Nuevas perspectivas en la función del sistema renina angiotensina cerebral fuera del control de la presión arterial: Angiotensina II central como modulador clave en la respuesta de...

Autores
Marchese, Natalia Andrea; Rodriguez, Iara Diamela; Occhieppo, Victoria Belen; Paz, Maria Constanza; Baiardi, Gustavo Carlos; Bregonzio Diaz, Claudia
Año de publicación
2014
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Angiotensina II es conocida como una hormona periférica involucrada en el control de la presión arterial y la homeostasis de fluidos. El estudio y la caracterización de angiotensina II y sus receptores en el cerebro han abierto nuevos campos de investigación para el abordaje de sus nuevos roles fisiológicos. En este sentido, angiotensina II cerebral ha sido caracterizado como neuromodulador en múltiples circuitos cerebrales de neurotransmisión. Es así, como se ha descripto la participación de angiotensina II cerebral y periférica (hormonal) en la respuesta de estrés. Las evidencias muestran que es necesaria la activación de los receptores AT1 de angiotensina II para la liberación de hormonas inducida por estrés, incluyendo las hormonas liberadora de corticotrofina, adenocorticotrófica, corticosterona y vasopresina, así como también, para la estimulación del sistema adrenérgico central. En este sentido, se ha encontrado que el bloqueo de los receptores AT1 periféricos y centrales previenen la respuesta hormonal y simpato-adrenal al estrés. Además, los receptores AT1 están involucrados en las respuestas de recompensa a reforzadores naturales, así como también en la regulación de algunas respuestas a drogas de abuso como cocaína, anfetamina y alcohol, entre otras. La exposición a anfetamina induce neuroadaptaciones que modifican las respuestas conductuales frente a nuevas desafíos farmacológicos y ambientales. Es importante considerar que el estudio del rol fisiológico de angiotensina II cerebral aporta información que contribuye al abordaje farmacológico en el tratamiento de desórdenes inducidos por estrés y drogas psicoestimulantes.
Angiotensin II is known as a peripheral hormone involved in the control of blood pressure and fluids homeostasis. The study and characterization of angiotensin II and its receptors at the brain has opened a new vision of its physiological role and also offers a variety of research fields. Brain angiotensin II is a well-documented neuromodulator of multiple brain circuits. In this sense, angiotensin II is involved in the stress response and both, the brain and the peripheral (hormonal), angiotensin II systems are stimulated during stress. Activation of brain angiotensin II AT1 receptors is required for the stress-induced hormone secretion, including corticotropin-releasing hormone, adrenocorticotropic hormone, corticoids and vasopressin and for stimulation of the central sympathetic activity. The blockade of peripheral but also brain AT1 receptors prevents the hormonal and sympathoadrenal response to stress. Moreover, AT1 receptors activation is involved in natural reward responses and in the regulation of some responses induced by drugs of abuse such as cocaine, amphetamine, alcohol, among others. Exposure to amphetamine induces neuroadaptations that modify behavioral responses to future pharmacological or environmental challenges. It is important to consider that studies on the physiological role of brain Ang II offer new pharmacological tools for the treatment of stress and psychostimulants’ related disorders.
