Los aportes de la socio-bibliometría a la historia de las disciplinas científicas
- Autores
- Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, un reconocido profesor de la Universidad Nacional de Tucumán, Jorge Bianchi, sostenía que la enorme mayoría de los que se dedicaban al campo de la psicología pertenecían a un género particular, al cual, con fina ironía, denominaba el género del homo a-numericus. Es posible que esa caracterización vaya mucho más allá de la Argentina y que abarque, además, a buena parte de las ciencias sociales. No pretendo en modo alguno una suerte de apología de lo cuantitativo ni de las matemáticas. Pero considero, eso sí, que puede ser oportuno en estas palabras iniciales a este número sobre estudios socio-bibliométricos, comenzar por revisar críticamente algunos argumentos que suelen reiterarse con la finalidad de desacreditar los análisis cuantitativos (entre ellos los bibliométricos) en el campo de las ciencias sociales.
Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina - Materia
-
Bibliometría
Ciencias Sociales
Psicología
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147658
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dc523005d8f36d051e2fc982f330e11e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147658 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los aportes de la socio-bibliometría a la historia de las disciplinas científicasKlappenbach, Hugo Alberto ArturoBibliometríaCiencias SocialesPsicologíaHistoriahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, un reconocido profesor de la Universidad Nacional de Tucumán, Jorge Bianchi, sostenía que la enorme mayoría de los que se dedicaban al campo de la psicología pertenecían a un género particular, al cual, con fina ironía, denominaba el género del homo a-numericus. Es posible que esa caracterización vaya mucho más allá de la Argentina y que abarque, además, a buena parte de las ciencias sociales. No pretendo en modo alguno una suerte de apología de lo cuantitativo ni de las matemáticas. Pero considero, eso sí, que puede ser oportuno en estas palabras iniciales a este número sobre estudios socio-bibliométricos, comenzar por revisar críticamente algunos argumentos que suelen reiterarse con la finalidad de desacreditar los análisis cuantitativos (entre ellos los bibliométricos) en el campo de las ciencias sociales.Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaUniversidad de San Buenaventura2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147658Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Los aportes de la socio-bibliometría a la historia de las disciplinas científicas; Universidad de San Buenaventura; Guillermo de Ockham; 15; 2; 11-2017; 5-71794-192X2256-3202CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/3497info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21500/22563202.3497info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147658instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:20.558CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los aportes de la socio-bibliometría a la historia de las disciplinas científicas |
title |
Los aportes de la socio-bibliometría a la historia de las disciplinas científicas |
spellingShingle |
Los aportes de la socio-bibliometría a la historia de las disciplinas científicas Klappenbach, Hugo Alberto Arturo Bibliometría Ciencias Sociales Psicología Historia |
title_short |
Los aportes de la socio-bibliometría a la historia de las disciplinas científicas |
title_full |
Los aportes de la socio-bibliometría a la historia de las disciplinas científicas |
title_fullStr |
Los aportes de la socio-bibliometría a la historia de las disciplinas científicas |
title_full_unstemmed |
Los aportes de la socio-bibliometría a la historia de las disciplinas científicas |
title_sort |
Los aportes de la socio-bibliometría a la historia de las disciplinas científicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo |
author |
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo |
author_facet |
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliometría Ciencias Sociales Psicología Historia |
topic |
Bibliometría Ciencias Sociales Psicología Historia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, un reconocido profesor de la Universidad Nacional de Tucumán, Jorge Bianchi, sostenía que la enorme mayoría de los que se dedicaban al campo de la psicología pertenecían a un género particular, al cual, con fina ironía, denominaba el género del homo a-numericus. Es posible que esa caracterización vaya mucho más allá de la Argentina y que abarque, además, a buena parte de las ciencias sociales. No pretendo en modo alguno una suerte de apología de lo cuantitativo ni de las matemáticas. Pero considero, eso sí, que puede ser oportuno en estas palabras iniciales a este número sobre estudios socio-bibliométricos, comenzar por revisar críticamente algunos argumentos que suelen reiterarse con la finalidad de desacreditar los análisis cuantitativos (entre ellos los bibliométricos) en el campo de las ciencias sociales. Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina |
description |
En Argentina, un reconocido profesor de la Universidad Nacional de Tucumán, Jorge Bianchi, sostenía que la enorme mayoría de los que se dedicaban al campo de la psicología pertenecían a un género particular, al cual, con fina ironía, denominaba el género del homo a-numericus. Es posible que esa caracterización vaya mucho más allá de la Argentina y que abarque, además, a buena parte de las ciencias sociales. No pretendo en modo alguno una suerte de apología de lo cuantitativo ni de las matemáticas. Pero considero, eso sí, que puede ser oportuno en estas palabras iniciales a este número sobre estudios socio-bibliométricos, comenzar por revisar críticamente algunos argumentos que suelen reiterarse con la finalidad de desacreditar los análisis cuantitativos (entre ellos los bibliométricos) en el campo de las ciencias sociales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/147658 Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Los aportes de la socio-bibliometría a la historia de las disciplinas científicas; Universidad de San Buenaventura; Guillermo de Ockham; 15; 2; 11-2017; 5-7 1794-192X 2256-3202 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/147658 |
identifier_str_mv |
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Los aportes de la socio-bibliometría a la historia de las disciplinas científicas; Universidad de San Buenaventura; Guillermo de Ockham; 15; 2; 11-2017; 5-7 1794-192X 2256-3202 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/3497 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21500/22563202.3497 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269576523415552 |
score |
13.13397 |