La participación de legos en la lucha contra la corrupción

Autores
Rusca, Bruno
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La participación de la sociedad civil en las políticas públicas que tienen por finalidad sancionar la corrupción es un principio que promueven importantes tratados internacionales, como la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención Interamericana contra la Corrupción. En Latinoamérica, las legislaciones de varios países prevén mecanismos que permiten a los legos intervenir en procesos penales por esta clase de delitos. En este contexto, merece particular interés el modelo de participación ciudadana implementado en la provincia de Córdoba, Argentina, el cual establece que los delitos de corrupción deben juzgarse por un tribunal mixto, integrado mayoritariamente por ciudadanos comunes. El trabajo expone y examina información empírica sobre el funcionamiento del juicio por jurados en Córdoba para el juzgamiento de casos de corrupción, durante el período 2005-2017. Más específicamente, se emplea como objeto de análisis la totalidad de las sentencias dictadas en dicho período, grupos focales realizados con personas que se desempeñaron como jurados en diferentes procesos, y entrevistas a abogados, magistrados y legos intervinientes en casos de corrupción.
The participation of civil society in public policies aimed at punishing corruption is a principle that is promoted in important international treaties, such as the United Nations Convention against Corruption and the Inter-American Convention against Corruption. The laws in several Latin American countries provide mechanisms for the participation of laypersons in criminal proceedings involving this class of crimes. Of particular interest in this context is the citizen participation model implemented in the province of Córdoba, Argentina, which establishes that crimes of corruption must be adjudicated by a mixed court consisting primarily of common citizens. This article discusses and examines empirical information about the operation of jury trials in Córdoba in the adjudication of corruption cases between 2005 and 2017. More specifically, the subjects of analysis are all decisions issued during this period; focus groups conducted with people who served as jurors in different proceedings; and interviews with lawyers, magistrates and laypersons who participated in corruption cases.
Fil: Rusca, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
CORRUPCIÓN
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
REFORMAS INSTITUCIONALES
DERECHO COMPARADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172465

id CONICETDig_dc8601a12d520e92b8c51615ad502607
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172465
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La participación de legos en la lucha contra la corrupciónRusca, BrunoCORRUPCIÓNPARTICIPACIÓN CIUDADANAREFORMAS INSTITUCIONALESDERECHO COMPARADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La participación de la sociedad civil en las políticas públicas que tienen por finalidad sancionar la corrupción es un principio que promueven importantes tratados internacionales, como la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención Interamericana contra la Corrupción. En Latinoamérica, las legislaciones de varios países prevén mecanismos que permiten a los legos intervenir en procesos penales por esta clase de delitos. En este contexto, merece particular interés el modelo de participación ciudadana implementado en la provincia de Córdoba, Argentina, el cual establece que los delitos de corrupción deben juzgarse por un tribunal mixto, integrado mayoritariamente por ciudadanos comunes. El trabajo expone y examina información empírica sobre el funcionamiento del juicio por jurados en Córdoba para el juzgamiento de casos de corrupción, durante el período 2005-2017. Más específicamente, se emplea como objeto de análisis la totalidad de las sentencias dictadas en dicho período, grupos focales realizados con personas que se desempeñaron como jurados en diferentes procesos, y entrevistas a abogados, magistrados y legos intervinientes en casos de corrupción.The participation of civil society in public policies aimed at punishing corruption is a principle that is promoted in important international treaties, such as the United Nations Convention against Corruption and the Inter-American Convention against Corruption. The laws in several Latin American countries provide mechanisms for the participation of laypersons in criminal proceedings involving this class of crimes. Of particular interest in this context is the citizen participation model implemented in the province of Córdoba, Argentina, which establishes that crimes of corruption must be adjudicated by a mixed court consisting primarily of common citizens. This article discusses and examines empirical information about the operation of jury trials in Córdoba in the adjudication of corruption cases between 2005 and 2017. More specifically, the subjects of analysis are all decisions issued during this period; focus groups conducted with people who served as jurors in different proceedings; and interviews with lawyers, magistrates and laypersons who participated in corruption cases.Fil: Rusca, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaTirant lo blanchAmbos, KaiMalarino, Jorge EzequielFuchs, Marie Christine2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172465Rusca, Bruno; La participación de legos en la lucha contra la corrupción; Tirant lo blanch; 2021; 355-384978-84-1397-877-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cedpal.uni-goettingen.de/index.php/investigacion/proyectos-transnacionales/498-corrupcion-y-derecho-penal-prevencion-investigacion-y-sancioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172465instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:31.812CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La participación de legos en la lucha contra la corrupción