Fil: Marchese, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina
Fil: Rodriguez, Iara Diamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina
Fil: Occhieppo, Victoria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina
Fil: Paz, Maria Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina
Fil: Baiardi, Gustavo Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Bregonzio Diaz, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina
Materia
Angiotensin Ii
At1 Receptors
Stress
Amphetamine
Sensitization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39912

id CONICETDig_dc2f201075c71187341b3a51805e09bd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39912
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevas perspectivas en la función del sistema renina angiotensina cerebral fuera del control de la presión arterial: Angiotensina II central como modulador clave en la respuesta de estrés y las neuroadaptaciones inducidas por anfetaminaNew insights of brain renin-angiotensin system far beyond blood pressure: central Angiotensin II as a key modulator in the stress response and amphetamine induced-neuroadaptationsMarchese, Natalia AndreaRodriguez, Iara DiamelaOcchieppo, Victoria BelenPaz, Maria ConstanzaBaiardi, Gustavo CarlosBregonzio Diaz, ClaudiaAngiotensin IiAt1 ReceptorsStressAmphetamineSensitizationhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Angiotensina II es conocida como una hormona periférica involucrada en el control de la presión arterial y la homeostasis de fluidos. El estudio y la caracterización de angiotensina II y sus receptores en el cerebro han abierto nuevos campos de investigación para el abordaje de sus nuevos roles fisiológicos. En este sentido, angiotensina II cerebral ha sido caracterizado como neuromodulador en múltiples circuitos cerebrales de neurotransmisión. Es así, como se ha descripto la participación de angiotensina II cerebral y periférica (hormonal) en la respuesta de estrés. Las evidencias muestran que es necesaria la activación de los receptores AT1 de angiotensina II para la liberación de hormonas inducida por estrés, incluyendo las hormonas liberadora de corticotrofina, adenocorticotrófica, corticosterona y vasopresina, así como también, para la estimulación del sistema adrenérgico central. En este sentido, se ha encontrado que el bloqueo de los receptores AT1 periféricos y centrales previenen la respuesta hormonal y simpato-adrenal al estrés. Además, los receptores AT1 están involucrados en las respuestas de recompensa a reforzadores naturales, así como también en la regulación de algunas respuestas a drogas de abuso como cocaína, anfetamina y alcohol, entre otras. La exposición a anfetamina induce neuroadaptaciones que modifican las respuestas conductuales frente a nuevas desafíos farmacológicos y ambientales. Es importante considerar que el estudio del rol fisiológico de angiotensina II cerebral aporta información que contribuye al abordaje farmacológico en el tratamiento de desórdenes inducidos por estrés y drogas psicoestimulantes.Angiotensin II is known as a peripheral hormone involved in the control of blood pressure and fluids homeostasis. The study and characterization of angiotensin II and its receptors at the brain has opened a new vision of its physiological role and also offers a variety of research fields. Brain angiotensin II is a well-documented neuromodulator of multiple brain circuits. In this sense, angiotensin II is involved in the stress response and both, the brain and the peripheral (hormonal), angiotensin II systems are stimulated during stress. Activation of brain angiotensin II AT1 receptors is required for the stress-induced hormone secretion, including corticotropin-releasing hormone, adrenocorticotropic hormone, corticoids and vasopressin and for stimulation of the central sympathetic activity. The blockade of peripheral but also brain AT1 receptors prevents the hormonal and sympathoadrenal response to stress. Moreover, AT1 receptors activation is involved in natural reward responses and in the regulation of some responses induced by drugs of abuse such as cocaine, amphetamine, alcohol, among others. Exposure to amphetamine induces neuroadaptations that modify behavioral responses to future pharmacological or environmental challenges. It is important to consider that studies on the physiological role of brain Ang II offer new pharmacological tools for the treatment of stress and psychostimulants’ related disorders.Fil: Marchese, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; ArgentinaFil: Rodriguez, Iara Diamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; ArgentinaFil: Occhieppo, Victoria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; ArgentinaFil: Paz, Maria Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; ArgentinaFil: Baiardi, Gustavo Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Bregonzio Diaz, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; ArgentinaSociedad de Farmacología de Chile2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/39912Marchese, Natalia Andrea; Rodriguez, Iara Diamela; Occhieppo, Victoria Belen; Paz, Maria Constanza; Baiardi, Gustavo Carlos; et al.; Nuevas perspectivas en la