César Aira y el procedimiento como experimentación

Autores
Surghi, Carlos
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente texto analiza de qué modo el escritor argentino César Aira en sus ensayos ha trazado una poética del procedimiento como experimentación. Dicha poética se formula en su propia narrativa a través de las figuras de “lo nuevo” y “la escritura” como formas de renovación en la narrativa. Partiendo de una lectura de las vanguardias históricas como formas de renovación en el arte, César Aira singulariza los resultados de éstas al resaltar que su principal aporte ha sido la noción de procedimiento como experimentación. De este modo Aira produce una lectura ensayística que se encuentra estrechamente ligada a su propia escritura narrativa. Sin embargo la lectura de Aira posee otra explicación al fenómeno de las vanguardias, esta tiene que ver no sólo con la invención del arte presente en cada procedimiento, sino más bien con la actitud que el escritor asume frente al fin mismo del arte hasta llegar a pensarse a sí mismo como el primer y el último escritor. Liberado entonces del peso que la tradición le otorga a la literatura del pasado, pero también al margen de la propia tradición que con cada una de sus novelas un escritor puede construir para sí, la noción de procedimiento presente en los ensayos de Aira y la autofiguración como “último escritor” se transforman en claves interpretativas para la lectura de sus últimas producciones narrativas a mediados de fines de los años 90, las cuales se caracterizan por la brevedad, la ausencia de temas, la negativa al despliegue narrativo y la presencia constante de la escritura como protagonista del arte entendido como experimentación.
The following text discusses how the Argentine writer César Aira in his essays has developed a poetic and experimental procedure, which is formulated in his own narrative through the figures of the new and writing as forms of renewal in the narrative. From a reading of the historical vanguards and renewal forms in art, Cesar Aira singles out their results by emphasizing that his main contribution was the notion of procedure and experimentation. This produces a reading Aira essay that is closely linked to its own narrative writing. But reading Aira has another explanation for the phenomenon of the avant-garde, it has to do not only with the invention of art present in every procedure, but rather with the attitude that the writer assumes before the end of art itself up to think of itself as the first and the last writer. Then freed of the weight of tradition gives the literature of the past, but also outside their own tradition with each of his novels a writer can construct for themselves, the notion of this procedure in trials of Aira and self-figuration as the last writer become an interpretive key reading of his latest narratives productions, which are characterized by brevity, the absence of issues, the denial of the unfolding narrative and the constant presence of writing as a protagonist of art as experimentation.
Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
PROCEDIMIENTO
EXPERIMENTACIÒN
AUTOFIGURACIÓN
ESCRITURA
ESTÉTICA
VANGUARDIA
CÉSAR AIRA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115561

id CONICETDig_dca77c4d24262f1b3cdfcf9239d3ad48
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115561
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling César Aira y el procedimiento como experimentaciónCésar Aira and the procedure as experimentationSurghi, CarlosPROCEDIMIENTOEXPERIMENTACIÒNAUTOFIGURACIÓNESCRITURAESTÉTICAVANGUARDIACÉSAR AIRAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente texto analiza de qué modo el escritor argentino César Aira en sus ensayos ha trazado una poética del procedimiento como experimentación. Dicha poética se formula en su propia narrativa a través de las figuras de “lo nuevo” y “la escritura” como formas de renovación en la narrativa. Partiendo de una lectura de las vanguardias históricas como formas de renovación en el arte, César Aira singulariza los resultados de éstas al resaltar que su principal aporte ha sido la noción de procedimiento como experimentación. De este modo Aira produce una lectura ensayística que se encuentra estrechamente ligada a su propia escritura narrativa. Sin embargo la lectura de Aira posee otra explicación al fenómeno de las vanguardias, esta tiene que ver no sólo con la invención del arte presente en cada procedimiento, sino más bien con la actitud que el escritor asume frente al fin mismo del arte hasta llegar a pensarse a sí mismo como el primer y el último escritor. Liberado entonces del peso que la tradición le otorga a la literatura del pasado, pero también al margen de la propia tradición que con cada una de sus novelas un escritor puede construir para sí, la noción de procedimiento presente en los ensayos de Aira y la autofiguración como “último escritor” se transforman en claves interpretativas para la lectura de sus últimas producciones narrativas a mediados de fines de los años 90, las cuales se caracterizan por la brevedad, la ausencia de temas, la negativa al despliegue narrativo y la presencia constante de la escritura como protagonista del arte entendido como experimentación.The following text discusses how the Argentine writer César Aira in his essays has developed a poetic and experimental procedure, which is formulated in his own narrative through the figures of the new and writing as forms of renewal in the narrative. From a reading of the historical vanguards and renewal forms in art, Cesar Aira singles out their results by emphasizing that his main contribution was the notion of procedure and experimentation. This produces a reading Aira essay that is closely linked to its own narrative writing. But reading Aira has another explanation for the phenomenon of the avant-garde, it has to do not only with the invention of art present in every procedure, but rather with the attitude that the writer assumes before the end of art itself up to think of itself as the first and the last writer. Then freed of the weight of tradition gives the literature of the past, but also outside their own tradition with each of his novels a writer can construct for themselves, the notion of this procedure in trials of Aira and self-figuration as the last writer become an interpretive key reading of his latest narratives productions, which are characterized by brevity, the absence of issues, the denial of the unfolding narrative and the constant presence of writing as a protagonist of art as experimentation.Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Diego Portales. Escuela de Literatura Creativa2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115561Surghi, Carlos; César Aira y el procedimiento como experimentación; Universidad Diego Portales. Escuela de Literatura Creativa; Revista Laboratorio; 6; 9-2012; 1-100718-7467CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/142/0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:03:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115561instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:03:16.748CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv César Aira y el procedimiento como experimentación
