Marcas sobre una página: escritura y legalidad
- Autores
- Parchuc, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo parte del estudio de las relaciones siempre complejas entre literatura y política desde mediados de la década del cincuenta hasta los setenta, e intenta reconstruir algunos de los rastros o marcas dejados en el presente por esa época de nuestra historia abruptamente cortada por la última dictadura cívico-militar. Propone un modo de leer esta trama a partir del vínculo que une la literatura con otros saberes, prácticas y experiencias considerados, en general, en los bordes o fuera de sus límites institucionales. Para eso, presenta un análisis de dos textos distanciados por casi cuarenta años, en los que pueden leerse algunas de las escenas que atraviesan y permiten establecer dicho vínculo, en términos de sus condiciones de producción y lectura crítica, focalizando la relación entre escritura y legalidad como problema de la teoría y los juicios de la crítica literaria.
Fil: Parchuc, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TEORÍA
CRÍTICA
INSTITUCIONES
ESCRITURA
LEGALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27410
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_dc2b70da77c4e56fe1db41e1951f593c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27410 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Marcas sobre una página: escritura y legalidadParchuc, Juan PabloTEORÍACRÍTICAINSTITUCIONESESCRITURALEGALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo parte del estudio de las relaciones siempre complejas entre literatura y política desde mediados de la década del cincuenta hasta los setenta, e intenta reconstruir algunos de los rastros o marcas dejados en el presente por esa época de nuestra historia abruptamente cortada por la última dictadura cívico-militar. Propone un modo de leer esta trama a partir del vínculo que une la literatura con otros saberes, prácticas y experiencias considerados, en general, en los bordes o fuera de sus límites institucionales. Para eso, presenta un análisis de dos textos distanciados por casi cuarenta años, en los que pueden leerse algunas de las escenas que atraviesan y permiten establecer dicho vínculo, en términos de sus condiciones de producción y lectura crítica, focalizando la relación entre escritura y legalidad como problema de la teoría y los juicios de la crítica literaria.Fil: Parchuc, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27410Parchuc, Juan Pablo; Marcas sobre una página: escritura y legalidad ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 39; 7-2013; 48-601669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1911info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:26:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27410instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:26:53.097CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Marcas sobre una página: escritura y legalidad |
| title |
Marcas sobre una página: escritura y legalidad |
| spellingShingle |
Marcas sobre una página: escritura y legalidad Parchuc, Juan Pablo TEORÍA CRÍTICA INSTITUCIONES ESCRITURA LEGALIDAD |
| title_short |
Marcas sobre una página: escritura y legalidad |
| title_full |
Marcas sobre una página: escritura y legalidad |
| title_fullStr |
Marcas sobre una página: escritura y legalidad |
| title_full_unstemmed |
Marcas sobre una página: escritura y legalidad |
| title_sort |
Marcas sobre una página: escritura y legalidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Parchuc, Juan Pablo |
| author |
Parchuc, Juan Pablo |
| author_facet |
Parchuc, Juan Pablo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TEORÍA CRÍTICA INSTITUCIONES ESCRITURA LEGALIDAD |
| topic |
TEORÍA CRÍTICA INSTITUCIONES ESCRITURA LEGALIDAD |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo parte del estudio de las relaciones siempre complejas entre literatura y política desde mediados de la década del cincuenta hasta los setenta, e intenta reconstruir algunos de los rastros o marcas dejados en el presente por esa época de nuestra historia abruptamente cortada por la última dictadura cívico-militar. Propone un modo de leer esta trama a partir del vínculo que une la literatura con otros saberes, prácticas y experiencias considerados, en general, en los bordes o fuera de sus límites institucionales. Para eso, presenta un análisis de dos textos distanciados por casi cuarenta años, en los que pueden leerse algunas de las escenas que atraviesan y permiten establecer dicho vínculo, en términos de sus condiciones de producción y lectura crítica, focalizando la relación entre escritura y legalidad como problema de la teoría y los juicios de la crítica literaria. Fil: Parchuc, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Este trabajo parte del estudio de las relaciones siempre complejas entre literatura y política desde mediados de la década del cincuenta hasta los setenta, e intenta reconstruir algunos de los rastros o marcas dejados en el presente por esa época de nuestra historia abruptamente cortada por la última dictadura cívico-militar. Propone un modo de leer esta trama a partir del vínculo que une la literatura con otros saberes, prácticas y experiencias considerados, en general, en los bordes o fuera de sus límites institucionales. Para eso, presenta un análisis de dos textos distanciados por casi cuarenta años, en los que pueden leerse algunas de las escenas que atraviesan y permiten establecer dicho vínculo, en términos de sus condiciones de producción y lectura crítica, focalizando la relación entre escritura y legalidad como problema de la teoría y los juicios de la crítica literaria. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27410 Parchuc, Juan Pablo; Marcas sobre una página: escritura y legalidad ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 39; 7-2013; 48-60 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/27410 |
| identifier_str_mv |
Parchuc, Juan Pablo; Marcas sobre una página: escritura y legalidad ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 39; 7-2013; 48-60 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1911 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781831269056512 |
| score |
12.982451 |