Las redes étnicas en la emigración. Los gallegos en Buenos Aires
- Autores
- de Cristóforis, Nadia Andrea
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo analizaremos los lazos sociales mantenidos y generados por los inmigrantes gallegos en el Buenos Aires tardo colonial, con otros familiares y paisanos instalados en la capital virreinal o en la tierra natal. Tomaremos en consideración los aportes del Análisis de Redes a los estudios migratorios y a partir de ello identificaremos las redes étnicas y los mecanismos sociales que las activaron. Nos basaremos en un conjunto variado de fuentes (las actas matrimoniales, las sucesiones testamentarias, los padrones de habitantes y expedientes varios localizados en el Archivo General de la Nación Argentina) que nos permitirán examinar las diferentes vías (el ejercicio comercial, los matrimonios, el temprano asociacionismo, las disposiciones testamentarias, entre otras) a través de las cuales los inmigrantes establecieron los contactos sociales en cuestión. De este modo, constataremos el componente afectivo e identificatorio que pudo orientar los lazos étnicos y su importante funcionalidad instrumental, en un contexto donde el inmigrante necesitaba garantizar su integración en la sociedad de acogida. El estudio también pondrá de manifiesto que, sin llegar a constituirse en un grupo cerrado, los oriundos de Galicia reforzaron sus vínculos entre sí, cuando fue posible.
In this paper we will discuss social bonds held and generated by the Galician immigrants in the late colonial Buenos Aires, with other relatives and countrymen installed in the viceregal capital, or in their homeland. We will take into consideration the contributions of the Network Analysis to migration studies and based on that we will identify ethnic networks and social mechanisms that triggered them. We will rely on a set of sources (marriage certificates, testamentary successions, registers of inhabitants and several records located in the Archivo General de la Nación Argentina) that will allow us to examine the different ways (trade practice, marriages, early associative movement, testamentary provisions, among others) through which immigrants established the social contacts in question. In this way, we will note the affective and identifying component that could guide the ethnic ties and their important instrumental functionality, in a context where immigrants needed to ensure their integration into the host society. The study also will show that without becoming a ‘closed group’, the natives of Galicia reinforced links among themselves, when possible.
Fil: de Cristóforis, Nadia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
INMIGRACIÓN
CAPITAL VIRREINAL
LAZOS POSTMIGRATORIOS
GALLEGOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107394
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dc88a06dff1bd327a9a222b13eb5cb18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107394 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las redes étnicas en la emigración. Los gallegos en Buenos Airesde Cristóforis, Nadia AndreaINMIGRACIÓNCAPITAL VIRREINALLAZOS POSTMIGRATORIOSGALLEGOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo analizaremos los lazos sociales mantenidos y generados por los inmigrantes gallegos en el Buenos Aires tardo colonial, con otros familiares y paisanos instalados en la capital virreinal o en la tierra natal. Tomaremos en consideración los aportes del Análisis de Redes a los estudios migratorios y a partir de ello identificaremos las redes étnicas y los mecanismos sociales que las activaron. Nos basaremos en un conjunto variado de fuentes (las actas matrimoniales, las sucesiones testamentarias, los padrones de habitantes y expedientes varios localizados en el Archivo General de la Nación Argentina) que nos permitirán examinar las diferentes vías (el ejercicio comercial, los matrimonios, el temprano asociacionismo, las disposiciones testamentarias, entre otras) a través de las cuales los inmigrantes establecieron los contactos sociales en cuestión. De este modo, constataremos el componente afectivo e identificatorio que pudo orientar los lazos étnicos y su importante funcionalidad instrumental, en un contexto donde el inmigrante necesitaba garantizar su integración en la sociedad de acogida. El estudio también pondrá de manifiesto que, sin llegar a constituirse en un grupo cerrado, los oriundos de Galicia reforzaron sus vínculos entre sí, cuando fue posible.In this paper we will discuss social bonds held and generated by the Galician immigrants in the late colonial Buenos Aires, with other relatives and countrymen installed in the viceregal capital, or in their homeland. We will take into consideration the contributions of the Network Analysis to migration studies and based on that we will identify ethnic networks and social mechanisms that triggered them. We will rely on a set of sources (marriage certificates, testamentary successions, registers of inhabitants and several records located in the Archivo General de la Nación Argentina) that will allow us to examine the different ways (trade practice, marriages, early associative movement, testamentary provisions, among others) through which immigrants established the social contacts in question. In this way, we will note the affective and identifying component that could guide the ethnic ties and their important instrumental functionality, in a context where immigrants needed to ensure their integration into the host society. The study also will show that without becoming a ‘closed group’, the natives of Galicia reinforced links among themselves, when possible.Fil: de Cristóforis, Nadia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaInstituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107394de Cristóforis, Nadia Andrea; Las redes étnicas en la emigración. Los gallegos en Buenos Aires; Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporáneos; 12; 12-2015; 15-331850-6747CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/7244/02-esc12-cristoforis.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107394instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:57.846CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las redes étnicas en la emigración. Los gallegos en Buenos Aires |
