Insights into dimethyl sulfoxide decomposition in Li-O 2 battery: Understanding carbon dioxide evolution

Autores
Mozhzhukhina, Nataliia; Marchini, Florencia; Torres, Walter Ramon; Tesio, Alvaro Yamil; Méndez de Leo, Lucila Paula; Williams, Federico José; Calvo, Ernesto Julio
Año de publicación
2017
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
DMSO has been widely investigated as a potential electrolyte for the Li-air battery systems, however its stability has been a topic of debate in the research community. In this communication we have identified the side reaction products during the oxygen reduction reaction (ORR) and oxygen evolution reaction (OER) on Au in dimethyl sulfoxide-based electrolyte for Li-air battery by a combination of in-situ analytical tools: EQCM, SNIFTIRS, DEMS and XPS, in particular the evolution of CO2 from the solvent decomposition.
Fil: Mozhzhukhina, Nataliia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; Argentina
Fil: Marchini, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; Argentina
Fil: Torres, Walter Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; Argentina
Fil: Tesio, Alvaro Yamil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; Argentina
Fil: Méndez de Leo, Lucila Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; Argentina
Fil: Williams, Federico José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; Argentina
Fil: Calvo, Ernesto Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; Argentina
Materia
Lithium
Air
Battery
Dmso
Oxygen
Co2
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65185

id CONICETDig_dca3901b173eadb0e51b613b01e73780
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65185
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Insights into dimethyl sulfoxide decomposition in Li-O 2 battery: Understanding carbon dioxide evolutionMozhzhukhina, NataliiaMarchini, FlorenciaTorres, Walter RamonTesio, Alvaro YamilMéndez de Leo, Lucila PaulaWilliams, Federico JoséCalvo, Ernesto JulioLithiumAirBatteryDmsoOxygenCo2https://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1DMSO has been widely investigated as a potential electrolyte for the Li-air battery systems, however its stability has been a topic of debate in the research community. In this communication we have identified the side reaction products during the oxygen reduction reaction (ORR) and oxygen evolution reaction (OER) on Au in dimethyl sulfoxide-based electrolyte for Li-air battery by a combination of in-situ analytical tools: EQCM, SNIFTIRS, DEMS and XPS, in particular the evolution of CO2 from the solvent decomposition.Fil: Mozhzhukhina, Nataliia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; ArgentinaFil: Marchini, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; ArgentinaFil: Torres, Walter Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; ArgentinaFil: Tesio, Alvaro Yamil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; ArgentinaFil: Méndez de Leo, Lucila Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; ArgentinaFil: Williams, Federico José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; ArgentinaFil: Calvo, Ernesto Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; ArgentinaElsevier Science Inc2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65185Mozhzhukhina, Nataliia; Marchini, Florencia; Torres, Walter Ramon; Tesio, Alvaro Yamil; Méndez de Leo, Lucila Paula; et al.; Insights into dimethyl sulfoxide decomposition in Li-O 2 battery: Understanding carbon dioxide evolution; Elsevier Science Inc; Electrochemistry Communications; 80; 7-2017; 16-191388-2481CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1388248117301224info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.elecom.2017.05.004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65185instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:26.263CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Insights into dimethyl sulfoxide decomposition in Li-O 2 battery: Understanding carbon dioxide evolution
title Insights into dimethyl sulfoxide decomposition in Li-O 2 battery: Understanding carbon dioxide evolution
spellingShingle Insights into dimethyl sulfoxide decomposition in Li-O 2 battery: Understanding carbon dioxide evolution
Mozhzhukhina, Nataliia
Lithium
Air
Battery
Dmso
Oxygen
Co2
title_short Insights into dimethyl sulfoxide decomposition in Li-O 2 battery: Understanding carbon dioxide evolution
title_full Insights into dimethyl sulfoxide decomposition in Li-O 2 battery: Understanding carbon dioxide evolution
title_fullStr Insights into dimethyl sulfoxide decomposition in Li-O 2 battery: Understanding carbon dioxide evolution
title_full_unstemmed Insights into dimethyl sulfoxide decomposition in Li-O 2 battery: Understanding carbon dioxide evolution
title_sort Insights into dimethyl sulfoxide decomposition in Li-O 2 battery: Understanding carbon dioxide evolution
dc.creator.none.fl_str_mv Mozhzhukhina, Nataliia
Marchini, Florencia
Torres, Walter Ramon
Tesio, Alvaro Yamil
Méndez de Leo, Lucila Paula
Williams, Federico José
Calvo, Ernesto Julio
author Mozhzhukhina, Nataliia
author_facet Mozhzhukhina, Nataliia
Marchini, Florencia
Torres, Walter Ramon
Tesio, Alvaro Yamil
Méndez de Leo, Lucila Paula
Williams, Federico José
Calvo, Ernesto Julio
author_role author
author2 Marchini, Florencia
Torres, Walter Ramon
Tesio, Alvaro Yamil
Méndez de Leo, Lucila Paula
Williams, Federico José
Calvo, Ernesto Julio
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lithium
Air
Battery
Dmso
Oxygen
Co2
topic Lithium
Air
Battery
Dmso
Oxygen
Co2
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv DMSO has been widely investigated as a potential electrolyte for the Li-air battery systems, however its stability has been a topic of debate in the research community. In this communication we have identified the side reaction products during the oxygen reduction reaction (ORR) and oxygen evolution reaction (OER) on Au in dimethyl sulfoxide-based electrolyte for Li-air battery by a combination of in-situ analytical tools: EQCM, SNIFTIRS, DEMS and XPS, in particular the evolution of CO2 from the solvent decomposition.
Fil: Mozhzhukhina, Nataliia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; Argentina
Fil: Marchini, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; Argentina
Fil: Torres, Walter Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; Argentina
Fil: Tesio, Alvaro Yamil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; Argentina
Fil: Méndez de Leo, Lucila Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; Argentina
Fil: Williams, Federico José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; Argentina
Fil: Calvo, Ernesto Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; Argentina
description DMSO has been widely investigated as a potential electrolyte for the Li-air battery systems, however its stability has been a topic of debate in the research community. In this communication we have identified the side reaction products during the oxygen reduction reaction (ORR) and oxygen evolution reaction (OER) on Au in dimethyl sulfoxide-based electrolyte for Li-air battery by a combination of in-situ analytical tools: EQCM, SNIFTIRS, DEMS and XPS, in particular the evolution of CO2 from the solvent decomposition.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/65185
Mozhzhukhina, Nataliia; Marchini, Florencia; Torres, Walter Ramon; Tesio, Alvaro Yamil; Méndez de Leo, Lucila Paula; et al.; Insights into dimethyl sulfoxide decomposition in Li-O 2 battery: Understanding carbon dioxide evolution; Elsevier Science Inc; Electrochemistry Communications; 80; 7-2017; 16-19
1388-2481
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/65185
identifier_str_mv Mozhzhukhina, Nataliia; Marchini, Florencia; Torres, Walter Ramon; Tesio, Alvaro Yamil; Méndez de Leo, Lucila Paula; et al.; Insights into dimethyl sulfoxide decomposition in Li-O 2 battery: Understanding carbon dioxide evolution; Elsevier Science Inc; Electrochemistry Communications; 80; 7-2017; 16-19
1388-2481
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1388248117301224
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.elecom.2017.05.004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Elsevier Science Inc
publisher.none.fl_str_mv Elsevier Science Inc
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613103645360128
score 13.070432