title La participación de legos en la lucha contra la corrupción
spellingShingle La participación de legos en la lucha contra la corrupción
Rusca, Bruno
CORRUPCIÓN
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
REFORMAS INSTITUCIONALES
DERECHO COMPARADO
title_short La participación de legos en la lucha contra la corrupción
title_full La participación de legos en la lucha contra la corrupción
title_fullStr La participación de legos en la lucha contra la corrupción
title_full_unstemmed La participación de legos en la lucha contra la corrupción
title_sort La participación de legos en la lucha contra la corrupción
dc.creator.none.fl_str_mv Rusca, Bruno
author Rusca, Bruno
author_facet Rusca, Bruno
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ambos, Kai
Malarino, Jorge Ezequiel
Fuchs, Marie Christine
dc.subject.none.fl_str_mv CORRUPCIÓN
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
REFORMAS INSTITUCIONALES
DERECHO COMPARADO
topic CORRUPCIÓN
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
REFORMAS INSTITUCIONALES
DERECHO COMPARADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La participación de la sociedad civil en las políticas públicas que tienen por finalidad sancionar la corrupción es un principio que promueven importantes tratados internacionales, como la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención Interamericana contra la Corrupción. En Latinoamérica, las legislaciones de varios países prevén mecanismos que permiten a los legos intervenir en procesos penales por esta clase de delitos. En este contexto, merece particular interés el modelo de participación ciudadana implementado en la provincia de Córdoba, Argentina, el cual establece que los delitos de corrupción deben juzgarse por un tribunal mixto, integrado mayoritariamente por ciudadanos comunes. El trabajo expone y examina información empírica sobre el funcionamiento del juicio por jurados en Córdoba para el juzgamiento de casos de corrupción, durante el período 2005-2017. Más específicamente, se emplea como objeto de análisis la totalidad de las sentencias dictadas en dicho período, grupos focales realizados con personas que se desempeñaron como jurados en diferentes procesos, y entrevistas a abogados, magistrados y legos intervinientes en casos de corrupción.
The participation of civil society in public policies aimed at punishing corruption is a principle that is promoted in important international treaties, such as the United Nations Convention against Corruption and the Inter-American Convention against Corruption. The laws in several Latin American countries provide mechanisms for the participation of laypersons in criminal proceedings involving this class of crimes. Of particular interest in this context is the citizen participation model implemented in the province of Córdoba, Argentina, which establishes that crimes of corruption must be adjudicated by a mixed court consisting primarily of common citizens. This article discusses and examines empirical information about the operation of jury trials in Córdoba in the adjudication of corruption cases between 2005 and 2017. More specifically, the subjects of analysis are all decisions issued during this period; focus groups conducted with people who served as jurors in different proceedings; and interviews with lawyers, magistrates and laypersons who participated in corruption cases.
Fil: Rusca, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
description La participación de la sociedad civil en las políticas públicas que tienen por finalidad sancionar la corrupción es un principio que promueven importantes tratados internacionales, como la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención Interamericana contra la Corrupción. En Latinoamérica, las legislaciones de varios países prevén mecanismos que permiten a los legos intervenir en procesos penales por esta clase de delitos. En este contexto, merece particular interés el modelo de participación ciudadana implementado en la provincia de Córdoba, Argentina, el cual establece que los delitos de corrupción deben juzgarse por un tribunal mixto, integrado mayoritariamente por ciudadanos comunes. El trabajo expone y examina información empírica sobre el funcionamiento del juicio por jurados en Córdoba para el juzgamiento de casos de corrupción, durante el período 2005-2017. Más específicamente, se emplea como objeto de análisis la totalidad de las sentencias dictadas en dicho período, grupos focales realizados con personas que se desempeñaron como jurados en diferentes procesos, y entrevistas a abogados, magistrados y legos intervinientes en casos de corrupción.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172465
Rusca, Bruno; La participación de legos en la lucha contra la corrupción; Tirant lo blanch; 2021; 355-384
978-84-1397-877-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172465
identifier_str_mv Rusca, Bruno; La participación de legos en la lucha contra la corrupción; Tirant lo blanch; 2021; 355-384
978-84-1397-877-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cedpal.uni-goettingen.de/index.php/investigacion/proyectos-transnacionales/498-corrupcion-y-derecho-penal-prevencion-investigacion-y-sancion
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Tirant lo blanch
publisher.none.fl_str_mv Tirant lo blanch
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613852320235520
score 13.070432