función del sistema renina angiotensina cerebral fuera del control de la presión arterial: Angiotensina II central como modulador clave en la respuesta de estrés y las neuroadaptaciones inducidas por anfetamina; Sociedad de Farmacología de Chile; Revista de Farmacología de Chile; 7; 3; 11-2014; 17-250718-8811CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sofarchi.cl/wp-content/uploads/Revista2014_V7-N3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/39912instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:05.92CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas perspectivas en la función del sistema renina angiotensina cerebral fuera del control de la presión arterial: Angiotensina II central como modulador clave en la respuesta de estrés y las neuroadaptaciones inducidas por anfetamina
New insights of brain renin-angiotensin system far beyond blood pressure: central Angiotensin II as a key modulator in the stress response and amphetamine induced-neuroadaptations
title Nuevas perspectivas en la función del sistema renina angiotensina cerebral fuera del control de la presión arterial: Angiotensina II central como modulador clave en la respuesta de estrés y las neuroadaptaciones inducidas por anfetamina
spellingShingle Nuevas perspectivas en la función del sistema renina angiotensina cerebral fuera del control de la presión arterial: Angiotensina II central como modulador clave en la respuesta de estrés y las neuroadaptaciones inducidas por anfetamina
Marchese, Natalia Andrea
Angiotensin Ii
At1 Receptors
Stress
Amphetamine
Sensitization
title_short Nuevas perspectivas en la función del sistema renina angiotensina cerebral fuera del control de la presión arterial: Angiotensina II central como modulador clave en la respuesta de estrés y las neuroadaptaciones inducidas por anfetamina
title_full Nuevas perspectivas en la función del sistema renina angiotensina cerebral fuera del control de la presión arterial: Angiotensina II central como modulador clave en la respuesta de estrés y las neuroadaptaciones inducidas por anfetamina
title_fullStr Nuevas perspectivas en la función del sistema renina angiotensina cerebral fuera del control de la presión arterial: Angiotensina II central como modulador clave en la respuesta de estrés y las neuroadaptaciones inducidas por anfetamina
title_full_unstemmed Nuevas perspectivas en la función del sistema renina angiotensina cerebral fuera del control de la presión arterial: Angiotensina II central como modulador clave en la respuesta de estrés y las neuroadaptaciones inducidas por anfetamina
title_sort Nuevas perspectivas en la función del sistema renina angiotensina cerebral fuera del control de la presión arterial: Angiotensina II central como modulador clave en la respuesta de estrés y las neuroadaptaciones inducidas por anfetamina
dc.creator.none.fl_str_mv Marchese, Natalia Andrea
Rodriguez, Iara Diamela
Occhieppo, Victoria Belen
Paz, Maria Constanza
Baiardi, Gustavo Carlos
Bregonzio Diaz, Claudia
author Marchese, Natalia Andrea
author_facet Marchese, Natalia Andrea
Rodriguez, Iara Diamela
Occhieppo, Victoria Belen
Paz, Maria Constanza
Baiardi, Gustavo Carlos
Bregonzio Diaz, Claudia
author_role author
author2 Rodriguez, Iara Diamela
Occhieppo, Victoria Belen
Paz, Maria Constanza
Baiardi, Gustavo Carlos
Bregonzio Diaz, Claudia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Angiotensin Ii
At1 Receptors
Stress
Amphetamine
Sensitization
topic Angiotensin Ii
At1 Receptors
Stress
Amphetamine
Sensitization
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Angiotensina II es conocida como una hormona periférica involucrada en el control de la presión arterial y la homeostasis de fluidos. El estudio y la caracterización de angiotensina II y sus receptores en el cerebro han abierto nuevos campos de investigación para el abordaje de sus nuevos roles fisiológicos. En este sentido, angiotensina II cerebral ha sido caracterizado como neuromodulador en múltiples circuitos cerebrales de neurotransmisión. Es así, como se ha descripto la participación de angiotensina II cerebral y periférica (hormonal) en la respuesta de estrés. Las evidencias muestran que es necesaria la activación de los receptores AT1 de angiotensina II para la liberación de hormonas inducida por estrés, incluyendo las hormonas liberadora de corticotrofina, adenocorticotrófica, corticosterona y vasopresina, así como también, para la estimulación del sistema adrenérgico central. En este sentido, se ha encontrado que el bloqueo de los receptores AT1 periféricos y centrales previenen la respuesta hormonal y simpato-adrenal al estrés. Además, los receptores AT1 están involucrados en las respuestas de recompensa a reforzadores naturales, así como también en la regulación de algunas respuestas a drogas de abuso como cocaína, anfetamina y alcohol, entre otras. La exposición a anfetamina induce neuroadaptaciones que modifican las respuestas conductuales frente a nuevas desafíos farmacológicos y ambientales. Es importante considerar que el estudio del rol fisiológico de angiotensina II cerebral aporta información que contribuye al abordaje farmacológico en el tratamiento de desórdenes inducidos por estrés y drogas psicoestimulantes.