César Aira and the procedure as experimentation
title César Aira y el procedimiento como experimentación
spellingShingle César Aira y el procedimiento como experimentación
Surghi, Carlos
PROCEDIMIENTO
EXPERIMENTACIÒN
AUTOFIGURACIÓN
ESCRITURA
ESTÉTICA
VANGUARDIA
CÉSAR AIRA
title_short César Aira y el procedimiento como experimentación
title_full César Aira y el procedimiento como experimentación
title_fullStr César Aira y el procedimiento como experimentación
title_full_unstemmed César Aira y el procedimiento como experimentación
title_sort César Aira y el procedimiento como experimentación
dc.creator.none.fl_str_mv Surghi, Carlos
author Surghi, Carlos
author_facet Surghi, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROCEDIMIENTO
EXPERIMENTACIÒN
AUTOFIGURACIÓN
ESCRITURA
ESTÉTICA
VANGUARDIA
CÉSAR AIRA
topic PROCEDIMIENTO
EXPERIMENTACIÒN
AUTOFIGURACIÓN
ESCRITURA
ESTÉTICA
VANGUARDIA
CÉSAR AIRA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente texto analiza de qué modo el escritor argentino César Aira en sus ensayos ha trazado una poética del procedimiento como experimentación. Dicha poética se formula en su propia narrativa a través de las figuras de “lo nuevo” y “la escritura” como formas de renovación en la narrativa. Partiendo de una lectura de las vanguardias históricas como formas de renovación en el arte, César Aira singulariza los resultados de éstas al resaltar que su principal aporte ha sido la noción de procedimiento como experimentación. De este modo Aira produce una lectura ensayística que se encuentra estrechamente ligada a su propia escritura narrativa. Sin embargo la lectura de Aira posee otra explicación al fenómeno de las vanguardias, esta tiene que ver no sólo con la invención del arte presente en cada procedimiento, sino más bien con la actitud que el escritor asume frente al fin mismo del arte hasta llegar a pensarse a sí mismo como el primer y el último escritor. Liberado entonces del peso que la tradición le otorga a la literatura del pasado, pero también al margen de la propia tradición que con cada una de sus novelas un escritor puede construir para sí, la noción de procedimiento presente en los ensayos de Aira y la autofiguración como “último escritor” se transforman en claves interpretativas para la lectura de sus últimas producciones narrativas a mediados de fines de los años 90, las cuales se caracterizan por la brevedad, la ausencia de temas, la negativa al despliegue narrativo y la presencia constante de la escritura como protagonista del arte entendido como experimentación.
The following text discusses how the Argentine writer César Aira in his essays has developed a poetic and experimental procedure, which is formulated in his own narrative through the figures of the new and writing as forms of renewal in the narrative. From a reading of the historical vanguards and renewal forms in art, Cesar Aira singles out their results by emphasizing that his main contribution was the notion of procedure and experimentation. This produces a reading Aira essay that is closely linked to its own narrative writing. But reading Aira has another explanation for the phenomenon of the avant-garde, it has to do not only with the invention of art present in every procedure, but rather with the attitude that the writer assumes before the end of art itself up to think of itself as the first and the last writer. Then freed of the weight of tradition gives the literature of the past, but also outside their own tradition with each of his novels a writer can construct for themselves, the notion of this procedure in trials of Aira and self-figuration as the last writer become an interpretive key reading of his latest narratives productions, which are characterized by brevity, the absence of issues, the denial of the unfolding narrative and the constant presence of writing as a protagonist of art as experimentation.
Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El siguiente texto analiza de qué modo el escritor argentino César Aira en sus ensayos ha trazado una poética del procedimiento como experimentación. Dicha poética se formula en su propia narrativa a través de las figuras de “lo nuevo” y “la escritura” como formas de renovación en la narrativa. Partiendo de una lectura de las vanguardias históricas como formas de renovación en el arte, César Aira singulariza los resultados de éstas al resaltar que su principal aporte ha sido la noción de procedimiento como experimentación. De este modo Aira produce una lectura ensayística que se encuentra estrechamente ligada a su propia escritura narrativa. Sin embargo la lectura de Aira posee otra explicación al fenómeno de las vanguardias, esta tiene que ver no sólo con la invención del arte presente en cada procedimiento, sino más bien con la actitud que el escritor asume frente al fin mismo del arte hasta llegar a pensarse a sí mismo como el primer y el último escritor. Liberado entonces del peso que la tradición le otorga a la literatura del pasado, pero también al margen de la propia tradición que con cada una de sus novelas un escritor puede construir para sí, la noción de procedimiento presente en los ensayos de Aira y la autofiguración como “último escritor” se transforman en claves interpretativas para la lectura de sus últimas producciones narrativas a mediados de fines de los años 90, las cuales se caracterizan por la brevedad, la ausencia de temas, la negativa al despliegue narrativo y la presencia constante de la escritura como protagonista del arte entendido como experimentación.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115561
Surghi, Carlos; César Aira y el procedimiento como experimentación; Universidad Diego Portales. Escuela de Literatura Creativa; Revista Laboratorio; 6; 9-2012; 1-10
0718-7467
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115561
identifier_str_mv Surghi, Carlos; César Aira y el procedimiento como experimentación; Universidad Diego Portales. Escuela de Literatura Creativa; Revista Laboratorio; 6; 9-2012; 1-10
0718-7467
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/142/0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Diego Portales. Escuela de Literatura Creativa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Diego Portales. Escuela de Literatura Creativa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782374123143168
score 12.982451