4; 12-2015; 26-48
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70703
identifier_str_mv Lucero, Miriam del Carmen; De fragmentos y cuerpos : aproximaciones estético-políticas en Gilles Deleuze; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El Banquete de los Dioses; 3; 4; 12-2015; 26-48
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/1894
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082618638991360
score 13.22299