Angiotensin II is known as a peripheral hormone involved in the control of blood pressure and fluids homeostasis. The study and characterization of angiotensin II and its receptors at the brain has opened a new vision of its physiological role and also offers a variety of research fields. Brain angiotensin II is a well-documented neuromodulator of multiple brain circuits. In this sense, angiotensin II is involved in the stress response and both, the brain and the peripheral (hormonal), angiotensin II systems are stimulated during stress. Activation of brain angiotensin II AT1 receptors is required for the stress-induced hormone secretion, including corticotropin-releasing hormone, adrenocorticotropic hormone, corticoids and vasopressin and for stimulation of the central sympathetic activity. The blockade of peripheral but also brain AT1 receptors prevents the hormonal and sympathoadrenal response to stress. Moreover, AT1 receptors activation is involved in natural reward responses and in the regulation of some responses induced by drugs of abuse such as cocaine, amphetamine, alcohol, among others. Exposure to amphetamine induces neuroadaptations that modify behavioral responses to future pharmacological or environmental challenges. It is important to consider that studies on the physiological role of brain Ang II offer new pharmacological tools for the treatment of stress and psychostimulants’ related disorders.
Fil: Marchese, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina
Fil: Rodriguez, Iara Diamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina
Fil: Occhieppo, Victoria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina
Fil: Paz, Maria Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina
Fil: Baiardi, Gustavo Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Bregonzio Diaz, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina
description Angiotensina II es conocida como una hormona periférica involucrada en el control de la presión arterial y la homeostasis de fluidos. El estudio y la caracterización de angiotensina II y sus receptores en el cerebro han abierto nuevos campos de investigación para el abordaje de sus nuevos roles fisiológicos. En este sentido, angiotensina II cerebral ha sido caracterizado como neuromodulador en múltiples circuitos cerebrales de neurotransmisión. Es así, como se ha descripto la participación de angiotensina II cerebral y periférica (hormonal) en la respuesta de estrés. Las evidencias muestran que es necesaria la activación de los receptores AT1 de angiotensina II para la liberación de hormonas inducida por estrés, incluyendo las hormonas liberadora de corticotrofina, adenocorticotrófica, corticosterona y vasopresina, así como también, para la estimulación del sistema adrenérgico central. En este sentido, se ha encontrado que el bloqueo de los receptores AT1 periféricos y centrales previenen la respuesta hormonal y simpato-adrenal al estrés. Además, los receptores AT1 están involucrados en las respuestas de recompensa a reforzadores naturales, así como también en la regulación de algunas respuestas a drogas de abuso como cocaína, anfetamina y alcohol, entre otras. La exposición a anfetamina induce neuroadaptaciones que modifican las respuestas conductuales frente a nuevas desafíos farmacológicos y ambientales. Es importante considerar que el estudio del rol fisiológico de angiotensina II cerebral aporta información que contribuye al abordaje farmacológico en el tratamiento de desórdenes inducidos por estrés y drogas psicoestimulantes.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/39912
Marchese, Natalia Andrea; Rodriguez, Iara Diamela; Occhieppo, Victoria Belen; Paz, Maria Constanza; Baiardi, Gustavo Carlos; et al.; Nuevas perspectivas en la función del sistema renina angiotensina cerebral fuera del control de la presión arterial: Angiotensina II central como modulador clave en la respuesta de estrés y las neuroadaptaciones inducidas por anfetamina; Sociedad de Farmacología de Chile; Revista de Farmacología de Chile; 7; 3; 11-2014; 17-25
0718-8811
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/39912
identifier_str_mv Marchese, Natalia Andrea; Rodriguez, Iara Diamela; Occhieppo, Victoria Belen; Paz, Maria Constanza; Baiardi, Gustavo Carlos; et al.; Nuevas perspectivas en la función del sistema renina angiotensina cerebral fuera del control de la presión arterial: Angiotensina II central como modulador clave en la respuesta de estrés y las neuroadaptaciones inducidas por anfetamina; Sociedad de Farmacología de Chile; Revista de Farmacología de Chile; 7; 3; 11-2014; 17-25
0718-8811
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sofarchi.cl/wp-content/uploads/Revista2014_V7-N3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Farmacología de Chile
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Farmacología de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268901980766208
score 13.13397