title |
Las redes étnicas en la emigración. Los gallegos en Buenos Aires |
spellingShingle |
Las redes étnicas en la emigración. Los gallegos en Buenos Aires de Cristóforis, Nadia Andrea INMIGRACIÓN CAPITAL VIRREINAL LAZOS POSTMIGRATORIOS GALLEGOS |
title_short |
Las redes étnicas en la emigración. Los gallegos en Buenos Aires |
title_full |
Las redes étnicas en la emigración. Los gallegos en Buenos Aires |
title_fullStr |
Las redes étnicas en la emigración. Los gallegos en Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Las redes étnicas en la emigración. Los gallegos en Buenos Aires |
title_sort |
Las redes étnicas en la emigración. Los gallegos en Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Cristóforis, Nadia Andrea |
author |
de Cristóforis, Nadia Andrea |
author_facet |
de Cristóforis, Nadia Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INMIGRACIÓN CAPITAL VIRREINAL LAZOS POSTMIGRATORIOS GALLEGOS |
topic |
INMIGRACIÓN CAPITAL VIRREINAL LAZOS POSTMIGRATORIOS GALLEGOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo analizaremos los lazos sociales mantenidos y generados por los inmigrantes gallegos en el Buenos Aires tardo colonial, con otros familiares y paisanos instalados en la capital virreinal o en la tierra natal. Tomaremos en consideración los aportes del Análisis de Redes a los estudios migratorios y a partir de ello identificaremos las redes étnicas y los mecanismos sociales que las activaron. Nos basaremos en un conjunto variado de fuentes (las actas matrimoniales, las sucesiones testamentarias, los padrones de habitantes y expedientes varios localizados en el Archivo General de la Nación Argentina) que nos permitirán examinar las diferentes vías (el ejercicio comercial, los matrimonios, el temprano asociacionismo, las disposiciones testamentarias, entre otras) a través de las cuales los inmigrantes establecieron los contactos sociales en cuestión. De este modo, constataremos el componente afectivo e identificatorio que pudo orientar los lazos étnicos y su importante funcionalidad instrumental, en un contexto donde el inmigrante necesitaba garantizar su integración en la sociedad de acogida. El estudio también pondrá de manifiesto que, sin llegar a constituirse en un grupo cerrado, los oriundos de Galicia reforzaron sus vínculos entre sí, cuando fue posible. In this paper we will discuss social bonds held and generated by the Galician immigrants in the late colonial Buenos Aires, with other relatives and countrymen installed in the viceregal capital, or in their homeland. We will take into consideration the contributions of the Network Analysis to migration studies and based on that we will identify ethnic networks and social mechanisms that triggered them. We will rely on a set of sources (marriage certificates, testamentary successions, registers of inhabitants and several records located in the Archivo General de la Nación Argentina) that will allow us to examine the different ways (trade practice, marriages, early associative movement, testamentary provisions, among others) through which immigrants established the social contacts in question. In this way, we will note the affective and identifying component that could guide the ethnic ties and their important instrumental functionality, in a context where immigrants needed to ensure their integration into the host society. The study also will show that without becoming a ‘closed group’, the natives of Galicia reinforced links among themselves, when possible. Fil: de Cristóforis, Nadia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
En este trabajo analizaremos los lazos sociales mantenidos y generados por los inmigrantes gallegos en el Buenos Aires tardo colonial, con otros familiares y paisanos instalados en la capital virreinal o en la tierra natal. Tomaremos en consideración los aportes del Análisis de Redes a los estudios migratorios y a partir de ello identificaremos las redes étnicas y los mecanismos sociales que las activaron. Nos basaremos en un conjunto variado de fuentes (las actas matrimoniales, las sucesiones testamentarias, los padrones de habitantes y expedientes varios localizados en el Archivo General de la Nación Argentina) que nos permitirán examinar las diferentes vías (el ejercicio comercial, los matrimonios, el temprano asociacionismo, las disposiciones testamentarias, entre otras) a través de las cuales los inmigrantes establecieron los contactos sociales en cuestión. De este modo, constataremos el componente afectivo e identificatorio que pudo orientar los lazos étnicos y su importante funcionalidad instrumental, en un contexto donde el inmigrante necesitaba garantizar su integración en la sociedad de acogida. El estudio también pondrá de manifiesto que, sin llegar a constituirse en un grupo cerrado, los oriundos de Galicia reforzaron sus vínculos entre sí, cuando fue posible. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/107394 de Cristóforis, Nadia Andrea; Las redes étnicas en la emigración. Los gallegos en Buenos Aires; Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporáneos; 12; 12-2015; 15-33 1850-6747 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/107394 |
identifier_str_mv |
de Cristóforis, Nadia Andrea; Las redes étnicas en la emigración. Los gallegos en Buenos Aires; Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporáneos; 12; 12-2015; 15-33 1850-6747 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/7244/02-esc12-cristoforis.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270063920414720 |
score |
13.13397 |